Libro de Dolores Redondo: Todo esto te daré

Todo esto te daré de Dolores Redondo, es una obra literaria del género Novela Negra. Cuya primera edición fue a través de la Editorial Planeta, ganando un concurso el diez de febrero del año 2.016. Tiene el reconocimiento por parte del Business Insider, no te pierdas este post, te sorprenderá!!

TODO ESTO TE DARÉ

Sinopsis de Todo esto te daré

En este interesante artículo, aprenderemos un poco sobre el contenido excitante del afamado libro Todo esto te daré, de la escritora Dolores Redondo. Quién antes del rotundo éxito alcanzado con su obra literaria, la trilogía de Baztán, publica el libro Todo esto te daré, luego de ganar un concurso de la Editorial Planeta, con el título literario Sol de Tebas y bajo el seudónimo de Jim Hawkins.T

Todo transcurre en el impresionante oasis de la Ribeira Sacra, Álvaro, quién está casado en ese momento con un renombrado escritor español, tiene un accidente que acaba con su privilegiada vida. Al recibir su esposo Manuel la terrible noticia del supuesto accidente, viaja hasta Galicia para el reconocimiento de su cuerpo inerte.

Su astucia lo pone en alerta, puesto que se da cuenta de que el caso ha sido cerrado muy pronto, por las autoridades locales. Tras los desplantes y desprecio que recibe por parte de la familia de su esposo, los Muñiz Dávila, Manuel decide regresar a su hogar, sin embargo, un guardia civil que ya se encuentra jubilado, de apellido Nogueira, le da a conocer ciertos temas sobre la impunidad que piensa transmite la familia del difunto sobre su muerte.

Nogueira, alega que no es la primera vez que se suscita un acontecimiento de este tipo alrededor de la familia Muñiz Dávila. Gente rica de cuna, que suele sumergirse dentro de sus paredes intocables por el dinero. El guardia le comunica a Manuel, su sospecha sobre el encubrimiento de un terrible asesinato. A este dúo se une un amigo de toda la vida de Álvaro, Lucas, cerrando así una especie de círculo investigativo sobre la vida secreta de la persona que Manuel pensaba conocer a la perfección.

Comienza una unión inesperada entre tres individuos que no se conocen de nada, pero a los que une un mismo fin, saber qué le sucedió a Álvaro. Manuel, desata demonios en su interior, tras darse cuenta de que el amor por su esposo, competirá con el tormento de haber pasado la vida al lado de un completo desconocido, de espaldas a la realidad, bajo una coraza a través de su vida de escritor.

Entre los tres, se empezará a buscar la realidad para obtener la verdad sobre el accidente… y otras cosas más. Sin embargo, la lógica, bajo ciertas creencias y costumbres arraigadas de lo que era y lo que no, no permitirá en ningún momento, atar esos cabos sueltos e inconsistentes.




Breve reseña del libro: Todo esto te daré

Manuel Ortigosa, es un escritor de renombre, que recibe la desesperante noticia sobre el fallecimiento de su esposo, Álvaro Muñiz De Dávila, quien perdió la vida en un supuesto accidente de tránsito.

Cuando llaman a Manuel para darle la noticia sobre la muerte de Álvaro, este queda atónito, debido a que su esposo no se encontraba en la ciudad de Barcelona, como le había hecho creer a él. Álvaro, había viajado hasta Lugo, y se encontraba en la hermosa Ribeira Sacra. Manuel se pregunta, por qué le ha mentido de esa manera y cuál sería la causa.

Por todo lo sucedido, Manuel debe viajar hasta Lugo, asistir al funeral de su esposo y buscar los motivos de su engaño. Al comenzar a indagar, Manuel descubre que posiblemente su esposo Álvaro, no había sufrido un accidente, sino que había sido asesinado.

