Economía del Reino Unido: Historia, En que se basa, Sectores y más

La economía del Reino Unido ha superado los índices per cápita del restante de países pertenecientes a la comunidad europea. En lo que concierne, el Reino Unido de Gran Bretaña es la sexta economía más grande del mundo, esto con respecto al tipo de cambio eso considerando que es un conjunto de países cuyos territorios no producen casi nada de lo que consumen.

economía del Reino Unido

Historia de la Economía del Reino Unido

Si es relevante la economía del Reino Unido para el mundo, lo es también conocer sobre su historia económica. Como indicativo histórico, el Reino Unido surgió en mayo de 1707. Se establece en un acta, en la cual se incluían el Reino de Gales, el Reino de Escocia y el Reino de Inglaterra. Para así solidificar un Estado único con aspiraciones de potencia y reconocimiento en el mundo, para el cual la cantidad de territorios otorgaba jerarquía.

Por consiguiente, la economía del Reino Unido comenzaba tras una definición mercantilista, en la que su apogeo, denominado Long Parliament, se aplicaba durante las dinastías de los reinados de Estuardo y los Tudor. En los cuales el gobierno totalitarista y monárquico controlaba una doméstica forma de economía, con base a su tradición conocida como la Common Law. Te recomendamos conocer sobre la economía de Italia.

Durante este periodo histórico de la economía del Reino Unido, los grandes monopolios comerciales del país estaban siendo controlados por la forma de gobierno, estos se extendieron hasta poco antes de la Primera Revolución Inglesa. Pese a ser cuestionados, era necesario saber sobre la necesidad de controlar la economía, por lo que el sistema mercantilista inglés decidió adoptar medidas para controlar el sistema de comercio internacional.

Es así como el Reino Unido decide tomar medidas para favorecer los sistemas de exportación, sin embargo el particular dentro de estas decisiones se orienta a la penalización de importaciones. Además de ello, las medidas se orientaron a colocar tasas de aduanas para las importaciones, mientras que para las exportaciones, estas estarían subvencionadas, correspondiendo entonces que algunas materias primas estarían prohibidas para su exportación.

economía del Reino Unido

Otro elemento particular a mencionar dentro de la historia de la economía de Reino Unido es la prohibición hacia los comerciantes extranjeros para realizar cualquier tipo de comercio interior. Ahora bien, partiendo del hecho que el colonialismo y la sed por expandirse eran muy importantes para la época, Reino Unido aumentó considerablemente sus colonias. En las cuales una vez establecido el control, se autorizaban a la producción de materias primas únicamente para el Estado y la nación.

Razón del usufructo producido por el uso meramente de extracción de materias primas, incidió en que las colonias se levantaran en contra del sistema de Reino Unido. Ocasionando así, guerras como por ejemplo las que incidieron en la Independencia de los Estados Unidos. Ya para ese entonces, convertida en una potencia comercial y en una grandiosa economía internacional, las tierras no cultivadas pretendían ser transformadas en aptas para la producción, sin éxito alguno.

En consecuente, el mercantilismo preponderaba en la historia de la economía de Reino Unido, por lo que pensaban hacerse con una nación en miras a un poderío, delimitado en todos los espacios terrestres, además que los recursos debían destinarse a ser utilizados al máximo. Esto permitió que el Reino Unido se embarcara en ostentosos proyectos, tales como el del sistema de drenaje en la región de los pantanos en Bedford o como también se le conoce región de los fens.

Tras basarse el Imperio en una teoría económica mercantilista, la intencionalidad para debilitar a los imperios. Les permitió además colonizar los espacios de la hoy Canadá, algunas islas en el Mar Caribe tales como Las Bahamas, Trinidad y Tobago, Jamaica y Barbados. En estas, solo se trabajaban plantas azucareras, la esclavitud se consideraba la base de la economía. Como también, se utilizaban como herramienta para las plantaciones de rubros de la talla del arroz, el azúcar y el tabaco.

economía del Reino Unido

A parte de estos rubros, eran producidos materiales navales y pieles pero con menos éxito. Sin embargo, para destacar momentos de impacto en la economía de Reino Unido y de su sociedad fue la Revolución Industrial (la primera, generada en el silgo XVIII). Este periodo es conocido por dar respuesta ante los modos de producción lentos que se tenían, y por la pérdida de materia prima producto de las debilidades existentes en la extracción y transformación de productos.

