Un elemento muy atractivo de una novela, es cuando la misma cuenta con una historia que además de causar impacto y contener suspenso y drama, resulta estar ambientada en acontecimientos importantes que pudieron haber sucedido en el pasado o pudiese coincidir con hechos de la actualidad. En esta ocasión; hablaremos de una de las celebres obras literarias de Alicia Barberis, quien es una escritora reconocida en Argentina, la verdad es que con varias de sus obras, ha logrado conectar muy bien con los espectadores pero especialmente la juventud, en este resumen de cruzar la noche, vas a descubrir una historia fascinante e histórica.
Resumen de la obra
En este resumen de cruzar la noche, veremos la historia de manera numérica y en secuencia pero de una manera no muy detallada, sino intentando que se mencione lo más relevante:
1- Mónica y Mariana arrollan con su auto a Pablo, después de este accidente; consiguen llegar a su destino que es la quinta “Palma Sola” y sacan su equipaje del coche.
2- Mariana le echa un vistazo a lo último que está escrito en su diario personal. Pablo y Mariana coinciden en diversas ocasiones para dirigirse a sus centros estudiantiles pero inicialmente, se caen mal mutuamente.
La protagonista, recibe una carta de parte de sus padres donde le notifican que su padre debe ser intervenido quirúrgicamente.
3- Pablo y Nano se dirigen al colegio en compañía de Loli, Gastón y Cris. Betiana Arce está en un centro de estudio de tipo religioso con Mariana y Débora.
Pablo y Cris tienen un pasado de amor, pero eso quedo en el pasado. El joven Pablo centra su atención en Mariana, pues quien primero le había caído muy pesado, ahora no sale de su mente. Todos los jóvenes deciden pasar un fin de semana diferente y divertido; planean ir a un rio.
Pablo hace llegar un recaudo de plantines (efecto de la gestación y progreso de una semilla botánica o de una semilla vegetativa) a Palma Sola y conversa con Mónica. Un hombre hace un pedido de espinos de fuego (es un tipo de arbusto grande, de hoja perdurable en la familia Rosaceae) y esto hace que Ana se sienta atemorizada.
4- Mónica le menciona a Mariana una anécdota de algo que vivió con su mamá, que consiste en que durante su niñez, sepultaron un brazalete de plata de su abuela y luego no lo hallaron. Entretanto Mónica marcha, se percata de que alguien le está siguiendo el paso.
5- Llega el fin de semana pero el clima no está nada favorecedor, por lo que en vez de ir al rio, se quedan en un rancho. Sergio trata de robarle un beso a Ana de quien está enamorado pero esta lo rechaza y le dice que deben esperar, que por ahora solo sean amigos. El grupo de jóvenes se devuelve a sus hogares.
6- Pablo trasladó a Mariana hasta Palma Sola. Al siguiente día, Mariana llega a la casa de su tía pero esta no se encontraba allí. Mónica salió un momento a recoger unos documentos en donde vive la abuela. Mariana se ducha y va a apoyarla en la búsqueda de esos documentos, pero mientras se encontraba hurgándolos, se topa con un baúl en un ropero.
Se encontraba repleto de cartas antiguas. Varias de ellas ya estaban hojeadas, entre todas ellas, llega a sus manos una donde señalaba que su mamá era estéril a causa de una operación y que por lo tanto no podía tener hijos, por lo cual, Mariana era adoptada. Inicialmente ella se enoja primero con su tía Mónica porque pensaba que estaba le había ocultado la verdad pero luego de seguir leyendo la carta, se da cuenta que Mónica no sabía tampoco nada.
7- En otro de estos escritos, la protagonista se entera que durante sus primeras etapas de vida luego de nacida; había tenido una infección en la oreja, pero sus padres no le brindaron detalles sobre esto y es porque ellos no estaban al tanto de lo que le estaba pasando a ella.
Mariana recibe una invitación para salir de sus compañeras pero no se encuentra de ánimos luego de las revelaciones a través de estas cartas, así que no sale con ellas; acto seguido tiene una discusión con su tía que le provoca lágrimas pero terminan dándose un abrazo. Ese mismo día por la noche, ambas conversan y Mónica se compromete con su sobrina para llegar al fondo de todo el asunto con sus padres.
