Revisar Estado de Cuenta y Pago en Línea de JUMAPA

Cada región y municipio de México tiene una empresa encargada de brindar el servicio de agua potable, alcantarillo y otros del mismo índole. Sigan leyendo y conozcan a la compañía que se encarga de suministrar todo lo antes mencionado en la ciudad de Celaya. La entidad se llama JUMAPA y conocerán cómo realizar el pago en línea, consultar estado de cuenta o factura y mucho más. ¡No se lo pierdan!

JUMAPA pago en línea

 JUMAPA y su pago en línea

Como se mencionó al comienzo, JUMAPA (Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Celaya), es la empresa que se encarga de suministrar el preciado líquido a los ciudadanos de esa entidad. Antiguamente, todos los trámites y procesos se hacían de forma presencial en sus sucursales, pero se creaban colas muy largas y tiempo largos de espera.

Actualmente, con la plataforma web de JUMAPA, no solo se puede realizar el pago en línea del recibo, también se incluyen muchos otros procesos. Sigan leyendo y conozcan los pasos a seguir:

  1. Para realizar el pago en línea, ingresa a la página web oficial de JUMAPA.
  2. Dentro de la página de inicio, busca la opción de “Pago en línea” y da clic.
  3. Al hacerlo, te llevará a una nueva pantalla donde podrás elegir entre tres opciones:
    • Portal de pago en línea JUMAPA.
    • Conocer los requisitos e indicaciones para realizar una transferencia bancaria.
    • Ley de ingresos vigente.
  4. En nuestro caso, seleccionaremos la primera opción del portal de pago en línea.
  5. En la nueva página que se abre, ingresa los datos para iniciar sesión:
    • Nombre de usuario.
    • Contraseña o clave secreta.
  6. Dentro de tu cuenta, busca el servicio que se desea pagar y dale clic.
  7. En pantalla aparecerán todos sus detalles, busca en la parte inferior de la página la opción “pagar”.
  8. Ahora ingresa los datos (de tarjeta de débito o crédito) para completar la transacción.

En el caso de que no tengan una cuenta en la página de JUMAPA, no se preocupen que ejecutar el registro es súper sencillo. Al hacerlo, simplemente tendrán que vincular el servicio y podrán realizar el pago rápidamente.




Registrarse para pago en línea JUMAPA

Para poder usar eficazmente la página web de JUMAPA, se debe crear una cuenta. A continuación, los pasos a seguir:

  1. En la página para iniciar sesión, busca la opción de “crear nueva cuenta”.
  2. Ahora rellena el formulario con los siguientes datos:
    1. Nombre de usuario personal.
    2. Correo electrónico.
    3. Contraseña alfanumérica. Debe incluir algún carácter especial (por ejemplo Pwd$23-9).
    4. Nombre completo.
  3. Da clic a registrar.
  4. Listo, el registro de su nueva cuenta se habrá realizado exitosamente.
Leer Tambien:  ISSSTE: Ver, Descargar e Imprimir Talones de Pago

Pero crearse una cuenta no es el último paso si se necesita realizar el pago en línea, ya que se requiere vincular un servicio de JUMAPA a ella.

Afiliar servicio

Crearse una cuenta en la página simplemente servirá como el medio para realizar los trámites que están permitidos. La afiliación de un servicio es totalmente necesaria y se pueden incluir varios a la vez.

A continuación, los pasos para realizar la afiliación del servicio:

  1. Entra en tu cuenta dentro de la siguiente página web.
  2. Ingresa tu nombre de usuario y contraseña.
  3. En la página de inicio de tu cuenta, busca la pestaña “Servicios” y da clic al botón de más (+).
  4. Para realizar la afiliación correctamente, el sistema le solicitará los siguientes datos de su servicio:
    • Número de predio.
    • Número de cliente.
    • El número de contrato.
  5. Los tres datos se podrán encontrar en algún recibo de pago de dicho servicio.
  6. Al ingresarlos y dar clic en registrar, el servicio será afiliado inmediatamente a su cuenta.

Con su servicio afiliado a la cuenta, podrá consultar su estado, saldo, deudas, fechas de pago y efectuar diferentes procesos. Una ventaja, que también lleva ejecutar este procedimiento, es que puede recibir en su correo electrónico, los recibos y facturas.

Otros métodos de pago en JUMAPA

En JUMAPA siempre se busca complacer a sus clientes con métodos de pago rápidos y efectivos. Aunque el formato en línea es bastante popular, existen otros tipos que le podrían ser útiles.

Cada uno tiene sus propias características y ventajas. Pero siempre se recomienda el pago en línea JUMAPA por su fácil proceso.

Transferencia bancaria

Si no quieren crearse una cuenta en JUMAPA, pueden realizar un pago en línea, pero a través de las plataformas de los bancos. Para ello se necesitan las referencias bancarias y requisitos que se podrán visualizar en algún recibo o página web.

Por página web, nos referimos a disposiciones para pagos electrónicos de JUMAPA. Pueden acceder a esta dando clic al enlace o en la segunda opción después de elegir la pestaña de “pago en línea” dentro de la plataforma web de la empresa.

A continuación, se explicará brevemente lo que se necesita para realizar la transferencia bancaria sin ningún inconveniente.

La cuenta a la cual se va a realizar la transferencia es del Banco BBVA Bancomer. Su convenio es 00659347, la CLABE interbancaria es 012 914 002 006 593 473 y su R.F.C. es JMA840106356.

