El galgo enano italiano una raza especial

El presente artículo se ha desarrollado con la idea de dar a conocer, una cantidad de datos específicos, de una raza de perro muy conocida denominada galgo enano, entre dichos elementos está su color y otras características generales muy importantes.

GALGO ENANO

Galgo enano

Existen numerosas piezas de cerámica y quizás de otros materiales, confeccionadas representando la figura ejemplar del galgo enano, se usan para diferentes ocasiones, pero en su mayoría constituyen ejemplos importantes de adornos que muchos coleccionistas, añoran con gran aprecio, muchas de las pruebas gráficas hechas de este animal, constituyen parte de la evidencia de su existencia, desde un tiempo de unos 2500 años.

El galgo enano ha sido considerado  muy especial, y es por ello que se han generado inmensos estudios y análisis de toda su existencia y características, y en algunas oportunidades algunos son obsequiados a personas capaces de quererlos, cuidarlos y apreciarlos y de allí surge la idea del galgo enano en adopción, como una situación muy especial, para esta mascota.

Evidentemente, que este hermoso animal tiene sus detalles particulares que de una u otra manera lo identifican y representan  con elementos de diversas índoles es por ello que se menciona mucho la expresión galgo enano y sus características, con el sentido de establecer precisamente esos parámetros y como se ha indicado lo diferencian de otras especies.

Historia del Galgo italiano

Del antiguo Egipto, la historia reporta una gran cantidad de vasijas fabricadas representando al galgo enano, y las ilustraciones allí plasmadas, tienen una gran semejanza con el actual lebrel italiano mini, curiosamente existe un Dios del antiguo Egipto conocido como Upuaut, con la figura de un galgo italiano, lo que revela la importancia admitida, para los faraones sobre este animal.

Y como se indicó, se tienen a la mano, muchos elementos gráficos de cerámica que ratifican la importancia del galgo enano, para esa población. La aristocracia de la época, le dio una posición enaltecedora a este animal, todo ello reflejado en muchas representaciones artísticas de Italia y otros países.

Características principales

La figura de este animal proyecta una imagen imponente, esbelto y muy estilizado, su abdomen estrecho junto con su enorme pecho, identifican muchas marcas de moda en diferentes estilos de productos.  Normalmente este galgo enano, tiene una longitud entre 32 a 38 centímetros, y con un peso liviano no mayor de 5 kilogramos, todo ello aplicable en los machos y las hembras.

Su identificación como galgo en muchas oportunidades, es cambiada con diferentes denominaciones, y su poco tamaño es una de las condiciones básicas de esta raza. Por otro lado, su configuración física y biológica, lo hacen como un animal sumamente veloz que con facilidad puede alcanzar una velocidad de 40 kilómetros por hora, todo ello aplicando movimientos muy desarrollados en comparación con otros perros.

Colores más comunes

Para el galgo enano se admiten, los colores como el negro, el gris y el amarillento o isabelino, o el beige pálido, en varias tonalidades, el verdadero galgo italiano presenta el color blanco solo en su pecho, y este y otros factores, lo ubican en esa raza, y cualquier variación al respecto lo ubica fuera de ese ámbito.

Su carácter

El comportamiento del galgo enano, destaca a un animal muy afectuoso con los humanos, y su conducta lo hace un ejemplar muy especial. Es común observar en el hogar como se encariña con el grupo familiar, es muy pacífico y sus ladridos se oyen en muy pocas ocasiones. Su capacidad mental muestra gran desarrollo y esto facilita su mejor adiestramiento.

Su pequeño tamaño, lo coloca con cierta timidez, con respecto a otros ejemplares distintos, por lo que es conveniente que, desde muy temprana edad, tenga contacto con otras razas de perros contemporáneos. Esto ayudará a formar un carácter extrovertido.

Leer Tambien:  Nombres para Bulldog perros de raza: consejos

Su necesidad de efectuar carreras, es fundamental y sus dueños deben sacarlo a pasear por lo menos tres veces al día, mayormente en parques al aire libre, para que ejercite sus patas en excelentes carreras, todos esos movimientos son necesarios para esta mascota.

¿Cómo cuidarlo?

El galgo enano, requiere de algunos detalles específicos, que su dueño debe aportar, por ejemplo, un suéter que lo abrigue durante el invierno, ya que su corto pelaje lo hace más propicio a sentir el frío.  Su contenido bajo en grasa también influye en ese mismo sentido.

Su alimentación

La alimentación, debe basarse en un alto grado de proteínas para que tenga la energía suficiente, para desarrollar la actividad que acostumbra este tipo de animal, puede comer raciones modestas, durante dos o tres veces al día para el caso de la hembra y con el macho se requiere entre tres y cuatro raciones diarias.
El amo del galgo enano, debe controlar la cantidad de alimentos suministrado, ya que el animal es capaz de consumir toda la comida que le suministren generando en forma infortunada un sobrepeso muy perjudicial. La dosis diaria no debe superar las 390 Kcal. El agua es muy importante para este animal, pero en condiciones controladas.

