El marketing es un término que ha sido sometido a muchas modificaciones con el fin de adaptarse a los cambios que surgen en el día a día. Es de allí que nace lo que se conoce como marketing holístico o 360; el cual se expondrá en este artículo, con la finalidad de despejar todas las dudas que se puedan tener sobre este tema.
Definición de Marketing 360
Antes de definir que es el marketing 360, debemos saber que el marketing es un término que se le da al empleo de diferentes estrategias publicitarias en las que se evalúa el comportamiento y las necesidades del consumidor, con el fin de atraer y retener su atención en el producto que se desea vender; aportando de esta manera grandes beneficios a la empresa que lo distribuye.
Sabiendo lo anterior, podemos decir que la diferencia que hay entre el marketing que se empleaba anteriormente con el marketing 360 es que este último emplea todos los campos de promoción publicitaria que se tienen hoy en día. No solo utiliza las antiguas pero efectivas estrategias de publicidad como radio y televisión, sino que también la más novedosa publicidad online.
Cabe añadir que este tipo de marketing es conocido por muchos por el nombre de marketing holístico, siendo el especialista en mercadeo Philip Kotler el primero en usar dicho término. Con la aparición del 360 se pretendía abarcar todos los medios que se tenían en la actualidad para el diseño de una estrategia de marketing que tuviera mayores probabilidades de éxito.
Por otro lado el marketing 360 nos proporciona grandes beneficios ya que permite una mejor distribución de la información publicitaria, llegando así con más eficacia a los diferentes tipos de consumidores. Por supuesto que la efectividad que esta pueda o no tener depende principalmente de la estrategia que se emplee; siempre y cuando se tomen en cuenta las necesidades del consumidor. (ver articulo: Marketing 4P)
Esta nos ofrece una nueva forma de interacción empresa – consumidor; lo cual favorece a la empresa que se desea dar a conocer; ya que siendo el campo de publicidad tan amplio les facilita la adquisición de información sobre el comportamiento y las necesidades del público. Además que les permite tener un mejor posicionamiento en el mercado. Pues es tanta la publicidad que se le da al producto que es muy difícil que el consumidor o al menos una gran parte de ellos no se sienta tentada a adquirir el producto.
Estrategia de Marketing 360
No es de extrañar que el marketing 360 sea cada vez más empleado en la industria; esto debido al alcance y los beneficios que ofrecen; pero como todo método que se emplee para obtener ganancias y reconocimiento de marcas, es necesaria la implementación de una buena estrategia. Entre las cuales tenemos las tradicionales y las digitales, tales como:
Marketing tradicional.
Cartelería: es uno de los métodos tradicionales más usados a lo largo del tiempo. Este consiste en colocar carteles del producto o la empresa que se quiere promocionar en zonas que sean transitadas por el público para de esta manera captar la atención de posibles clientes.
La desventaja que pueda tener este tipo de estrategia radica en la gran cantidad de carteles que se ven hoy día en las calles, lo cual tiende a abrumar al público; por lo que es muy fácil que esta pase desapercibida. No obstante sigue siendo un método muy empleado por pequeños comercios y grandes empresas.
Marketing en puntos de venta: Este tipo de marketing consiste en promocionar en puntos de venta el producto o servicios que deseamos ofrecer al público; logrando así llamar su atención. Sin embargo a pesar de resultar efectivo en algunos casos, puede no funcionar en otros; por lo que su empleo puede ser algo limitado.
Medios de comunicación: Los medios de comunicación como prensa, radio y televisión siguen siendo muy empleados en el marketing, sobre todo los dos últimos; pues estos permiten a las empresas llevar su producto al público de manera más eficiente que si lo hicieran a través de cartelería o punto de venta. De allí su importancia en la planificación de campañas publicitarias.
Marketing digital.
