A la hora de tener un perro, una de las primeras cosas que nos pasa por la cabeza es su alimentación ya que vamos a querer darle los mejores alimentos. En este artículo te presentaremos los mejores alimentos para perros en Argentina así como también unas consideraciones especiales y una breve reseña histórica de la industria de los alimentos para perros.
Lista de los Mejores Alimentos para Perros en Argentina
Cuando de alimentos se trata, vamos a querer que nuestro perro consuma los mejores para que se desarrolle de la manera más sana posible, es por eso que a continuación te organizamos una lista ordenada del mejor al peor alimento que puedes suministrar a tu perro.
Dieta nutricionalmente balanceada con alimentos crudos y hechos en casa
Esta es la mejor manera en la que puedes alimentar a tu perro. Es importante destacar que seguir esta dieta no permite improvisaciones ya que preparar en casa las comidas de nuestro perro requiere de mucha atención. Este hecho se debe a que no todos los alimentos se le pueden dar a nuestro perro además de estar muy atentos a la inocuidad de los alimentos ya que al estar crudos, existe una mayor probabilidad de que se propicie un crecimiento bacteriano en el alimento.
Otras de los factores a considerar aplicando estas dietas crudas es que muchas veces son carentes de minerales, antioxidantes y vitaminas. Entre estos los que más destacan son minerales como el manganeso, magnesio, cobre, zinc; antioxidantes como la colina y los ácidos grasos esenciales; y vitaminas como la vitamina E y D.
Esta dieta debe poseer un balance adecuado de grasa, calcio y fósforo. En caso de no estar balanceada, se podrían presentar serios problemas de salud, estos relacionados con el crecimiento y la formación de hueso.
Una de las grandes ventajas que tiene una dieta casera es que nosotros mismos podemos escoger los alimentos que suministraremos a nuestro perro. Esto implica que el control total de la dieta del perro está en nuestras manos así que esto es una gran responsabilidad.
Otra ventaja también de esta dieta es en caso de que nuestro perro sea alérgico a cualquier alimento, por ejemplo el pollo; lo que hacemos es cambiar esta fuente de proteína por otra. Por otro lado, en el caso de los vegetales pueden ser lavados por nosotros mismo y así nos aseguraremos de que estos estarán lo más limpio e inocuo posible.
El hecho de que tú hagas los alimentos para tu perro, es una situación bastante tranquilizante para ti ya que cada día es más difícil asegurarnos de que los ingredientes usados para preparar el pienso de nuestro perro sean los más idóneos para su alimentación. En el caso de la alimentación casera, tenemos todo el control de los alimentos que nuestro perro se llevará a la boca.
Una gran ventaja de la dieta cruda es que esta es en su totalidad pura. A lo que nos referimos con pura es que estos alimentos contienen todas las enzimas y fitonutrientes que se pierden cuando se procesan los alimentos.
Una dieta casera no te ata de manos ni te obliga a ser muy rígido, por el contrario te da la ventaja de ser muy flexible. Con esta flexibilidad nos referimos a que puede comprar tanto frutas como vegetales que estén en temporada así como también poder comprar dichos alimentos en el lugar que quieras e incluso los puedes cultivar y obtener de tu jardín.
Dieta nutricionalmente balanceada con alimentos cocidos y hechos en casa.
Comparativamente hablando, una dieta hecha con alimentos cocidos te da todos los beneficios que puedas imaginarte a diferencia de las enzimas y fitonutrientes libres que encontrarás en la dieta cruda. Sin embargo, existen algunos nutrientes que están biodisponibles si se cocinan, como es el caso del licopeno que podemos encontrar en los tomates.
Una de las grandes justificaciones que encontramos para dar alimentos cocidos a nuestro perro es su inocuidad, esto quiere decir que al cocinarlos, reduciremos el riesgo de que nuestro perro padece episodios de vómitos o de diarreas por causa de un alimento contaminado con bacterias.
Otra razón primordial es que muchos perros prefieren la comida cocida o bien comida caliente. Por otro lado, cuando existen condiciones médicas en nuestro perro como una cirugía del tracto gastrointestinal reciente o bien pancreatitis, los veterinarios recomiendan dar alimentos cocidos en vez de crudos.
