Reseña y resumen del libro Ciudades de Papel

En esta oportunidad se presenta la reseña y resumen del libro Ciudades de Papel, escrita por John Green, esta obra literaria representa el tercer libro de este escritor. Este libro fue best seller según el New York Times y aun en la actualidad sigue siendo una lectura asidua para los jóvenes.

Información general del libro Ciudades de papel

La inspiración del escritor para el titulo de la obra es proveniente del nombre que se le otorga a las ciudades que se encuentran en mapas pero que realmente no existen. El escritor tuvo una vivencia en la que con unos amigos lograr descubrir la presencia de estas ciudades que realmente no existen, como por ejemplo la población de Holen en Dakota del Sur que aunque se observa en el mapa realmente no existe.

En este apartado se presentan elementos de interés sobre el libro Ciudades de Papel: autor, genero, año de publicación e idioma original.

Autor

John Green, escritor estadounidense

Genero

Juvenil

Año de publicación

2008

Idioma original

Ingles

Sinopsis

La obra está escrita en torno a dos jóvenes que cursan su ultimo año de bachillerato y viven en la ciudad de Orlando en el estado de Florida. Sus nombres: Quentin Jacobsen alias “Q” y Margo Roth Spiegelman. Quentin está absolutamente enamorado de Margo pero los dos son de dos universos distintos. Q es algo nerd mientras que Margo es la chica típica popular.

Estos dos personajes son amigos desde la niñez y un día encuentran el cadáver de un hombre en un parque llamado Jefferson. Pero luego de pasar un tiempo dejan de tratarse pero seguían siendo amigos.

Un día en la noche Margo llega a la casa de Q, disfrazada como ninja, para que la asistiera a realizar su venganza a su novio, llamado Jese, quien le fue infiel con una chica llamada Becca. Ella le dice que son unas misiones o aventuras de venganza para las personas que le han hecho daño durante su vida en la secundaria también y así, Margo logra convencer a Quentin para agarrar sin permiso la van de su madre, para irse de su casa y ayudarla. Luego de irse de la casa de Q, hace lo mismo en casa de otros personajes, dejando su registro personal en forma de grafitti de la letra M o de peces muertos.

reseña del libro ciudades de papel

Margo introduce a Quentin a una serie de aventuras cargadas de actos vandalicos y otras acciones ilegales. Después de cumplir todas las misiones, Quentin se siente feliz de haber ayudado a Margo y ser nuevamente amigo de ella. Luego al día siguiente, Margo no asiste a sus clases, y después de pasado tres días de inasistencia, los padres de ésta denuncian ante las autoridades la desaparición de Margo, situación que ha sucedido con anterioridad. Quentin cree firmemente que Margo le ha sembrado algunas pistas para lograr encontrarla y toma la decisión de ir tras estas pistas. La ultima de estas pistas lo llevan hasta una ciudad de papel en la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos, la ciudad se llama Agloe.

Leer Tambien:  La Tregua (Libro): Resumen por Capítulos y Reseña

Quentin logra convencer a sus amigos, llamados Ben Starling y Marcus alias Radar, además de la mejor amiga de Margo, llamada Lacey, para que fueran a buscarla a esa ciudad, viajaron en auto por carretera y llegaron en 24 horas desde la ciudad de Florida hasta la ciudad de Nueva York. En la ciudad de Agloe se consiguen con Margo, que vivía en ese momento en un granero casi en ruinas. Pero las razones que imaginaba Quentin de la desaparición de Margo parece que son acertadas, las presuntas pistas dejadas y sus sentimientos por ella.

Se despiden de ella y dicen que se mantendrán en contacto.

Resumen del libro Ciudades de Papel

El libro Ciudades de papel inicia con un preliminar que data de nueve años previo a los sucesos que darán lugar a la trama de la novela. En ese entonces, Quentin Jacobsen alias “Q” y Margo Roth Spiegelman tienen nueve años de edad, y jugando se consiguen con el cadáver de un hombre en un parque cerca de su casa y que frecuentaban mucho. Esta situación es aleccionadora para Q y Margo, haciendo más estrecho su lazo de amistad y que iba a hacer duradero. La mayor parte de las ciudades de papel están dentro de las zonas urbanas de la ciudad de Orlando, y los personajes en que gira la novela son los estudiantes de la escuela que están a pocas semanas de graduarse.

En la parte uno del libro, Margo, que es la chica popular típica se ha desconectado de su amistad con Quentin y no se relaciona con él desde que ambos tenían nuevo años de edad, una noche llega a la ventana de Quentin y le solicita que sea su cómplice y conductor por su situación que aun no le cuenta.

De manera que Margo, le cuenta la historia y convence a Quentin de ayudarla con un plan maestro de once pasos para tomar venganza de todas las personas que le han hecho dañado durante la secundaria. Así, Margo y Quentin toman el carro de la madre de éste, y entran a las casas y a los autos de todas las personas de forma creativa, causando daños en sus bienes materiales. Su noche de aventura y revancha termina por una divertida interrupción en el parque acuático Sea World.

reseña del libro ciudades de papel

La segunda parte del libro, inicia con la descripción de las semanas finales de la secundaria donde estudian los personajes principales. Luego de la noche de aventura y venganza de Margo y Q, Margo desaparece de manera misteriosa. No obstante, Quentin cree que ella le ha dejado sembradas algunas posibles pistas de su paradero, y éste toma la decisión de reunir todas las pistas para lograr descubrir a donde se ha marchado. Quentin va a convencer a sus mejores amigos, Ben y Radar, para que la ayuden a buscar y encontrar a Margo, así como también a la mejor amiga de Margo, Lacey.