SEO: es utilizado para lograr un mejor posicionamiento de un sitio web o blog de contenido, basándose principalmente en la implementación de una serie de medidas que nos permiten optimizar la calidad de nuestro página, tomando en cuenta la relevancia del tema que se trata y la calidad del contenido; al cumplir todos los parámetros que el SEO nos indica, podremos tener un mejor posicionamiento en los buscadores de la web; teniendo nuestra página mayor cantidad de vistas destacándose de los demás sitios.
SEM: emplea una serie de estrategias que al igual que el SEO nos ayudan a lograr un mejor posicionamiento de nuestra página web por medio de motores de búsqueda, con la diferencia de que lo hace a través de anuncios publicitarios pagos; los cuales llegan a ser muy efectivos.
La diferencia que existe entre el SEM y el SEO; es que en el primero los resultados de búsqueda se encuentran en la parte superior y también en una columna ubicada del lado derecho. Y a diferencia de los usuarios que utilizan SEO para promocionar su marca, al usar SEM se tendría que pagar cierta cantidad por cada clic o compra que la página consiga.
Este tipo de estrategias cuenta con ciertas ventajas ya sea rápida visibilidad pues esta nos permite estar en los primeros lugares de búsqueda, altamente medible con el empleo de conversores, lo cual nos permite saber el progreso de nuestra página, y por último pago por clic, con lo cual solo pagaras si se obtienen resultados, lo que te permitirá tener control del presupuesto que estás dispuesto a invertir.
Por otro lado tenemos las desventajas las cuales son mayor competencia ya que muchas empresas querrán posicionarse con las mismas palabras claves, por lo que el costo subirá notablemente. Otra desventaja son los costos a largo plazo, pues este método solo funciona mientras pagues.
SMO: es una estrategia muy empleada en el marketing. La cual consiste en transmitir la información publicitaria a través de las redes sociales. La implementación de una estrategia SMO puede tener gran efectividad, ya que hoy en día la mayoría de las personas hacen uso de este medio de social; por lo que la información a transmitir podrá llegar con más eficacia al público.
CRO: como su nombre lo indica permite optimizar el ratio de conversión de un sitio web. Cuando hablamos de ratios nos referimos a una conversión métrica que nos indica en porcentaje la cantidad de personas que realizan una acción en nuestro sitio web. Por ejemplo:
Si tenemos una página web en la que se ofrece una variedad de contenido informativo y esta recibe al mes determinada cantidad de visitas de las cuales la mitad descarga el contenido ofertado o simplemente se suscribe, ya estaríamos generando un radio de conversión del 50%.
Vale la pena destacar que el CRO a pesar de ser muy beneficioso, no es en sí una estrategia de marketing. Se podría considerar en el mejor de los casos como un método que nos permitirá conocer la efectividad que pueda o no tener la estrategia que vayamos a emplear para dar a conocer nuestro sitio web.
Parámetros para una estrategia 360
Para el desarrollo y crecimiento de una marca es necesaria la implementación de una buena estrategia de marketing 360 que nos permita alcanzar los objetivos trazados por la empresa. Ahora bien para poder diseñar esas estrategias y tener mayores probabilidades de éxito; hay que tener en consideración los siguientes aspectos:
- Antes de poner en marcha cualquier estrategia de marketing, debemos conocer cuál es el público al que queremos llegar; pues esto nos ayudara a desarrollar una mejor estrategia que nos permitirá satisfacer sus necesidades, basándonos en el producto que deseamos ofertar.
- Otro punto a tener en cuenta es que debemos determinar cuáles son los medios por los cuales podemos llegar con mayor eficacia al consumidor, bien sea a través de cartelería, radio, televisión, posicionamiento en buscadores, redes sociales, entre otros tipos de medios; pues de acuerdo a este factor dependerá el éxito que tengamos en nuestra estrategia; de allí la importancia del primer parámetro que mencionamos anteriormente.
- También debemos asegurarnos de emplear una estrategia que nos permita sobresalir de la competencia, ya que normalmente el público tiende a recordar las publicidades que se salen del patrón convencional, sobre todo las que guardan un buen mensaje.