En este sentido, es cuando se comprende que el periodo de Revolución Industrial, se fundamentó en el cambió de la economía agrícola a un sistema económico industrial, en el que la máquina se supra posicionaba sobre la mano del hombre. Por lo que marca un antes y un después en la historia económica y social del mundo, pues transformó los estilos de vida cotidianos en las que la necesidad de compensar la rapidez con calidad, desplazó al hombre y al uso de los animales como atracción.

Con ello, la producción se aceleró, los tiempos en los que se extraían y transformaban los rubros agrícolas eran menores, por los que los ingresos y riquezas se multiplicarían. Es determinativo que la industria textil fue una de las pioneras en adecuarse a la innovación, debido que las pérdidas de algodón eran cuantiosas. Asimismo, el expansionismo comercial comenzaba acrecentarse, no obstante es necesario señalar que esto se hizo posible por el desarrollo en las comunicaciones.

Las vías férreas se construyeron, aprovechando el carbón y hierro de esa industria que comenzaba a fortalecerse, así como canales marítimos y carreteras. Cabe destacar que los ahora acelerados modos de producción, conllevaron al crecimiento urbano y a una amplitud en cuanto a la densidad poblacional. Pero, considerando que las maquinas fueron los iconos de la historia de la economía de Reino Unido, es la máquina de vapor de Watt la que ocasionó el éxito.

Leer Tambien:  Economía de El Salvador: historia, ventajas y desventajas, Indicadores y más

economía del Reino Unido

Más tarde, otras maquinas también promovieron el crecimiento y solidez de la economía del Reino Unido. En estas se mencionan los barcos y ferrocarriles a vapor, mientras que a mitad del siglo 19 los motores de combustión, además de la energía eléctrica fueron los hitos de avance tecnológico. En consecuencia de ello, surge el nacimiento de nuevos grupos sociales, los cuales estarían encabezados por los trabajadores y campesinos: el proletariado.

Dentro de ello, la burguesía, quien sería el ápice de los medios de producción y a su vez poseería gran parte de la renta per cápita. Para este entonces, se generan internacional y nacionalmente los grandes mercados, y a su vez, el comercio internacional se liberaliza. Comienza entonces el fin de las compañías privilegiadas, así como también con el proteccionismo económico. El ilustre imperialismo se concentra como modo político.

Una vez culminada la Primera y la Segunda Guerra Mundial, la inminente participación del Reino Unido en la misma repercutió en su economía. En consecuente, la perdida de las colonias inglesas incidió en que la economía de Reino Unido, se enrumbó en la construcción de una potencia económica, la cual se mantendría hasta nuestros días. El país se incorporó en el CEE en 1973, mientras que tras la llegada de Margaret Thatcher concibió el cambio al modelo de sistema de protección social.

https://www.youtube.com/watch?v=ECQUWIGTZm0

¿En qué se basa?

Definir la economía del Reino Unido en función a su basamento, es preciso si se destacan los principales sectores en donde concentra su economía. Por consiguiente, los elementos industriales, así como también la tecnología de la información, las finanzas y el motor turismo, serian entonces las bases principales de una de las más grandes potencias mundiales en materia económica. Te sugerimos conocer sobre la economía de Europa.

economía del Reino Unido

Siendo así, los principales productos de producción industrial del Reino Unido se reflejan en grandes maquinarias, las cuales corresponden a equipos de automatización así como para ferroviarios. Asimismo, en el campo automotor se destaca por la construcción naval, tanto como de automóviles y autopartes. Así como también electrónicos, teléfonos, televisoras, radios, equipos ópticos y químicos, alimentos procesados y textiles.

Como país desarrollado, la economía de Reino Unido se caracteriza entonces por notables actividades y servicios orientados a la industria. Sin embargo, las actividades de extracción como la agricultura o minería solamente son una diminuta parte de la economía nacional. Por otra parte pero sin dejar a un lado la base de la economía de Reino Unido es una de sus actividades más destacadas, como lo es el servicio financiero y el turismo, también como la hotelería, los bienes y raíces y los  restaurantes.

