La publicidad creativa depende de un factor muy trascendental: la persona que sea capaz de crearla, con una mente brillante para brindar un mensaje llamativo al receptor. Descubre más información sobre esta alternativa publicitaria que sin duda jamás pasará desapercibida.
¿Qué es la publicidad creativa?
En la actualidad, el factor creativo juega un papel primordial para crear todo tipo de anuncios publicitarios, mucho más teniendo en cuenta que el abanico de herramientas para lograrlo se han ampliado con el paso del tiempo. Las ventas de una empresa jamás se lograrán si las frases o slogan de una marca no son completamente llamativos para que el espectador las recuerde y retenga en su memoria.
Es verdad que por donde quiera existen múltiples campañas publicitarias, difundidas por todos los medios de comunicación, pero ¿Todas ellas son recordadas por su público? ¿Será tan creativa esa publicidad para perdurar con el paso del tiempo? Todo esto engloba lo que hoy se conoce como publicidad creativa, la cual ha estado presente desde sus inicios, con el trabajo de los comerciantes en la época antigua. (ver: Historia de la Publicidad).
La mayoría de estos ingeniosos que trabajan con publicidad creativa han desarrollado esta facultad en su pleno sentido innato, con un talento de nacimiento; se trata de ese grupo de personas que tienen cualidades como rimar canciones o elaborar dibujos extraordinarios. Todos ellos, bajo técnicas de diseño gráfico, sumado a su talento innato, son los propicios para laborar con campañas publicitarias.
La innovación es la principal protagonista en este tipo de publicidad, pues se pueden crear situaciones llamativas, componer canciones cortas de 1 minuto para ser introducidas en campañas y que la gente recuerda con facilidad, historias breves que parecen escritas por el mejor guionista de cine en el mundo, entre otros elementos que hacen de una publicidad la más destacada sobre otras, con una imagen fresca en el consumidor.
Debido a ese sistema de innovación, la creatividad paulatinamente se ha ganado su espacio en el marketing y publicidad, ya que anteriormente existían muchas barreras que impedían trabajar a la gente a gusto, por ejemplo, las leyes del Estado.
Objetivos
Es necesario tener en cuenta los pilares en los que se construye esta publicidad. Dichos pilares tienen nombre propio para lograr destacar por encima de la competencia: originalidad e imaginación. Entre esas metas que se deben consolidar para el buen trabajo de anuncios publicitarios son los siguientes:
- Lo primordial es asombrar al cliente con cualquier publicidad, para que ellos reconozcan a simple vista de qué producto se trata. De lograrse este objetivo, el espectador estará más familiarizado con una marca en particular e ignorará a otras que ofrecen lo mismo.
- Contener un toque de humor, para dar cuenta que la empresa no es tan retrógrada en su estilo de crear publicidad.
- Relacionar directamente la publicidad con la imagen de marca, con el fin de establecer una coherencia efectiva que no se desligue de sus metas base. Lo importante es que la marca prevalezca en la mente del público durante toda su existencia.
- Ser lo más breve posible, en caso de emitir enunciados que respalden la publicidad. No obstante, se ha considerado más creativo el uso de imagen y ediciones con frases hechas. Para ello es mejor ser conciso con su presentación para que la audiencia quede impresionada con lo que ve. Mientras más sencilla sea la publicidad, brillará mucho más que aquellas de carácter pretencioso.
- No se trata de apelar más al sentimentalismo del consumidor que conquistar su lado racional, es decir, con una campaña de publicidad creativa, será de inmediato que un fiel a la marca se sienta identificado con el trabajo hecho de su empresa favorita.
- Debe tener la capacidad de seducir a la clientela, con la capacidad de crear frases hechas que capten la atención de la gente. De vez en cuando una publicidad morbosa o que despierte la polémica también forma parte de la publicidad creativa, aunque ello está más presente con mensajes subliminales. (ver: publicidad subliminal).
