Marketing Turístico: ¿Qué es? tipos, estrategias y más.

Aprende todo sobre el Marketing turístico de forma sencilla. Este es el especializado en las áreas y empresas que manejan todo lo que tengan que ver con el negocio del turismo.

Marketing Turístico

El Marketing Turístico es una área del mercadeo en donde una empresa se encuentra en constante crecimiento, que además, actualmente se ha visto en auge gracias a muchos factores como las redes sociales, sistemas innovadores, experiencias únicas, entre otras.

Y que también el interés por parte de los «influencers» en plataformas enormes como lo es Youtube, Instagram, Facebook y un montón de redes sociales más, compartiendo de esta forma sus experiencias de los viajes que realicen, ha causado un gran impacto en la forma en que se maneja el marketing turístico

En este post buscaremos darte a conocer qué es y cómo se maneja el Marketing Turístico de forma simple pero acertada, para informarte sobre este mundo.

¿Qué es?

El Marketing en sí mismo se trata de técnicas y estudios individuales, cuya función es vender un producto, logrando hacer que reluzca en el mercado, o sea, hacerlo ver como algo que es indispensable en la vida y por lo tanto atractivo para el comprador o consumidor de dicho producto.

Ahora sabiendo esto, el Marketing Turístico, como es de esperarse, va por el mismo camino. El Marketing Turístico son todas estas técnicas y estudios pero esta vez especializados específicamente, como bien dice su nombre, en el turismo.

Esa gama enorme se enfoca en hacer súper vistosos desde las playas, pasando por los restaurantes e incluso los centros comerciales, o sea, todo lo que una persona que ame el turismo pueda necesitar durante la experiencia que quiera vivir.

El Marketing Turístico suele ser confundido con el Marketing de lugares, aunque son muy similares no son del todo lo mismo.  El Marketing de lugares, busca utilizar todas las técnicas propias de esta especialidad para vender sitios específicos, o sea solo un lugar a la vez, como puede ser alguna playa, un sitio para estar en la montaña y cosas de esa índole.

En cambio el Marketing Turístico propiamente dicho se maneja no solo con las playas, las montañas y demás, sino con sus hoteles, los restaurantes que haya cerca, toda la experiencia que el turismo abarca. En fin, el punto es que tú como consumidor te enamores perdidamente de caminar por, digamos, las calles de Barcelona España o te fascine la idea de visitar un hotel en Cancún cuya piscina tenga vista directa al mar.

Lo que quiere decir que, el Marketing Turístico busca venderte todo lo que sea de recreación en una misma área. Para eso busca usar una estrategia simple: utilizar la intencionalidad, o sea, saber a qué público te estás dirigiendo y más o menos así saber lo que buscan utilizando palabras claves, tales como sería relajación o montaña, incluyendo muchísimas palabras más.

Ya con estas palabras tendrás una muy buena idea de que es lo que está buscando tu público en general. También se puede trabajar de la mano con el merchandising ¿Qué es el merchandising? Muy fácil, es una técnica puramente comercial que se usa para corregir o desarrollar aun más el producto que se busca vender, solo cuando ya está montado en el mercado. Es lo que los grandes productores de música usan para publicitar a sus cantantes o grupos musicales.

Al merchandising lo hemos visto trabajar cientos de veces sin darnos cuenta, incluso en las películas, es lo que hace que las nuevas películas de súper héroes se vean tan llamativas a la vista. Trabaja muy pero que muy de la mano con toda clase de Marketing y eso incluye el Marketing Turístico. Es lo que hace que los lugares turísticos se vean más interesantes, llamativos e interactivos.




Algo que siempre, se tiene que tomar en cuenta es la imagen del lugar en cuestión, esto es supremamente importante; tal vez se puede ver como algo obvio, pero en realidad es la base del marketing turístico, además de casi todos los marketing.

En todo momento importa así se trate de una simple posada que se encuentra en un pueblo a las afueras de una ciudad totalmente desconectado o si hablamos de un hotel de lujo con todos sus productos y servicios de primera, inclusive si se trata de un país entero con todo sus intereses, hay que tomar en cuenta la imagen que estamos vendiendo.

Logrando de algún modo, de la manera que sea humanamente posible que el lugar más solo del mundo pueda llamar poderosamente la atención a cualquier posible cliente.

