Marketing Holístico: ¿Qué es? ejemplos, importancia y más

El marketing holístico es uno de los más completos del mercado, porque efectúa una serie de procesos que permiten la creación, exploración y entrega de cada uno de los productos. Descubre mucho más sobre este tipo de mercadotecnia en el presente artículo.

marketing holístico

¿Qué es marketing holístico?

Se llama al marketing holístico a aquel que se enfoca en crear, explorar, descubrir y entregar el producto, todo esto con la ayuda de cada uno de los Departamentos de la empresa. Más allá de esto, hay que considerar el valor que tienen estos equipos para los clientes. Gracias a un excelente nivel de valor, todos los productos salientes contarán con la mejor calidad que se pueda detallar en el mercado.

Los clientes irán en ascenso con la práctica del marketing holístico, porque al saber que sus productos tienen un valor por encima del estimado, seguirán fieles a la marca y continuarán con sus compras para respaldarla. Es importante mencionar que a veces suele utilizarse la frase marketing 360, pero en realidad es lo mismo que el holístico.

Las empresas tendrán que esforzarse por hallar nuevas oportunidades, en las cuales su valor sea suficiente para ganar relaciones con los patrocinadores y clientes potenciales. Dichas oportunidades corresponden ser buscadas constantemente, gracias a que el mercado cada día es mucho más dinámico y cambiante.

marketing holístico

Ahora bien, el marketing holístico busca satisfacer las necesidades del cliente, como ocurre en todos los escenarios de la mercadotecnia, pero ahora hay que acercarse al público utilizando métodos cognitivos, es decir, hay que cumplir con sus exigencias motivacionales e intelectuales. Esto quiere decir que no se está tratando con cualquier cliente, sino alguien especial que posee una mente con mucho horizonte de expectativa, que tampoco estará convencido si el valor de lo que espera no es el idóneo.

Los recursos se manejan de acuerdo al valor que espera el consumidor con sus productos, pero los mismos estarán categorizados para ser los más altos y satisfacer las demandas colectivas de un público que siempre quiere más, que pide mejor calidad. A veces, se agrega más valor producto de las relaciones de confianza, comunicación y respeto entre vendedor y cliente.

El valor se somete a una prueba de amplitud y profundidad, todo esto tomando en cuenta a la competencia que está en el mismo mercado. En otras palabras, se logra medir el alcance o el impacto que ha tenido la empresa en el mercado, respecto a empresas rivales.

No es erróneo hablar de un «valor real» que se calcula al conocer cada una de las necesidades que tienen todos los consumidores, desde un punto de vista más amplio o analítico. Aquí se habla de satisfacer de manera perfecta cada una de estas carencias con el valor real que tiene dicho producto.




Hay que vigilar muy bien lo que está haciendo la competencia para saber cómo se se está desarrollando, tomando las previsiones necesarias para que no se adelante en el mercado respecto a sus productos, es decir, corresponde ir un paso hacia adelante pensando en qué medidas establecerá para conquistar a los clientes y establecer estrategias mejores.

Cada negocio necesitará redefinir sus puntos, si algunos de ellos no son muy claros o no se demostrarán resultados a mediano plazo. Lo mismo ocurre con la identidad de la marca, si no está llegando con fuerza al corazón del cliente, se trabajará para mejorar la misma hasta el grado de ser aceptada por el público. Cada una de estas oportunidades hay que redimensionarlas hasta que se transformen en el valor real.

Para lograr el verdadero marketing holístico muchas veces hay que arriesgar bastante, por ejemplo, al hacer grandes inversiones. Otra manera es tener un acercamiento diferente con el cliente para deducir cuáles son sus prioridades reales, hasta el punto que colaboren con la empresa al ser denominadas como fuentes de información.

