Producto en Marketing: ¿Qué es? Tipos, niveles y mucho más.

En este artículo estaremos hablando del producto en marketing, un término fundamental en el mundo del mercadeo, aclararemos sobre lo que es y cómo se maneja, sus diferentes tipos y los conceptos que se traten sobre ellos. Esperando que esta información sea para ti útil y logre que se entienda de una manera sencilla, clara y precisa, todo esto para aprender un poco más sobre este mundo que es tan amplio e interesante.

producto-en-marketing-1

¿Qué es?

Iniciemos dándonos contexto de qué es marketing, porque eso de definir el concepto de producto para algo que no se conoce seria, de cierto modo, quedarse con la información incompleta, poco precisa y sobretodo muy irresponsable de nuestra parte.

Entonces, el marketing tiene el significado en español de mercadeo o también es conocido como mercadotecnia, siendo una rama especifica de la economía en general; siendo el padre de diferentes ramificaciones y clasificaciones del mismo.

El objetivo de marketing y sus derivados es, como sugiere su nombre, lograr una promoción de un tipo de oferta en determinado mercado hasta concretar su venta y conseguir de esta forma el compromiso del cliente con la empresa o la marca en cuestión.

A su vez el marketing desenlaza una cantidad de herramientas a la hora de ejecutar esta acción, todo para lograr su objetivo, entre sus gran repertorio podríamos encontrar a el análisis, estudio y seguimiento de las actividades relacionadas con los consumidores.




Estas actividades podrían abarcar desde sus gustos y preferencias, los tiempos de estas, cómo y cuándo consume determinadas cosas, su mentalidad, religión, cultura, etnia, entre otras millones de cosas que el marketing toma en cuenta.

Y también antes de ir directamente a lo que es el producto en marketing, vamos a definir qué significa la palabra producto en sí misma, esto para una mayor comprensión y manejo del tema que estamos a punto de abordar.

Muy bien, La palabra producto viene como tal del latín, siendo esta productus y cuyo significado o su uso era para referirse a algo que fue producido o que se estuviera llevando a cabo bajo este concepto.

Analicemos un poco más profundo, si vemos el cómo se compone la palabra productos, encontramos pro que vendría significando delante y luego está ductus, que significa en si mismo guiado o conducido a.

producto-en-marketing-2

Dando a entender que el significado antiguo no se separa de lo que es hoy en día, un producto es cualquier cosa que sea fabricada, por ende es un concepto bastante amplio en sí mismo y que puede abarcar muchas cosas a la vez.

Ahora que terminamos y definimos bien el concepto en general y ya tenemos nuestro pequeño abre boca, vamos a lo que en realidad nos interesa, lo que significa el producto en marketing propiamente dicho.

Sin embargo, realmente el producto en marketing no es difícil de definir como muchos pensarían, de hecho, es bastante simple o mejor dicho es muy sencillo de entender, pues es un tanto básico y también un poco obvio, pues hemos  compartido con él durante bastante tiempo.

Entonces tenemos que el producto en marketing se refiere a todo aquel objeto que una empresa, industria o marca llegue a lanzar al mercado, esto con la sola finalidad de complacer a lo que llamamos consumidor o cliente.

producto-en-marketing-3

El punto principal del producto en marketing es saber lo que necesita el consumidor, o utilizando herramientas de marketing se consiga crear ya de por sí esa necesidad que solo el producto en esencia propia pueda satisfacer.

Este tipo de escenario es muy común y típico caso de “no sabía que lo quería hasta que lo vi” o “¡Dios mío! Tengo que comprarlo porque sin él no podría vivir” y justo ese es el tipo de reacción que se busca a lograr o generar en el público.

En el caso en el que el producto en marketing sea algo menos tangible pero con un beneficio más allá propiciado por algún tipo de acción, entonces ese producto pasara a ser llamado como un servicio, siendo este término más correcto.

producto-en-marketing-4

Un buen ejemplo de eso y bastante preciso se encuentra en lo que promociona o predica el marketing turístico: los vuelos, la estadía en un hotel con televisión por cable e internet y demás, el restaurant, la atención de los que te atienden, todo eso se considera servicio.