En síntesis, si se cumplen a la perfección cada uno de estos cinco objetivos expuestos, será evidente el éxito en cualquier campaña de publicidad creativa que se haga en determinadas empresas.
En internet
La creatividad puede estar presente en todos los ámbitos a la hora de compartir publicidad, pero sin duda que el internet es un gran material de apoyo para que las compañías hagan su mejor esfuerzo. Está de más decir que para crear este tipo de campañas, corresponde conocer al público muy bien antes de tomar el rumbo del emprendimiento. Sin más, estos son los 10 procedimientos para crear publicidad creativa en internet:
- Ser interactivos, en la época de la actualidad es necesario aplicar todos los métodos necesarios para cautivar a los consumidores mediante los canales de comunicación. La participación de ellos se ha incrementado con el tiempo y su rol de público no sólo se basa del simple espectador, sino un ente que emite opiniones y contribuye en el mejoramiento de los servicios ofrecidos. De ahora en adelante, la comunicación entre emisor y receptor es de carácter bidimensional.
- Personalizar al usuario, para que se sienta el mejor consumidor que ha tenido el mercado. Un buen trato hacia el cliente marcará la diferencia dentro de cualquier publicidad creativa, sea en internet o en otro medio. Si este objetivo se cumple, no sólo la audiencia se sentirá respaldada, sino la imagen de marca adquiere más valor de lo esperado. A este elemento llamado consumidor hay que estudiarlo a fondo, descubrir sus gustos y cumplir con sus expectativas en su totalidad.
- Usar el formato más oportuno posible, en todo caso, la publicidad creativa siempre estará orientada para hacerse en el medio que así lo disponga el publicista o la empresa entera. Entre ellos destacan Facebook, Instagram, Twitter, Social Ads y los SEM (tratándose de todos los anuncios modificados para que aparezcan en distintos sitios web).
- Los usuarios se sentirán identificados con la marca y se percatarán que forman parte de la familia de clientes potenciales. Asimismo, si los mensajes contenidos en las campañas publicitarias hacen que el cliente se sienta identificado, ellos no dudarán en compartirlo para fomentar aún más el conocimiento de un nuevo producto o servicio. Ahora no sólo se trata de vender servicios en físico, sino también adquirir nuevos estilos de vida para vender la experiencia de usuario.
- Lo más idóneo es que el contenido de cualquier publicidad creativa subida en internet tenga una pequeña narración o relato breve que se pueda compartir. Las empresas elaborarán una historia con la cual se afiancen en el mercado y haga hincapié en el sentido reflexivo de su público objetivo. Este sector de público esperará que ocurra algo increíble respecto al producto o servicio que están dispuestos a conocer y qué mejor manera de utilizar la narración para crear una expectativa mayor que alimente su motivación. No es necesario la narrativa digital para la publicidad creativa, porque también es viable la impresa para cumplir con su misión de conquistar al cliente.
- Si el usuario participa de lleno dentro de la publicidad creativa, es el éxito asegurado. No hay nada mejor que hacer participe de todo lo que hace la empresa a su público, para integrarlos de lleno en cada uno de los proyectos futuros. Con este objetivo se concretiza la empatía entre empresa y clientes.
- Iniciando este post, se planteó que la publicidad creativa tendrá intenciones de divertir y entretener gracias a la innovación constante a la que se someten estas empresas día tras día. Cada vez que se crea contenidos, el espectador estará pendiente para analizar si conviene o no obtener este servicio, pero, si se introducen elementos de entretenimiento, hará mayor énfasis en ello. Las ideas tratarán de ser originales para no caer en el sentido más repetitivo de elaborar la misma propuesta una y otra vez.
- Los productos y servicios tendrán el fin primordial de ser útiles en el tiempo que tenga de vida, que responda a la pregunta de ¿Para qué sirve en el mercado?. Un ejemplo de ello son las infinitas campañas de publicidad que se han hecho para respaldar a distintas marcas automotrices. Un segundo ejemplo es una famosa campaña realizada por Fiat para albergar a perros sin hogar, bastante eficiente para fomentar la vida animal.
