Veinte Mil Leguas de Viaje Submarino (Libro): Resumen

Veinte mil leguas de viaje submarino ha sido  uno de los escritos de la literatura universal más reconocida del novelista de origen francés Julio Verne.  Te invitamos a embarcarte cómodamente en el submarino Nautilus y  que te dispongas  a recorrer 20.000 leguas bajo el mar donde nos acompañará el Capitán Nemo, también irá  el sabió educador Aronnax, su ayudante incondicional Conseil y el mejor arponero Ned Land. ¿Vienes?

Autor

Salió a luz al publico a través de la Revista de ilustración y Creatividad – en Francia; Magasin d’Éducation et de Récréation. A partir del 20 de marzo de 1869 incluso el 20 de junio de 1870.​

Esta  obra fue publicada en Francia en dos fragmentos; la primera en 1869; y la segunda en 1870. Estas dos partes, fueron traducidas por Vicente Guimerá, y por razones desconocidas, aparecen publicadas en forma conjunta en el año 1869 por el establecimiento tipográfico de Tomás Rey y Cía., en España, se cree a la posible  amistad personal entre Guimerá y Hetzel. Esta información  parece desconocido por quienes han escrito  las biografías de Julio  Verne, donde  citan como si fuese la primera edición la francesa, siendo la española, aunque con una tirada escasa.

En Francia, se divulgó asimismo en un doble volumen el 16 de noviembre de 1871

Julio Verne, su nombre real es Jules Gabriel Verne, conocido en los hispanohablantes como Julio Verne,  nació en la ciudad de Francia de Nantes, un 8 de febrero de 1828 y falleció en Amiens- Francia, un 24 de marzo de 1905,  además de escritor, también fue poeta y un francés dramaturgo célebre por sus novelas en el género literario de la ciencia ficción y de aventuras así como por su profunda influencia

Proveniente de una familia burguesa, estudió para ser abogado como su padre, pero muy joven dejó  esa vía  para dedicarse a la literatura. Dió como fruto la creación de Viajes extraordinarios, su trabajo  con el editor Pierre-Jules Hetzel y edita  la notoria serie de novelas de aventuras documentadas escrupulosamente e imaginativas entre las que se incluían:

Cinco semanas en globo (1863)

Viaje al centro de la Tierra (1864)

De la Tierra a la Luna (1865)

Veinte mil leguas de viaje submarino (1870)

La vuelta al mundo en ochenta días (1872)

La isla misteriosa (1874).

Julio Verne es no de los novelistas más significativos de su natal Francia y de toda Europa,  ,​ y desde 1979 es el segundo autor más traducido en el universo, gracias a la evidente influencia de sus libros en la literatura vanguardista y el surrealismo. Se le considera, al lado de H. G. Wells, el «padre de la ciencia ficción» y recibió una  condecoración  con la Legión de Honor por sus aportes a la ciencia y a la educación.

Sacó casi setenta libros, y unos veinte cuentos, que siempre fueron protagonizados  por fabulosos  héroes siempre  de buen corazón que luchaban contra las infamias, y que veían a la ciencia, sobre todo al principio de sus obras, como  el motor que ayudaría al avance ético de la sociedad.

Resumen

20 mil leguas de viaje submarino es una novela narrada por el profesor francés Pierre Aronnax, en primera persona por el importante biólogo que luego  es hecho cautivo por el Capitán Nemo, quién lo conduce  por los diferentes océanos a bordo del sumergible Nautilus, en conjunto de su sirviente consejero y arponero de origen  canadiense Ned Land.

La leyenda comienza con un viaje a bordo de un buque el Abraham Lincoln, en el  año de 1866 los barcos de vapor eran una novedad de la marina de guerra estadounidense y fue marcado por un acontecimiento extraño.: dirige el almirante Farragut, que quiere dar caza a un raro animal acuático, los marino decían que había aparecido un monstruo, que era el   terror de los marineros, con un largo y filoso cuerno en el hocico -luego se va a demostrar que el animal es un narval-,  y que al parecer había ocasionado daños en muchas embarcaciones.