Podríamos tener un ejemplo más simple, cuando nos referimos a una televisión, sabemos que como algo tangible ella seria catalogada como un producto, pero cuando hablamos del cable que da vida a la televisión este último entra en el término de servicio.

De este modo, para asegurarnos de que quedo bien claro, el producto en marketing es todo aquello que pueda ser tangible, o sea, palpable físicamente, algo que el consumidor le sea fácil identificar de entre otra serie de cosas.

En este campo de la identificación mucho tienen que ver los colores con los que se trabaja, con el valor o precio que este cotiza, con una marca o empresa que lo patrocine, el fabricante, el empaque en el que viene, en fin, todo ese conjunto y muchísimas más características es lo que se define como un producto.

producto-en-marketing-5

Si tenemos que dar un ejemplo, ese puede ser los productos de belleza de Victoria Secret, aquí ya estamos hablando de ligas mayores, pues es una marca registrada y reconocida por sus productos de calidad a nivel mundial.

Que los conocidos del tema saben muy bien que se ha hecho renombre y de hasta fans, para demostrar no es mucho decir que año tras año llevan a cabo un evento gigante, siendo este una pasarela donde modelan las prendas intimas las modelos llamadas como “los ángeles de Victoria Secret”.

Ya con esto sabemos que esta marca tiene un nombre de peso creado por un muy buen y planificado sistema de marketing que ha hecho de todo a lo largo de su trayectoria para hacerlo surgir.

Es por eso que muy a pesar de que existan productos similares en cuanto a utilidad, calidad, tamaño y otras cosas que imiten a la empresa al punto de casi ser plagio, un amante de Victoria Secret no va a comprar un producto en otro lugar.

Ahora, una parte importante y curioso, es la definición de los productos no tangibles, de los que no son físicos y aunque ya tocamos el tema anteriormente, profundicemos en ese producto al que se conoce como servicio.

Y el servicio se define de cierto modo como la acción de hacer algo por algo o por alguien, siendo ese algo una especie de causa benéfica, movimiento social o cosas por el estilo; y el servicio busca satisfacer de manera intangible alguna necesidad del consumidor.

De esta forma recordemos como anécdota de oro que mientras el producto en el mundo del marketing pueda satisfacer todas las necesidades y hasta caprichos del consumidor, entonces podremos decir que hay una batalla ganada, inclusive podemos acotar que existe un marketing de servicios.

Y aquí es donde volvemos al ejemplo del hotel como producto en marketing, es su idea de servicio lo que va a encantar al consumidor aunque no sea algo que pueda adquirir físicamente hablando no hay nada que satisfaga más que un excelente servicio de hotel, eso es cien por ciento seguro.

producto-en-marketing-7

Tipos

El producto en marketing, como suele pasar en casi todo sector, los dividen por tipos solo para entender mejor el funcionamiento y como tratar cada producto dependiendo de sus características.

Leer Tambien:  Marketing Farmacéutico: ¿Qué es? Estrategias, tipos y más

No obstante antes de meternos de lleno los tipos de producto en marketing, vamos a ver algo que también tiene que ver como lo son las clasificaciones de los mismos.

Las clasificaciones de estos son simples, realmente simples, se suelen dividir en durabilidad, tangibilidad y además de otros factores que siempre se toman en cuenta como su potencial y demás.

Esto quiere decir que nunca se va a clasificar en un mismo sitio algo, como la sal que es un producto que se va consumiendo con el uso en otra clase de productos. Por esta misma razón aquí los presentamos para que puedas conocerlos.