Alimentación cruda y balanceada disponible comercialmente
En la actualidad, existen muchas dietas crudas que podemos encontrar en el mercado las cuales están incompletas nutricionalmente hablando. No se recomienda bajo ninguna circunstancia dar una alimentación de estas sin agregar los nutrientes de los cuales carece. Dar una alimentación desbalanceada a nuestro perro provocará que padezca problemas médicos relacionados con la alimentación.
Los alimentos crudos balanceados que podemos conseguir de forma comercial se encuentran en la sección de productos congelados o bien en tiendas de mascotas. Algunas grandes cadenas de supermercados han incursionado en una amplia variedad de alimentos crudos congelados.
Estos alimentos crudos que podemos encontrar de manera comercial son muy variados en su composición y mes a mes salen al mercado nuevos productos crudos que propician una mayor variedad en la composición de cada uno de sus ingredientes. Es por este motivo que debemos tomar en cuenta dar los alimentos que estén balanceados correctamente.
Entre los ingredientes de los alimentos crudos para perros que encontramos comercialmente se componen de vegetales, huesos y grasa. Por lo general el ingrediente que presenta mayores variaciones son los vegetales. Esto nos indica que la cantidad de vitaminas y minerales pueden impactar en la cantidad de vitaminas y minerales sintéticos que deben ser añadidos al producto para que sea balanceado nutricionalmente.
Por otro lado, el contenido de vegetales de un alimento crudo disponible comercialmente tiene un impacto en el sistema digestivo de nuestro perro. Por ejemplo, si nuestro perro padece de estreñimiento, lo ideal es que le demos alimentos ricos en vegetales ya que estos poseen un alto contenido en fibra.
La proporción de grasa de los productos crudos disponibles comercialmente varía entre poco o mucho. La elección de un alimento con alto o bajo contenido en grasa dependerá del peso y del estado de salud de nuestro perro. Si nuestro perro tiene sobrepeso, lo ideal es elegir un alimento bajo en grasa. En cambio si nuestro perro realiza mucha actividad física además de ser un perro que pierda peso fácilmente, puedes elegir un alimento con mucho contenido de grasa.
A estos productos crudos por lo general se les añade hueso molido, harina de huesos o bien algún equivalente a esto. Esto con la finalidad de balancear el contenido de minerales de estos productos. En algunos de estos alimentos crudos podríamos encontrar pedazos de huesos que son demasiado grandes como para cocinarlos de forma segura, para evitar esto, debemos asegurarnos de que no poseen pedazos de hueso o bien de que estos sean pequeños que no hagan daño a nuestro perro.
Muchos de estos alimentos crudos se componen de vegetales orgánicos, otras empresas hacen estos productos con carne de animales alimentados con productos transgénicos o bien productos agrícolas de granjas industriales. Lo recomendado son alimentos crudos que sean lo más naturales y orgánicos posibles.
Los alimentos crudos pueden estar compuestos por alimentos enteros con la finalidad de satisfacer los requerimientos de minerales y de nutrientes. Otros alimentos crudos se componen de pocos ingredientes pero con un alto contenido en minerales y vitaminas. Estas composiciones van a depender de las “Premezclas” de minerales que tendrán la finalidad de satisfacer sus requerimientos nutricionales.
Los alimentos crudos se preparan de dos formas diferentes, estas preparaciones son hechas en base a fórmulas a base calórica o bien en base a materia seca. En el caso de los alimentos que son hechos con fórmulas a base de calorías encontramos a los que son hechos a base de carne ya que su aporte de grasas y de proteínas son mayores e incrementan la densidad calórica del producto.
Con respecto a los alimentos que son hechos a base de materia seca son bastantes demandantes de realizar. Cuando se compara un alimento formulado con materia seca con otro con base calórica queda demostrado que los hechos con una formulan de materia seca se encuentran considerablemente por debajo de los que son hechos con base calórica.
Una forma de diferenciar un producto hecho con base calórica de otro hecho con base seca es como se demuestra la cantidad de calorías que aporta el alimento. Cuando un alimento está formulado con una base calórica los nutrientes se encuentran descritos como un gramo o bien un miligramo de nutriente por 1.000 kilocalorías. Por otro lado, los alimentos que son formulados en base a la materia seca se presentarán sus nutrientes como un porcentaje de materia seca.
Un hecho que nos puede dar absoluta confianza de los productos crudos que encontramos en el mercado es el control sanitario que le hacen a sus productos. Los controles de estas compañías en referencia a las bacterias potencialmente patogénicas son sumamente estrictos. Entre los tratamientos de erradicación de estas bacterias encontramos tratamientos hechos con rayos UV, ozono o pasteurización por alta presión.