Leer Tambien:  Libro de Pío Baroja "El Árbol de la Ciencia"

Acontecen más de seis meses y la tripulación está desmoralizada, ya que  la exploración parece inútil, en medio del Océano Pacífico el 5 de noviembre de 1867, Ned Land avista el monstruo marino y es sumergido a algunas brazas de distancia.
Los protagonistas se ven lanzados por la borda del buque durante la expedición, como resultado de una embestida del animal, entonces para capturarlo.

Conseil y  el profesor Aronnax son rescatados por el afamado  arponero canadiense Ned Land, Cuando cae la noche, aprovechando el sueño del monstruo, la fragata se acerca lentamente al animal.
Súbitamente, dos trombas enormes de agua se levantan sobre la embarcación haciendo que Ned Land y Aronnax sean arrojados al mar.

Un día estado los tres en cubierta vieron a lo lejos al monstruo  que también fue lanzado al agua con ellos, y los tres logran llegar a nado a un lugar seguro,  después del impacto de la criatura,  ellos navegaron en dirección a una pequeña isla que parecía ser la única esperanza de salvación en medio y descubren que no se encuentran realmente en una isla, Los tres se refugian en el dorso del monstruo. Ellos se asombran al percibir que se trata de una máquina, no de un ser viviente.una vez a salvo, sino un submarino a flote sobre una estructura metálica a cuyo interior son  llevados por ocho enmascarados y acceden por una compuerta.

Conocen al Capitán Nemo, en el interior del misterioso artefacto, quién es un personaje brillante y desgraciado, de grandes aptitudes científicas y artísticas, con un oscuro pasado, les da notables explicaciones sobre su ingeniería. Se abre una puerta y entran en una biblioteca de 12.000 volúmenes.

Éste les muestra toda la nave, el Nautilus , el capitán les informa de que,  no puede dejarlos volver a la superficie, al haber conocido su existencia. El capitán Nemo invitó a los náufragos a almorzar. Después de  almorzar, el capitán Nemo les lleva para que vean cómo se recogían los ingredientes que usaban como alimento.

Pasan así más de cinco días sin que aparezca capitán. Aronnax y sus amigos en el sexto día, reciben la invitación para ir de caza submarina en los hermosos bosques de la isla Crespo, a Nemo pertenecían. Son vestidos con una escafandra de forma  revolucionaria y logran  salir del submarino. Ned no va prefiere persistir a bordo. Todos descubren un maravilloso mundo que es imposible de describir.

Les son revelados muchos secretos, a lo largo del viaje, y recorren lugares, entre los que se menciona la mítica Atlántida, diversos como las islas de la Polinesia, el lejano Mar Rojo, las hermosas Costas del Lejano Oriente, el Mediterráneo, entre otras., Julio Verne señala varios posibles inventos: a través de su actor Aronnax;, fusiles de balas eléctricas, escafandras autónomas de buceo,  máquinas para producir aire respirable, entre otras.

Unos detalles que hacen muy encantadora a esta  novela es la extremada descripción de los paisajes en el fondo del mar  que se visitan, una infinidad de seres marinos. así como la casi enciclopédica descripción. Al mismo tiempo las intenciones de los personajes y una minuciosa descripción de las percepciones y a lo largo de la historia. Como  por ejemplo, Ned Land que el arponero es partidario de escapar.

La vida a bordo del Nautilus, tras una larga derrota y tras varios acontecimientos relativos a en el transcurso de los cuales éste es perseguido el capitán Nemo, se hace  preso de una fuerte depresión, se aísla de sus «invitados». Porque es atacado varias veces por buques de guerra.

En sus finales capítulos, los prisioneros son aislados y deciden escapar de manera definitiva. Tiene lugar el escape de una manera forzada, y pierden la conciencia durante él. Este intento de escape coincide con momentos de mucha agitación en la nave durante los que se oye a los tripulantes repetir la palabra Maelstrom Al final, se hallan sanos y salvos en las costas de Noruega, donde son rescatados.