SUBIENDO 1 / 1 – producto-en-marketing-31.jpg DETALLES DEL ADJUNTO producto-en-marketing-31

Producto Total

En el producto en marketing nos referimos a producto total a algo tan simple como la cantidad tope que se usó de bienes para la producción del mismo, tomando en cuenta la cantidad de trabajadores que hubo y los materiales que se usaron para esta producción.

En términos muy generales es TODO el producto total, o sea abarcando todos las intervenciones que pudiesen existir a la hora de su elaboración, vamos, como bien dice su nombre.

Las empresas suelen graficar mediante datos recopilados sobre todo lo que tenga que ver con la producción y los insumos utilizados para la realización de un producto o de un servicio propiamente dicho.

En función al párrafo anterior, dicho producto suele graficarse de la manera siguiente: el producto total es igual a la cantidad de de los bienes que fueron producidos.

producto-en-marketing-8

Y todos estos términos son graficados y analizados para la mayor facilidad a la hora de la administración en las diferentes empresas, tomando en cuenta la variabilidad que existe en largo y corto plazo.

Genérico

El producto en marketing genérico, se puede definir como un producto que no tiene una identidad propiamente dicha o que cuya marca la haya perdido en algún momento.

También, de otra forma se puede decir que es la versión más básica de un producto, muchas veces de calidad dudosa, aunque esto no sea siempre el caso, usando de referencia a los medicamentos genéricos.

producto-en-marketing-9

Lo que sí es cierto es que cuando hablamos de un producto genérico las personas suelen dudar de su veracidad, aunque eso no quita que muchas veces sean los más usados por su accesibilidad en cuanto a valor en el mercado.

Esto se debe muchas veces a la desconfianza ante una marca nueva con la que no se ha tenido contacto con antelación, así como también el hecho que sean copias de baja calidad de algunos productos, entre otras variables.

Un ejemplo clásico está en el maquillaje donde se pueden encontrar mil y un tipos de productos genéricos, muchas veces imitaciones de las marcas grandes y reconocidas que obviamente no tienen el mismo nivel de calidad pero son más baratos.

producto-en-marketing-10

Premium

El producto Premium en cuanto a producto en marketing se refiere es literalmente todo lo contrario a nuestro punto anterior del producto genérico, ya que este, el Premium se refiere a todo aquel producto o servicio que este en gamas más altas del producto o servicio medio.

Ese tipo de producto que poseen características especiales, contenidos específicos, servicios especializados, en fin una calidad notablemente más alta de lo que es normal y se está acostumbrado.

Lo que sucede con los productos Premium es que están pensados para los consumidores que estén dispuestos a pagar más por el producto. Un buen ejemplo son las botellas de alcohol, cuando el consumidor quiere hacer gala de más ostentación no buscará cualquier Ron o cualquier Whisky.

producto-en-marketing-11

En términos más simples, también podemos poner de ejemplo un servicio de cable Premium, que te ofrezca cosas como, más canales o un servicio técnico dispuesto las veinticuatro horas al día los siete días de la semana solo hay que pagar una cuota más, bueno siempre son cosas de ese estilo.

Otro ejemplo son los bancos que recompensan a su un usuario que maneje mucho dinero y tenga al día los pagos de su tarjeta de crédito  con un servicio más distinguido o les dan una tarjeta de crédito Premium, cosas así.

En este caso tal vez se tenga que pagar más por ellos pero la mejora en los servicios o productos es sustancialmente notorio, muchas veces alarga la vida de ciertos productos.

También podemos notar que en los servicios Premium que existan en lugares como en hoteles o sitios web se pueden conseguir más cosas o beneficios que en un servicio normal, común y corriente.

producto-en-marketing-12

Incluso se pueden ver en cosas como conciertos que los Premium tienen pases tras bambalinas para conocer a sus ídolos o en un hotel puedes acceder al mejor servicio de spa, de comida o productos de cortesía.

En el caso de las páginas web o tiendas online hay muchas que prestan servicio Premium a sus usuarios. Un buen ejemplo es spotify, una página de música gratuita muy conocida a nivel mundial, miles de internautas lo usan para buscar sus canciones preferidas o hasta álbumes de música completos.