8- En el día siguiente, por casualidades de la vida, tanto Pablo como Mariana deciden salir a dar un paseo por separado pero se encuentran, Mariana a modo de desahogo y dándole su voto de confianza a Pablo, le confiesa la verdad que descubrió sobre su identidad, Pablo la consuela y desde ese momento, empieza a nacer un cariño especial entre ambos.
9 y 10- Mónica convido a Pablo hacia Palma Sola para que este recibiera unas clases de cerámica que habían acordado, en ese lugar también se encontraba Mariana. Pablo y Mónica estuvieron trabajando con la arcilla durante un largo tiempo. Vemos también la presencia del hombre extraño que parecía estar acosando a Ana. Esta última recibe una invitación para un reencuentro que iban a tener todos los antiguos compañeros del bachillerato y Pablo también recibe esta invitación pero prefiere rechazarla porque no quiere coincidir con Sergio en el mismo lugar, la verdad es que él no le simpatiza.
11- Ana halló una foto del año 75 donde aparece el grupo completo de sus compañeros, y en compañía de Pablo; no pudieron omitir la semejanza física que tiene una chica que aparece en esa foto con Mariana. Se llamaba Nora, y se desconoce su paradero, el mismo se produjo tras los hechos de la dictadura.
12- El Domingo de esa semana, todo el grupo se dirigió al río porque el clima esta vez, estaba colaborando. Mariana y Pablo aprovecharon la ocasión para conversar durante el dia y allí se encontraba también Mónica quien le menciono el cuento de Marian a Ana. De repente se avecino una tormenta fuerte en el que Mariana casi se ahogaba al haber caído al río pero Pablo como todo un héroe lleno de valor, fue en su rescate y la rescato. Luego de tal susto, volvieron a la quinta de Palma Sola y allí siguieron dialogando.
13- Mónica y Ana empiezan a tener pensamientos acerca de Nora. La madre de Ana tenia a Nora en su memoria pero esto se veía afectado porque ella sufría de Parkinson. Pablo y Mariana dejaron de contener el gran amor que se tenían y seguidamente se dan su primer beso.
14 y 15– Cris tiene una disputa con Mariana. Mónica y Ana se dirigen a donde vive la abuela de Pablo, pero en ese lugar se encuentran con un nombre: don Gómez. Toman la decisión de ir en su búsqueda para la isla.
16- Pablo y Mariana emprenden el viaje en balsa para conseguir al tal don Gómez y lo localizan, pero al exponerle la foto de Nora, este se pone alterado y los corre. Mientras estos se iban del escenario, don Gómez los llamo y les dijo que volvieran en algún otro momento.
17- Los chicos se fueron a celebrar el fin de año, excepto Mariana porque ella se encontraba deprimida. Mónica se pone en contacto con Ana y le comenta que hablo con las Abuelas de Plaza de Mayo. Estas le indicaron que existe una denuncia por la desaparición de Nora, y que iba a ser mamá para cuando desapareció. Mariana deberá ir a conversar con ellas para que le expliquen todo de mejor manera.
18- Pablo se ofrece a acompañar a su novia. Una de las ventanas de la casa de Ana se quiebra porque una persona arrojo algo en las afueras del hogar. Después ocurre una llamda del hombre misterioso y este amenaza a Pablo para que no vuelva a aparecerse más en su territorio. Pablo y Mariana se van a Buenos Aires en bus y al bajar; Pablo le dice “Te amo” a Mariana.
19- Las pistas siguen apareciendo, esta vez una foto pegada en un muro en la que Mariana nota que podrían ser sus verdaderos padres. Ella se somete a una prueba de sangre en la que podrá comprobar si Nora y Marcos, fueron quienes le dieron la vida. Había que esperar 45 días para la respuesta y en caso de que todo resultará positivo, Mariana tenía en mente la persona que iba a poder apoyarla para encontrar a Nora; se trataba de una compañera que estuvo con Nora cuando ella concibió a su hija.
20- Los jóvenes regresan a Palma Sola para reencontrarse con Mónica a quien le confían todo lo que había sucedido. Cuando Ana se da cuenta del nombre de la compañera de Nora, Ariadna Prieto, Ana queda en shock, pues hace mucho que no escuchaba ese nombre debido a que se suponía que ella estaba muerta.