Personajes

veinte mil leguas de viaje submarino

Pedro Arronax: Es el personaje principal, quien  narra  en primera persona de todas las  aventuras que vivimos a través de sus ojos, es un profesor muy notable biólogo que se ha especializado en la vida  marina,  por lo que forma parte de la expedición del Abraham Lincoln y su único objetivo era eliminar el monstruo que atacaba gabarras hasta hundirlas.

Leer Tambien:  Gracias por el fuego (libro): resumen, reseña y frases

Su carácter de investigador pudo apreciar un gran número de especies marinas se desarrolló cuando adentro del Nautilus, ya que abundan en los fondos del mar, la historia nos detalla se la pasó tomando apuntes y descripciones de lo que vivía que todo el tiempo. Otro aspecto muy importante son  sus puntos débiles en cuanto a su familia, ya que este analizó detalladamente el comportamiento del Capitán Nemo con la sociedad. Es el más reacio a abandonar el Nautilus, sobre su capitán y sobre los misterios y maravillas que va descubriendo debajo del mar. pues su alma científica lo impulsa a querer saber más sobre el submarino.

Consejo: El más  fiel criado de Pedro Arronax significó siempre una compañía a su amo. Con una forma corporal flemática y  criado del profesor, es de de origen belga, y un  fanático de la clasificación de especies, que termina siendo y parece ser lo único que lo emociona, solo le preocupa que su señor esté bien y a salvo y  no se inmuta ante nada, y solo las de Aronnax, a las que se pliega con reverencia y no tiene opiniones ni ideas propias.

Ned Land: De profesión arponero este tuvo un carácter de inseguridad siempre quiso fugarse y no estar al mando de ningún capitán, que a pesar de la piedad que le tuvo el capitán Nemo al no dejarlo morir y a invitarlo a formar parte de su tripulación. De origen canadiense se ve arrastrado a esta aventura en contra de su voluntad. De temperamento pasional, fanático de la caza, sueña con recuperar la libertad  y es quien más empeño pone en salir de ella , está dispuesto a lo que sea con tal de regresar a casa,  aunque no puede dejar de emocionarse ante las cosas que descubre a lo largo del viaje

El Capitán Nemo: Este personaje, es el icónico capitán del Nautilus es un personaje misterioso y atractivo,  siempre con una tendencia de venganza contra todos los buques que quisiesen atacarlo, es un  sabio abrumado y decepcionado de la raza humana. No sabemos qué le hizo huir del plano terrestre, tampoco a qué se dedicaba antes, sí sabemos que tenía muchísimo dinero que le permitió construir esta fabulosa  la nave, ni cómo logro diseñar estas maravillas que nadie antes había imaginado. Nos narra que vive en las profundidades del mar, está siempre a la defensiva como en alguna vez lo hicieron y atentaron contra su esposa y sus hijos.

Lo único que le importa es su barco, sin que por ello les tenga que privar de todas las comodidades y accesos a la nave (casi) como uno más su tripulación y su secreto, por lo que está más que dispuesto a mantener presos a sus invitados.

Vinculación a otras artes




Ha sido llevada al cine 9 veces, 20.000 leguas de viaje submarino,  entre ellas la más reconocida es la de 1997, que fue dirigida por Rod Hardy e interpretada por Michael Caine, Bryan Brown, Patrick Dempsey y Mía Sara.

Comentarios de Veinte Mil Leguas de Viaje Submarino

Es una leyenda que gusta mucho y  el libro en general, ya que tiene una historia bastante interesante, con mucha ciencia ficción del momento en que fue escrita, que luego se ha podido ver hecho realidad; como el remplazo del carbón y el petróleo los alcances de la electricidad como fuente de energía alternativa en, una idea bastante avanzada para entonces, ya que se está tratando de poner en práctica hoy en día, y cuando empiezas a leerlo no puedes parar.

Los maravillosos inventos y descubrimientos con los que el autor se adelantó decenas de años a su época, y los personajes entrañables que quizá hoy resulten un poco anacrónicos pero que están perfectamente reflejados para su momento histórico. Las aventuras que surgen a lo largo de la historia.