Las personas que adquieren el servicio de esta página por una cierta cantidad de dinero mensual obtienen beneficios notorios a la hora de escuchar música donde quiera y cuando quiera sin tener que estar pegado a la internet o un servicio WiFi.

Además no tener que ver la publicidad que muchas veces es bastante molesta, sobre todo si estas concentrado en escuchar una canción que te encanta.

producto-en-marketing-13

Y así otras muchas cosas que ayudan al disfrute del usuario. Amazon también opta del servicio Premium que garantiza entre otras cosas envíos gratis y adquirir cosas que están registradas solamente para las personas con cuentas Premium.

Así es como más o menos trabajan los servicios Premium. También hay Premium específicas en los productos, como el ejemplo que se dio anteriormente con las botellas de alcohol o incluso cosas como los perfumes y otros productos como la ropa, cuyas marcas muchas veces tiene atuendos Premium.

Potencial

En el producto en marketing el producto potencial se refiere al nivel más alto que se pueda alcanzar en producción. El producto potencial también es llamado PIB por sus siglas Producto Interior Bruto.

Normalmente el producto potencial es usado por un país o una empresa que pueda utilizar eficientemente los factores de producción y mantenerlos.

producto-en-marketing-14

El límite de un producto potencial depende sustancial mente de los recursos naturales y todo lo que significa el ámbito productivo. En el caso de que el PIB presente un acenso en cuanto al producto potencial entonces se creara un efecto de inflación que solo logrará ser mayor a la demanda que se obtiene de él.

Este factor de inflación se debe al hecho de las limitaciones que existen en cuanto a la contratación de empleados que se hagan cargo y que estén calificados para tratar con el tema, mas los limites en el equipo y la tecnología que se puede usar y por supuesto los propios recursos naturales.

Esto sin mencionar el cómo se gestiona la administración, es por eso que hay que estar sumamente pendiente a la hora de tratar con este tipo de producto potencial.

producto-en-marketing-15

Tangible

Como tal, el producto en marketing tangible se entiende como todo aquel producto que en su defecto se puedan o se deban manufacturar, que se puedan despachar y entregar a sus respectivos lugares o consumidores.

Leer Tambien:  Marketing Colaborativo: definición, tipos, ejemplos y más

O sea, es todo aquel producto que se pueda palpar, lo que significa que se pueda ver, tocar, oler, saborear esto en el caso de que se necesite probar y requiera de su debida inspección.

Muy a diferencia de los productos en marketing intangibles que son, como se mencionó anteriormente, todos los productos que se consideran servicios ya que en este caso no se recibe un producto físico ni que ocupe un verdadero espacio en algún lugar.

Los productos tangibles muchas veces son los favoritos porque se cree que son los más fáciles de vender y promocionar al consumidor, pero esto no es necesariamente cierto.

producto-en-marketing-16

El consumidor no sabrá realmente si un producto tangible es de su agrado hasta que no está en contacto real con él, hasta que no lo prueba.

Es por eso que el marketing de dicho producto y su venta debe ser planeada con mucho, pero mucho cuidado y saber cómo ejecutarla con habilidad y eficacia sin importar que clase de producto te estén ofreciendo

Hay que saber cómo hacer para crear en las personas dentro del público esa necesidad de obtenerlo, logrando de esta forma venderlo para que pueda ser un éxito, cosa que lamentablemente no siempre se logra.

Entre los productos tangibles podemos ver ciertos ejemplos y tipos para su clasificación como es el caso de: los bienes no duraderos, estos son un tipo de producto tangible que se va consumiendo con el uso.

producto-en-marketing-17

Y es donde mencionamos de nuevo el ejemplo que se uso al principio de la sal, una bolsa de sal no va durar eternamente en una cocina, ni tampoco el pan, ni un jabón de baño o el champú que usas cada vez que te lavas el cabello.