Con fortuna, esta área de la industria de alimentos para mascotas ha sido la que ha presentado un mayor crecimiento en estos últimos años. Esto quiere decir que debe ser fácil de encontrar un alimento de estos que pueda satisfacer tanto tus parámetros éticos como las necesidades nutricionales de nuestro perro con la ventaja de que no son preparados por nosotros mismos.
Una desventaja que se destacan de estos productos es el precio, esto se debe a que básicamente estás pagando por el hecho de que una persona está haciendo el trabajo de seleccionar y preparar los alimentos por ti.
Siempre es importante conocer bien los ingredientes con los que la compañía prepara estos alimentos para así tener la seguridad de que le estamos dando a nuestro perro el producto ideal que pueda cumplir con sus objetivos nutricionales y médicos necesarios
Alimentación cruda y deshidratada por congelación
En caso de que no quieras darle a tu perro alimentos crudos frescos, una buena opción son los alimentos crudos deshidratados por congelación, estos tienen la ventaja de que pueden rehidratarse con agua. Otra gran ventaja de estos alimentos deshidratados es que no son perecederos, por lo cual no debemos preocuparnos por su fecha de caducidad.
Los productos crudos deshidratados por congelación no han sido procesados a altas temperaturas. Esto nos indica que muchos de estos productos conservan su valor nutricional aunque en materia de ácidos grasos, estos se pierden por la congelación.
Los alimentos deshidratados por congelación pueden ser una gran alternativa para las personas que tienen una vida atareada, también son sumamente útiles en caso de que quieras ir a acampar con tu perro o bien si simplemente realizamos un viaje con él.
Alimentos cocidos o refrigerados disponibles comercialmente
Estos productos han sido previamente procesados con calor, este procesamiento con calor es bastante sutil por lo que las proteínas no se desnaturalizan del todo y además el contenido de humedad del producto es muy bueno. Este procesamiento con calor leve los hace un producto más fresco que los alimentos procesados, esto nos indica que el contenido de nutrientes es mayor que el de los alimentos que prosiguen en esta lista.
Estos alimentos refrigerados los podemos encontrar en el área de refrigerados en los supermercados o bien en las tiendas para mascotas igualmente en el área de refrigerados. La calidad de los nutrientes de estos alimentos suele presentar muchas variaciones por lo cual debemos de asegurarnos de que el alimento que hayamos escogido este bien balanceado en cuanto a nutrientes.
Alimentos enlatados para perros de grado humano
La comida para perros que es hecha con ingredientes de grado humano es sumamente costosa si lo comparamos con los alimentos enlatados que son hechos con grado animal.
Estos alimentos por lo general suelen encontrarse en tiendas especializadas o en pequeñas tiendas de minoristas. Estos alimentos en su etiquetado nos indica que son alimentos de grado humano por lo que si en el empaque no dice que los ingredientes sean de grado humano, no es un alimento de grado humano.
Alimentos enlatados súper Premium
Los alimentos enlatados súper Premium los podemos encontrar en grandes almacenes, grades cadenas de supermercados y en las clínicas veterinarias tradicionales. Estos alimentos poseen ingredientes de grado alimenticio animal, esto quiere decir que no son alimentos aprobados para el consumo humano.
El contenido de humedad de los alimentos enlatados súper Premium es mucho más adecuado que el alimento seco. Estos alimentos enlatados tienen un excelente índice de proteínas, grasas, fibra y carbohidratos.
Alimentos secos de grado humano
Los alimentos secos no son adecuados biológicamente hablando para los perros, esto es debido al porcentaje de humedad de la que se compone el alimento. Por otro lado, los alimentos secos que no tienen granos, contienen almidones que son innecesarios y pueden llegar a provocar problemas inflamatorios en nuestro perro.
El hecho de que estos alimentos sean de grado humano nos indica que estos ingredientes han pasado por una inspección de calidad. Esto quiere decir que en la composición del alimento no contienen proteínas derretidas sin identificar o bien de mala calidad.
En caso de que este alimento haya sido horneado para ser secado, lo dirá claramente en la etiqueta. Caso contrario, podemos inferir que ha sido extruido, esto implica que probablemente le estemos dando una pequeña cantidad de aditivos con potencial cancerígeno en cada comida.