Normalmente para eso se suele buscar usar muy buenas fotografías de profesionales en esa área que muestren ese lado de comodidad, paz, aventura, emoción y/o entretenimiento que la gente está buscando, según sus deseos y necesidades, tratando de dar a conocer que se puede complacer al máximo de esta forma a sus clientes.

En fin, el Marketing Turístico  busca hacer conocer todo lo que rodea la magia de los viajes, la hotelería y todo lo que esto conlleva, en sí misma usando las estrategias básicas del Marketing común que son ampliamente conocidas si se sabe de mercadeo.

Fundamentos

Los fundamentos del Marketing Turístico son simples y prácticamente conocidos. Al igual que otros tipos de marketing, el marketing turístico busca o tiene como simple objetivo todo lo que es la comercialización de todo lo que rodea o forma parte de un sector en especifico. Por ese motivo busca afincarse en todo lo que representa el ámbito turístico en sí mismo, como por ejemplo:

Todo lo que es el estudio de la relación que tienen las empresas con los lugares que se colocan como destino. Entendiendo las empresas como hoteles, restaurantes y todo lo que se relacione, incluso las páginas web. Todo lo que tiene que ver con la demanda y las condiciones que rodean el entorno turístico que lo haga ameno y llamativo para el consumidor, siempre recordando que se busca la satisfacción máxima del cliente.

Son las cosas básicas que representan el fundamento del Marketing Turístico que lo hace brillar y destacar por sobre otros. Son estudios profundos para entender cómo aplicar estas características claves que aunque suenen como algo simple, no es tan fácil como parece en un inicio. El Marketing Turístico, como todos los tipos de Marketing es tanto un arte como es una ciencia que lleva su tiempo perfeccionar y saber aplicar.

No cualquiera hace buen Marketing, así como no cualquiera toma un pincel y hace un cuadro o agarra un instrumento y hace buena música. Es algo para lo que hay que tener vocación, tiene que gustar para poder hacer que a otros también les guste lo que sea que estés ofreciendo. Hay que enamorarse del Marketing para poder enamorar al consumidor también.

Leer Tambien:  Publicidad y Relaciones Públicas: que es, diferencias, similitudes y mas

Pues al hacerlo podremos llega a conocer de buena forma al cliente en el que se esta interesado, haciendo brillar la oferta que se tiene, y en sí, ese es el objetivo de este y de los otros marketing, entablar una relación con el consumidor o cliente.

Tipos

Como todas las clases de Marketing, el Marketing Turístico también se divide en tipos de especialización que se enfoca en una dicha área, con especialización nos referimos a los medios que se utiliza para difundir determinado mensaje de ventas.

Y de este modo esos medios se usan para encantar al consumidor de un producto y de un servicio, en este caso el que venda la empresa del turismo encargada. Diciendo esto, tenemos que mencionar que hay diferentes maneras de lograr esto, como lo son:

Turístico rural

Primero lo primero, antes de entrar en materia, hay que definir qué se entiende por turismo rural para poder entender como el marketing turístico puede aplicarse a este concepto tan amplio.

Entonces, siguiendo con este tema, se entiende por turismo rural toda actividad que se haga en un espacio rural, valga la redundancia. Normalmente se suele aplicar o mejor dicho, suele estar enfocado en esos sitios donde no hayan muchos habitantes, lugares como pueblos o locaciones alejadas del casco central de la ciudad. Lugares que sean ricos en zonas naturales.

Los lugares con mayor demanda suelen ser estructuras antiguas que se reforman para adaptarlas para el agrado de los turistas, de esta manera se busca darles el mejor servicio y comodidad posible, en su mayoría dispuestos al alojamiento de vacaciones familiares.

El turismo rural suele ir muy de la mano con el llamado turismo ecológico y el turismo ecológico, el cual busca de la mejor y mas grande manera cuidar y preservar el ambiente, al usar estructuras viejas remodeladas, así como también los productos naturales que puedan encontrarse en las diferentes áreas aledañas. Te invitamos a conocer más acerca de la Economía de Egipto.

Creo que no es necesario darse cuenta como se puede aplicar el marketing turístico a este tipo de turismo, realmente es una de las fuentes más ricas y de las que más se le puede sacar provecho a la hora de hacer buen marketing.

El turismo rural es una empresa grande que está en constante crecimiento, que de hecho ha visto una reciente popularidad gracias a la conocida exploración urbana, también causada por la curiosidad a estas estructuras antiguas.