Tras el rechazo inminente de su familia política, se muda a un hotel y comienza a investigar los sucesos sobre la muerte inesperada de su esposo. En comunión con dos hombres que jamás había visto antes. Un guardia civil jubilado y un sacerdote amigo desde la infancia de Álvaro.

Leer Tambien:  Libro del autor Ken Follett: Un mundo sin fin

Para Manuel, nacen las dudas sobre por qué, un guardia retirado, se interesa en aclarar un crimen, dicho motivo de su interés, será descubierto en el transcurso de la trama. Lamentablemente para Manuel, a medida que comienza a investigar, va descubriendo asuntos escabrosos sobre su amado esposo, los cuales no conocía en absoluto.

Para Manuel, será bastante terrible y doloroso conocer toda la verdad sobre su esposo que irá saliendo a la luz a medida que vaya adentrándose en las entrañas de su familia política. Familia bastante atípica y poderosa, que forma parte de la alcurnia, de la Ribeira Sacra. LLevan a sus espaldas terribles secretos.

TODO ESO TE DARÉ

A medida que los tres miembros recién confabulados para descubrir sobre la muerte de Álvaro, se van encaminando en la historia, comienzan a surgir sospechas sobre otras muertes «accidentales», en la familia que se encubrieron como la de Álvaro.

Durante estos acontecimientos, Manuel se enfrentará al pasado de su esposo y de su familia, los Muñiz De Dávila, en las cercanías de As Grileiras, donde residen estos. Parte de sus miembros harán que Manuel se enternezca, sin embargo otros… le enseñarán lo que puede llegar a significar la maldad en todo su esplendor.

Pros y contras de la investigación

A continuación describiremos algunos de los pros y contras de esta encrucijada, que forma parte de la trama de Todo esto te Daré.

Pros

El singular trío conformado por Nogueira, el sacerdote y Manuel, son los personajes principales de esta obra literaria.

Dando forma a un círculo investigativo bastante atípico, puesto que ninguno tiene nada en común. Pero se puede observar que a pesar de todo, van formando un vínculo especial debido a los deseos que todos tienen de alcanzar dar con la verdad., ya no solamente de la muerte de Álvaro, sino de los demás asesinatos dentro de la familia.

La escritora Dolores Redondo, en su novela Todo esto te daré, hace hincapié en el personaje del guardia civil, dando detalles sobre su vida en cada punto de la trama.




Cada detalle sobre su vida nos abre camino a conocer mejor sus fortalezas y debilidades, y cómo suele ser su mundo interior, con o sin sus propios problemas. Al comienzo podemos observar que este personaje parece ser el típico hombre rudo, pero a medida que la historia fluye, se va dejando ablandar. Nogueira, llega a romper su corazón y quebrarnos el alma con sus emociones personales.

Podemos encontrar en la historia diferentes personajes que van conformando la trama y dándole cierto resultado espeluznante. Todos, unos más y otros menos, sin embargo es la familia Muñiz, la que aporta más a los hechos.

Algunos personajes no se desarrollan mucho dentro de la historia, tienen breves apariciones, pero son lo suficientemente intensas para dejar huella en la misma, por sus actos. Esta novela es bastante adictiva, ya que cada personaje transmite muy bien su carácter dando a conocer cómo son individualmente. Lo que dentro de una novela es fascinante ya que te envuelve en los hechos como si formaras parte esencial de los mismos.

Nuestro principal protagonista, podríamos decir invisible, es Álvaro, que no está presente en la rama, pero a su vez su presencia está en todos lados de la misma. Todos los hechos que se suscitan en la novela están estrechamente ligados a él, y a cada paso que dan, van entrelazando la historia y se va conociendo mejor al personaje en cuestión.

Álvaro es un personaje fuerte dentro de la historia aún sin tener ninguna línea escrita. A través del resto de los personajes, se va llegando hasta Álvaro, de manera sutil.  Siendo un personaje desconocido totalmente en realidad, mantiene fresca la historia dándole a la trama cierto significado de rebeldía, manteniendo en suspenso todo a su paso. Nuestra autora, logró enfatizar tanto a Álvaro dentro de la trama, que mantiene a cada lector sumido en el vilo del suspenso.

Leer Tambien:  El Fantasma De Canterville: Resumen Por Capítulos

La ambientación de la novela

La magistral descripción del ambiente en el que se va desarrollando la trama de la novela, está tan bien narrada y descrita, que pareciera que podemos ver, sentir, oler, cada uno de los lugares. La Ribeira Sacra, es tan sublime que una breve descripción de la misma transporta al lector hasta ella., haciendo que el mismo experimente la magia de Lugo (Galicia) y sus montaña y paisajes.

Los giros de los hechos

La escritora Dolores Redondo, nos conduce magistralmente como lectores por una trama peculiar, dejando fluir los hechos como agua de río, en su novela Todo esto te Daré.

Va guiando a cada lector hasta la teoría básica, que en el preciso momento en el que cree que encontró la verdad, sumerge los hechos en otras realidades alternas, dando pie a otras teorías diferentes, volviendo a crear caos e incertidumbre en la historia.

Trama y desenlace

La historia del asesinato de Álvaro, transcurre lentamente pero logra sumergir al lector en un mundo singular, que te atrapa dentro de la trama a cada paso que avanza. Los hechos se entrelazan de tal manera que la estructura de la trama se nota organizada, manteniendo el constante interés del lector por la historia.

El desenlace de esta novela, es tan sorprendente como inverosímil. Todos los personajes se mostraron sospechosos de los hechos de asesinato en cada momento de la historia, sin embargo dirigían siempre a un final, el cual resultó no ser el correcto según el lector. El personaje que parecía ser el asesino, resultó no ser el culpable del crimen.

Por lo que esta historia está realmente bien desarrollada, llevando al lector a una confusión precipitada de los hechos, y otorgando un desenlace inesperado, sorprendente y espectacular. Cada pieza del juego, va encajando a la perfección sin dejar cabos sueltos.

Esta novela desarrolla la intuición de los lectores que manejan cada hecho de manera diferente, procurando obtener el mismo final, sin embargo realmente es un desenlace inesperado, aunque no ha quedado nada por explicar.




Contras

En la historia de Todo esto te daré, lamentablemente nuestro personaje Manuel, se desentiende un poco. La escritora no da mucha información sobre la vida de Manuel, lo que deja en la superficie de la trama al personaje. Básicamente sólo nos conduce a una parte traumática de su infancia y listo.

Este punto dentro de Todo esto te daré, deja flotando la historia puesto que el personaje de Manuel es parte fundamental de la trama. Unas pocas veces nos lleva a conocer más al personaje, desde el punto de vista del guardia civil.

Lo más notorio es que Manuel basa sus sentimientos en ser un personaje con demasiada ternura que toda su vida a visto la necesidad de encontrar y recibir amor. Si bien la escritora describe la parte profesional de Manuel como escritor, ha dejado a la deriva su parte personal.

Con el personaje del sacerdote, pasa lo mismo, poca profundidad en cuanto a la descripción del mismo, en base a que es parte fundamental del desenlace de la historia, hubiera sido interesante conocer más a fondo sobre él.

Lucas es el sacerdote de la familia por lo que ha mantenido estrecha relación desde la infancia con Álvaro, es lo único relevante sobre él en la trama. de la novela. Lamentablemente hay más profundidad sobre personajes secundarios que sobre los principales como Lucas y Manuel.

En parte de la trama las descripciones de algunos detalles sobre los personajes y los hechos se vuelven redundantes creando una atmósfera de lentitud en el desenlace de la trama. La autora desvaría un poco hacia el entorno en vez de enfocarse en los hechos.

Capítulos extensos

En cuanto a la narrativa de los capítulos, algunos son sumamente cortos pero otros a su vez demasiado extensos para el lector.

Lenguaje muy complejo

En cuanto al público en general, el lector puede llegar a confundirse, debido a que el lenguaje utilizado en la narrativa de la novela, en partes es bastante denso y engorroso. Tal vez esté preparado para lectores con mayor cultura general. Tales como catedráticos. Escribe puntualizando con palabras muy rebuscadas para el lector común.

Leer Tambien:  Resumen del Libro 1984 de George Orwell

Sin embargo se pueden observar algunos problemas ortográficos y gramaticales, lo que explica que tal vez no hayan revisado muy bien la edición de la novela, pero ha ganado un premio, así que tal vez no sea relevante.

Opiniones de Todo esto te daré

A continuación dejamos algunas de las opiniones de los lectores, respecto a la novela Todo esto te daré, de la autora Dolores Redondo:

Un libro para pasar unos buenos ratos. De esas historias de muertes en las que vas variando de sospechoso a cada poco. Y eso ya es mucho. Deseas que no pasen cosas que pasan y que pasen otras que nunca llegan a suceder. Bueno, bien. Ideal para el verano.

Aunque me gustaron más los 2 últimos libros de la trilogía del Baztán, este no me ha defraudado. Me ha gustado la ambientación, las descripciones de los paisajes y los perfiles de algunos personajes. No me ha parecido muy creíble esa amistad y amor que surge enseguida y al poco de conocerse entre el protagonista y algunos personajes…a pesar de eso, es entretenida y se lee muy fácilmente.

Merecido Premio Planeta. Una vez más la autora consigue crear una trama de intriga que te mantiene enganchado hasta el final. La historia cada vez se enreda más.

Me ha gustado mucho. Todos los libros de esta escritora lo hacen. Me ha sorprendido el final. Muy bueno y el argumento en sí muy original, desde la pareja protagonista que es homosexual hasta las localizaciones en una zona de Galicia no muy conocida para el gran público y además con el trasfondo del vino y la vendimia. Lo recomiendo!!

Crítica de Todo esto te daré

A continuación dejaremos algunas de las críticas que los lectores dan a cerca de la novela de la escritora Dolores Redondo:

Pero siento decir que en mi opinión, es un libro más del montón. No sé si ha sido porque es demasiado descriptivo y se me ha hecho demasiado pesado o porque he llegado a cogerle un poco de manía, pero aunque el final estaba un poco interesante, no ha librado ni el apuntador.

Seré de las pocos personas que aún no se han contagiado de la narrativa de la escritora Dolores Redondo. Dando una oportunidad a la autora leí «Todo esto te daré», pareciéndome al principio bastante brillante, una historia peculiar y personajes bien definidos con una buena trama que a medida que leía se volvía para mí de nuevo pesada y difícil de seguir.

Breve biografía de la autora Dolores Redondo

La autora de la novela que hoy hemos descrito en este artículo, Dolores Redondo, nació en Donostia, San Sebastián en el año de mil novecientos sesenta y nueve. Su don para la escritura le viene desde niña, comenzando a escribir desde los catorce años de edad. Autora de la trilogía del Baztán, la obra literaria descrita como la mejor de su género en castellano, durante la década.

Las tres novelas que forman parte de esta trilogía: El guardián invisible, Legado en los huesos y Ofrenda a la tormenta, han formado parte de múltiples hogares, llegando a muchos lectores. Siendo en la actualidad unas treinta editoriales que publican sus obras.

Al surgir El Guardián invisible, los críticos la describieron como una propuesta bastante interesante y sumamente original, para el noir del país. Todo esto te daré, forma parte importante de su bibliografía, ganando un premio en el año dos mil dieciséis en la Editorial Planeta.

TODO ESTO TE DARÉ

Si te ha gustado este artículo, a continuación dejaré algunos enlaces de interés para usted, que podrá leer en este blog:

(Visited 469 times, 1 visits today)

Deja un comentario