Su baño

Al efectuar el baño del galgo enano, se debe tener mucho cuidado, para que no le caiga agua ni en los ojos ni en sus orejas, utilizando para ello cualquier recurso efectivo como, por ejemplo, tapones improvisados en los oídos.

En otro sentido los productos aplicados como champú y otros similares deben ser de óptima calidad. No se debe olvidar el cepillado por todo el cuerpo antes y después del baño.

Por tener el pelo tan corto, esta faena no es imprescindible. El galgo enano sufre mucho de malestares en sus dientes,  la limpieza continua es muy importante.

¿Cómo educarlos?

Todos los perros pequeños incluyendo al galgo enano, deben recibir apoyo básico durante su entrenamiento, con tareas sencillas.

Por ejemplo, cuando hace sus necesidades dentro del hogar en los sitios adecuados y resulta muy positivo, el hecho de darle un pequeño premio cuando realiza una tarea de acuerdo a lo que se le está enseñando.

En esto se debe ser muy cuidadoso para no confundir al animal apremiando indebidamente por negligencia o desconocimiento, si el dueño de estos animales opta por la técnica de refuerzo negativo, podrá comprobar en poco tiempo que este sistema no produce ningún beneficio ni desarrollo en el animal, lo que indica que debe ser sustituido por otra alternativa.

Tanto es así, que el refuerzo negativo puede convertir al animal en un ejemplar tímido y huraño. Debe acostumbrarse al galgo enano, a una rutina de paseos y horas de alimentación de manera específica y constante, de ser así se podrá observar, un comportamiento de obediencia muy adecuado.

El galgo enano, tiene mucha dificultad para sentarse, por lo que se debe tomar en cuenta este aspecto a la hora de enseñarle múltiples tareas similares, por lo que estar pendiente significa conseguir mejores resultados de comportamiento por parte del animal. Algún premio que se le dé debe ser colocado, en forma visible, pero que no esté a su pleno alcance.

Para ello, se le sostiene por la cabeza y el collar de una manera fija por un breve momento, y a continuación se libera para que tome posesión de su premio, esto permitirá al galgo enano comprender la instrucción y su recompensa.

¿Dónde adquirir esta mascota?

Existen varias opciones para comprar un ejemplar de galgo enano, sin embargo, el comprador debe manejar algunas condiciones básicas que le permitirán hacer una compra adecuada y que le proporcionen los resultados y recompensa que esperan de esta inversión al adquirir el animal.

Leer Tambien:  ¿Cómo quitarle el celo a una perrita?: tips

Resulta alto costoso, tener a la mano uno de estos animales, ya que son muy solicitados, y esto de alguna manera crea cierta escasez en el mercado canino, una de las primeras opciones para comprar estos animales, podría ser una tienda de mascotas.

Esta alternativa no es del todo beneficiosa, ya que en este tipo de establecimiento es muy común el maltrato a los animales que allí se encuentran, y esto por supuesto traerá negativas consecuencias para el comprador, ya que la mascota puede venir afectada de una gran cantidad de acciones que pueden perjudicar sus condiciones sentimentales, físicas y de comportamiento.

Galgo italiano

Existen situaciones tan delicadas de los animales adquiridos en este tipo de tienda, que se relacionan por ejemplo con la separación antes de tiempo del cachorro con respecto a su madre, alterando su periodo de lactancia y trayendo consecuencias.

Existen los  criadores profesionales, que representan la mejor opción para comprar estos ejemplares. No se trata de una “fábrica de perros”, sino que un suministro de un animal bien atendido. Para esta situación basta con observar las instalaciones de los espacios que maneja este criador profesional.

Por ejemplo, debe haber una información plena y clara del control de las vacunas, que debe estar completamente actualizado, estos criadores duran con los cachorros por lo menos durante un año, con la finalidad de ofrecer informaciones precisas y garantizadas al comprador.

Una tercera alternativa, está representada por los vendedores particulares de perros, que evidentemente representan una alternativa más económica, pero está llena de muchas incertidumbres, y puede inclusive adquirir un ejemplar “falsificado” quizás producto de un cruce indebido. Para este caso, se debe exigir el control de vacunas y otros detalles conexos que permiten evaluar la condición del animal.

Tipos de enfermedades

Una de las enfermedades comunes en el galgo enano es la llamada torsión gástrica, que se nota más en las razas que tienen mayores tamaños que el ejemplar regular, en definitiva, es un malestar estomacal, producto entre otras cosas al pequeño tamaño de su abdomen.

Por otro lado, es más común en estos animales la displasia de cadera, donde las articulaciones sufren una gran presión produciendo mucha dificultad durante su andanza y además mucho dolor.

El cáncer de los huesos representa también una anomalía poco común en estos animales, es generalmente de carácter hereditario.