El termino de exploración urbana, como tal, no se creó para el turismo pero van muy bien de la mano, porque son por estos lugares exóticos y misteriosos que hace que la gente con hambre de aventura se mueva de la comodidad de su hogar a donde sea que se encuentren estos sitios.

Por supuesto este tipo de cosas suele llamar más la atención a los jóvenes, gente que no tengan niños, pues tienen que ser personas que tengan la libertad de moverse como quieran y cuando quieran, ya que es una actividad que puede llegar a ser de alto riesgo para los que la ejecutan, pudiéndose encontrar en infinidades de situación y sucesos.

Aquí es donde el marketing turístico viene amigablemente a darle la mano a este tipo de consumidor ¿Qué es lo que va a buscar hacer por lógica? Ofrecer los mejores lugares para hospedarse cerca de estos lugares de exploración y que a estos clientes les sea llamativo dicha experiencia.

Un buen hotel con vista al lago Ness, cerca de donde se rentan botes para poder recorrerlo con la esperanza de divisar a la mítica criatura o un buen viaje al Himalaya, en donde están los mejores guías que se encuentran en busca de pie grande, es una buena manera de conectar con este público.

Una buena forma también es que como muchos de estos pueblos se ven en las películas, y que gran cantidad de ellos son famosos por estar cerca de alguna locación encantada o misteriosa, es justo con eso con lo que el marketing turístico puede jugar y hacerlo un destino que nadie se puede perder, por la curiosidad que fomenta.

Algo de lo que el marketing turístico no se puede perder de ofrecer, en el caso del turismo rural es: el explotar todo lo que tenga que ver con la riqueza histórica y cultural que tenga el lugar en cuestión.

Un buen ejemplo de eso es Roma ¿Qué es lo mágico de ir ahí? Toda la riqueza cultural e histórica que inunda cada parte de la ciudad, donde se puede apreciar cada rasgo divino que esta ciudad antigua, pueda regalar a un extranjero, desde su idioma hasta su cocina.

Hay que jugar mucho con lo que es la emocionalidad que transmita el sitio, eso es conectar con el cliente y eso es exactamente el marketing turístico. Lo dicho no es igual de mágico y misterioso visitar la ciudad de Nueva York que ir, por ejemplo, a la ciudad de Berlín.

Ya la simple idea de ir y encontrarte con el muro o donde estaba el muro, mejor dicho, y saber toda la historia va a despertar cierta emocionalidad en la gente, cosa que hace más atractivo el sitio, sin embargo, obviamente todo depende del cliente al que se este tratando de captar.

Por supuesto mientras más limpio sea el entorno pues mucho mejor, recordemos que como estamos hablando de turismo rural, el consumidor buscará que sean zonas verdes libres de contaminación, vamos, un ambiente puro y de re conexión básicamente. Te invitamos a conocer más acerca de la Economía de Asia.

Esto de la mano con lo tranquilo y armonioso que sea el sitio y el trato que tengan los lugareños hacia los turistas, el marketing turístico puede aprovechar mucho con esos términos y logra que esos lugares sean aún más atractivos sobre todo para las personas que buscan huir de las grandes ciudades.

Todo lo que vaya de la mano con el buen mantenimiento de la arquitectura va a propiciar el buen turismo. Junto con los comercios y los buenos posicionamientos de los lugares que tengan un bello paisaje. Los comercios y el ambiente rico en vivencias culturales harán de un buen  viaje y el trabajo del marketing turístico es hacer ver todos estos pequeños detalles como algo de lo que no se puede vivir si se quiere un buen viaje.

Turístico digital

Empecemos con que esto de turismo digital suena como un concepto muy extraño, pero que en realidad, no lo es tanto si nos fijamos un poco en la actualidad de nuestro mundo, pues tomando en cuenta todo el avance tecnológico que ha habido en las últimas décadas, lo extraño pasa a segundo plano.

En un mundo que se está volviendo cada vez más tecnológico es de esperarse que los medios de trabajo se trasladen a los medios digitales, pues este es el caso del marketing turístico y el marketing general en realidad.

En el marketing turístico los cambios digitales son muy notorios, estamos hablando de páginas web donde se pueden encontrar hoteles, posadas, restaurantes, tiendas de regalos, incluso las aerolíneas, que todas se están llevado un gran bocado de ese pastel y todo con especificaciones que se pueden hacer a gusto del consumidor y con un solo clic.