En esta categoría también entran  los bienes duraderos, que a diferencia de  los anteriores perduran muchísimo más al paso del tiempo, siendo estos también de uso constante.

El que puedan durar en el tiempo sin una fecha límite, depende expresamente del cuidado que se le dé y el cómo se manejen, además obviamente del tipo de producto que sea.

Un ejemplo para esto son las herramientas de trabajo que un mecánico pueda tener en su taller, una sola puede durar incluso años antes de ser remplazada, gracias al tipo de material con el que fue hecho, además de su resistencia.

producto-en-marketing-18

Los bienes de consumo también son otro tipo de producto en marketing tangible, que compran las personas para su propio consumo, estos viene podrían ser por ejemplo los básicos que son los productos tangibles que se compran con regularidad, tipo papel higiénico y cosas así.

Por otro lado también tenemos los bienes industriales que como bien dice su nombre son productos tangibles que se obtienen o se compran para uso industrial o para el manejo de una empresa.

Este tipo de bienes suele confundirse recurrentemente con el de consumo, pero la diferencia es él para qué se utilice o la finalidad de su adquisición; un mismo producto puede considerarse de ambos bandos según sea el caso.

Así como, hay que mencionar los llamados bienes de emergencia, que son todos aquellos productos tangibles que puedes encontrar en un lugar y a una hora determinada en la que más se necesite.

Estos tienen como peculiaridad que el cliente no suele planificar adquirir el producto cuando sale de compras pero siempre hace que aparezca la necesidad de tenerlo que es lo que siempre se busca, al fin y al cabo son de emergencia.

Existen los productos tangibles que se llaman bienes de comparación que para términos de producto en marketing se refiere a todo producto que pase por una comparación durante el proceso de adquisición, bien sea por factores internos externos o de marca.

Los bienes de especialidad que son aquellos productos que se adquieren por razones especificas, para un mercado específico y para consumidores específicos. Estos normalmente vienen acompañados de un riguroso examen de calidad para saber si es realmente lo que se busca o no.

Los bienes no buscados, que aunque suene extraño, se refiere a todo aquel producto que el público no conozca o si lo conoce no le interesa en lo más mínimo, estos son el tipo de productos que más ayuda en marketing necesitan.

producto-en-marketing-20

Nuevo

El llamado producto nuevo un concepto que en lo que respecta al producto en marketing es de suma importancia, pues se trata de todo el proceso que lleva crear y sacar un producto nuevo al mercado y que sea un éxito en ello o por lo menos es lo que se busca.

Los procesos que se llevan a cabo para la creación de este nuevo producto requieren de: ingeniería de producción y un riguroso análisis del mercado para asegurar la vida del producto en él, vamos un plan de marketing.

Luego de todo esto, es responsabilidad del posicionamiento, la confianza y reconocimiento que se logre para dicho producto en fin de asegurar un ciclo de vida digno para dicho producto.

producto-en-marketing-21

Aumentado

El producto en marketing aumentado se refiere a nada más y nada menos que todo aquel producto que supera radicalmente las expectativas de los consumidores que lo adquirieron.

Algo como salir a buscar cobre y encontrarte con una mina de oro. Esto hace que el producto vaya adquiriendo valor en el mercado hasta el punto en que las demandas alcancen el tope, que se vuelva un favorito en el mercado.

Para los productos hay ciertos, vamos a llamarlos, escalones por los que tiene que pasar y estos son solo tres. El primero es el producto esencial que es lo más básico en cuanto a lo que al producto se refiere.

El segundo escalón, se refiere al producto real que es como se presenta al público o consumidor, el explicar sus características, beneficios, funciones, entre otras cosas, tratando de entender cómo lo termina recibiendo el mercado.

producto-en-marketing-22

Y por último pero no menos importante, el tercer escalón, que termina siendo el producto aumentado cuya recepción fue mayor a la que se esperaba.