Tipo de Economía que Funciona en el Reino Unido

El tipo de economía de Reino Unido que funciona asertivamente, es la del comercio fundamentado en la producción de elementos manufacturados. Pese que el territorio pertenece al bloque económico conocido como la Unión Europea desde el año 1999 (Antigua comunidad del carbón una vez culminada la Segunda Guerra Mundial, como medida de recuperación de los espacios y economía del continente que había quedado devastado). Mantiene por su euroescepticismo su divisa clásica la llamada Libra Esterlina.

Este tipo de comercio sustentando en los productos manufactureros, es decir que la gran parte de su comercio no son los productos finales, sino más bien un comercio de componentes. Es decir el tipo de economía que funciona en el Reino Unido se denomina Intraindustrial. Además de ello, para la actualidad funciona a la par de este una tendencia económica hacia el comercio de servicios, por lo que el territorio es reconocido como un espacio de servicios.

economía del Reino Unido

Es por ello, por el tipo de economía preponderante que este es uno de los más grandes jugadores en el campo del comercio internacional. En este sentido, se considera el noveno exportador, y dentro de las importaciones es el sexto más importante del mundo. Por consecuente, el tipo de economía funcional en Reino Unido es tradicionalmente solida. La misma, ha sido llevada décadas tras décadas como una potencia industrial y comercial.

Lo que trae como consecuencia la multiplicación de su Producto Interno Bruto (PIB) entre los primeros 5 lugares del mundo. Dejando atrás a naciones potencias comerciales tales como China, Estados Unidos de Norte América, Japón y Alemania. La clave del éxito de la economía de Reino Unido, radica en saber responder tras los acontecimientos producidos luego de una vez terminada la Segunda Guerra Mundial, y la independización de sus colonias.

Ahora bien, para que su funcionalidad continúe de manera exitosa, las industrias se concentran en la producción de maquinarias. Así como también materiales para transportes, vehículos, ferrocarriles y aeronáuticas, como también productos químicos. Sin embargo, el sector que aporta mayor Producto Interno Bruto al Reino Unido de Gran Bretaña, es el relacionado al sector servicios financiero.

Este sector o como se le conoce también el sector de las transacciones de la Bolsa de Valores, comparte su estatus y reconocimiento también con el preponderante sector de los servicios bancarios y de compañías de seguro. Es por ello que una de las herramientas de mayor valor que posee la nación, es mantener las más cuantiosas transacciones comerciales en su moneda originaria más no en el Euro, de su bloque económico en el cual participa protagónicamente.

Leer Tambien:  Economía de los Incas: Definición, Historia, Importancia y más

economía del Reino Unido

Sectores de la Economía británica

El principal empuje de la economía del Reino Unido es la potencia que representan sus diferentes sectores. Este sector tiene una desventaja, la cual es las altas tasas salariales, teniendo el sector de manufactura como principal fuente ingresos. Al igual que tiene producción de material pesado, así como también tiene presencia en menor proporción la agricultura en el país. La agricultura en el país tiene una presencia económica del 1% en el Producto Interno Bruto.

En este sentido sus principales producciones están basadas en el cultivo de remolachas, al igual que patatas. Además contando con producción de trigo y cultivación de cebada, igualmente la economía del Reino Unido maneja la ganadería.  Su producción destacándose por la crianza de ovejas y vacas, esto dándole la característica de ser un excelente productor de alimentos lácteos en Europa. Te recomendamos leer acerca de la economía de Francia.

Para complementar en la agricultura del Reino Unido, es válido mencionar que cuentan con la pesca. Este sector actualmente se encuentra en la actualidad medianamente paralizado, motivado a la pequeña cantidad de peces existentes. Cabe mencionar que muchos de los países integrantes de la Unión Europea padecen de este mismo problema. Ahora bien, en lo que se refiere al sector industrial cuenta con distintos ramos productivos.

Asimismo en sus numerosas industrias, cuenta con la fabricación de maquinaria, así como también realizan materiales para distintos vehículos. Al igual que tiene productividad de químicos en el país, así como un importante sector de tecnología. Igualmente realizando numerosas inversiones para la investigación, para así de esta manera garantizar el buen funcionamiento de la economía del Reino Unido.

economía del Reino Unido

Vale mencionar que cuenta con sectores en decadencia los cuales son los textiles, además del sector naval. De esta manera, mencionando igualmente al sector minero se destaca por ser de gran importancia para el país británico. En este sentido teniendo explotación de carbón en diferentes partes del Reino Unido, en particular el sector ha servido de impulso de las distintas industrias del país.