Leer Tambien:  Marketing Industrial: Qué es, Planes, Ejemplos y Más

Todo lo que sea una plataforma tecnológica o como se le conoce “cloud computing» es la base central de cualquier empresa que se encargue del marketing turístico ¿sus razones? Muchas y muy variadas, entre ellas que facilita muchísimo el manejo administrativos entre una sede y otra, sin mencionar las ventajas para el crecimiento a niveles internacionales.

El marketing turístico también ha sabido aprovecharse de todo lo que rodea la conexión móvil, de hecho gracias al uso de celulares y tablets hay siempre una buena demanda en cuando a viajes y reservaciones, vuelos a última hora y otras variadas cosas. Le da movimiento a la vida turística que no tenía antes de la conexión móvil.

Otra de las cosas que impulsa el marketing turístico en este gran mundo dentro del Internet es la creación de sitios web de viajes y toda la publicidad que se le pueda dar al turismo en estos como en otros sitios, ahora es muy común ver estos espacios publicitarios incluso en los vídeos en plataformas tan grandes como lo es Youtube.

Estar en todas partes, mediante estas plataformas, viéndolas y viviendo experiencias de la mano de otras personas, hace que una idea de un lugar, un servicio o un producto se quede clavada en el consumidor y esto es exactamente lo que se busca.

La redes sociales, actualmente son todo en el mundo web y por lo tanto el marketing turístico también ha tenido que aprender a desarrollarse en esa área. Hoy por hoy las redes sociales le dan vida al Internet, las personas pasan la mayor parte del tiempo metidas en las redes sociales que en otra cosa.

Haciendo que justamente una buena administración de estas redes hace que el marketing que se esté empleando sea exitoso o por el contrario un desastre, perdiendo cantidades de oportunidades, por eso depende mucho de siempre mantenerlas activas y llamativas.

Plan de Marketing Turístico

El marketing turístico es una rama grande y amplia, que aún está en constante crecimiento, llena de personas capacitadas y especializadas en administrar e impulsar este tipo de marketing a nivel mundial. Te invitamos a conocer más acerca de la Economía de Venezuela.

Obviamente como todo buen mercadeo o llamando de otra forma, estrategia, en ella se plantea ciertos planes con el cual impulsar la buena publicidad y ventas del producto, que en este caso en específico sería dirigido al área del turismo.

El marketing turístico, como empresa, se fija un solo plan, que  aunque simple es la base central, el eje de toda rueda que busque girar el Marketing para poder crecer y ser exitoso y ese es: vender el producto en cuestión, en este caso en particular dicho producto sería el turismo, como es de esperarse.

Cuando la escuchas por primera vez suena como una meta simple y hasta lógica en cierto punto, por supuesto lo es, es más que obvio que así sea, pero este plan final de publicitar para vender requiere de un trabajo laborioso y constante.

Y todo esto comienza con la realización de un buen estudio de mercado, no solo para ver qué es lo que el consumidor promedio busca, sus intereses y deseos, sino también para estudiar la competencia y como se desenvuelven.

El emplear unas buenas estrategias de marketing también son de mucha ayuda a la hora de conseguir nuestro resultado final.

Por supuesto el saber mezclar correctamente el arte de la comunicación, de la promoción, de la imagen que es de suma importancia (nada vende más que una buena imagen, como dijimos con antelación) y por supuesto saber promocionar el asunto, esto para lograr que fascine a las masas, resultando en una constante búsqueda de la perfección.




Claro esta que, aunque siempre se comparte el mismo fin de vender el producto, entendiendo a este como el lugar turístico, las diferentes empresas de marketing en el mundo lo emplean y trabajan de maneras diferentes dependiendo del estudio del mercado de la zona, o sea, las necesidades del consumidor en cuestión.

Recordemos que un buen plan turístico nunca va a ser igual para el consumidor promedio, por ejemplo de China que al consumidor promedio de Francia e incluso en un mismo país, aunque compartan cosas en común, no van a ser iguales los de las grandes ciudades a los de pueblos más pequeños.

Por todo esto es que el marketing turístico siempre tiene que estar en la búsqueda de renovarse a sí mismo, ampliando así el marco de herramientas, para así conseguir mucho más atención por parte de los consumidores y del público en general.