- Los beneficios que acarrean estos productos y servicios deben quedar claros desde su fase de iniciación, para que sus clientes potenciales distingan ganancias a mediano plazo. Siempre es una gran idea presentarle al público cada una de las características que éste tiene y por qué es tan bueno para ser obtenido. Desde luego, las ventajas no pueden declararse en un mismo instante, sino darlas a conocer a cuentagotas para que los consumidores se vayan familiarizando con el tema gradualmente.
- Atender las necesidades del consumidor, hasta el caso del más renuente siempre es accesible a él con una buena atención por parte de la empresa o página web. Muchas veces el apartado de los comentarios son usados para desahogarse, ofrecer opiniones positivas o negativas referente a un producto. No hay que ignorar su participación en las redes sociales bajo ningún concepto.
Elementos relacionados
En este caso, para distinguir una publicidad creativa, hay que tener en cuenta que muchas de ellas se construyen en base a frases llamativas y por eso, a continuación se describirán las principales características sobre cómo distinguir una verdadera frase creativa:
-Ea fácil que el público la recuerde: Una frase de apenas dos palabras podría tener un impacto asombroso dentro de la publicidad creativa. El slogan corto podría usarse en propagandas de tv, radio e internet. Ahora más que nunca está presente en las promociones.
-Presenta un beneficio clave: Y para comprender mejor esta idea, todos alguna vez habrán escuchado la típica frase de «el que no enseña, no vende», de esta manera, siempre es necesario dar a conocer los beneficios que tendrá el servicio sin explicar todas y cada una de sus características. Para ello se emplean palabras claves que engloben un concepto, sin tener que entrar en detalles que dejen al desnudo tal servicio.
-Brinda una mayor identidad a la marca: Son aquellas frases que permiten al producto o servicio destacar por encima de la competencia, para que el consumidor recuerde en qué compañía comprar siempre.
-Se enfoca en transmitir sensaciones positivas: Una publicidad creativa procurará siempre en mostrar mensajes alegres, positivos y que motiven a sus receptores en todo momento. Incluso, los colores también aportan mucho a los sentimientos; mientras estos sean más vivos, la gente estará animada en prestar mayor atención a ese tipo de publicidad.
Ahora que se ha explicado un poco más sobre cómo debe ser una verdadera frase creativa, es el momento perfecto para dar a conocer algunas de ellas que han marcado la pauta dentro de la publicidad:
Frases
Nike: “Just Do It” (Simplemente hazlo)
Este ha sido uno de los mensajes más resonados en la historia de Nike como negocio, más tomando en cuenta que su difusión apenas fue de algunos días. Gracias a su gran éxito, Nike pasó de ser una marca tradicional de marca a un símbolo mundial. Ahora, se preocupa más por pensar que no necesariamente sus usuarios de ropa deben ser atletas para poder lograr todo lo que se propongan y por ello introduce la memorable frase «Siempre hazlo».
Hay que brindar todos los créditos merecedores a Kennedy & Weiden, la empresa que creó este slogan que sería tan exitoso para Nike. Ellos entendieron desde el principio que Nike quiso hacer las cosas de esta manera, para que no sólo las personas atléticas usaran sus componentes, sino cualquier audiencia perseverante y que está dispuesta a lograr sus objetivos. No obstante, los maratonistas son clientes potenciales de esta empresa, pues constantemente se observan comprando en los principales establecimientos de Nike en todo el mundo.
Apple: “Think Different” (Piensa diferente)
La gran compañía de Apple implementó este slogan por primera vez en uno de sus proyectos más peculiares, pero exitoso titulado en inglés “Here’s to the Crazy Ones, Think Different” que significa en español «Este es un homenaje a los locos que piensan diferente».