Alimentos secos súper Premium
Los alimentos secos súper Premium los podemos encontrar en los grandes almacenes, grandes cadenas de supermercados y en las clínicas veterinarias tradicionales. Estos alimentos son secados bajo el proceso de extrusión, además de que están hechos con ingredientes de grado alimenticio animal por lo cual no están aprobados para el consumo humano. Lo positivo de estos alimentos es que están conservados de manera natural.
Gran parte de estos alimentos son hechos a base de granos o bien de almidones, los cuales si no se tiene un correcto control sanitario podrían contaminarse con micotoxinas, por otro lado, estos componentes a veces no son adecuados para la especie.
Alimentos enlatados hechos por la tienda
Estos alimentos enlatados son considerados de una calidad inferior a los alimentos secos súper Premium ya que a pesar de que su contenido de humedad es más adecuado biológicamente, por lo general poseen altos niveles de granos que no son necesarios y de conservantes sintéticos tóxicos, como lo son el hidroxianisol butilado (BHA) e hidroxitolueno butilado (BHT) y etoxiquina.
Alimentos secos con marca de la tienda.
Los alimentos secos poseen los mismos problemas que los alimentos enlatados de marca de supermercado, además se le adiciona el inconveniente de que no poseen el porcentaje de humedad adecuado.
Alimentos semi húmedos en bolsa
Estos alimentos son de muy baja calidad, la razón por la que se encuentran tan abajo en esta lista es porque para lograr que un alimento sea semi húmedo, las industrias deben agregar un aditivo llamado glicol propileno.
El glicol propileno es un conservante que está muy relacionado al glicol etileno, el cual es un anticongelante. Es importante mencionar que el glicol propileno está aprobado para ser usado en alimentos para animales, con todo y que sea un aditivo bastante dañino para los perros.
Dieta casera equilibrada nutricionalmente tanto cruda como cocida
Este alimento para perros es colocado al final de la lista al ser una alimentación desequilibrada. Muchos dueños de perros creen que la alimentación de un perro es solo una pechuga de pollo con algunos vegetales y ya con eso cumple los requerimientos nutricionales del perro.
Lo que hace peligrosa esta dieta es la desinformación, ya que existen pocas charlas y pocas orientaciones sobre cómo dar una alimentación con ingredientes de nuestra casa además de que se hace poco hincapié en las consecuencias que esta alimentación desequilibrada trae consigo.
Dar una alimentación casera fresca es algo positivo, pero, si la alimentación que se le da al perro es desequilibrada nutricionalmente, puede acarrear daños significativos e incluso irreversibles trayendo consigo problemas de salud potencialmente fatales. Entre estos problemas de salud encontramos anormalidades endocrinas, problemas en la formación de masa ósea y degeneración de los órganos. Estas complicaciones se deben a una deficiencia de calcio, minerales y ácidos grasos esenciales.
Consideraciones que se deben tomar para escoger el alimento del perro
Existen consideraciones importantes que debemos recordar a la hora de elegir un alimento para nuestro perro. Las consideraciones más importantes que debemos tomar en cuenta son: En primer lugar, nuestro perro es carnívoro por naturaleza y segundo, el alimento que debemos elegir debe ser lo más cercano posible a su alimentación ancestral.
Lo más importante a tener en cuenta es que nuestro perro es carnívoro, esto se debe principalmente a su constitución genética y a su funcionamiento interno los cuales siguen siendo los mismos que los de sus ancestros salvajes carnívoros.
Nuestro perro no puede mover su mandíbula de lado a lado, sino, todo lo contrario, la mueve de arriba hacia abajo. La razón a este movimiento es que los carnívoros toman a su presa, la despedazan con sus colmillos afilados que se cruzan y luego engullen la carne sin masticar.
Los omnívoros se diferencian de los carnívoros en la composición de sus dientes, estos tienen dientes afilados, además de molares planos que están diseñados para masticar. Por otro lado los vegetarianos tienen la boca llena de molares planos que están diseñados para masticar excesivamente para así poderla engullir.
Todos los carnívoros poseen tractos digestivos muy cortos, comparados con los animales vegetarianos. Esto se debe a que la naturaleza hizo a los carnívoros para que tengan la capacidad de consumir alimentos que tienen un gran contenido de microorganismos patógenos.