Para mantener el producto aumentado se necesitan algunos factores y hay que tomarlos en cuenta. Uno de ellos es adquirir información y de esta forma conocer el resultado que el consumidor espera del producto.

Esto en pro de estudiar y buscar la satisfacción completa o en su mayoría de las necesidades y deseos del cliente; y por último, conocer cuanta lealtad hay hacia el producto o en la marca que lo maneja.

producto-en-marketing-23

Conozca sus niveles

Hay ciertos niveles que tomar en cuenta en el producto en marketing como por ejemplo los niveles de tangibilidad que se puede dividir en varias partes, como por ejemplo: el bien tangible propiamente dicho, que es la oferta en el mercado de un producto sin ninguna otra cosa adherida a él.

También encontramos los bienes tangibles con servicios anexos, que es de lo que hablábamos de “cosas adheridas”. Aquí el producto tangible está a la venta con un servicio, algo como un dos por uno.

El siguiente es el hibrido que se parece al anterior pero este busca la proporción perfecta entre el producto y el servicio, como en el caso de los restaurantes que ofrecen la comida como producto y el trato al cliente como el servicio.

Leer Tambien:  Marketing 360: definición, ejemplos, estrategia y mas

Luego viene el servicio principal al que se le agrega el producto de forma anexa. Y el último a tratar el servicio en su más puro esplendor, y como bien se describe a sí mismo ofrece un servicio y ya, como en una peluquería un corte de cabello.




Estrategia del Producto en Marketing

La estrategia de producto en marketing, no es algo muy difícil de imaginar, pues se trata de buscar unir todas las tácticas necesarias a la hora de diseñar un producto o en su defecto un servicio tomando en cuenta las necesidades, deseos y preferencias de los clientes.

Esto para las empresas y/o las marcas es muy importante, se tiene que mantener por obligación actualizado todo el tiempo, pues en esta clase de mundo la competencia es constante y agresiva.

Más que nada se debe a que los estudios de mercado y sus diferentes estrategias de publicidad tienen que estar en constante cambio, para que se adapte a las exigencias de los consumidores y lograr tener éxito.

Para el buen uso de las diferentes estrategias, la compañía siempre tiene que estar enterada de cómo se comporta el consumidor o consumidores y como responden ellos, a los lanzamientos de productos que sean nuevos en el mercado.

producto-en-marketing-24

También hay que estar muy al corriente de las empresas rivales y sus propias reacciones, manejar una noción de cómo se maneja su estrategia de marketing, tanto por prevención como por ser una especie de guía.

La estrategia de un producto en marketing ayuda a la empresa y/o marca a saber que caminos debe tomar y cómo hacerlo de manera eficaz y precisa, tomando en cuenta siempre al cliente y al público en general, algo que es de suma importancia.

Otra herramienta en este campo es el marketing mix, de la que hablaremos mas adelante. Una vez ya puesta la estrategia solo queda ocuparse de la producción del producto o el servicio que se va a ofrecer en el mercado y poder de mantenerlo posicionado en el mercado.

Marketing mix

Ahora profundizando un poco más sobre las estrategias del producto en marketing, hablemos del marketing mix, este también es llamado de diferentes formas, como marketing 4p o mezcla de marketing, que este ultimo sería su traducción literal al español.

producto-en-marketing-25

Muy bien, este tipo de mercadeo en específico se fundamenta en el uso de los diferentes factores determinados que usan las empresas y/o marcas en su estrategia de ventas, todo para dar a conocer un determinado producto o un relanzamiento del mismo.

Este tipo de marketing está basado en las diferentes combinaciones de enfoque como lo son el producto en sí, el precio de este, la plaza que se refiere al lugar en donde se mueve ese producto y por último la promoción que se le puede hacer a dicho producto.