21- Pablo y Mariana regresan a la propiedad de don Gómez, pero al llegar, se dan cuenta de que este no se encuentra allí. Cuando están navegando por el río, ven sitio donde había barro y deciden detenerse para poder tomar una porción y llevársela a la tía Mónica y así esta pueda utilizarla para su trabajo, la situación entre ellos se pone ardiente en ese sitio y la pareja simplemente se deja llevar por el deseo y el amor.
22- Pablo se lleva a Mariana de forma sorpresiva a un bosque, una vez estando allí, de los alrededores salen todos los chicos para celebrar su cumpleaños. Ana pudo comunicarse por teléfono con Ariadna, y esta se comprometió a encontrarse con ella y Mariana para contarles todo personalmente.
23- Mariana y Pablo consiguen finalmente conversar con don Gómez. El abuelo de Pablo estaba involucrado en trasladar a Nora para que este se escondiera con Gómez. Estuvieron conversando un tiempo para que luego don Gómez fuese a buscar algo. Ana es víctima de otra advertencia de parte del hombre, pero en esta ocasión por medio de una carta. Sergio les resalta a ella y a Mónica que lo mejor es detener la búsqueda durante un tiempo.
Don Gomez volvió a donde estaban Mariana y Pablo pero traía una caja de zapatos antigua y amarrada que le había dejado Nora con el compromiso de regresar por ella en la noche posterior, sin embargo ella no volvió a aparecer. Don Gomez les pide a los muchachos que se retiren pero les deja llevarse ese objeto.
24- En vista de las concurridas amenazas, Mariana tiene que irse donde se encuentran sus padres al menos durante un mes, Pablo y ella no soportan la idea de estar separados pero al final deben ceder. Mónica cree que Sergio es quien está detrás de las advertencias y decide infiltrarse en su casa. Allí suena el teléfono y se escucha la contestadora, Mónica opta por analizar detenidamente lo que dice.
25- Es navidad, y luego de un brindis, los muchachos se reúnen en la plaza, pero Pablo no participa porque esta triste de que Mariana no se encuentre presente. Posteriormente, Mónica y Mariana vuelven. Los chicos van a la plaza, Mónica le dice a Ana el pretexto que le idearon a la hermana para quedarse. Mónica y Mariana descubrieron algo oculto de Sergio.
26- Resulta que Sergio tiene que ver con el susto que le han hecho pasar a Mariana y a Ana. Mariana revela lo que se encontraba dentro de la caja y en ella se topa con un papel que tiene algo escrito. Es así como descubrió que su nombre real es Marina y Nora efectivamente era su madre, junto al papel había también una cadena que tenía una pequeña luna de alpaca, decide colocársela.
27- Al despertar, Mónica sorprende a Mariana con un hermoso caballo que esta utilizaría con Pablo para que ese mismo día, salieran a pasear montados en él.
28- Mariana conversa con Ariadna, y después con una tía-abuela de Nora. Ella le confirma la maternidad de Nora.
29- Marina cree que está embarazada pero se hace una prueba y el resultado es negativo.
30- Pablo y Marina emprenden de nuevo un viaje a Buenos Aires para que ella conozca a su familia, sin embargo la operación del padre falso de Marina sale mal y queda invalido.
31- Marina se logra encontrar con sus familiares pero no quiere quedarse allí porque requiere tiempo para asimilar todo.
32- Marina se consigue con su abuela, Chela, y platican de su padre. Esta, le da la otra parte de la cadenita, que era propiedad de su padre. Se va con Pablo.
33- Marina va con sus falsos padres, y en un arranque de sentimientos, le muestra a Mercedes, una copia de la carta donde descubrió la verdad.
34- Se genera una disputa entre Marina y el par de impostores, al día siguiente ella deja una carta sobre la cama y huye con Pablo.
Marina fue capaz de cruzar la noche.
Analísis
El primer elemento a resaltar es uno que menciona el Psicoanalista Erikson; que tiene que ver con la identidad de parte del personaje principal, este factor es vital en cada ser humano y en dicha identidad, descubriremos cambios que se irán generando pero forman parte de nuestro ser.
En la historia, Mariana debe averiguar y tratar de sobrepasar esa noche que se caracteriza por lo desconocido y lo negado para remontarse a sus orígenes. Una serie de hechos la van llevando tras las huellas de sus verdaderos padres. Notamos la presencia de una serie de pistas que van apareciendo y van desde datos hasta personajes que la llevan a la verdad.