A pesar de esto, para este momento la explotación de carbono ha sido disminuida por el país. Esta acción motivada, ya que Reino Unido está calificado como el 8vo contaminador ambiental con gases tóxicos. Incentivándolo así a tomar acciones para bajar su emisión y colaborar con los efectos del cambio climático. Ahora bien otro de los sectores en que tiene presencia la economía del Reino Unido es la explotación petrolera.

Siendo así desde que se encontró en grandes cantidades en el año de 1970, dándose su encuentro en el conocido Mar del Norte. Al mismo tiempo se conoció que existía gas natural para su explotación en esta zona. De esta manera, integrándolos para las exportaciones del país, a partir del año 1975. Las exportaciones de este recurso, ahora le otorgan  la 2da posición de producción en toda Europa.

Cabe mencionar además, que el país británico genera su propia energía por medio de las centrales nucleares. Siendo así el 1er país en ponerle actividad a la energía sustentable, en el año de 1956 para darle energía al país. Uno de los sectores de mayor relevancia para la economía del Reino Unido es el sector de servicio. Motivado a que es aquel que tiene el mayor porcentaje en su (PIB). Este sector teniendo presencia principalmente en las finanzas bancarias, además de estar en las compañías de seguro.

economía del Reino Unido

Etapa Económica Moderna

La modernización de la economía del Reino Unido comenzó luego de la Segunda Guerra Mundial. En una ocasión donde varios países se encontraban en crisis, momento en el cual EEUU dio ayuda económica. Esta acción realizada a través del nombrado Plan Marshall, siendo excelente para la economía del Reino Unido, ya que la misma se encontraba en el subsuelo. Igualmente el país británico debió tomar medidas económicas, como la nacionalización de diferentes sectores.

Al igual que se implementaron políticas económicas para darle seguridad social a sus pobladores. Está llevando a la creación de un Servicio de Seguridad Nacional, para la salud de todos los británicos por igual gratuitamente. Vale mencionar que el país británico fue uno de los que tomo la ayuda monetaria dada por los EEUU. Dándole así poder al país estadounidense, para tener dominio sobre Reino Unido por determinado tiempo.

Así como también, para aquella época el país británico comenzaba a quitar el control sobre distintos países, motivado por su decadencia económica. Para luego desde el año de 1950 hasta 1960, comenzara a surgir una mejoría en la economía del Reino Unido. A pesar de esto su crecimiento económico ocasiono el aumento de importaciones al país, esto causo una fractura a la moneda nacional. Así como también, este suceso trajo una significativa inflación al país británico.

La inestabilidad en la economía del Reino Unido tuvo una duración de tres años, estos sucesos hicieron que el país británico tomara medidas acertadas. Para así lograr mantener la estabilidad en los sectores productores, además de garantizar una excelente fuente de empleo. Es válido mencionar que el Reino Unido por su mejoría económica, prefiero no ser parte de la Comunidad Europea. Te sugerimos conocer más acerca de la economía de Estados Unidos.

economía del Reino Unido

Aunque para los años 60 buscaron la forma de mediar para ser parte. Motivado a un pequeño desequilibrio económico que se origino en el país. De esta manera, logrando captar la atención de la Comunidad Europea para el año de 1973. Ya para el año de 1997 se comenzó a estabilizar política y económicamente el país, así como también empezó su modernización a nivel económico. Se iniciaron las inversiones necesarias en el sector salud y educativo, dándole más ventaja al país.

Leer Tambien:  Economía de África: historia, características, sectores y más

El Brexit en la Economía del Reino Unido

La permanencia del Reino Unido en la Unión Europea está en juego, ya que se encuentra en un debate para su salida definitiva de esta. Este acuerdo se ha dado a conocer como el Brexit, en esto han tenido importante acción políticos británicos. De esta manera, se ha reseñado un informe de cómo quedaría la economía del Reino Unido luego de su salida. El pronóstico que se da acerca de la aplicación del Brexit es realmente alarmante para economía del país.

