El marketing es un método de publicidad que se ha ido adaptando con el transcurso del tiempo a diferentes disciplinas que han sido empleadas cotidianamente en nuestro día a día, con el único objetivo de mejorar sus servicios y atraer clientes, siendo una de estas, el área jurídica, en la cual se ha empezado a implementar lo que se conoce como marketing jurídico.
¿Qué es?
Se considera como marketing jurídico toda acción, herramienta o estrategia que sea empleada con el objetivo de visibilizar determinado bufete de tal forma que se pueda dar a conocer sus servicios, adquiriendo así potenciales clientes. Este tipo de marketing más que tratarse de estrategias y promociones, trabaja como un medio para conseguir un fin.
Muchas veces pensamos que marketing es hacer todo a gran escala para darle publicidad a un producto; sin embargo no siempre es así, ya que las pequeñas acciones o decisiones que tomamos día a día en nuestro trabajo pueden ser parte de ello, desde seleccionar el tipo de cliente que queremos atraer, el servicio que les vamos a brindar ya sea presencial o a través de medios digitales, la estrategia que se empleara para poder fidelizarlos, hasta la imagen que va a tener el logo de nuestro bufete, forma parte de lo que conocemos como marketing.
Sabiendo lo anterior podemos decir que el empleo del marketing en el ámbito jurídico cobra mayor importancia, no solo por las estrategias que en este se emplean para lograr atraer clientes, sino por el alcance que tiene, pues la diferencia entre usarlo o no, se puede ver reflejada en la clientela, ya que sin el empleo de todas las herramientas que esta nos ofrece sería muy difícil tener tan buenos resultados, como cuando si se hace uso de ella.
En conclusión el marketing jurídico ofrece una nueva perspectiva al público, ya que les permite tener una mejor interacción con las personas que ofrecen el servicio, lo que en esta área de trabajo es necesario, ya que requiere un nivel de comunicación mayor al de otras disciplinas. ( Ver articulo: Marketing Gastronómico)
Marketing Jurídico digital
El empleo de los medios digitales como estrategia en marketing ha revolucionado el mercado, ya que nos ha abierto todo un mundo de posibilidades que antes no existía, lo que ha facilitado el trabajo que dedicaban muchas marcas para promocionar sus servicios. y no solo eso, pues el Internet ha permitido a pequeños negocios crecer y darse a conocer al público, lo que era difícil tiempo atrás, debido a que solo las grandes empresas contaban con las herramientas necesarias para cumplir este objetivo.
En el ámbito jurídico estos medios han cobrado mayor relevancia, pues les ha permitido a muchos bufete expandir su marca, además de adquirir nueva clientela. Lo cual resulta muy beneficioso, ya que ayuda a afianzar las relaciones, y facilita la interacción que se pueda tener con dichos clientes; lo que es una solución para todas aquellas personas que contrataban un servicio de abogados, con la desventaja de que no vivían cerca.
Vale la pena señalar el hecho de que las personas tengan reservas a la hora de contratar este tipo de servicios, primero por el desconocimiento que tienen muchos usuarios sobre la existencia de determinado bufete o cierto abogado, y segundo por la resistencia que presentan algunos al momento de contratarlos, lo que se debe en gran medida al hecho de que no cuentan con las referencias suficientes que puedan respaldar los resultados obtenidos por sus servicios, siendo esto perjudicial a largo plazo.
Este problema del que hablamos se ha ido solucionando gracias a la implementación de estrategias online, que si se emplean correctamente pueden darnos muy buenos resultados, ya que aumentan la posibilidad de que más personas conozcan nuestra marca y el servicio que brindamos; además les da a los futuros clientes un cierto grado de seguridad a la hora de contratar un servicio de este tipo, pues tendrán como referencia las opiniones de otros usuarios que hayan disfrutado de dicho servicio.
Por ultimo debemos señalar que todos los beneficios que este medio digital ofrece en el ámbito jurídico nos permite decir sin lugar a dudas que este medio es una herramienta con la que todo bufete debería contar al momento de diseñar sus estrategias, pues de no emplearlo en su beneficio estarían desperdiciando un sin número de oportunidades para adquirir clientes. ( Ver articulo: Marketing 360)
https://www.youtube.com/watch?v=ie3WqX8bgmM
Para abogados
Muchos abogados piensan que el no pertenecer a algún bufete les resta posibilidades en su campo de trabajo, y a pesar de que este hecho resulta ser muchas veces cierto; ya no lo es tanto, pues el marketing ofrece todas las herramientas necesarias para dar a conocer un servicio al público sin llegar a formar parte de alguna asociación; ya que al brindar un servicio de calidad y utilizar todos los medios que este nos brinda lograríamos atraer clientela con mayor eficacia que si no lo empleáramos.
Para los abogados el hecho de contar con todas estas herramientas es una ventaja, pues logran todo aquello que por mucho tiempo les fue tan difícil de conseguir, lo que al final les ha aportado grandes beneficios; ya que con el empleo de estas en su campo de trabajo han tenido un mayor alcance, que tiempo atrás no hubieran alcanzado.