Será muy bueno aprovechar el concepto planteado por Phillip Kotler, el cual no se puede pasar por alto:

«El desarrollo, diseño e implantación de programas, procesos y actividades de marketing que reconocen la amplitud e independencias del entorno del marketing actual»

Tomando como referencia el concepto de Kotler, el marketing holístico siempre se irá ajustando para posicionar sus equipos en un mercado actualizado que se mueve día tras día. Es una modalidad de marketing que requiere de mucho trabajo en equipo para descubrir y analizar el valor real que tendrán los resultados y si ellos convencerán a un público bastante exigente.

marketing holístico

Posee una filosofía muy centrada en que la empresa es el todo y está compuesta por diferentes Departamentos que forman una sola entidad. Por esta razón, cada persona y cada Departamento dentro de la empresa tendrá un propósito de ser y cumplirán sus propios objetivos, que a la vez son los mismos de todo el negocio. El marketing holístico se desarrolla desde una perspectiva amplia, equilibrada y que permite dilucidar mejores resultados. También hay que recaudar algunos puntos que son necesarios estudiar para practicar esta modalidad:

  • Plantear un sólo objetivo general, el cual deba ser acatado por todos y cada uno de los que hacen vida dentro de la empresa. Por supuesto, este objetivo es otorgar la mejor experiencia a sus clientes, sin más ni menos.
  • Los servicios y procesos estarán dirigidos exclusivamente para cumplir con ese objetivo, sin tener variaciones que conlleven a la desviación completa de lo que se pretende hacer.
  • Las actividades pueden integrarse hasta el punto que el consumidor las vea de manera fluida. Está de más recalcar que el cliente es la pieza fundamental para desempeñar estas actividades y que las mismas tengan mucho éxito.
Leer Tambien:  Marketing Empresarial: Qué es, Características, Ejemplos y Más

Sus componentes

Para que el marketing interno alcance todos sus objetivos deseados, es necesario que se fundamente en 4 componentes que aseguren el éxito del mismo.

Marketing interno

Este componente resulta fundamental desde el momento que este marketing brinda un mayor protagonismo a los empleados de una empresa, hasta hacerlos participes de todos sus logros. La tarea principal es que cada uno de ellos estén contentos por su trabajo, rendimiento y talento, saberse piedra angular para el crecimiento de un negocio. Siempre hay que hacer que se sientan importantes en la contribución individual o colectiva para mejorar. (ver: marketing interno).

marketing holístico

Marketing integrado

Para empezar, es fundamental lo que Kotler dice respecto al marketing integrado:

«Asegura que se empleen y combinen de la mejor manera posible los medios para entregar y comunicar el valor»

En otras palabras, cada empresa estará trabajando para destacar en valor real de lo que espera cada consumidor, el cual contiene un mensaje contundente. Una cualidad que manifiesta esta modalidad es que todo negocio trabaja en sincronía para que los clientes, socios y dueños tengan la misma proyección respecto a la empresa. (ver: marketing integrado).

Marketing de relaciones

Como su nombre lo indica, en este componente lo que predomina son las relaciones entre empleados, clientes, propietarios, patrocinadores, agencias, proveedores e incluso los negocios rivales. Todos y cada uno de ellos tendrán una repercusión sobre una empresa particular. Las relaciones deben procurar ser sostenidas y duraderas para que se imponga una mejor identidad y las metas para largo plazo se cumplan sin problemas.

Marketing social

Lo que da pie a este marketing son las prácticas comerciales sociales, porque mientras más sólidas estén, hay más posibilidades de ganar en marketing holístico. También posee una preocupación especial por preservar el medio ambiente, tal y como lo hace el marketing verde. Las relaciones deben preservar a lo largo del tiempo, para mantener la solidez con que se construyó desde el primer día. Todas las partes involucradas suponen una incidencia positiva para arrancar de lleno con esta modalidad.

marketing holístico

Ejemplos

El más sonado es el caso de la empresa americana Starbucks, la cual ya tiene sedes  a lo largo y ancho del mundo, especialmente en Asia y Europa. En Latinoamérica empieza a llegar con fuerza con sus servicios. Ha destacado por ofrecer un estilo de vida, más allá de presentar un producto de calidad.

Este negocio está pensado para brindar el mejor confort a sus clientes, como establecer servicios de cafés, música, sitios para la lectura con el acompañamiento de libros de interés y una red wifi para que los clientes tengan disponibilidad de internet para disfrutar de sus redes sociales.