- Hay que tener presente que el mensaje que deseamos transmitir al público debe ser contundente y llegar con efectividad por todos los medios que empleemos; de no ser así habríamos fracasado en nuestra estrategia de marketing.
- Ahora bien para que las estrategias que se empleen tengan efectividad, estas se deben llevar a cabo al mismo tiempo, de tal manera que el público pueda recibir la información por los diferentes medios empleados.
- Otro factor importante es la repetitividad de las publicidades; pues estas no pueden ser repetitivas ya que pueden abrumar al público, teniendo por resultado el efecto contrario a los deseados. Es por ello que lo recomendable es que se transmita por los diferentes medios, pero de manera sutil sin llegar a aburrir al público.
Cabe destacar que para una buena estrategia de marketing 360 se deberían implementar métodos online en conjunto con los tradicionales, ya que lo que se quiere lograr con dicha estrategia es que el mensaje enviado llegue al consumidor por todos los medios empleados de tal manera que la empresa o el sitio web logre alcanzar un mejor posicionamiento del producto o servicio en el mercado.
Estas estrategias funcionan si existe entre cada uno de los medios empleados una buena interacción. De ser así, las mismas personas serían las encargadas de transmitir la información de uno en uno, es decir, los que ven la publicidad en televisión, posteriormente la buscarían en YouTube y luego la compartirían en sus redes sociales, captando así la atención de más personas, lo cual nos aportaría grandes beneficios.
Para finalizar debemos decir que cada uno de los parámetros nombrados anteriormente son necesarios en la implementación de cualquier estrategia de marketing; dado que nos ayudan a trazar los objetivos que la marca quiere alcanzar, favoreciendo al éxito de esta y logrando que el producto que se desea ofrecer tenga más reconocimiento entre el público y mayores ventas. (ver articulo: Economía emergente)
Ejemplos principales de Marketing 360
Como ya sabemos para que una campaña publicitaria sea efectiva se deben emplear estrategias que nos permitan atraer al público objetivo que deseamos. Estas estrategias tienen que adaptarse a cada medio por el que se transmita. Sin que se pierda en ningún momento el mensaje que se quiere hacer llegar a la audiencia.
Dentro de los ejemplos más destacados de una campaña de marketing 360, tenemos los siguientes:
- Campaña comparte una Coca Cola.
Dar un ejemplo de marketing y no hablar de la Coca Cola sería un gran error, debido a que esta es una de las pocas marcas que han logrado mantenerse vigente a lo largo del tiempo, conservando así a sus fieles seguidores y sumando muchos más.
Lo cierto es que la Coca Cola a pesar de ser una empresa dedicada a un producto de bebida, ha sabido adaptarse a las diferentes cambios y estrategias empleadas en marketing hoy día; llegando a transmitir una variedad de contenido que ha sido bien recibido por el público en general.
Como ejemplo de ello tenemos su campaña de comparte una Coca Cola. La cual consiste en promocionar una nueva imagen de la bebida, en la que aparecen determinados nombres de personas. Lo que permite al consumidor sentirse parte de la campaña e identificado con la marca.(ver articulo: Marketing publicitario)
El concepto que transmite de “comparte una Coca Cola” incentivaba al público a compartir la bebida con sus amigos y familiares, lo cual ayuda a la marca a seguir posicionada en el mercado; además de que le genera suficientes ingresos.
Para esta campaña se empleó como estrategia la distribución de contenido publicitario a través de cartelería, radio y televisión. Pero lo que realmente ayudo a que tuviera éxito fue la exclusividad que género entre los consumidores; pues esto influyo a que su campaña en redes sociales lograra superar las expectativas, debido principalmente a la cantidad de personas que compartieron fotos junto a su Coca Cola personalizada.
Sabiendo lo anterior podemos reafirmar la influencia que tiene una buena estrategia de marketing 360 y la importancia que se le tiene que dar al público, ya que como vemos en el ejemplo, la empresa logro satisfacer al cliente, sin dejar de lado sus objetivos; y eso solo lo logra una buena estrategia de marketing.
- Campaña de always – like a girl.
