Publicidad Engañosa: que es, ejemplos, tipos y mas

¿Cuántos no han sido víctimas de  alguna publicidad engañosa? la cual ha prometido ofrecer resultados satisfactorios, que al final no llegan a cumplirse; debido  a que el producto no cuenta con todos esos beneficios que según estas publicidades prometen tener. Es por ello que se ha redactado este artículo, con el principal objetivo despejar toda duda en lo referente a  su significado y los distintos usos que puede tener en el mercado.

publicidad-engañosa

¿Qué es?

Es un tipo de publicidad que las empresas utilizan para llegar al público y hacer que estos compren sus productos. Para ello dichas compañías emplean propagandas en las que se promocionan  productos, llevando información que no refleja la realidad de este y que en la mayoría de los casos tiende a ser exagerada.

Esto resulta decepcionante para el público; pues el producto que adquieren no cumple con las características o especificaciones que las marcas aseguraron cuando dieron a conocer el artículo y por el cual el cliente decidió comprarlo; esto es muy común verlo en las publicidades de hamburguesas; pues en estas las hacen ver más grandes y con un relleno sustancial, motivando al consumidor a querer probarlas; sin embargo cuando estos reciben el producto se van insatisfechos pues las hamburguesas resultaron ser pequeñas y con escaso relleno.

Debido a esto se han formado organismo junto a una serie de leyes que pueden prohibir o suspender el uso de este tipo de publicidad; lo que lleva a  muchas de estas marcas a tener mas cuidado cuando a  la hora de emplear una estrategia para promover cierto producto. Cabe destacar que estas leyes y organizaciones van a depender del país en el que se transmitan dichas publicidades; por lo cual las marcas deberán adaptar su campaña publicitaria a cada uno de los países al que desee llegar.

En definitiva podemos decir que la publicidad engañosa es empleada por las marcas para promocionar un producto exagerando las cualidades o beneficios que este tenga; de ahí a que se presenten algunos casos en los que el cliente se  pueda sentir estafado; lo que lleva a formar estos organismos que prometen controlar su uso en la industria publicitaria. (Ver artículo: Marketing Visual)

https://www.youtube.com/watch?v=xZZeBtbzU0E

Tipos

Muchas compañías han diseñado una gran variedad de campañas para vender un producto al público; basándose en distintas estrategias que en algunos casos puede generar una alta expectativa en los usuarios sobre la calidad de lo que se ofrece siendo esto distinto a la realidad; también existen otras estrategias en las que el mensaje que se desea transmitir resulta confuso para el espectador. Entre los diferentes tipos de publicidad engañosa tenemos los siguientes:

Ilícita

Este tipo de publicidad utiliza en su estrategia dar a conocer un producto, por medio de distintas herramientas, que muestran situaciones que afectan negativamente la sensibilidad del público; ya que en ellas se pueden observar elementos que pueden ser violentos, denigrantes o incitadores motivando principalmente al público joven a cometer actividades que son inadecuadas en cualquier escenario.

Todos estos aspectos que engloba la publicidad ilícita dependerán de las leyes establecidas en cada país; pues de acuerdo a esta se podrán definir si son perjudiciales o no para la sociedad, lo que influirá en las empresas a la hora de establecer una estrategia promocional adecuada.

Leer Tambien:  Marketing Publicitario: Que es, Estrategias, En qué consiste y más

Desleal

Es uno de los tipos que genera controversia y desagrado de los expertos en esta área sobre aquellas marcas que los utilicen; pues esta se basa en una estrategia que es despectiva sobre otras empresas o producto al transmitir un mensaje en el que se desacredita y menosprecia a la competencia ya sea de forma directa o indirecta.

Para muchos de los especialistas en esta rama este tipo de publicidad no debería emplearse salvo que aquellas empresas que la use se basen en pruebas que fundamenten lo que tratan de transmitir, un ejemplo de esto puede ser que si una marca de caramelos sin azúcar dice que su producto es mejor que el de otro ya que el suyo no daña los dientes tiene que tener pruebas que lo respalden pues de lo contrario su imagen ante el público se puede ver afectado al mostrar una actitud despectiva tratando de alcanzar el éxito menospreciando el trabajo de otras compañías.