La experiencia que ofrece Starbucks es maravillosa, desde el momento de solicitar el servicio para el café. Un punto importante aquí es reflejar la individualidad de cada cliente al momento de satisfacer sus necesidades, como al momento en que soliciten el tipo de vaso para tomar, de preferencia en tamaño, si se añaden cremas o leche, la temperatura del café, la cantidad de azúcar, entre otros más.

Starbucks apoya las campañas de responsabilidad social, pues bastante sonado ha sido su aporte en África para prevenir el SIDA, así que han puesto su marca a disposición para apoyar esta causa justa al cuidado de las enfermedades venéreas.

marketing holístico

Esta empresa tiene muy claro cuáles son sus objetivos para cumplir con el marketing holístico, por ello integra siempre una excelente comunicación entre su personal y la clientela. Su meta es brindar el mejor bienestar posible a la sociedad con la presentación de productos que cumplan con los más exigentes caprichos del público, demostrando que también si se lo proponen, son muy innovadores.

Generalmente, ellos aplican una producción masiva para responder de cierta forma al público y su demanda colectiva. Con este aspecto se ve muy beneficiada la empresa y sus apremiados consumidores.

Starbucks tomó el ejemplo de Samsung, quien también aplica el marketing holístico desde el momento de implementar en sus gamas telefónicas los mejores productos elaborados con calidad, innovación y confiabilidad para promover la producción y compra masiva. Por supuesto, todos sus empleados resultan ganadores al igual que la empresa Samsung.

En otro escenario también se encuentra Apple, una de las más grandes empresas multinacionales que se dedica a producir Smartphones de calidad, acompañados de un excelente sistema operativo. En la actualidad se encuentra ubicada en el top 3 de empresas telefónicas junto a Samsung y Huawei en cuanto a ventas de dispositivos. Desde luego, Apple ha sabido hacer las cosas con productos como iPod o iPhone, que respaldan lo anteriormente dicho.

El sistema operativo de Apple es uno de los más queridos, hablando del Mac OS X así como también promueven iTunes y la paquetería de oficina iWord. A lo largo y ancho del mundo existen numerosas tiendas de Apple, las cuales comercian dispositivos inteligentes o piezas de hardware de repuesto.

marketing holístico

Importancia

Toda empresa, sea grande o pequeña, estará compuesta por una serie de Departamentos contables y productivos, hecho que está muy bien, pero no hay que olvidar el valor respecto al área que desempeña el marketing, porque todo lo que se plantee allí tendrá mucho que ver en el resultado final del producto que estará a disposición del mercado.

Leer Tambien:  Marketing Integrado: que es, ejemplos, planes y mas

Si el objetivo puede cumplir con las metas fijadas por sus consumidores, tanto en beneficios como en precios, todos resultan ganadores: cliente y empresa, todos quienes trabajan en ella serán parte fundamental de este éxito. Incluso no es un error pensar en el hecho que estos productos podrían resolver una problemática cotidiana al público y también del propio negocio, porque si el mismo se vende en masas, los ingresos serán abrumadores pero efectivos.

Los negocios que se mantienen rígidos en una postura, están en el deber de actualizarse frente a las demandas de mercado, para así estar en sintonía en cuanto a tendencias de productos de gran nivel y competitividad. No hay que temer al fracaso, pero si estudiar a detalle en los aspectos que se está fallando para mejorar. La postura de una empresa tradicional se deja a un lado si se piensa en verdad en hacer que los clientes se sientan a gusto con lo que ellos brindan.

Aquellas empresas que poseen un buen nivel, serán las capaces de sentarse a analizar a los clientes, para indagar más o menos cuáles son los vacíos que tienen y que posteriormente serán compensados con sus producciones. Un punto que no se ha descrito, pero que forma parte del marketing holístico es su ámbito operacional, la cual se basa en determinar una cifra real de ventas, que permita consolidar una mejor comunicación en todo sentido.




Al cliente siempre hay que integrarlo dentro de la empresa y sus operaciones para así cristalizar cada una de las metas impuestas y para respetar las políticas empresariales que sostienen en gran medida al marketing holístico.

