En celo en animales domésticos como perras gatas es un proceso totalmente natural, sin embargo, cuando la intención de su tenencia no es la cría, sino más bien tenerlas como a unas niñas mimadas y consentidas; es frecuente preguntarse, ¿Cómo quitarle el celo a una perrita?. Pues quédese leyendo este post, donde se abordarán las diversas técnicas para mitigar, calmar, o hasta erradicar esta condición.
¿Cómo quitarle el celo a una perrita?
Cuando la querida perruna entra en el período de celo, realmente sus dueños piensan para sacarla a pasear, ya que la misma se convierte en el objeto del deseo de cuanto can macho ronda el lugar, y además de poner nerviosa y ansiosa a la perra, también entra en pánico su dueño.
Incluso hay quienes desisten de sacar a su perruna a sus habituales paseos, con tal se no verse envueltos y no exponer a su joya a la tentación canina, quienes se sienten irresistiblemente atraídos por ella, y no uno solo, sino muchos machos que serán capaces de enfrentarse entre ellos con tal de dejarla embarazada.
No obstante, además de algunos consejos profesionales que se estarán proporcionando en este trabajo, también se expondrán algunas estrategias para saber sobre remedios caseros de cómo quitarle el celo a una perrita, entre otros trucos sugeridos para ahuyentar a los perros y evitar que la perrita copule con algún malvado de la esquina, o en una escapada en su propio jardín.
Más allá de ¿Cómo quitarle el celo a una perrita?, está el hecho de generalmente debido a la falta de atención y cuidados en esta etapa de las mascotas hembras, representa el mayor índice de abandono animal, como consecuencia del nacimiento de camadas indeseadas. De allí que la prevención temprana sobre el celo de las perrunas y gatunas es vital.
El celo en perras y gatas
Cuando las perras y gatas llegan a la adultez, enseguida viene una etapa o ciclo sexual conocido como celo, esta etapa es señal inequívoca de que ya están listas para dar inicio a otra etapa de su vida, como es la reproducción, lo cual dejan saber al macho. Aunque muchos dueños no saben con exactitud cómo detectar esta etapa, por tanto aquí se explicará todo al respecto para que el dueño pueda detectar el celo en su niña perruna o gatuna, con algunos interesantes tips.
Prevención y eliminación del celo en perras y gatas
Como bien se refirió el celo es una parte de la vida de todo animal, por tanto las mascotas perrunas no están excluidas de ello; pese a ello, siempre genera molestia de todo tipo, por un lado, encierran a sus perritas y gatitas; los machos rondan sin cesar los alrededores, hasta se quedan a dormir; dejan manchas por todo el piso, están ansiosas e inquietas, se muestran agresivas, maúllan a altas horas de la noche, entre otros desmanes.
Medicamentos para evitar el celo en perras y gatas
Mientras, que otras alternativas menos definitivas son lo medicamentos como medida preventiva de embarazos no deseados en las queridas mascotas. Dentro de la gama de opciones de fármacos usados para eliminar el celo temporal en las hembras, están las conocidas hormonas, que permiten administrarse vía oral o inyectable.
Es un método anticonceptivo muy conocido y bastante cómodo, no obstante, a mediano o largo plazo, la ingesta hormonal puede desencadenar en resultados nocivos u perjudiciales para el aparato reproductivo del animal, hasta puede propiciar ciertas lesiones graves en el animal.
Esterilización/ castración para evitar el celo en perras y gatas
Una de las alternativas más recomendada por lo expertos, es la esterilización o castración de las mascotas. Claro está, este caso aplica en aquellos escenarios donde no se desea sacar crías a los animales. Sin embargo, se sugiere que luego de unas pocos embarazos de la hembra se esterilice.
Esta solución además de efectiva, definitiva y práctica no supone ningún riesgo para la mascota, pues es muy sencilla, que tiene lugar con el animal anestesiado, cuyas ventajas son muchas, por un lado desaparece el celo, se evitan los embarazos no deseados y se previenen algunas enfermedades relacionadas con el sistema reproductivo.
Su práctica, conlleva a una intervención quirúrgica donde se imposibilita de forma mecánica e irreversible, la ovulación o espermatozoides. En relación a hembra, supone una ligadura o corte de trompas y, en los machos, a una vasectomía; donde a pesar de que el animal no podrá gestar, sus órganos sexuales continuarán sintetizando hormonas.
Falsos mitos de la castración en perras y gatas
Sobre la esterilización se han tejido un sinnúmero de falsas creencias; donde todas son falsas, ya que el animal no presentará modificaciones en su carácter y fisonomía.
Al igual, que no será necesario que antes de su esterilización tengan una camada como suele afirmarse, eso también es falso; seguirán siendo igual de felices aunque nunca se apareen o tengan descendencia, además de probablemente estarán más saludables.