“…si sos nena, te llamarás Marina…”
Ese es el anhelo de su madre marcado en una carta que redacto previamente a su nacimiento, pero sucedieron las desapariciones, usurpaciones, falsedades, traslaciones e incluso otro nombre: Mariana.
Entre Mariana, y “Marina” hay una “a”. Esa “a” que simbolizaba el falso relato que ambos impostores debieron cubrir para que no se revelara la verdad negada. La presencia de esa “a” es algo que obstruye y sirve de mascara para su real identidad.
Personajes
Personajes principales y secundarios
Mariana: Protagonista de la novela. Es una adolescente, aproximadamente de unos 17 años de edad , tiene un carácter fuerte, es bastante atractiva, flaca, alta, rubia, de ojos grisáceos.
Mariana, al irse a a vivir con una de sus tías desconocidas a Rincón, al principio sentía fastidiada , pero a la vez se sentía intrigada y atraída por esa mujer extraña y extravagante; que, con el transcurso del tiempo comienza a querer y a formar parte de su nueva vida y familia.
A lo largo de la novela, Marina debe tratar de indagar, investigar y desenmascarar a sus padres biológicos para poder buscar su verdadera identidad y conocer su verdadera historia y sus raíces. Esto sera una misión complicada pero tiene la dicha de contar con el apoyo de personas que a lo largo de la novela, le dan demostraciones de cariño y trabajan en equipo con ella, especialmente su novio y su tía.
Mónica: Tía de Mariana. Es una mujer que se caracteriza por ser excéntrica, de cabellos gruesos y ondulados como tirabuzones que le cubrían casi toda la espalda.
Mujer de apariencia hippie, con vestimentas desflecadas y costumbres extravagantes.
Este personaje es quien acompaña a Mariana durante su estadía en Palma Sola y es también la que la ayuda con la búsqueda de su identidad.
Personaje apasionado, pensativo, cauteloso.
Pablo: Es el novio y un gran amigo de Mariana, en un principio este personaje puede aparecer enfrentado a Mariana, ya que el no quiere aceptar su forma de ser, y sus actitudes pero con el correr del tiempo, se enamora de ella y termina poniéndose de novio. Ayuda a Mariana a pasar por esta situación conflictiva y nunca la abandona.
Ana: Es la madre de Pablo ademas es una gran amiga de Nora desde la secundaria, Ana también colabora con la investigación de Mariana aportando todo lo que puede como; testimonios, fotos, etc. Fue la primera que descubre el parecido físico de Marina y Nora, motivo por el cual comienzan todas las investigaciones y a relacionarse los hechos.
Nora y Marcos: Ellos son los padres biológicos de Mariana ambos fueron asesinados en la época de la dictadura, luego de estar un tiempo secuestrados
Mauricio y Mercedes: Son los Secuestradores de Mariana, es decir quienes la criaron por casi 20 años en las mejores condiciones económicas, mejores colegios y ropas; pero, ocultándole la verdad. Cuando Marina se entera de la misma tratan de negársela o justificar su comportamiento y diciendo que a ella la verdad se la habían contado mal los perdedores y resentidos y que lo que ellos hicieron era la única forma de terminar con la violencia de aquellos tiempos.
Mora, Cris, Débora, Nano: Amigos de Mariana
Leotina: Madre de Nora. Se encuentra internada en una clínica; y ayuda por medio de sus recuerdos confusos a reconstruir la historia que Marina trataba de armar pieza por pieza.
Don Hilario: Padre de Nora, abuelo de Pablo
Don Gómez: Viejo amigo de Don Hilario. El vivía en la isla, y por devolverle un favor a Don Gómez, recibe en su rancho y refugia a Nora en las épocas de la dictadura cuando estaba embarazada de Mariana. Este personaje, guardaba en una caja recuerdos señora le había dejado en el rancho al cual una noche, luego de ir al pueblo, nunca regresó. Sin embargo vemos como aunque al principio no quiso colaborar con los chicos, luego cedió y fue un personaje primordial para el hallazgo al que quería llegar Marina.
También te sugerimos:
Resumen de Manolito Gafotas (Libro)
Novela de Emilia Pardo Bazán: Los Pazos de Ulloa
Eduardo Del Rio (Rius) Biografía y libros del autor