Leer Tambien:  Ensayo De Octavio Paz: El Laberinto De La Soledad

 

Otro aspecto muy interesante que me agradó tanto,  fueron las páginas enteras de descripción de razas, familias y clases de los animales que el profesor Annorax y Consejo observaban, ya que en origines eran tediosas y quizás demasiado extensas, y en sí no contribuían información relevante para la novela.

El libro está muy bien desarrollado en cuanto ideas y personajes, por todo lo demás te va intrigando cada vez más sobre el pasado del capitán Nemo y su Nautilus, en fin, es una de las mejores novelas de ciencia ficción que he leído. Por qué cortó relaciones con el mundo terrestre y muchas más de las incógnitas que giran alrededor de éste.

Sin duda es una historia que vale la pena leerla de principio a fin, ya que desde el primer instante te envuelve en la trama, hace que vayas imaginando todo lo que se va narrando y sus personajes tienen unas características muy buenas.

El final de Veinte mil leguas de viaje submarino:

La bueno: Como no podía ser menos, el autor mantiene  el mismo ritmo que el resto de la novela incluso el final es toda un acontecimiento.

Lo no tan bueno:  Es una aventura, sí, precipitada y avasallante, para el lector y los propios personajes.

Lo malo: No es mala, pero se echa de menos muchas réplicas, sobre todo las que refieren al Capitán Nemo. Cuando cierras el libro, deseas saber quién es y qué lo llevó a sumergirse lejos del mundo y la sociedad, este   personaje se queda siendo tan misterioso como cuando lo conoces por primera vez.

Opiniones

Veinte mil leguas de viaje submarino se debe admitir que el último fue escrito hace mucho y no es el primer libro de Julio Verne que está para el público, pero desde hace muchísimo tiempo, por lo que ha sido para cada lector de distintas épocas un reencuentro con su estilo y escribir casi desde cero su particular forma.

Los maravillosos inventos, las aventuras que surgen a lo largo de la historia y descubrimientos con los que el autor se adelanta en  años a su época, y los personajes que  entrañables quizá hoy resulten un poco extemporáneos pero que están divinamente manifestados para su momento histórico, por otra parte, pierde muchos puntos cada vez que el autor saca sus amplios conocimientos científicos y que son los puntos fuertes de una novela que y empieza a enumerar y describir clases de peces y variedades de corales como si no hubiera un mañana.

veinte mil leguas de viaje submarino

Mucha gente ha  criticado, además, las kilométricas descripciones que impiden el ritmo de lectura, pero en eso algunos lectores entran  en desacuerdo, pues parece que  ayudan a imaginar esos asombrosos paisajes submarinos con los ojos de quien los mira y estudia a través del análisis por primera vez.

Es cierto por demás,  que las enunciaciones de peces, sus categorizaciones biológicas y sus  asombrosas características; con las lecciones de historia o química igual que algunos momentos en que las empieza,  hacen que resulte muy difícil, en muchas ocasiones, seguir la trama. Sin embargo cuando consigues volver a ella,  eso sí,  regresas a las aventuras, a los descubrimientos,  al corazón en un puño,  y a las maravillas del mar, también  al peligro… ¿Cómo no te va a gustar eso?

Verne tuvo que resaltar mucho, sin dudarlo en esta historia la imaginación de él,  para poder pensar bien en todo y sobre todo incluir a  la física en su historia, algo que gusta a los científicos  es que es Aronnax ya que es el narrador de la historia, al inicio se cree que él, es el  protagonista pero cuando la historia da su giro todo se enfoca en cuanto al Capitán Nemo, el cual si  termina siendo el protagonista de la historia.

Muy buena historia la recomendaría para pasar el rato.

Si fue de su agrado éste articulo, te invitamos  a visitar los siguientes enlaces:

El Decamerón resumen del libro de Giovanni Boccaccio

Anna Karenina resumen

La Isla del Tesoro (Resumen)

(Visited 6.385 times, 1 visits today)

Deja un comentario