La corta longitud del sistema digestivo de los carnívoros esta diseñado para que los alimentos entren y salgan de manera muy rápida, esto con la finalidad de limitar la exposición del organismo a los microorganismos patógenos. Por otro lado, el sistema digestivo de los carnívoros no está diseñado para que fermente alimentos así de la misma forma que lo hace el sistema digestivo de los animales vegetarianos.
La Alimentación Ancestral
La alimentación ancestral en el caso de los carnívoros tiende a variar de gran manera, cambiando con la temporada, esto se debe a que ciertas presas se encuentran más disponibles en ciertas épocas del año.
Los alimentos que tienden cazar los carnívoros son muy húmedos, esto se debe a que los animales que cazan están compuesto en promedio de 70% agua, además, están compuestos en gran parte de proteínas y minerales, y dependiendo de la especia, cantidades pequeñas o elevadas de grasa.
En la naturaleza, no existe ningún animal obeso, esto es debido al esfuerzo físico que ejercen estos animales para cazar además de que los alimentos que consumen poseen poca cantidad de grasa. Considerando esto, los alimentos que debemos dar a nuestro perro deben de ser lo más parecido posible a esta descripción para así de esta manera mantengan un buen estado de salud y un correcto balance nutricional.
Alimentos Procesados
La domesticación de las especies en conjunto con la industrialización han propiciado la creación de alimentos procesados, los cuales han criado generaciones de Perros con innumerables deficiencias nutricionales y con ellos graves problemas de salud, esto se debe primordialmente a que los alimentos procesados difieren en gran medida de la alimentación ancestral.
La comida comercial para perros ha sido una invención reciente que no posee más de 100 años de historia. Desde su incursión en el mundo hasta el presente, las grandes industrias de alimentos para animales han desarrollado la mayoría de sus alimentos a base de maíz, trigo o arroz. Como hemos comentado, los perros son animales carnívoros por lo cual estos alimentos no van a cumplir nunca sus necesidades nutricionales.
Sin embargo, estas industrias han ido reconociendo que alimentar a los perros con una gran cantidad de granos provocará cáncer además de generar animales obesos con grandes probabilidades de desarrollar diabetes. Este reconocimiento ha provocado que la industria de alimentos cambie de producir alimentos secos a comida seca sin granos en su composición.
Otro hecho reciente en la industria de alimentos para perros ha sido el uso frecuente de fuentes modernas de producción de carbohidratos para los perros, entre estas se destacan las lentejas y los garbanzos. Sin embargo, esta innovación no va más allá de aumentar el contenido de carbohidratos lo que es inapropiado para los perros sino que estos granos poseen lectinas, las cuales son moléculas que pueden producir inflamación o incluso una irritación del sistema digestivo.
A pesar de que nuestros perros son animales increíblemente resistentes a estos alimentos, estos alimentos comerciales más allá de crearle beneficios les genera graves problemas de salud.
Año tras año, los signos y síntomas de malestar de nuestro perro permanecen ocultos hasta que la enfermedad se encuentre totalmente desarrollada. Por otro lado, además de provocar graves problemas de salud, con el pasar de los años se han criado generaciones de perros comprometidos de forma nutricional, propiciando que padezcan de enfermedades degenerativas que se encuentran estrechamente relacionadas con las deficiencias nutricionales.
Aditivos Cancerígenos de los Alimentos Procesados
Además de que los alimentos procesados para perros son inadecuados nutricionalmente hablando, también poseen vitaminas y minerales sintéticos que son añadidos con la intención de satisfacer los requerimientos nutricionales básicos de nuestro perro.
Estos alimentos procesados son calentados a temperaturas muy elevadas lo que provoca que las proteínas del alimento se desnaturalizan por lo cual se disminuye su valor nutricional. Inclusive estas altas temperaturas provocan que se agentes cancerígenos en el cuerpo de nuestro perro todos los días lo que al final se traduce en una bomba de tiempo para la salud de nuestro perro.
Existen dos sustancias que son cancerígenas las cuales se generan cuando el alimento es secado a través del proceso de extrusión. Cuando la proteína pasa por el proceso de extrusión, se generan aminas heterocíclicas las cuales son cancerígenas. Además de estas aminas, se producen también subproductos de almidones conocidos como acrilamidas.
Tanto las aminas heterocíclicas como las acrilamidas son reconocidas por provocar cáncer en los perros. El hecho de que existan estos subproductos en los alimentos secados por extrusión es bastante alarmante, ya que prácticamente la mayoría de los perros en todo el mundo se alimentan de comida seca durante toda su vida.