Hoy en día podemos ver a muchos de estos profesionales promocionando sus servicios y adquiriendo un sinfín de clientes; sobre todo ahora que se ha empezado a emplear el Internet como medio para llevar a cabo muchas de estas iniciativas que prometen muy buenos resultados; pues a pesar de que los medios tradiciones empleados en marketing jurídico pueden ser muy beneficiosos para dichos profesionales, no cuentan con todas las herramientas que pone a disposición los medios digitales.
Finalmente podemos decir que el marketing jurídico sirve como un puente para que muchas personas especializadas en el área de derecho puedan tener éxito en su campo laboral, sin llegar a contar con otro medio que no sea las estrategias que este facilita para lograr dicho objetivo, sumado a un servicio de calidad y eficiencia. ( Ver articulo: Marketing 7P)
Guía
Todo profesional del área de derecho que quiera tener éxito, debe conocer las herramientas que ofrece el marketing en el ámbito jurídico, y más que conocer saber cómo llevarlas a cabo, pues no es simplemente decidir de un día para otro que quieres emplear el marketing para obtener mayores beneficios en tu trabajo; no, para ello se necesita seguir ciertos pasos que servirán de guía para llevar a cabo una campaña publicitaria que al final del día nos aportara muy buenos resultados. Entre esos pasos a seguir tenemos los siguientes:
Plan de marketing
Cuando tomes la decisión de emplear el marketing para promover tu servicio, en lo primero que debes pensar es en el plan que te permitirá llevar a cabo este objetivo, pues sin un plan que te sirva de guía, se te dificultaran muchos de los pasos a seguir para conseguir dicho fin; por ello enfócate principalmente en el diseño de este, y una vez que termines de desarrollar todos los aspectos que conlleva te darás cuenta de lo fácil que resulta los demás pasos. Entre las diferentes etapas que conforman un plan de marketing tenemos las siguientes:
Análisis del mercado y la competencia; es primordial antes de empezar cualquier proyecto estudiar a la competencia, pues de acuerdo al desempeño y los resultados que esta tenga entre el público, podremos diseñar mejores estrategias que nos permitan diferenciarnos del resto. Así mismo debemos tener en cuenta que al estudiar a la competencia, también estaremos analizando el mercado.
Informe DAFO; desarrollar un informe de este tipo es fundamental, pues este nos permitirá evaluar las posibles debilidades que tengan lugar al incursionar en cierta área o las fortalezas que ofrezca para el plan de marketing de llevarlo a cabo; también toma en cuenta las oportunidades y las amenazas que pueda representar el mercado y la competencia para nuestra conveniencia; en pocas palabras se deberá evaluar los pro y los contras.
Los resultados que se obtienen en este informe nos ayudaran a decidir si vale la pena seguir desarrollando nuestro plan para llevarlo al público.
Determinar un perfil; para poder elaborar una estrategia satisfactoria debemos crear un perfil del cliente que queremos atraer a nuestro despacho de abogados; pues esto nos ayudara a tomar decisiones más acertadas.
Establecer una estrategia de valor; cuando hablamos de una estrategia de valor nos referimos a una que pueda satisfacer las necesidades de tus potenciales clientes, sin dejar de lado tus intereses; y que además te permita diferenciarte de otros despachos de abogados.
Hay que tener en cuenta que al emplear una estrategia de marketing no es necesario hablar constantemente de todas las actividades que tengan lugar en nuestro bufete; solo se deberán destacar aquellas que sean de interés para el público y que generen mayor valor a nuestra marca.
Medir los resultados; es un requisito necesario, la respuesta es un completo sí; pues el medir los resultados nos da la posibilidad de llevar un control de nuestro plan de marketing, que nos permitirá corregir en tiempo real posibles errores que puedan ir surgiendo en el camino. Por ello evalúa y analiza cada uno de los resultados que vayas obteniendo en tu estrategia, de tal forma que puedas tomar previsiones a tiempo.
Como podemos observar el plan de marketing cumple una función esencial en nuestra campaña promocional, pues ofrece resultados favorecedores en todos los sentidos; de ahí su relevancia en esta área. ( Ver articulo: Marketing 3.0)
Estrategias
Otro paso en nuestro camino al éxito es conocer las distintas estrategias que en el marketing se emplean, desde las más convencionales hasta las más innovadoras, en esta ocasión solo nos enfocaremos en dos de ellas, pues son las más empleadas en esta área; sin más que añadir procederemos a definirlas.
Marketing de contenido; este brinda muy buenos resultados si se emplea de la forma correcta; lo cual se logra redactando el contenido a subir en un lenguaje que resulte fácil de entender al público, dejando de lado ciertos tecnicismos de la profesión que resultan tediosos y de difícil comprensión para muchas de las personas que queremos atraer.
Redes sociales; estas juegan un papel fundamental hoy en día en marketing, pues son los que mayor tráfico generan entre todos los medios digitales empleados hoy en día; por ello es que muchos abogados hacen uso de estas para promover sus servicios de forma rápida y profesional, ya que permiten llegar al público de manera más eficiente.
