En este artículo aprenderás todo lo que tienes que saber sobre el marketing de afiliados, sus características y sus curiosidades, para enterarte más sobre este interesante tipo de mercadeo sigue leyendo.
Marketing de Afiliados
Empecemos diciendo como una especie de abreboca que el marketing de afiliados o también llamado affiliate marketing en ingles, es una manera muy buena y particular para ganar dinero extra, o de promocionar algún producto y/o servicio, todo esto usando una de las herramientas más comunes hoy en día, el Internet.
Pero antes de continuar y adentrarnos en las profundidades del marketing de afiliados, vamos a darle contexto al tema, así que primero definamos qué es marketing y a su vez que es un afiliado o una afiliación, esto para sacarle más provecho a este nuevo conocimiento que pudiésemos estar adquiriendo o afianzando del mercadeo.
Primero comencemos con marketing, con respecto a este término hay que decir que su traducción literal al español es mercadeo, y sí, como su nombre lo indica, es el mercadeo de los productos y/o servicios que puede llegar a tener una marca o una empresa, es decir, es como se venden estos, abarcando desde sus estrategias de venta hasta su publicidad e imagen.
Muy bien, aclarado esto, pasemos al siguiente tema, el de afiliado o afiliación, y esta palabra sugiere a la realización de un acto o mejor dicho una acción de una persona hacia algo o alguien, en este caso en particular, es la acción de unirse a una empresa o marca, perteneciendo de este modo a un grupo en especifico de esta entidad.
Cabe destacar que todo organismo puede llegar a tener afiliados, como lo es el caso de entes gubernamentales existentes en los países, adquiriendo de este modo beneficios o cosas por el estilo, por otro lado están los que se afilian a partidos políticos como tal, entre otras millones de cosas a la que uno se puede afiliar hoy en día.
¿Qué es?
El marketing de afiliados es una forma que tiene la empresa y el cliente para generar dinero al mismo tiempo, esto se debe a que se maneja de una forma en que se remunera por cierto tipos de resultado, la forma de lograr este método es por medio de la promoción de diversos productos.
Obviamente que la remuneración no es la misma para un lado como para el otro, cabe destacar, pero el caso está en que de igual manera se ven beneficiados los dos bandos; esta forma de mercadeo no es reciente, pero vaya que se ha hecho conocer gracias al internet.
De esta forma los usuarios y/o consumidores, le otorgan notoriedad a las empresas o marcas y estas le pagan por dicha publicidad, ya sea de productos, servicios, blogs, etc. El marketing de afiliación cuenta con tres eslabones fundamentales 1- El que anuncia, que es el dueño de lo que se vaya a promocionar; 2- El afiliado, que es el que va a promocionar y de esta forma ganar dinero; y por ultimo 3- El lugar o la vía donde se vaya a promocionar.
¿Cómo funciona?
Como ya hemos mencionado más o menos cómo se maneja el marketing de afiliados, ahora si vamos a darle más profundidad en esta sección del artículo, implementando un poco más de conocimientos y detalles en esta área.
Empecemos con los dueños de lo que se promociona, estos pueden ser los dueños o encargados de marketing de dichos productos o servicios, siendo ellos los responsables de remunerar a los que ayuden a promocionar su producto y/o servicio, vamos, pagan por publicidad, como la mayoría, pero estos lo llevan un poco más peculiar.
Sigamos pues con los afiliados y estos son todos aquellos usuarios o interesados en promocionar dicho producto o servicio, suelen ser dueños de páginas webs, blogs, youtubers, entre otros, pero por lo general son conocidos actualmente como influencers. Te invitamos a conocer más acerca del Marketing Sensorial.
Estos se encargan de promocionar por todos sus medios y canales posibles a su disposición dicho producto y/o servicio, logrando así que por cada compra del mismo que ganen una comisión siendo una de las formas en que el marketing de afiliados se maneja.
Por último tenemos la forma en que se difunde dicho contenido, estos pueden ser ampliamente variados como brevemente mencionamos con anterioridad; las diferentes formas en que el producto se difunde es amplia, pueden ser blogs, canales de Youtube, paginas de Instagram, entre diversas cantidades de entradas que existen, además de las promociones físicas en tiendas o comercios.
Hay que destacar que el afiliado tiene que elegir que es lo que quiere patrocinar y es ahí cuando el comercio te otorga una especie de código único, que solo le pertenece a ese afiliado, es decir una especie de identificación en ese grupo, el cual es el que se coloca en el anuncio que se haga, para así monetizar ese referido que vaya a nombre del afiliado.
Con este sistema todo queda registrado en una base de datos online, en donde se va archivando quien va a comprar a tu nombre. Obviamente una de las cosas más importantes es justamente el análisis de mercado que se quiera manejar, en este caso el que se encarga mucho en gran parte de esto es el afiliado.
Profundizando más en este punto, remarcamos la importancia del análisis de mercadeo por parte de los afiliados, pues lo que se quiere es justamente lograr vender el producto y/o servicio, y para cada uno de ellos tiene su público idóneo, no se querrá vender un viaje de aventura a una persona de 80 años (aunque hay sus excepciones).