Leer Tambien:  Resumen de El Guacho Martín Fierro (libro)

Un inspector de la policía se prepara para ir en búsqueda de Margo, pero resulta no ser tan útil ni tampoco tiene muchas esperanzas de lograr encontrarla. Quentin y sus amigos, con las pocas pistas que han logrado recabar, son llevados a un pequeño, viejo y sucio centro comercial en donde anteriormente Margo había ido a visitar y divertirse ahí. Su cuartel en ese sitio tiene mapas y otras presuntas pistas que les hace suponer que Margo ha estado planeando su recorrido y destino en ese sitio.

reseña del libro ciudades de papel

Se hace complicado saber con precisión hacia donde había planeado irse Margo. Pero Quentin comienza a darse cuenta de la monomanía de Margo con lo que ella define como “ciudades de papel”, que son pequeños pueblos o ciudades que fueron dejadas en el abandono antes de que de lograr terminar de construirlas en su totalidad. Quentin comienza a realizar viajes relámpagos a estos sitios que están en la zona de Florida Central para ver si Margo se encuentra en alguno de estos pueblos, pero no logra conseguirla.

En el tiempo de la búsqueda de su mejor amiga, Quentin se reúne con los seguidores de la banda, y logra recuperar el orden dentro de la estructura social de la escuela y se gana el respeto por parte de sus compañeros. Quentin sigue con su obsesión de conseguir a Margo ya que ella es el centro de su mundo, sin embargo los amigos de éste, Ben y Radar, se preocupan más por terminar la escuela, las novias y la fiesta de fin de año.

En la noche de la fiesta, Q, se va pasar la noche en el centro comercial que era como el lugar secreto de Margo, y se queda a dormir allí, y no va a la fiesta, pero sus amigos lo buscan para que sea el chofer de éstos. Quentin sigue con la búsqueda, viendo cada movimiento en su escuela.

En la mañana del acto de grado, Q consigue una pista dejada por Margo en un sitio de Internet que es enviado a Radar y que le dice que está en la ciudad de papel de Agloe, Nueva York, y que se encontrará ahí hasta el 29 de mayo al mediodía. Así que Quentin tiene 24 horas antes de que ella se vaya de ahí. Quentin, Radar, Ben y Lacey no van a la graduación sino que salen veloz hacia Agloe en la van de los padres de Q.

La tercer parte, empieza con el viaje desde Florida hasta Nueva York, que Q registra hora a hora. El viaje es bastante alocado y hasta tienen un pequeño accidente, pero se unen mucho los amigos. Al llegar a Agloe, Margo se ve indiferente hacia ellos, así que Lacey, Ben y Radar se molestan y deciden irse, pero Quentin se queda porque quiere hablar con Margo. Ella le dice por que quiere disolver los lazos que tiene con Orlando y su vida y le dice que se queda con ella. Ellos se besan, pero Quentin rechaza la invitación a quedarse, y ella se rehúsa a volver a Orlando.

Leer Tambien:  La Última Raya (Novela): Sinopsis, Resumen y Opiniones

Finalmente, llegan a un acuerdo de mantenerse en contacto y se separan cada uno por su lado.

https://www.youtube.com/watch?v=gsINgBpsKIw

Critica

En el resumen del libro ciudades de papel, Quentin muestra una obsesión hacia Margo, algo enfermiza ya que él piensa en ella como su motor de vida. Ademas la novela enseña lo que es la fuerza de la amistad y su lazo invisible.

Ademas que la manera de ver de los personajes centrales el tema de la muerte, que es narrado al comienzo. Nos permite pensar en el por qué del desarrollo de las personalidades de los personajes. La muerte como tema es tratado de manera permanente durante toda la trama.

Simbolismo en el libro Ciudades de Papel

En el libro Ciudades de Papel, el escritor emplea permanentemente a los simbolismos para escribir su historia. Uno de los símbolos son las cuerdas que se rompen, se convierte en una metáfora dentro de la historia y se refiere a romper o quebrarse en la vida para surgir algo nuevo. El primer momento, fue cuando Margo y Q consiguen al cuerpo del hombre muerto y Margo infiere que todas las cuerdas que estaban dentro él se rompieron.

Cuando Margo se va a Florida, ella se define como una niña de papel, y les expresa a sus amigos que son ellos la única razón para mantenerse en Florida. Sin embargo, a medida que pasa la noche, Margo corta las cuerdas con sus amigos. El investigador usa la expresión de las cuerdas cuando define a Margo diciendo que es un globo que ha roto sus cuerdas y se va.

El inspector Warren emplea las cuerdas para intentar explicar a Q que debe seguir con su vida ya que Margo desea irse de allí, y nadie podrá pararla. Para Margo, las cuerdas son esposas que debe romper para liberarse. Mientras que para Q, son la unión que hace que se fortalezcan.

Está también la metáfora de los mapas en ciudades de papel, que simbolizan el empeño por tener el control dentro de un mundo con caos. En el caso de Margo, se siente incomprendida y secuestrada en este mundo falso y mediocre y emplea los mapas para encontrar su vía de escape a ese mundo. En cuanto a Quentin usa los mapas para lograr tener control de su día a día. Toma apunte con hora exacta de su día a día, mapeando así su rutina. Los mapas son la pista fundamental que ayuda a Quentin a encontrar donde estará Margo.

Cuando observa los agujeros dejados en la pared por las tachuelas que sostienen a los mapas, y busca el mapa que encaje en esto para resolver donde está Margo.

https://www.youtube.com/watch?v=Hr5tnT4Asgc

Te recomendamos también leer los siguientes resúmenes, espero te gusten:

Resumen de El Hombre que Calculaba

Resumen de Los Miserables por Capítulos

Resumen de Alicia en el País de las Maravillas

Resumen de Harry Potter y el Prisionero de Azkaban

(Visited 7.879 times, 1 visits today)

Deja un comentario