Generalidades

El galgo italiano, en su condición de adulto puede llegar a medir una longitud entre 32 y 38 centímetros y el peso oscila entre unos 4 a 5 kilogramos, como se ha podido notar  que los machos y las hembras de esta raza de perro difieren muy poco entre sí.

La morfología física de este animal, lo identifica de manera muy bien proporcionada, sin embargo, algunos lo observan como longilíneo, con sus patas delgadas y largas y la proporción física lo presenta con una apariencia muy elegante algunos lo identifican como un animal de aspecto cuadrado y con una habilidad indiscutible sobre todo en el proceso de efectuar carreras.

Su cabeza no deja de ser alargada y fina, pero esa condición de “cuadrada” predomina de todas maneras, por otra parte, sus orejas   aparece con una presentación de figuras de gran tamaño y muy anchas, y además bastante elevadas sobre su cabeza. que le da un aspecto muy particular y con frecuencia se extienden discretamente hacia la nuca del animal.

Una característica muy particular del galgo enano, y que lo diferencia notablemente con la gran mayoría de las otras razas es que presentan un lomo bastante reto, muy característico y en ninguno de los casos tiene forma arqueada como el de otras especies, además su cola delgada es bastante larga, pero con una base que tiene un ancho muy notorio.

Como se ha indicado su corto pelo, lo identifica plenamente y presentan un aspecto muy liso y los colores muy específicos, generalmente aparece el color blanco, así como el canela también el gris o amarillo y en algunas oportunidades presentan unas manchas de color blanco tanto en su pecho como en sus patas, esta particularidad se presenta con mucha frecuencia.

Leer Tambien:  Stanford: caracteristicas, pitbull, y todo lo que necesita saber

Otro detalle particular de este animal es su alto grado de sensibilidad, por lo que cualquier alteración en esa situación le produje al galgo enano un marcado estrés casi inevitable. A estos animales les encanta estar tranquilos en el hogar compartiendo con los que los rodean, y por ejemplo con personas mayores, pasan muchos momentos con tranquilidad en mejores condiciones si están acompañados por varios niños.

Su comportamiento cariñoso y ameno viene acompañado de su agilidad física, donde se destaca una energía moderada y una capacidad de acción y movimiento notable, como se ha indicado anteriormente, requieren de por lo menos tres salidas diarias, lo que de alguna manera les compensa su gran deseo de moverse.

Luego de esto no es necesario incrementar mayores actividades físicas que en todo caso además de que no hacen falta solo crean una perturbación innecesaria. Por ejemplo, al cubrir esta faena, no resulta conveniente poner en práctica juegos dinámicos, que quizás le aporten al Galgo enano mayor estrés.

También, debido a su pequeño tamaño, el Galgo enano se comporta muy receloso y desconfiado, ante la presencia de extraños, ya que de alguna manera su condición también le imprime un alto grado de timidez. No se debe descartar por supuesto la condición del temor que sienten ante personas desconocidas.

Participación veterinaria

Esta raza de perro en general presenta un gran estado estable de salud, y en realidad no es común en ellos, enfermedades continuas y hereditarias, sin embargo, deben efectuarse las revisiones y cuidados bajo el punto de vista médico, para el control y buen desarrollo en el aspecto de su salud, la rutina de las vacunas es básica y el veterinario prepara un plan de aplicación que debe ser totalmente respetado en beneficio del animal.

Su pequeño tamaño y su condición de fragilidad, en algunas oportunidades representa un peligro para estos animales, ya que debido a que les encanta mantenerse muy pegados a su dueño, es factible algún accidente involuntario donde pueda sufrir de unas pisadas acentuadas, ocasionando en algunos momentos daños notables.

galgo enano

En otras palabras, son animales delicados y su condiciones físicas y psicológicas, están impregnadas de la condición de indefensión, en la que sienten como, se ha estipulado debido a su poco tamaño y peso, al igual por ejemplo que muchas personas de baja estatura sienten una condición similar a la que se ha expuesto en este caso, para el galgo enano analizado en este trabajo.

Los climas fríos resultan adversos para este tipo de mascota, es por ello que como se ha establecido requieren de una condición de estar abrigados durante el invierno y otras épocas donde las temperaturas sean bajas. Existen muchas enfermedades que debidas a un frío excesivo pueden atacar a este tipo de mascota.

Finalmente, una de sus labores habituales es la de perseguir animales pequeños, y que no sean agresivos, en otro sentido no es recomendable aplicar en este tipo de mascota juegos donde les inciten a buscar objetos, ya que es una condición no acorde con su situación. En todo caso, es preferible para el galgo enano actividades donde se comparta cariño, felicidad y contacto físico adecuado.

A continuación, resulta interesante indicar a los lectores compartir algunos enlaces muy interesantes, que fomentan así un completo conocimiento muy interesante.

(Visited 2.045 times, 1 visits today)

Deja un comentario