En internet
Ahora abarquemos un poco más sobre cómo este mundo de internet afecta al marketing de afiliados, con esto tenemos que decir que ha cambiado por completo, sobretodo porque actualmente la mayoría de la población del planeta tiene acceso a él, cosa que se ha incrementado al pasar de los años.
Muy bien, ahora definamos un poco más estos sitios de divulgación en lo que se podría promocionar estos productos y/o servicio de estas empresas:
Por un lado tenemos a las páginas webs o los blogs, el cual es una de las herramientas más favorables por su diseño, dando al dueño del mismo la libertad de generar un contenido de la promoción amplia y larga, además de que en la interfaz de dichas entradas se puede quedar mucho más tiempo en exposición, por la facilidad de la edición.
De esta forma se puede hacer una promoción más elaborada, detallada y amplia de dicho producto y/o servicio al que se esté refiriendo, dando mucha más oportunidad, de aprovechar ese mercadeo inicial, sin estar en contante actualización.
Entrando en otras áreas, tenemos a las redes sociales, a diferencia que las anteriores, estas si se tienen que estar actualizando frecuentemente y a pesar de esto son muy utilizadas, pues son la que el público consume con regularidad, dentro de esta gama esta Facebook, Instagram, Youtube, entre otras.
Por esto de ser las más consumidas, ya que las personas en su gran mayoría pasan gran cantidad de horas interactuando con este medio, las hace perfectas para comunicar este tipo de promociones de afiliación, a causa de su alcance masivo, generando de esta forma una excelente divulgación del producto y/o servicio y a su vez, un aumento de regalías al afiliado. Te invitamos a conocer más acerca del Marketing Político.
Otro vía masiva y bastante efectiva es la del E-Mail, a este método en particular se le conoce como E- mail marketing, pues cumple todas las funciones del mismo mercadeo, ya que busca conocer un poco más a su público, a ese al que se le va a ofrecer la promoción, consolidando de esta forma y de cierta manera una cartera de clientes importantes.
Esta forma de contratar con los usuarios y generar un lazo de confianza, promoviendo aun mas al consumo del producto y/o servicio que se esté promocionando mediante el afiliado a la empresa, es un método con mucha simpleza pero con bastante eficacia.
De este modo y realmente en general ya sabemos cuáles son más o menos los posibles medios de comunicación, una cosa de mucha importancia y que hemos mencionado antes, en este y otras entradas es la importancia del estudio del cliente al que se le va atender, ya que este análisis de mercado es lo que va a elevar de manera exponencial las ventas.
¿Cómo afiliarse?
Ya hemos habado mucho del marketing de afiliados, pero no hemos hablado de cómo pasar a ser afiliado en este movimiento gigantesco a nivel mundial y como sacarle el máximo provecho al mismo.
Lo primero y al mismo tiempo lo segundo que hay que considerar es la elección de a quién y qué se va a promocionar, para saber si hay buenas recompensas por el esfuerzo que se invierte en dichas promociones, ya sean productos y/o servicios físicos o digitales, para esto hay que investigar bastante antes de afiliarse a alguna empresa o marca, para garantizar el mayor beneficio para el afiliado que esté interesado.
Ya al elegir el producto y/o servicio, de cierto modo también se va a elegir al público, puesto a las funciones y usos que este tenga determina un tipo de cliente según sus necesidades; y con esto pasamos al tercer punto, que es la promoción de esta oferta, el afiliado tiene que llamar la atención del consumidor, después de todo es una publicidad del objeto de deseo.
Dicho afiliado como mencionamos con antelación, tiene que saber a quien se esta dirigiendo, por eso la elección de su público, para garantizar una mejor atención por parte de los posibles consumidores, esto es debido a la campaña promocional que el afiliado pueda hacer, ya que se tiene que explotar las virtudes de la oferta a los clientes para que estos lo adquieran con mucha rapidez
Una curiosidad sobre este tema es que al ser una persona conocida la que actué como afiliado, una a la que las masas estén acostumbradas, puede darle más credibilidad y confianza al producto y/o servicio, generando de esta forma un interés aun mayor por parte del consumidor al querer adquirirlo, es el caso de Paris Hilton, por ejemplo al promocionar sus perfumes, por decir algo.
Otra curiosidad es que hoy en día se las grandes empresas invierten en publicidad, una de las más populares es la publicidad de Youtube, que es pagada por las empresas, estas pagan a la compañía por un espacio de publicitario y estas a su vez pagan a los dueños de los videos que cedan el espacio para mostrarlas, es un ganar- ganar para todos.
¿Cómo hacer un marketing de afiliados?
Bueno la realidad es que el marketing de afiliados se basa en algo muy simple, la divulgación de la información, en este caso de la divulgación de los productos y/o servicios que las empresas tengan y que sean de interés para el afiliado. Y todo esto es posible gracias a una base de registros. Te invitamos a conocer más acerca del Marketing de Contenidos.
Ganando así todos los bandos en esta relación comercial, las empresas o marcas al tener más publicidad y promociones de sus ofertas al público, las personas que los promocionaran, pues gracias a la ventas que se logren de su afiliación adquieren una monetización y por ultimo pero no menos importantes los clientes satisfechos con sus compras.