Leer Tambien:  ¿Conoces el plato chaskas? Descubre todo sobre el aquí

La referencia bancaria se encuentra ubicada en el recibo respectivo, y este le sirve a JUMAPA para conocer que se está pagando la factura correcta.

Pero recuerden que el servicio de transferencia no se puede usar si existen deudas o se ha cortado el suministro de agua por falta de pago.

Cajeros JUMAPA

En las oficinas centrales de JUMAPA se encuentran algunos cajeros automáticos que sirven para realizar el pago de su recibo. Ahí se paga con la tarjeta de débito o crédito, y se sigue un procedimiento parecido al que se realiza en línea.

Este método agiliza un poco el proceso dentro de la sucursal, acortando el tiempo que se gasta esperando en una cola para pagar.

Si quieren usar esta opción, acérquense a las siguientes direcciones: División del Norte 134, colonia el Vergel. Plaza Veleros en Col. Del Parque. Plaza Parque Celaya y Plaza comercial en el Parque Morelos.

Establecimientos de terceros

Algo bastante común en México es realizar el pago de los servicios básicos a través de empresas de terceos. Dichas compañías no son necesariamente bancos, pero pueden efectuarse pagos dentro de sus sucursales y/o taquillas.

Un ejemplo de dichos establecimientos son Oxxo, Súper Q, Extra, Walmart, Multi Global y Woolworth. Realizar el pago en estas entidades requerirá pagar una pequeña comisión y se tiene que efectuar con días de anticipación a la fecha de vencimiento del recibo.

Al realizar la operación, el pago no será efectivo hasta pasar cinco o menos días. El proceso es bastante sencillo, simplemente se presenta el recibo y se paga en la taquilla con la tarjeta de crédito o débito.

Consultar estado de cuenta en línea JUMAPA

Si quieren estar al tanto de su factura y recibo de los servicios prestados por JUMAPA, no hay documento mejor que el estado de cuenta. En este se muestran todos los datos necesarios para conocer en totalidad del servicio contratado y el costo que conlleva.

Para consultarlo de forma inmediata, se necesita crear una cuenta en la página web de JUMAPA (explicado anteriormente). Desde allí podrá acceder a “Consulta de Factura”, e incluso se puede imprimir el documento.

También podrá usarlo en los métodos de pagos mencionados, tales como el cajero, empresas de terceros o en las taquillas de las entidades bancarias.

Como se señaló anteriormente, al efectuar el registro en JUMAPA, se puede solicitar que se le envíe a su correo electrónico el recibo/factura/estado de cuenta.

Leer Tambien:  Lo que aún no conoces sobre los tacos de adobada, descúbrelo aquí

Este es un beneficio gigantesco, pues permite visualizar de mejor forma el consumo de servicio por el que se está pagando, y además no se atrasará en sus pagos gracias al recordatorio mensual.

JUMAPA pago en línea

Formas de contacto

Contactarse con JUMAPA para preguntar sobre información, dudas, realizar quejas, denuncia o dar recomendaciones, es bastante sencillo. Pues tiene a la disposición de sus clientes varios métodos de contacto, los cuales se listan a continuación:

  • Chat dentro de la página web: permite ponerse en contacto con personal capacitado de JUMAPA para responder sus dudas. Este funciona en dos formatos:
    • Usando tu cuenta de Facebook.
    • Escribir como invitado.
  • Sucursales de JUMAPA: nada es mejor que hablar cara a cara y realizar sus preguntas en persona. Aquí se dejan las direcciones de cada oficina:
    • La oficina central: División del Norte # 134 Col. El Vergel.
    • Sucursal de Cañitos: Generala Antonia Nava de Catalán, U.H. de Tierras Negras, 38010 Celaya, Gto., México.
    • La sucursal de Morelos: Col. Centro, 38000 Celaya, Gto., México
    • Sucursal de Parque Celaya: Parque Celaya, Parques del Sur, León, Gto., México
    • Sucursal Veleros: Col del Parque, 38010 Celaya, Gto., México
    • Para cualquier duda sobre las sucursales, ingresa a su página web especializada dando clic aquí.
  • Atención telefónica a través del número (461) 159 71 00. Todas las sucursales cuentan con el mismo.
  • Chat con JUMAPA a través de sus redes sociales:
  • Nunca está de más comunicarse a través de los correos electrónicos. Los de JUMAPA son los siguientes:
    • Para quejas sobre el servicio, página web, entre otros: quejas@jumapacelaya.gob.
    • ATENCIONCIUDADANA@JUMAPACELAYA.GOB.MX Para preguntar información o resolver dudas.



Cultura del agua

El agua es un elemento necesario y fundamental en la vida cotidiana del ser humano. Por esa razón, JUMAPA y otras empresas tienen la iniciativa de “Cultura del Agua”. Creada, principalmente, para crear conciencia en las personas (jóvenes o adultos) e incentivarlas a cuidar de este bien preciado.

Si quieren mayor información, pueden acceder a su web especializada de CULTURA DEL AGUA.

Si quieren conocer sobre otras empresas que se encarguen de suministrar agua a las comunidades de México. Les invitamos a acceder a los siguientes artículos:

Saldo de FONACOT por Número de Cliente (México)

Verificar un Estado de Cuenta de SARTET en México

Consultar Estado de Cuenta Sears en México

(Visited 2.290 times, 1 visits today)

Deja un comentario