Estrategias

Hay que destacar, que antes de llegar a este punto en especifico, se han desarrollado a lo largo del artículo ciertos detalles estratégicos del marketing turístico, sin embargo, vamos ampliar un poco más esta información a continuación.

Empecemos con acotar que muchos de los grandes expertos en la materia del mercadeo han mencionado, con mucha sabiduría, que el mundo de los negocios se asemeja mucho al mundo de la guerra y por lo tanto se tiene que pensar como si de hecho lo fuera.

Tú no vas a la guerra sin una buena estrategia, porque es tan ilógico como de poca inteligencia, causando que te coman vivo en sentido figurado, bueno, una buena empresa del marketing turístico tampoco puede lanzarse al mundo sin su mejor estrategia.

Como primera estancia, hablemos del marketing móvil o como se diría en ingles mobile marketing, como anteriormente se había mencionado  con la revolución virtual y todo lo que es la web y el uso del internet, o sea, todo lo que es plano digital, el marketing móvil se ha ganado su puesto como una estrategia muy útil en esta materia.

Hoy por hoy la gran mayoría de la población mundial está muy en contacto con lo que es la conexión móvil y todo lo que esta conlleva. Estamos conectados a la web todo el día, todos los días, por medio de esa conexión móvil. Justamente es aquí donde el marketing debe aprovecharse de esta conexión constante para poder mandar el mensaje y que este llegue muchísimo más directo y personal. Te invitamos a conocer más acerca del Marketing Relacional.

Tenemos la oportunidad de llegar a mucha más cantidad de gente que en tiempos de antaño y eso nos ha beneficiado. Estudios demuestran que por lo menos cuatro de diez personas caen en las páginas web de turismo, hoteles y demás gracias a los móviles. Por lo tanto una buena administración de ellos hace despegar cualquier producto en marketing.

En segundo lugar y también mencionado anteriormente, tenemos las redes sociales. Hay opiniones muy variadas acerca de las redes sociales, algunos están completamente a favor, otros por el contrario están en contra y reniegan totalmente de ellas. Lo cierto es que sin importar tu opinión al respecto, por muy borde que suene esto, ya no se puede escapar de ellas.

Leer Tambien:  Tipos de Redes para expandir tu negocio

Si se quiere que la empresa de marketing turístico crezca, como tiene que crecer, y goce de un gran éxito, necesitas porque sí  un buen, no mejor dicho, un excelente manejo de las redes sociales a todo lo que da y con todo el esfuerzo que esto abarca.

Crearse campaña de publicidad en redes como Facebook, Twitter e Instagram que ha tenido recientemente un crecimiento abismal, garantiza de esta forma llegar a un público muchísimo más amplio de donde se pueden sacar más de un consumidor o cliente potencial.




Aprovechando las redes sociales o la web, también tomas ventaja al punto número tres, que sería las generaciones más jóvenes o lo que actualmente se conocen como los Millennials, que son en sí el adulto joven actual. Esta generación «nueva» que está mucho más abierta al cambio, a las cosas nuevas y un público sumamente flexible y amplio con el cual meterse.

Y con el auge que han tenido los llamados «influencers» y su estilo de vida viajero, el turismo se ha vuelto algo de tendencia mundial, cosa de la que la empresa de marketing turístico debe aferrarse con garras y dientes y explotarla a su beneficio. Las ventajas generacionales son muy amplias en todo el sentido de la palabra.

Un punto súper importante a tratar, ya que estamos con los avances en la tecnología y el hecho de estar en las redes sociales para darnos a conocer, es la importancia de mantener una buena reputación online, además de una buena reputación en general.

Es raro, pero es un problema real. Con el aumento de la tecnología se crearon muchas ventajas, como la facilidad de comunicación que hay, de poder llevar un mensaje con mucha facilidad a muchas más gente, sea para beneficiarse o para destruir por completo a una empresa o marca.

Más específicamente, con esas facilidades también llegan cosas malas y con cuidar la reputación no solo hablamos de poner especial cuidado con los lugares que se están publicitando estas campañas para el marketing turístico sean de calidad, sino de cuidarse de las malos comentarios u opiniones que se pueden encontrar en la red.

Actualmente existen muchos cursos donde se enseña a cómo tratar con la gente que se quiere pasar de lista con comentarios negativos falsos para hacer grandes estafas a las empresas, las personas son diferentes y siempre tendrán una opinión, sin embargo hay que ser precavidos.