Tipos
Realmente existen muchas formas para generar un marketing de afiliados, y la elección de este canal depende del dueño o productor del producto y/o servicio que quiera promocionar, esto para darle un mejor alcance al mismo ante el público.
Por decir algo están los bien conocidos C. P. C. o costo por clic, estos generan ganancias por cada uno de los clics que se hagan en las diversas promociones de dicha oferta, esta ganancia que pueda tener el afiliado puede variar por la calidad de la promoción que el anunciante haga.
Están los C. P. A. o conocidos como costo por acción, se parece al anterior, pues también se interactúa por medio de un clic, la diferencia está en que para generar alguna ganancia, la persona que atraiga el afiliado por medio de la publicidad tiene que hacer alguna acción en la página a la que le dirigió dicho anuncio, podría ser llenar una encuesta, hacer un comentario, registrarse en la página, etc.
Con este método el afiliado en cuestión tiene que saber cómo implementar sus herramientas de convencimiento, pues tendrá que mostrar el producto de tal forma que el público se vea totalmente encantado con él y que es totalmente confiable, lo cual conlleva mucho poder de persuasión.
Están los C. P. M. o costo por mil impresiones, en este caso en particular, el anunciante cancela un monto especifico ya establecido al afiliado en cuestión, que a su vez se realiza después de que la publicidad sea vista una cantidad de mil veces por los usuarios que interactúen con la pagina, tal cual como lo indica su clasificación, siendo este un método más factible pues no depende de clics sino de vistas.
También tenemos a los C. P. V. o los costos por ventas, como lo indica su clasificación, el afiliado recibe una remuneración cuando el anuncio que esté en su poder genere algún tipo de venta, es una de las principales maneras en que un productor chico venda más algún producto de su empresa o marca.
Otra opción en este caso es la de C. P. T. o en su versión larga, el costo por tiempo y es cuando dicha publicidad se le estipula un tiempo determinado para su promoción en las diferentes entradas webs, de este modo al finalizar dicha duración se es remunerado al afiliado al que se le haya contactado.
Ejemplos
Un buen ejemplo de un marketing de afiliados podría ser el de un Blog que este afiliado a una página de alguna criptomoneda (muy común hoy en día), que por lo general ofrece al afiliado alguna remuneración por acción, es decir si el visitante del blog se dirige a la otra pagina (la pagina del anunciante) y realiza algún tipo de interacción con esta.
Otro ejemplo podría ser el de algún influencer, que este manejando algún tipo de afiliación en una tienda virtual, este afiliado en cuestión, tendría que dejar el link de afiliación en sus redes para que así su público pueda dirigirse a dicha tienda, generándole ganancias al dueño de dichas redes y obviamente al de dicho producto y/o servicio.
Empresas que lo utilizan
Como hemos mencionado a lo largo del artículo, la afiliación es una manera de ganar dinero, más que todo por internet, pues de esta manera se pueden unir el mundo digital con los diferentes productos y/o servicios de la empresa o marca. Veamos alguna de las empresas que están metidas en este mundo del marketing de afiliación.
La primera que podríamos mencionar es Coobis, de origen español, se dedica a comunicar a los dueños de los blogs con patrocinadores, su interfaz es muy fácil de manejar, genera de una manera rápida direcciones de diversas páginas que se pueden agregar al blog.
Su modo de trabajar se podría catalogar como C. P. A. o coste por acción, pues los usuarios que vean la publicidad, tienen que interactuar con ella.
Como un segundo ejemplo tenemos a Adpv, la cual se posiciona como una de las mejores en el marketing de afiliados, en este caso guía a los anunciantes que estén interesados a empezar con las campañas publicitarias y con respecto a los dueños de los blogs, les dan herramientas para manejar de mejor manera sus entradas digitales.
Su manera de trabajar es amplia, se puede elegir entre varias formas de pagar o de recibir dinero según sea el caso, esta los de costo por clics, los de costo por mil vistas, otro que es por tiempo y otro que es por post anunciado en el blog, lo único que hay que hacer es ver cuál es el mejor para el propósito de la oferta.
Luego tenemos a Awin, siendo esta una de las empresas de marketing de afiliados, mas importantes en el sector de habla hispana, su modo de trabajar es esencialmente la misma a las 2 anteriores, teniendo como respaldo a más de 4000 anunciantes en su base de datos.
Otra empresa de origen español es Antevenio, en este caso en particular esta compañía analiza el estado de la entrada web que va a publicitar la oferta y se encarga de generar una especie de presupuesto según sea la popularidad del blog o la pagina web, de esta forma garantiza el beneficio mutuo, de afiliado y del anunciante
Una de las empresas más importantes a nivel mundial es Amazon, esta empresa fue pionera en el campo del marketing de afiliados, cuenta con una extensa cantidad de anunciantes y una inmensa y diversa cantidad de afiliados.
De este modo según los gustos y las necesidades de los mismos es que se genera la oferta para cada afiliado como hemos mencionado con antelación en el artículo, pues depende ampliamente del estudio del mercado que se haga.