En esta estrategia de marketing 360, la compañía de toallas femeninas always quiso llevar al público un mensaje contundente en el que enfocaban lo malo de los estereotipos. Teniendo como pregunta central ¿qué significa hacer algo como niña?
En el video publicitario se pueden ver como a jóvenes de mayor edad y determinadas niñas se les pedía realizar ciertas actividades pero que fueran como una niña. Es ahí donde se pudo ver la influencia que tienen los estereotipos en cada uno; pues los jóvenes realizaron todas las actividades sin determinación, según lo que ellos consideraban que significaba hacer algo como niña, mientras que las niñas hicieron las mismas actividades pero con entusiasmo y decisión.
El éxito que tuvo esta campaña se debió, primero al enfoque que se le dio, ya que la marca quería atraer a su público joven dejando un mensaje con el que pudieran identificarse y segundo porque se emplearon correctamente todos los medios para transmitir la información usando tanto los tradicionales como los online. Siendo estos prensa, radio y televisión, además de charlas en escuelas y universidades; todos estos en conjunto con campañas a través de Facebook, Twitter y un video por YouTube que alcanzo millones de visualizaciones.
https://www.youtube.com/watch?v=XjJQBjWYDTs&t=13s
- Campaña de old spice – the man you could smell like.
En esta campaña la old spice utilizo una estrategia de marketing 360 en la que el objetivo principal era que las personas se sintieran identificadas con su producto; y para alcanzar dicho objetivo llevaron al público un mensaje muy original con el que lograron captar su atención.
En el video publicitario mostraron a un chico carismático el cual era “el hombre como el que tu chico podía oler” que llevaba un mensaje intrigante pero con humor al público; logrando de esta manera cumplir los objetivos trazados en la campaña publicitaria; transmitiendo a las personas la esencia de la marca y logrando fidelizar clientes.
Para dicha promoción publicitaria se emplearon diferentes medios como los tradicionales radio, prensa y televisión; además de los digitales como Facebook y Twitter, a través de los cuales se subieron videos interactivos en el que el protagonista del video promocional respondía a diversas preguntas hechas por los usuarios.
Por ultimo hay que destacar la importancia que tuvo su estrategia 360, ya que por medio de esta la old spice llego a aumentar sus ventas; pues lograron identificar las necesidades de su público y enfocarlas en un mensaje con el que pudieran conectarse. Es por ello que hasta la fecha esta campaña publicitaria ha sido considerada según muchos, como una de las campañas más exitosas.
Marketing 360 virtual
Por mucho tiempo en el marketing se utilizaron medios tradicionales como radio, prensa y televisión para promocionar los diferentes productos que se querían vender al público, pero con la entrada del internet y la importancia que iba ganando día a día, se empezó a implementar lo que conocemos como marketing 360, con el que se buscaba promocionar las marcas no solo por los medios tradicionales, sino también por los digitales.
La aplicación de este medio en marketing ha ido ganando popularidad; ya que gracias a este se han podido diseñar diferentes estrategias que han permitido a las empresas conocer mejor a su público y estar más cerca de sus posibles consumidores, generando mayores beneficios en la compra y venta de sus productos.
En cuanto a las estrategias empleadas por los medios digitales podemos mencionar los mensajes por e-mails o a través de las redes sociales, la información ofrecida por diferentes blog, videos que pueden llegar a ser virales en YouTube. Además de optimizadores de motores de búsqueda como el SEO el cual nos ayuda a posicionar nuestra página web en google.
Si podemos observar nos daremos cuenta que todas las estrategias que se han mencionado las hemos visto con frecuencia por este medio, y creo que muchos podemos dar fe de que si se implementan adecuadamente pueden llegar a funcionar.
Cabe añadir que la importancia que esta tiene en el diseño de estrategias empleadas en el marketing radica en la factibilidad de los mecanismos que nos ofrece para promocionar, ganar clientes y tener un aumento en nuestras ventas, además de mayor número de visitas en nuestros sitios web.