Esta frase tiene como objetivo alabar el trabajo que hace constantemente la gente visionaria que desea cambiar el mundo con sus modos de pensar. No tardó mucho tiempo para que “Piensa diferente” entrara de lleno en cada uno de los productos lanzados por Apple. Todo esto, a pesar que la empresa tenía ya algunos meses sin hacer lanzamientos oficiales en el mercado.
De pronto, el consumidor empezó a darse cuenta que Apple no sólo consistía en ser una gran empresa dedicada a vender tecnología, sino además podía ofrecer otras alternativas para ese público que no está familiarizado con sus productos, pero sin embargo se sentían muy cómodos al descubrir tanta innovación.
Tomando en cuenta las estadísticas presentadas por Fordes, las ganancias de Apple aumentaron considerablemente un año después de haber lanzado esta publicidad creativa de “Piensa diferente” y aunque esta frase ya no está vigente en la empresa, muchas personas están arraigadas a ella como un sentido propio de pertenencia a la marca.
L’Oréal: “Porque tú lo vales”
Son muy pocas las personas que hacen sentir apreciados a sus clientes, pero L’Oréal sin duda ha dado un gran respaldo a todo su público femenino que busca mantener su cabello pulcro, fuerte y radiante. Gracias a los distintos productos de maquillaje que han sido vendidos en todo el mundo, las mujeres se han sentido bellas, valoradas y atractivas.
Lo interesante de este ejemplo es que L’Oréal no hace énfasis en el valor pleno del producto en sí mismo, sino en el realce que éste puede brindarle a las mujeres. Sin duda, este acontecimiento representó un punto positivo para la empresa que se ocupó más de levantar su marca que hablar de utilidades exclusivamente.
MasterCard: “Hay cosas que el dinero no puede comprar. Para todo lo demás, MasterCard”.
En los ejemplos de frases que dejan constancia de publicidad creativa, es la de MasterCard la más larga de ellas, compuestas por dos oraciones que encierra un éxito bastante conocido. Este slogan se escuchó por primera vez en 1997, sin imaginar que en un breve lapso de tiempo cruzó más de 100 países, hasta el hecho de traducirse en casi 50 idiomas.
Para un comercial de televisión de presentó parte del slogan de MasterCard, consistiendo en la siguiente inscripción:
“Un padre lleva a su hijo para disfrutar de un partido de béisbol, para comprarle un perro caliente y una bebida, pero la conversación entre los dos no tiene precio”.
Fordes establece que esta campaña de MasterCard se convirtió en un acontecimiento realmente viral. También explica que el gran éxito de esta publicidad creativa es el lograr trastocar el lado más emocional de sus clientes, porque cumple con uno de los objetivos de la publicidad, generar distintas reacciones que conduzcan al proceso de recordar. Raja Rajamannar, el CMO de MasterCard dio una declaración bastante interesante:
“Tienes que crear un fenómeno cultural y luego alimentarlo constantemente para mantenerlo vivo en la memoria de las personas”.
McDonald’s: I’m lovin’ it
Dentro de la lista, es una de las pocas publicidades creativas desarrolladas en 2003 que aún permanece vigente tanto en el negocio como en la mente del público. Su éxito se debe primordialmente a que McDonald´s hizo su respectiva segmentación de público. Es cierto que el menú de McDonald´s quizá no sea el más nutritivo del mundo, pero sólo la gente que está dispuesta a consumir su servicio sin remordimiento alguno son los mismos que asisten a sus instalaciones.
Lo que realmente brinda McDonald´s es comodidad a la hora de entrar a sus locales y un rico sabor en su comida rápida.
Verizon: “Can You Hear Me Now? Good.” (¿Puedes oírme ahora? Bien)
Verizon es una empresa de telecomunicacines fundada en 1983, contando con principales competidores como AT&T y T-Mobile. A esta compañía le costó bastante llegar a posicionarse en el mercado, principalmente por sus fallos al momento de crear publicidad creativa.
Esta realidad cambió drásticamente cuando Verizon creó su mejor slogan para 2002: “We never stop working for you” (nunca dejamos de trabajar para ti).