Los motivos de este peligro, son por las estadísticas dadas que se originarían en un futuro para el (PIB) del país. Claramente figuras importante de la política británica, para quedar en los mejores términos con la Unión Europea luego de su separación. Al país británico este tema le ha traído incertidumbre y dudas al respecto. Aunque se reseña que al llegar a un acuerdo, solo se obtendría un 3,1% de disminución del PIB en los siguientes 15 años.

Aunque sectores de la economía del Reino Unido apuestan a que la mejor opción de la salida de la UE. Se dice que a pesar de que la misma traería consigo una mejoría en el ámbito político, sería perjudicial para la economía. El informe realizado además reseña que el Producto Interno Bruto del país, llegaría a disminuir 10 veces su valor para los siguientes 15 años. Esto en el caso de salir sin un acuerdo previo con la Unión Europea.

economía del Reino Unido

Cabe mencionar que de ocurrir un acuerdo y lograra el país británico salir de la institución, traería un proceso de reversa económica. Asimismo, la economía del Reino Unido se verá muy afectada principalmente en el ámbito comercial, ya que habría una fractura de relaciones. Además de los malos pronósticos económicos que se le dan al país, se vería en una decadencia económica muy seria. Por este motivo se está reformulando la idea de su salida definitiva de la Unión Europea.




Resumen de la Economía del Reino Unido

El Reino Unido se destaca por tener ubicada en 7ma posición su economía, originándoselo su sistema cambiario del mercado. Al mismo tiempo que cuenta con una mala calificación de la OCDE, al considerarlo un país con gran desigualdad. Su crecimiento económico llegaba al 1.7% para el año 2017. Se le pronosticaba un crecimiento estable del 1.5% para el año 2019.

La unión de los reinos se dio en el año 1707 por medio de un acta. Los objetivos de esta unión eran formar una sola nación, y que la misma obtuviera reconocimiento a nivel mundial. Su economía inicio con un sistema mercantilista controlado por las grandes monarcas y gobernantes, a este se le daba el nombre de Common Law. Esto perduro hasta medidos de la Primera Revolución ocurrida en el país.

Aunque oportunamente este gremio había realizado acciones pertinentes para el comercio internacional. Esto al tener el control de todos los sectores de la economía del Reino Unido, así dándole subvenciones para sus exportaciones. Al igual que para este momento se tomaron medidas legales para regular las importaciones, tabulándole así las tasas aduanales. De esta manera, poniéndole prohibición de exportación algunos productos de materia prima.

economía del Reino Unido

Asimismo realizaron acciones contra los comerciantes del extranjero, prohibiéndoles así realizar acciones comerciales dentro del país. La producción del país debería realizarse por aquellas colonias en las que se tuviera control absoluto, por el Estado o la nación correspondiente. Estas medidas trajeron consigo protestas para tener el libre comercio y producción.

El modelo económico usado para este momento, le dio impulso al país para ser parte de proyectos de gran importancia. Así como también, la economía del Reino Unido se ha destacado para el momento por su expansión en varios países por medio de la colonización. Teniendo dominio al norte de América en Canadá, al igual que en distintas islas del inmenso Mar Caribe. En estos sitios usándose esclavos para trabajar en sus sectores productivos.

De esta manera, contando con recursos como plantas de azúcar, al igual que teniendo cultivos de arroz y producción tabaquera. Ya para el siglo 18 comenzaron alzarse las industrias en el país, así pasando la agricultura a sector industrial para su reimpulso. Teniendo una buena integración la producción de textiles, a partir de este momento comenzó a entrar al comercio internacional.

Además se le saco provecho a los recursos del país para la construcción de las vías del ferrocarril. Así como también, los canales necesarios para navíos, y las carreteras para el tránsito vehicular. Igualmente se destaco por la fabricación de maquinaria para navíos y ferrocarriles, al igual que comenzó trabajar la energía eléctrica. Ya para este momento avanzando en su modernización de tecnologías.

economía del Reino Unido

Para concluir las guerras ocurridas a nivel mundial fueron una gran desventaja para el país británico. Es valido mencionar además, que a partir del retiro de las colonias británicas, esta se centro en fortalecer la economía del Reino Unido. Ya para el año de 1973 se implemento un nuevo modelo económico en el país enfocado en la protección social.

(Visited 3.679 times, 1 visits today)

Deja un comentario