El hecho de que con el transcurrir de los años y de cada generación se hayan alimentado con alimentos cuyos ingredientes son inadecuados o bien cancerígenos ha traído consigo una cantidad considerable de estrés metabólico y problemas fisiológicos que se han transmitido de generación en generación.
Una alimentación nutricionalmente adecuada para un carnívoro se basa en alimentos con un gran porcentaje de humedad y rica en proteínas, también debemos considerar que deben ser alimentos con una cantidad moderada de grasa y baja en carbohidratos.
Por el contrario a lo que es nutricionalmente adecuado, la gran mayoría de los alimentos comerciales para perros aportan un contenido muy bajo de humedad en su composición así como también de proteínas, se hacen con grasas de muy baja calidad y poseen cantidades sumamente elevadas de almidones o carbohidratos.
¿Cómo debo alimentar a mi perro?
El principal objetivo de la alimentación de un perro es darle una dieta en la cual realmente pueda desarrollarse, la dieta que mejor se ajustaría a esta descripción es una que logre imitar la alimentación ancestral de los perros, eso sí, considerando en gran parte el costo de la misma. En caso tal de una emergencia, podemos alimentar a nuestro perro con lo que tenemos en la mano, siempre y cuando no sea un alimento tóxico para ellos y que no sea una constante.
Muchas personas piensan que lo mejor es alimentar con alimentos orgánicos, es totalmente cierto sólo que estos alimentos suelen ser sumamente costosos. La recomendación principal es alimentar a nuestro perro con la mayor cantidad de alimentos frescos y con la menor cantidad de procesos que se pueda.
Puede que económicamente no soportemos la carga de alimentar a nuestro perro constantemente con alimentos frescos. Lo recomendado es dar la alimentación que podamos y diariamente darle un bocadillo fresco. Muchas investigaciones demuestran que darle a nuestro perro algunos alimentos saludables es mejor que obviar y no dárselos.
No hay ningún problema en que la alimentación de nuestro perro sea parte alimentos frescos y parte alimentos secos. Lo importante siempre será intentar dar una porción de alimentos frescos al día. Lo más recomendado es avanzar progresivamente hacia el objetivo de brindarle a nuestro perro la alimentación más sana y nutricionalmente balanceada que se pueda.
¿En qué parte de la Lista está la alimentación de mi perro?
En caso tal de que la alimentación que le estemos dando a nuestro perro se encuentre en una de las categorías inferiores, no debemos preocuparnos del todo. La gran mayoría de las personas alimentan a sus perros con comida de menor calidad ya que no poseen el poder adquisitivo para comprarles un alimento mejor o bien no conocen lo que constituye una dieta equilibrada para su perro.
Si la alimentación de tu perro se encuentra entre los últimos lugares de la lista, debes plantearte como objetivo mejorar su alimentación. Ya ahora con este artículo tienes la ventaja del conocimiento de lo que debe ser una dieta balanceada nutricionalmente.
Lo importante es que debes de comenzar esta dieta lo más rápido posible para así frenar en seco todos los posibles inconvenientes de salud que se estén desarrollando en tu perro.
¿Cuales nutrientes debe tener un buen alimento para perros?
Si ya hemos decidido que queremos cambiar la alimentación de nuestro perro, debemos de escoger el mejor alimento balanceado, para ello debemos informarnos sobre la composición nutricional del alimento.
Tomar con seriedad esta tarea nos permitirá asegurar que un pienso es adecuado o no para la nutrición de nuestro perro. Es sumamente importante que un buen alimento para perros tenga en su composición los siguientes nutrientes:
- Fibra: La dieta de los perros debe contener un 4 % de fibra, esta es esencial para facilitar la digestión, así como también prevenir el estreñimiento y permite mantener el tracto gastrointestinal de nuestro perro libre de microorganismos patógenos.
- Proteínas: Este nutriente es esencial para formar y mantener todas las estructuras del cuerpo del perro, estas estructuras comprenden el tejido muscular, la piel e incluso el sistema inmune. Este es el nutriente que merece mayor importancia en la alimentación de nuestro perro.
- Grasas: Son necesarias para que nuestro perro pueda absorber las vitaminas liposolubles (A,D,E y K). Por otro lado, son una fuente de energía muy importante, la grasa es el macronutriente con mayor aporte energético, otorga 9 calorías por cada gramo de grasa.