Todos estos factores influyen de manera importante en el desarrollo de un producto a la hora de su invención, producción y oferta, motivos que se hacen en el objetivo para atraer la mayor cantidad de clientela.

producto-en-marketing-26

Para la muestra de su intervención, tenemos por ejemplo los diferentes usos que podrían llegar a tener los bienes, siendo estos todos aquellos productos tangibles, esto combinado con los servicios que son los productos no tangibles, los cuales explicamos con detalle anteriormente.

Dando un ejemplo de estos factores de análisis que las empresas estudian mediante la utilización del marketing mix y para la formación de los productos, además de sus campañas en el mercado, podríamos mencionar el uso de eventos.

Los cuales son actividades especiales que suelen hacerse en forma periódica, generando patrones de consumo pero también experiencias para el público, a través de las personas que se emplean, como los actores.

https://www.youtube.com/watch?v=QpUv10XEnCE&t=5s

Marca

El producto en marketing y la marca son cosas que mantienen ciertas diferencias una con la otra, a pesar de que ambas se relacionan entre sí.

La principal diferencia entre las dos es que el marketing tiene como responsabilidad presentar un producto y sus diferentes servicios que las marcas lanzan al mercado.

O sea, el marketing es quien da publicidad a los productos que las marcas dan a luz, la mercadotecnia es la que los hace brillar mientras que la marca no es algo que pueda ser tangible propiamente dicho.

La marca es ese espíritu sin cuerpo físico pero con muchísimo peso e influencia que da la seguridad a los clientes e interactúa con ellos de forma un poco más personal.

producto-en-marketing-27

Esa es la principal diferencia entre una cosa y la otra, aun así están bien relacionados entre sí porque sin la marca el marketing simplemente no puede trabajar y a la vez sin un buen uso del marketing la marca no despegaría en mercado.

Ambos se necesitan para vivir como los seres vivos necesitan el oxigeno para respirar.

Ciclo de vida del producto

El producto en marketing como todo en la vida tiene un ciclo, algo parecido al de los seres vivos en la tierra que te enseñan de niño el famoso: “naces, creces, te reproduces y mueres” bueno, algo así pasa en el caso del producto en marketing.

Por sus siglas en español CVP se refiere al Ciclo de Vida del Producto y se trata a cómo evolucionan las ventas de un determinado producto durante el tiempo que se quede en el mercado.

producto-en-marketing-28

Esto es una herramienta que usa el marketing para saber los cambios que pueda tener en ventas dicho producto, para analizarlo, estudiarlo y así poder ajustarse, asegurando de este mucho más tiempo en el mercado.

Hay que tomar en cuenta que el ciclo de vida en un producto en marketing en el mercado no es algo eterno y tiene mucho que ver con la moda que se maneje en el momento.

Factor de suprema importancia porque es algo que está en constante cambio, por lo que no siempre un producto puede adaptarse a esta fluctuación, con lo que termina perdiéndose y pasando de moda.




Enfoque sobre el Producto en Marketing

El enfoque del producto en marketing nos dice que el consumidor o cliente siempre va a buscar el producto que este más disponible y sea de fácil adquisición.

De este modo se recomienda que la administración de las empresas y/o marcas deben preocuparse por mejorar y transformarse constantemente en lo que es la producción y distribución de los productos.

Esta filosofía es bastante útil cuando se presenta el problema de que la demanda del producto es mayor a la oferta, cosa que ocurre en el caso de que el valor monetario de dicho producto sea muy alto.

producto-en-marketing-29

Es ahí cuando la empresa, compañía o marca se ve en la necesidad de aumentar la productividad para de este modo regularlo en el mercado.

El enfoque también sostiene que el consumidor o cliente va a estar mucho más interesado en todos aquellos productos que ofrecen calidad, un buen rendimiento y si es posible la innovación en el mercado, además de un bajo costo.

Es por esto que la empresa responsable siempre debe estar a la vanguardia para poder mejorar constantemente el producto en venta y su publicidad, de este modo asegura su permanecía y posicionamiento a través del tiempo.

producto-en-marketing-30

(Visited 4.282 times, 1 visits today)

Deja un comentario