En general este tipo de estrategia no debería ser empleado por las empresas para promover sus productos ya que resulta confusa y que para algunos puede ser ofensiva; lo cual puede generar una receptividad negativa del público sobre dicho producto.

Subliminal

Esta ha sido utilizada por las empresas durante muchos años para promover la venta de sus productos sin que el consumidor se dé cuenta de dicha promoción; logrando tentar al público a realizar la compra de estos; generando un aumento en las ganancias de aquellos negocios que la empleen. También es usada por las industrias para dar a conocer el producto de otras marcas.

Para lograr tener éxito con el empleo de este tipo de publicidad las compañías deberán de realizar un estudio del público que desean atraer para poder establecer que elementos utilizaran al realizar su estrategia; ya que la subliminal a diferencia de otras publicidades se centra en el subconsciente del consumidor; por lo tanto aquellos que la utilicen deben asegurarse que el mensaje que se envié sea imperceptible para el lado consciente del público. (Ver artículo: Marketing Gastronómico)

Ejemplos

Han sido muchas las empresas que a lo largo de los años han diseñado su estrategia bajo falsas promesas sobre sus productos, con el objetivo de que el público desee adquirirlos; pero la realidad es totalmente distinta ya que dichos artículos no cumplen con los beneficios por el cual el cliente decidió comprarlos; como ejemplo de ello tenemos los siguientes:

New balance; este es un modelo de zapato que fue promocionado empleando una campaña publicitaria engañosa pues en esta le hacían creer al público que si compraban los zapatos podrían perder peso estos ayudaban a reducir las calorías; lo cual resulto muy atractivo para muchos; a medida que los usaban se dieron cuenta que no era verdad por lo que decidieron denunciarlos. Posteriormente a esto se llevaron a cabo unos estudios que demostraron la falsedad en la que esta marca de zapatos se basaba y que por el contrario estos podrían generar lesiones en aquellos que los utilizaran.

Red Bull; esta es una marca de bebidas reconocida a nivel mundial por su eslogan en el que hace creer al público que al consumir sus productos obtendrán alas; esto para la gran mayoría de los que han observado este tipo de propaganda no presenta ningún daño; pues saben que este tipo de estrategia no es literal; sin embargo ha habido otros usuarios que han basado su compra en este eslogan por lo que al adquirirla se llevan una gran decepción; esto conllevó a que la empresa fuera demandada y por lo cual tuvo que pagar una multa millonaria.

Leer Tambien:  Publicidad Institucional: ¿Qué es? ejemplos, características, y más.

Casos notables

Existen una gran variedad de empresas que utilizan este tipo de publicidad para llamar la atención del consumidor sobre lo que ofrecen; no obstante la atención que reciben del público no siempre resulta favorecedora; tal como se puede observar en los siguientes casos:

Volkswagen; No cabe duda de que esta es una de las marcas de automóviles más conocidas en el mundo y que ha formado parte de la vida de muchas personas; por lo cual genero mucha controversia cuando se descubrió de acuerdo a una investigación que esta empresa usaba un software que les permitía a sus productos engañar a los estándares medioambientales; todo esto causo que la compañía pasara por la peor crisis en su historia; pues su imagen se vio afectada ante el público así como también las ganancias; ya que decidieron dejar de comprar sus productos.

Coca-Cola; es bien sabido que esta empresa ha tenido un gran éxito en muchas de sus campañas gracias a las distintas estrategias que emplea; sin embargo no todo ha sido color de rosa; pues en el 2013 uno de sus maniobras publicitarias fue sancionada y retirada por poder el del consumidor en México; ya que en este aseguraba que su bebida contenía solo 149 calorías que podrían fácilmente eliminadas por el consumidor al realizar actividades simples como bailar o pasear; lo cual resultó ser falso de acuerdo a los estudios que realizo dicho poder. (Ver artículo: Marketing Educativo)




La Publicidad Engañosa como estafa

La publicidad engañosa para muchos de los conocedores en este campo representa una gran estafa de la empresa hacia los consumidores; ya que para ellos estas tienen como base en el empleo de sus estrategias el uso de información falsa sobre los productos que promueven.