- Carbohidratos: Estos son nutrientes que el perro utilizará como la principal fuente de energía, ya que del metabolismo de estos se obtendrá la glucosa. Es importante destacar que lo carbohidratos que demos a nuestro perro deben de ser complejos y de buena calidad, ya que así garantizamos una absorción progresiva de la glucosa y además le dará mayor cantidad de energía durante un mayor periodo de tiempo.
- Vitaminas y minerales: Son micronutrientes muy importantes para que nuestro perro pueda metabolizar los carbohidratos, las grasas y las proteínas. Además de una función metabólica, participan en múltiples reacciones químicas las cuales son esenciales para el organismo.
Historia de los alimentos para perros
El primer alimento comercial para perros del que se tiene algún registro data del año 1860. En ese año en la ciudad de Londres se fabricó un pastel para perros el cual era un bizcocho horneado que se componía de carne y vegetales mezclado con harina de trigo.
Quién sería el inventor del pastel para perros sería James Spratt, el gran éxito comercial que tuvo el pastel para perros fue tal que llevó su receta a los Estados Unidos y lo introdujo en el mercado en el año 1870, en este país fue igualmente bien aceptado que en Londres.
Entre los años 1920 y 1930 en Estados Unidos, comenzó a desarrollarse la alimentación para perros en la industria de los cereales para humanos, este hecho permitió que se tuviera una mayor disponibilidad de ingredientes para ser usados como materia prima para la elaboración de los alimentos para perros. La industria de cereales para humanos usaba hojuelas de avena, maíz o bien trigo con mezclas de carne y grasa para la realización de los alimentos para perros.
Por otro lado, el primer alimento enlatado para perros del que se tiene alguna información data del año 1922, este alimento era formulado a base de carne de caballo la cual era sumamente barata en la época.
En el año 1935 Forrest Mars inició en Inglaterra el emprendimiento de alimentos para perros con su empresa Mars. En un principio esta empresa se dedicaba a la fabricación de dulces y chocolates, con el tiempo esta empresa se encargó de crear las marcas conocidas a nivel mundial en alimentos para perros que es Pedigree.
En el año 1939 el doctor Mark L. Morris creó una dieta especial para un perro guía el cual padecía de problemas de salud con sus riñones. Este veterinario de la ciudad de Nueva Jersey, no solo logró abrir el segundo hospital veterinario en Estados Unidos sino que también logró formular un alimento que le ayudó al perro guía a mejorar sus problemas de salud.
Para el año 1948 el doctor Morris en asociación con Burton Hill, quien para entonces era un fabricante de alimentos enlatados para perros, comenzaron la empresa Hill’s Pet Nutrition y dan paso a las muy conocidas “dietas de prescripción”.
En el año 1957 la empresa Purina fabricó el primer producto realizado bajo el proceso de extrusión para perros y lo llamó Dog Chow. En el año 1958 la empresa Hill’s Pet Nutrition lanzó al mercado nuevos productos de prescripción conocidos como “Science Diet”, mantenían la esencia de las dietas de prescripción pero eran alimentos mejorados tecnológicamente..
A partir de la década de los 60, las marcas fabricantes de alimentos para animales en América Latina comenzaron a ver a la industria de alimentos para perros como una buena inversión. Esto propició a que estas empresas comenzarán a ofertar productos comerciales balanceados y fabricados por el proceso de peletización. A la larga, estos productos no eran totalmente saludables por lo cual con el tiempo fueron sustituidos por alimentos fabricados con equipos de extrusión.
Con el pasar del tiempo, la evolución de la industria de alimentos para perros ha evolucionado positivamente para dar mejoras en materia de calidad, regulación, procesos y tipo de ingredientes que se usan en los alimentos para perros. En la actualidad, existen alimentos para perros que son fabricados con estándares de calidad, seguridad y nutrición de clase mundial.
En este artículo pudimos no sólo profundizar en la alimentación de nuestro perro sino también pudimos conocer cuáles son los mejores alimentos para perros. Teniendo este conocimiento en conjunto con las consecuencias que trae dar una alimentación desbalanceada a nuestro pero podemos mejorar sus hábitos y los alimentos que consume para mejorar la calidad de vida de nuestro perro. También te pueden interesar los siguientes artículos:
- Los perros pueden comer cacahuates
- Comida natural para perros
- Cuanto tiempo puede estar un perro sin comer