Ahora bien, su gran repunte consistió en mejorar la zona de cobertura en muchos lugares remotos, a pesar que sus planes mensuales no son los mejores, Verizon como empresa se preocupó mucho más para que todos sus dispositivos tuvieran una excelente recepción de cobertura y de datos móviles para navegar por internet y usar las redes sociales.
Maybelline: “Maybe she’s born with it. Maybe it’s Maybelline.” (Está en ti. Está en Maybelline.)
Esta frase apareció por primera vez iniciando la década de los 90´s, hasta convertirse en una de las más representativas en el mundo del marketing y publicidad en su tiempo. En las revistas que aparece el nombre de Maybelline, reflejan mujeres hermosas, elegantes y seguras de sí mismas. Por esta manera, el prestigio que tienen las féminas sobre los proyectos de Maybelline brinda la confianza suficiente para que otras mujeres se animen a usarlo.
Con la renovación de la marca, Maybelline establece su nuevo lema “Haz que suceda” para que todas las mujeres se arreglen a su manera para lucir bellas. Si bien esta frase creativa es bastante interesante, no cabe duda que la de 1990 sigue siendo recordada con cariño por toda la audiencia femenina que vivió ese momento en plenitud.
Ideas
Las ideas en publicidad creativa siempre tendrán su propia personalidad o razón de ser, ninguna de ellas llegan a separarse para transmitir un contenido diferente. Un ejemplo de una gran idea fue la impuesta por Chanel #5, cuya marca a lo largo de su edificación ha sabido brindar elegancia y satisfacción.
Otra excelente idea para fomentar la publicidad creativa es lograr apelar a los sentimientos de las personas, en este caso, de los consumidores. Se puede decir que esta técnica es muy aplicada hasta la fecha, porque ganarse el corazón de los clientes cada vez se ha ido convirtiendo en una tarea titánica, ya que ellos cuentan con criterios propios que son absolutamente válidos. Un ejemplo de ello es la felicidad que refleja Coca-Cola en todas y cada una de sus propuestas.
Ejemplos
Estos son ejemplos han sido un claro referencial de lo que es hacer publicidad creativa para que la gente se anime a estar pendiente de esa marca determinado que tanto gusta. El caso de Coca-Cola y de Kotex dieron de qué hablar para bien.
Muchos aún recordarán aquella campaña de Coca-Cola para rediseñar los envases de sus bebidas con nombres propios de algunas personas. En Facebook, logró ser tendencia con gente tomándose fotografías con sus respectivas latas, dando fe que su nombre formaba parte de la senigrafía de Coca-Cola.
El segundo caso se basa en los envíos de Kotex a través de Pinterest, cuyas encomiendas generaban alrededor de 2240 interacciones con el público. Aproximadamente se hicieron unas 700.000 impresiones que no tardaron en difundirse en muchas zonas, hasta hacerse tendencia. Tocando este tema, es pertinente conocer todos los principios básicos de lo que se conoce como marketing viral.
Campañas
Entre las campañas de publicidad creativa han destacado las siguientes:
-Fiestagram: La gran empresa automovilística Ford quiso dar a conocer uno de sus productos más emblemáticos de los últimos años, tratándose del Ford Fiesta y para ello se valió del Instagram para elaborar promociones tentativas para el público. Los usuarios de esta red social tenían que subir hashtag en relación con ese coche, acompañado de algunas fotografías. Las fotos ganadoras no sólo fueron compartidas por la red social de Ford, sino además llegaron a circular por las calles.
-Apple con el lanzamiento Mac: Gracias a esta campaña, Apple pudo hacerle frente a la fuerte competencia que tenía en el lado contrario, tratándose de Windows. Se contrató a un actor para realizar un total de 60 anuncios, pero lo más curioso fue su parecido asombroso con Bill Gates, quien fungió como presidente de Windows hasta la primera década del siglo XXI. Al final, el objetivo consistió en la presentación de Mac y sus características.