Por consiguiente los usuarios se sienten decepcionados e insatisfechos pues lo que obtuvieron no cumplía con los motivos por el cual decidieron obtener el producto. Es por ello que se han desarrollado una serie de organismos capaces de controlar el uso de este tipo de publicidad por parte de las marcas.

El deseo del público por querer obtener un producto que cumplan con sus intereses hace que sean más propensos a ser defraudados; pues anteponen aquello que desean sobre la realidad generando altas expectativas acerca de lo que obtienen. Por otro lado es posible que personas maliciosas se basen en los deseos del público para promover productos que pueden generar daños irremediables sobre el consumidor.

Para bajar de peso

Para el público son muy tentadores los productos que tienen grandes beneficios para el cuerpo y que además permiten bajar de peso sobre todo en estos tiempos en el que las personas tiene una vida ajetreada y se les dificulta realizar actividades de larga duración para reducir su peso.

Leer Tambien:  Marketing Jurídico: que es, guía, aspectos relacionados y mas

Esto lo han sabido aprovechar una infinidad de marcas en sus campañas para lograr vender sus productos; sin embargo no todas estas maniobras publicitarias se basan en fundamentos reales para lograr la atención del consumidor; tal como se han visto en algunos casos donde se promocionan ciertas cremas que al aplicarlas sobre la zona que el usuario desea reducir lograra resultados favorecedores en poco tiempo; sin embargo cuando el cliente compra el producto y lo utiliza no obtiene lo que esperaba.

Además este tipo de estrategia se presta para que personas desleales vendan productos que no tienen beneficios y que en algunos casos representan daños para la salud de aquellos que lo adquieran. Todo esto es posible debido al deseo del público por querer tener una figura esplendida sin tener que poner un gran esfuerzo para conseguirlos, obteniendo resultados que a simple vista no son los esperados; ya que se crean expectativas demasiado altas que no necesariamente son resultado de algún mal producto; pues en todo caso serían las publicidades las únicas responsables al transmitir un mensaje poco realista que carece de la credibilidad para necesaria para llevarlo a cabo. (Ver artículo: Publicidad Subliminal)

Publicidad Engañosa e internet

La utilización del internet como un medio publicitario es cada vez más atractiva para las industrias; ya que por medio de este tienen un mayor alcance y su empleo es más económico. Lo que resulta favorecedor para ellas puesto que invierten menos tiempo y esfuerzo en el diseño de las estrategias de sus campañas publicitarias.

Sin embargo para los usuarios el uso de esta herramienta por parte de las empresas tiene ciertas desventajas, debido a que es más fácil que sean víctimas de publicidades que muestran una serie de productos con ciertas características o beneficios para el consumidor que no son siempre verdaderas y que solo podrán comprobarlo una vez que adquieran el producto.

Otro factor que resulta ser desventajoso para el público es el desconocimiento de identificar las fuentes de origen de ciertas publicidades, debido a que el Internet es un medio tan amplio para que muchas de estas supuestas empresas lleven información ficticia sobre la promoción de productos que ni siquiera existen.

Alimentos y Publicidad Engañosa

El empleo de este tipo de publicidad es muy común por las marcas de comidas; pues su deseo es conseguir la venta de sus productos; no obstante cuando la emplean para diseñar su estrategia le plantean al usuario una imagen diferente de lo que ofrecen, siendo esta muchas veces exagerada, tal como se habló en el ejemplo de las hamburguesas.

En estos casos las empresas deben de tener mucho cuidado con el mensaje que quieren que sus futuros clientes reciban; pues si al adquirir los productos el consumidor se siente insatisfecho puede denunciar a la compañía, ocasionando daños en la reputación de quien distribuye el producto, lo cual puede acarrear multas, sanciones y perdidas en sus ingresos.

En resumen se puede decir que las consecuencias o beneficios que este tipo de estrategia le genere a las compañías va depender de la percepción del público; pues solo estos serán los que se verán afectados por los resultados que obtengan del producto.

(Visited 9.827 times, 1 visits today)

Deja un comentario