Y esto actualmente es un problema real y que hay que tenerle especial cuidado, porque el público no solo puede impulsar tu empresa sino que también puede hundirla hasta el fondo y siempre hay alguien que quiere sacar jugo de maneras inapropiadas sin importar sobre quien tenga que pasar.

Lo siguiente que se puede aplicar en estas estrategias, es más, se tiene que aplicar, es esa facilidad de adaptación sobre todo y referente al tema de la tecnología. Al día de hoy todo lo que es digital está avanzando demasiado de prisa y quedarnos atrás  no es una opción bajo ningún concepto.

No solo nos referimos al área digital, sino a al mundo tecnológico en general, las diferencias herramientas que facilitan desde pedir una comida con solo decirlo a un asistente «digital» hasta subir la tapa del inodoro pisando un botón con el pie. Te invitamos a conocer más acerca del Marketing de Servicios.

Por eso es enormemente importante mantenerse al corriente de todo lo nuevo que se pueda aplicar a la empresa y aplicar todos estos cambios en la moda al día, para mantener una imagen fresca y llamativa para el publico.

Ejemplos

Si se quiere triunfar en la industria del marketing turístico la creatividad y la innovación constante tiene que ser pan de todos los días, como lo hemos repetido reiteradas veces en el articulo presente.

El evitar caer en la rutina y en lo básico, es la muerte prácticamente, inclusive lo podríamos comparar con una relación amorosa, la repetición y hacer lo mismo todo los días arruina el romance, bueno con el marketing turístico básicamente aplican las mismas reglas.

La rutina cansa hasta al consumidor más fiel y eso es algo verídico, por eso es que siempre se debe estar dispuesto a los cambios y a hacer practica de la creatividad para hacer llegar nuestro mensaje al mundo de una manera eficaz y esencialmente llamativa.

Buenos ejemplos de marketing de turismo y en general del marketing hay en todas partes y de sobra, pues las empresas están utilizando esta estrategia al máximo hoy en día, y colocandola hasta en la sopa y renovando los métodos día tras día.

Un buen y excelente ejemplo de marketing turístico, además que entro en tendencia últimamente es el de Trivago y su popular eslogan que incluso se ha hecho querer en las redes sociales «¿Hotel? Trivago» inundandolas al punto de identificarlo con solo eso.

Ese es un ejemplo tangible y bastante vistoso de un buen marketing, en su publicidad están constantemente jugando con las necesidades y preguntas frecuentes de un consumidor turístico promedio.

Pero ¿Cómo lo hacen? Muy fácil. Te plantean preocupaciones comunes de una persona que quiere viajar y te las resuelve ahí mismo, plantean el problema y la solución.

Cosas como buscar la opción más económica para un cuarto de hotel que ya es un mega punto a favor porque a todos nos duele el bolsillo y nos guiamos a partir de ahí, como que también te den la opción de poder buscar alojamiento según tus preferencias, no importa cuales sean.

Así es como se tiene que manejar un buen marketing turístico, como un juego constante de problema solución donde se busque complacer al consumidor, incluso antes de que compre. Dar esa comodidad de que no importa cuál sea el problema siempre se hallará una solución rápida y sin mayores inconvenientes. Esa es la clase de seguridad que busca un consumidor.

https://www.youtube.com/watch?v=emaVNc3chnc

Han sido muy inteligentes, se han logrado posicionar de una manera arrasadora a nivel mundial, pues su campaña de marketing es extremamente inteligente, usando todas las herramientas del mercadeo y generando una excelente imagen al consumidor haciéndose inolvidable.

Otro ejemplo buenísimo del marketing en turismo es KAYAK, el cual te ofrece buscar vuelos internacionales a cualquier destino, mostrando miles de ofertas de las aerolíneas, desde vuelos de primera clase hasta de clase turista, además también tiene la opción de reservar habitaciones en hoteles.

Esta compañía así como la de Trivago te ofrece una cantidad de cosas y todas se manejan con el marketing turístico, tratando de realizar cualquier cantidad de ofertas llamativas para todos los clientes y con diferentes gustos entre ellos, o sea, buscando cubrir diferentes mercados, renovando sus estrategias e imágenes todo esto para tener éxito con sus productos y servicios.

marketing turístico

(Visited 4.539 times, 1 visits today)

Deja un comentario