Tipo de página web
Además del plan de marketing y las distintas estrategias que se pueden emplear para dar a conocer un servicio; es importante determinar el tipo de página web que vamos a utilizar para llevar la información al público, la cual debe ser atractiva y tiene que poder representar nuestro despacho de abogados de forma acertada, pues lo que menos queremos es dar una imagen a los usuarios que no refleje nuestros valores como bufete.
Otro requisito con el que debe contar la página web que se diseñe es que tiene que adaptarse a diferentes dispositivos móviles; lo que será de mucha ayuda para todas aquellas personas que quieran acceder a la página por medio de sus celulares, pues podrán contratar los servicios que esta ofrece con mayor facilidad.
Para finalizar hay que señalar la importancia que debe tener el constante seguimiento de una página web para su buen funcionamiento, sobre todo del contenido que se publica en este; pues solo el contenido que subamos a la web y la imagen que proyectemos al cliente definirá si contrata nuestro servicio o no; por ello hay que prestarle mayor atención a estos detalles que aunque muchas veces resultan insignificantes, pueden marcar la diferencia en nuestra estrategia de marketing.
Aspectos relacionados
Existen una variedad de aspectos que están directa e indirectamente relacionados con el marketing jurídico como el empleo de estrategias eficientes, la elaboración de un plan de marketing efectivo, la elección del sitio web adecuado, que de una u otra forma influyen en la efectividad de este. No obstante debemos resaltar un aspecto que está estrechamente relacionado a este tipo de marketing, como es el caso de las empresas encargadas de impartir esta disciplina.
Empresas
Hoy en día existen una variedad de empresas que se dedican exclusivamente al empleo del marketing jurídico para ayudar a abogados que decidan emprender su profesión en solitario, así como a determinados despachos que quieran promocionar sus servicios. Entre estas empresas tenemos las siguientes:
Walterman
Esta empresa ofrece un servicio de marketing para abogados usando estrategias de link building, que desarrollan a través de su propia red de blog de contenidos, los cuales ayudan a muchos estudios jurídicos a posicionar tu página a través de referencias en comunidades de empresas, tiendas online o periódicos que dirigen a los potenciales clientes hacia tu página web.
Legalemond
Como la empresa anterior esta también ofrece un servicio en marketing digital especializado en link building, el cual resulta muy efectivo como estrategia para dar a conocer un servicio al público.
En definitiva el marketing jurídico digital ofrece mayores beneficios como lo demuestran estas empresas especializadas en marketing, y no es por la novedad que representa este medio en cuanto a estrategias, sino por el alcance que tiene y las herramientas que brindan para llegar a cumplir los objetivos trazados por cualquier experto en marketing que quiera obtener los mejores resultados
Estudio jurídico
El término de estudio jurídico es una denominación que se le da a determinadas empresas que ofrecen servicios jurídicos al público. Dichas empresas están conformadas por un grupo de abogados, los cuales forman parte de esta mediante contratos o acuerdos que han sido previamente establecidos con el beneficio de una posible asociación.
En lo referente al tamaño que puedan tener, depende en gran medida del país en el que se encuentren, de que tan buena sea su economía y del tamaño de su población, lo que permitirá clasificarlos como pequeños, medianos o grandes.
Hay que tener en cuenta que para contar con un despacho de abogados que sea de mayor tamaño se debe contar una buena economía y una cantidad considerable de personas, pues de nada serviría tener un buen número de abogados si no se cuenta con una economía estable en la que los clientes puedan costear los servicios que estos ofrecen, como tampoco serviría contar con el dinero si no hay una población considerable que pueda contratar dichos servicios.
Otro aspecto que presentan estos estudios es que pueden ser multidisciplinarios, es decir, ofrecen servicios en diferentes áreas de la abogacía; lo cual es una gran ventaja pues no se encasillan en una sola de las tantas disciplinas que conforman la carrera de derecho, sino que brindan a las personas un sinfín de opciones según el problema que tengan. Lo que al final les ayuda a ganar un mayor número de clientes; ya que los que hayan probado sus servicios en ciertas áreas, querrán contratarlos para dar solución en otras; siempre y cuando el servicio que estas ofrezcan sea de calidad.
Lo que resulta ser un reto, pues para poder ofrecer un servicio de este tipo, primero deben poder integrar cada una de las áreas en la que se especialice el despacho, de tal forma que puedan brindar al público el mejor de los servicio; lo que no es difícil de lograr si se cuenta con el equipo adecuado y la disposición para lograrlo.
Este equipo no solo lo conforman los abogados del despacho, sino que además lo integran expertos en marketing y comunicaciones que ayudan a promocionar los servicios que en estos se ofrecen, también se incluyen los profesionales en administración que permiten a la empresa llevar un mejor balance en su gestión; además de estos existe una variedad de profesionales que influyen en el buen funcionamiento que tienen muchos de estos despachos, que a pesar de no tener tanto protagonismo como los anteriores siguen siendo de gran importancia para estos.