Cómo ahuyentar perros de una perra en celo, pasos a seguir
En caso de que la mascota viva en un hogar con jardín, seguramente, se le permite que salga con plena libertad a ejercitarse y a hacer sus necesidades, en ocasiones, sin supervisión alguna. Puede ser también, que se viva en planta baja, en una calle tranquila donde la perra merodea sin problemas. No obstante, en época de celo, esto debe evitarse, no hay dejarla sola en el exterior.
Mientras que la perra o gata esté en celo, más allá de ¿Cómo quitarle el celo a una perrita?, hay que impedir que salga de la casa sin dueño o paseador, ya que de hacerlo, muchos canes o gatos machos que merodean, se aproximarán irresistiblemente atraídos por el olor. Donde además de intentar llegar a la perra o gata para copular, comenzarán a orinar hasta la puerta y paredes exteriores de la casa.
De ser posible, conviene debe refrescarse a la perrita o gatita, con compresas frías, pañales, etc., cambiándose regularmente para no atrae a ningún macho al umbral de la puerta. Limpiar a la mascota con toallitas húmedas de bebé por toda su zona genital, además de refrescar, eliminará el olor.
Modificar el horario de los paseos, pero nunca dejarla sin sacar, haciendo uso de las horas más relajadas del día, y luego de hacerle sus baños refrescantes y anti olor. También conviene, elegir áreas tranquilas, donde generalmente no acuden otras mascotas, para los machos no acosen a la perrita.
Se puede dar uso a la clorofila, para bajar la intensidad del olor que emana el animal producto de sus feromonas, muchos comercios lo expenden en spray del celo de la perra. Conviene, en todo caso preguntar al veterinario sobre algún otro método; pero en casa se puede usar, vinagre, bicarbonato, entre otros.
¿Cómo quitarle el celo a una perrita?, puede ser a través de inyecciones anticonceptivas, poseen un efecto casi inmediato, parando el ciclo de celo; aunque su uso no se sugiere mantener por mucho tiempo, ya tienden a propiciar la obesidad, y algunos inconvenientes con la salud del animal.
Una alternativa provisional, pueden ser los remedios anticonceptivos, las cuales se consiguen en pastillas e inyecciones, no obstante, se debe consultar con el veterinario para la supervisión respectiva. Pues, estas medicinas suele venir acompañadas de efectos secundarios, que generalmente desarrollan cáncer. Veamos los pasos a seguir para evitar que la perrita pueda quedar embarazada:
Sácala a pasear con correa
Nunca salir con la perra a los paseos como generalmente se hace, que se suelta para corretee, salte y juegue, en esta etapa, eso está totalmente prohibido; nunca debe dejarse sin su correa y cerca del dueño. De tal modo, que para prevenir que se quede embarazada, se debe llevar con la correa desde que sale la casa hasta que vuelva, ya que por muy tranquila que parezca la zona, si se deja sola cualquier can la montará.
No la dejes sola en el jardín
Igual que tips anterior, los machos rondan todo el tiempo, por lo que de bebe dejarse a la perrita sola en el jardín o patio de la casa, incluso, aunque esté cercado, pues los perros se la ingenian para entrar y montar a la princesa peluda, siendo capaz de brincar o cavar para lograrlo.
Limpia tu hogar más seguido
Una de las formas de minimizar el olor a feromonas que emanan de la perra en celo, es la limpieza, acto seguido rociar cada rincón con quita olores, incluso en el patio o jardín. Así como las entradas, y adicionalmente, limpiar con vinagre todo el marco de la puerta.
Ponle braguitas de celo para perras
Hoy día se encuentran en el mercado, unas especies de braguitas para perras y gatas en celo, que además de coquetas, previenen la monta del animal, y en la casa que larguen sus líquidos por doquier; ideales además, para colocar algunas compresas. Incluso, se podrían hacer en casa, con un poco de creatividad y tiempo, toda vez que se debe cambiar cada cierto tiempo.
Utiliza sprays anti olor
Los productos compuestos que venden en las tiendas especializadas para mascotas, también son una muy buena opción ante la interrogante de ¿Cómo quitarle el celo a una perrita?, pues estos viene en forma de sprays mata olores, muy prácticos y especiales para esta época de las perras y gatas.
Ponle inyecciones inhibidores del celo
Como ya se hizo mención, las inyecciones sin duda, resultan una alternativa provisional para evitar que las mascotas queden embarazadas, pero como todo remedio químico, desencadena algunos efectos adversos en el animal.
Dale pastillas anticelo
Finalmente, se reitera como en el caso anterior, las pastillas anti anti celo, son también una opción, pero no aconsejable porque puede dañar la salud de la querida mascota, más tarde o temprano. De tal forma, que sobre ¿Cómo quitarle el celo a una perrita?, lo mejor en caso de no querer sacar cría, es la esterilización o castración de la mascota. Si te gusto este tema, puedes leer también: