El Libro Ser Feliz Era Esto, es una novela escrita por el argentino Eduardo Sacheri, donde relata la historia de Sofía es una chiquilla de 14 años que queda huérfana de madre. Debido a esto busca la forma de localizar a su padre Lucas, quien no sabe de la existencia de esta hija. Ambos se embarcan en un viaje de aventuras, que te detallaremos en un breve resumen a continuación.
Ser Feliz Era Esto Resumen
Lucas es un hombre al que le deleita la escritura. Su esposa trabaja arduamente durante todo el día. Pero aun así ambos se desenvuelven en una vida social bastante activa, ya que se pueden dar esta libertad por no tener hijos. Sin embargo esto se quiebra el día en que el timbre suena, y cuando Lucas se dirige a abrir la puerta se encuentra con una jovencita de unos 14 años llamada Sofía, quien dice ser la hija de Lucas.
Sofía acaba de quedar huérfana de madre, por lo que se las ingenió para localizar a su padre, quien no sabía de Sofía, e inmediatamente se da cuenta de que es el fruto de una relación del colegio, que tuvo con su primer amor. El hombre sin dudarlo recibe a Sofía, y de aquí en adelante se convierte en un vuelco para las vidas de todos (ya que la esposa de Lucas no esta a gusto con la novedad) , mostrándole lo quebradiza que puede llegar a ser la vida y el destino.
Reseña
Es una historia llena de amor y comprensión, donde se puede notar la comunicación entre una hija y un padre. La lectura te atrapa desde el primer instante haciéndose bastante amena. Pero en esta novela además del imprevisto encuentro entre un padre y una hija; es más bien el encuentro de dos mundos con pocas coincidencias. El autor mantiene al lector con entusiasmo de indagar como finaliza esta historia, y si realmente alcanzan la felicidad tan anhelada.
Autor
Eduardo Sacheri nació en Argentina el 13 de diciembre de 1967. Es un escritor argentino que ha publicado algunos cuentos y novelas como La pregunta de sus ojos (2005), que fue puesta en cine con el título El secreto de sus ojos, ganando un Oscar a la mejor película extranjera en 2009.
Otra de sus obras reconocidas es La noche de la Usina (2016), también llevada al cine como La odisea de los giles (2019), y Ser feliz era esto (2014) donde el autor nos traslada a viajar el último año de vida de una joven de 14 años y su padre, quienes no conocían la existencia del otro, todo gracias al fallecimiento de la madre de la chica, haciendo que estos se embarquen en un viaje de amor, convivencia, confianza, y nuevas experiencias de dos mundos desconocidos.
Si te ha gustado este articulo, también te podría interesar leer:
Juvenilia: resumen, análisis y biografía del autor
Resumen de El Principio del Placer de José Pacheco