Es por ello que muchos afirman que el marketing virtual o digital es uno de los medios más eficaces para llegar al público y dar a conocer una marca.
Marketing 360 y ventas
La implementación de una buena estrategia de marketing 360 puede favorecer notablemente las ventas de la empresa que lo implemente, ya que la distribución de la publicidad a través de los diferentes medios, nos ofrece mayores beneficios y posibilidades de darnos a conocer ante el público de interés; teniendo como resultado el aumento de nuestra clientela.
Las empresas que han empleado este tipo de estrategia 360, normalmente han tenido un buen numero en las ventas de sus productos, como la anteriormente nombrada Coca Cola, la Always y la old spice; las cuales lograron tener mayor reconocimiento de sus productos aplicando dichas estrategias y no solo eso, pues lo más importante es que lograron fidelizar al público con sus marcas, lo que les permite aumentar sus venta y mantenerse posicionados en el mercado.
Claro que así como estas empresas hay muchas más que se han visto beneficiadas por la implementación de este tipo de marketing, ya que esta permite tener una mejor interacción entre el público y las empresas que ofertan determinados productos.
Vale la pena destacar que para generar mayores ingresos, el producto ofertado debe ser de interés para el público que deseamos atraer, pues de nada sirve implementar una estrategia de marketing 360 con todo lo que conlleva, si el producto o en dado caso el contenido que ofrecemos en nuestro sitio web no genera ningún interés para el público.
En conclusión podemos decir que el empleo de una estrategia 360 es factible si queremos subir nuestras ventas, ya que a diferencia de otros tipos de marketing, esta nos permite llegar al consumidor por todos los medios posibles, creando como su nombre lo indica un círculo completo en el que nuestro público objetivo está ubicado en el centro del mismo. (ver articulo: Macroecomía)
Beneficios del marketing 360
En la promoción de un producto, es cada vez más empleada por muchas marcas el diseño de estrategias enfocadas en el marketing 360; lo cual no es de extrañar ya que esta le aportan a la empresa que lo aplique un mayor reconocimiento en el mercado; esto debido a los beneficios que ofrece, tales como:
- Identificar nuevas oportunidades; esto debido a todos los campos que emplea para poder dar a conocer una marca; lo cual nos ayuda a acercarnos a nuestros futuros clientes, de tal manera que podamos saber qué es lo que quieren y cómo podemos adaptar nuestros productos a sus necesidades. Obteniendo así mayores oportunidades en el mercado.
- Ayuda a cumplir el objetivo planteado; ya que facilita la interacción entre los diferentes medios empleados en nuestra estrategia de marketing con el público objetivo que deseamos atraer; pero sin perder de vista en ningún momento el objetivo inicial. Lo cual favorece en el crecimiento de la empresa.
- Facilita la adquisición de potenciales clientes; lo cual solo logra la difusión de un buen mensaje que se adapta a los valores de la empresa y las distintas clases de personas a las que queremos llegar, lo que ayuda a fidelizar parte del público.
- Genera valor; pues nos permite a través de las diferentes estrategias empleadas lograr un mejor posicionamiento en el mercado. Convirtiendo de esta forma las oportunidades en valor real.
- Potencia las ventas; esto se debe al impacto que puede generar nuestra estrategia 360, ya que su finalidad es transmitir un mensaje con el que se identifique el público, lo que logra aumentar las ventas de la empresa o el número de visitas en el caso de que sea una página web lo que queramos promocionar.
- Aprovecha todos los recursos; ya que esta emplea todos los medios a su alcance para poder desarrollar una estrategia que permita a la empresa transmitir la información a todos los tipos de público que quiere atraer, pero sin dejar de lado los objetivos que se quieren alcanzar. Ofreciendo así grandes resultados tanto a las ventas, como al crecimiento y desarrollo de la empresa.
- Tiene un sentido humano; pues este tipo de marketing coloca a las personas en el centro de su círculo. Enfocando toda su atención en sus gustos y preferencias, adaptando sus estrategias de tal forma que satisfagan sus necesidades.