El marketing holístico puede ser visto como ese enlace reconciliador entre el marketing interno, integrado, social, verde o relacional para así hacer distribuciones de productos que cumplan con todos los parámetros posibles para que esas modalidades funcionen correctamente. Eso sí, el marketing holístico estará en su pleno desarrollo antes que sus productos empiecen a fabricarse para estar a disposición de la audiencia.

Como ya se planteó en el tópico anterior de los componentes, si bien es cierto que cada uno de ellos tiene tareas determinadas, todas ellas apuntan hacia un mismo fin: la integración completa del cliente con la empresa, para que se vaya familiarizando con sus operaciones y trato hacia ellos.

Si el marketing en sí mismo es capaz de hacer un análisis cercano a la realidad del cliente, el holístico establece medidas más profundas para conocer a detalle las verdaderas necesidades de la audiencia, para observar el valor real del producto que están por ofrecer. Habrán técnicas para persuadirlos en caso tal si se quiere engancharlos, pero siempre dentro del marco de lo permisible.

marketing holístico

La actividad del marketing holístico no es muy diferente al común, porque se plantean las mismas operaciones administrativas, como planificar costos, establecer estrategias, tomar decisiones importantes respecto a los productos y su proceso de elaboración  Si una línea de productos no está siendo muy receptiva, lo mejor es implementar nuevas técnicas para hacer llegar al público algo más novedoso que capture la atención de ellos.

Ventajas

Conoce en este apartado todas las ventajas que ofrece el marketing holístico, una modalidad que intenta reunir todas las posibilidades de marketing en uno y así operar de manera unificada.

Localiza nuevas oportunidades

El marketing holístico opera siempre que es necesario, es decir, sus actividades se desarrollan de manera continua para hallar las oportunidades en diferentes campos. Esta ventaja surge porque el mercado está en constante movimiento, resultando muy dinámico para hacer dichas exploraciones. La modalidad holística jamás sería posible si el mercado se mantiene estático en una misma tendencia. Para crear un producto de gran valor, primero hay que conocer todo su entorno e indagar un poco más sobre ello.

Brinda información para la empresa

Una vez que se ha estudiado cada una de las oportunidades, el marketing holístico se desenvuelve en distintos terrenos de acuerdo a los grupos de interés. Los principales promotores de este marketing deberán descubrir a través de la cognición cuáles son las verdaderas necesidades que tiene un cliente, sus gustos personales, estilos de vida, o los aspectos que sirven para su motivación o actúen por impulso. Todo este tipo de información es muy útil para la empresa, pues así conocen de fuente fidedigna los gustos personales para enfocarlos en un producto ideal.

marketing holístico

Para los recursos de los colaboradores pasa exactamente lo mismo, porque la empresa indaga sobre qué colaboradores o proveedores necesitan para poder apoyarse desde el inicio. En el área de los competidores, el marketing holístico establece una posición en la cual estarán sujetos en el mercado una vez que pongan en marcha la venta de sus producciones.

Genera valor real

Las oportunidades no se buscan por sólo capricho, ya que todas y cada una de ellas se transforman en valor real. Hay que crear estrategias a nivel global que permitan posicionar de la mejor manera posible una empresa o una producción de acuerdo a los grupos de interés al que se busca conquistar. Si no se están viendo los resultados deseados, la empresa tomará la decisión de reformar o replantear toda su producción hasta llegar al valor real que necesita un cliente para quedar satisfecho.

Leer Tambien:  Publicidad Engañosa: que es, ejemplos, tipos y mas

Sentido humano

El marketing holístico ubica a los clientes en el centro de su eje y no en la periferia como se hacía con anterioridad. Esta modalidad se encarga de conocer sus expectativas, metas por cumplir, gustos personales y todos los datos relevantes que sean de utilidad para la producción. Si persisten los errores, están en pleno deber de corregirlos hasta acercarse al producto ideal que busca una persona.

Multicanal

El marketing holístico no va a escatimar en utilizar todos los recursos que estén a su alcance para dirigirse a un sector de clientes determinado, pudiendo ser más de uno. En este tema, se toma en cuenta todos y cada uno de los sectores de la sociedad que deseen cubrir sus exigencias. Cada acción que se ejecute en el negocio tendrá un objetivo puntual, el cual será mejorar las comunicaciones internas dentro de la empresa y aparte, definir el verdadero valor de su marca, para así llegar con fuerza al corazón del público.

marketing holístico

Entrega de valor

Cuando el valor ya se encuentre listo, el siguiente procedimiento es darlo a conocer al público, para que ellos mismos sean los verdaderos jueces de lo creado. Este valor no sería posible si los empleados del negocio no mantienen una actitud y postura de colaboración

Claves

Para llevar a cabo el marketing holístico de manera integra, en primer lugar compete realizar un análisis exhaustivo de los medios o los recursos con los que cuenta una compañía, haciendo lo propio en el mercado en el que opera. Para efectuar este análisis, muchas veces corresponde desfragmentar estos medios, añadiendo al público y su mercado para su posterior reconstrucción.

El análisis de los medios reconoce su posición en el mercado, así como los canales de comunicación con los que una compañía dan a conocer el producto a su público. No sólo se trata de descubrir el producto, sino su misión, visión y la oferta de productos. Como bien indica la palabra análisis, se estudia con mucho detalle su propia naturaleza y todas las necesidades que tienen los receptores para llegar hasta su valor real. En el momento que se reconstruyen los medios, la integración en cada uno de ellos será crucial.

Otra clave importante para el marketing interno es clasificar o segmentar al público de acuerdo a sus necesidades individuales. Esos grupos de clientes serán siempre abiertos, es decir, no serán unilaterales o cerrados. En cada uno de estos sectores hay que resaltar las características que ellos esperan de tal equipo. La segmentación del mercado es una de las claves más destacadas en todo el marketing, porque a través de ella se logran establecer distintas estrategias que estén dirigidas a un público objetivo. También este concepto de público objetivo está presente en marketing y ventas, necesario por descubrir.

Cada uno de los procesos o herramientas que permiten operar en este marketing deben ser reconocidos, esto permitirá finalmente implementar las estrategias que se usarán, tomando como referencia los resultados finales arrojados por el análisis de los medios.

marketing holístico

¿Marketing 360 o marketing holístico?

Exactamente lo mismo, pero también se conoce bajo este nombre o marketing ubicuo. Así se denomine bajo otro nombre, el marketing 360 opera de la misma manera que el holístico, pues se ocupa de integrar distintas ramas del marketing en una sola, profundizando mucho más en el análisis cognitivo del consumidor, para reflexionar sobre sus gustos más específicos. Se toman estos datos como punto referencial al momento de innovar en nuevos productos que cumplan con los requerimientos de la audiencia.

Es importante acotar que los «medios» en el sentido más estricto del marketing hace referencia a los clientes y su acceso a la compañía usando como enlace el producto que adquiere. Muchas veces, ellos son contactados a sus redes sociales para que conozcan en primera plana y de fuente confiable todas y cada una de las características del equipo a comprar.

Se presume que el origen el marketing holístico 360 suscitó en la primera década del siglo XXI, pero ahora en tiempos actuales se ha consolidado increíblemente. Phillip Kotler reconoce que en este tipo de marketing «todo lo que se haga dentro de él, importa» y para ello hay que mantener una perspectiva amplia de lo que se hará.

marketing holístico

Resumen

En pocas palabras y para sintetizar todo lo que representa, el marketing holístico busca satisfacer las necesidades del cliente, como ocurre en todos los escenarios de la mercadotecnia, pero ahora hay que acercarse al público utilizando métodos cognitivos, es decir, hay que cumplir con sus exigencias motivacionales e intelectuales. Esto quiere decir que no se está tratando con cualquier cliente, sino alguien especial que posee una mente con mucho horizonte de expectativa, que tampoco estará convencido si el valor de lo que espera no es el idóneo.

Para lograr el verdadero marketing holístico muchas veces hay que arriesgar bastante, por ejemplo, al hacer grandes inversiones. Otra manera es tener un acercamiento diferente con el cliente para deducir cuáles son sus prioridades reales, hasta el punto que colaboren con la empresa al ser denominadas como fuentes de información.




(Visited 15.200 times, 1 visits today)

Deja un comentario