Las Edades de Lulú (Novela): Resumen, Frases y Reseña

Las Edades de Lulú libro, es una novela  escrita por Amudena Grandes, española. esta novela es de un estilo erótico,  de fácil  lectura que seguro con este reseña conocerás y te interesará leerla.

Las Edades de Lulú

Biografía de la Autora de la Novela

La autora de la novela Las Edades de Lulú, es Amudena Grandes nació en Madrid el año 1960, es Licenciada en Historia y Geografía, consiguió el XI Premio La Sonrisa Vertical con la primera obra, en el año 1989.

Otras de sus novelas fueron llevadas al cine, como Atlas de Geografía Humana, Los aires difíciles, Castillos de Cartón y Malena.

Con Inés y la Alegría fue inaugurada la serie de Episodios de una Guerra Interminable, con esta también están incluidas El Lector de julio Verne, Los Pacientes del Doctor García y Las Tres Bodas de Manolita. Como autora ha sido reconocida internacionalmente, siempre es muy colaboradora con la radio y la prensa.

Las Edades de Lulú es una obra que tono erótico, esta novela ha sido  expuesta en el cine por las manos de Bigas Lina en el año 1990. Se encuentra en la lista de las cien mejores novelas en los idiomas españoles  en el siglo XX del periódico El Mundo de España.

Sinopsis de la Novela

Después de que Lulú se separó de Pablo quien era su marido, vienen a su memoria momentos que vivió junto a él, recuerdos que han sido acumulados por diez años.

Todo empezó cuando ella contaba con la edad de 15 años y se relaciona con un hombre de veintisiete años que es educador en la universidad, lo conoce ya que es amigo de su hermano que es mayor que ella.

La novela empieza con la época del cambio de gobierno en España.

Se observan una serie de relaciones sexuales que van de las disidentes entre dos personas, igual incluyendo a una tercera persona, encontrando a Ely, quien es transexual; la columna de la novela que se presencia, una relación entre hermanos, la ninfomanía, la infidelidad, el meretricio, el sadomasoquismo y el  abuso.

La Reseña 

Con el nombre que lleva la novela las “edades” atañen a todas las fases que pasa Lulú narrando todas sus  relaciones sexuales, las cuales comienzan a los quince años y tiene como compañero al profesor amigo de su hermano y se pasean hasta la última parte.

Lulú pasa de prostituirse, a tener una relación sadomasoquista en forma grupal con la participación de una persona anciana, un par de chaperos, como de dos gays, una mujer y dos jóvenes menores de edad.

La novela,  lo que más destaca son los relatos de cada práctica sexual y son muy detalladas, esta obra tuvo una adaptación para el cine con el mismo nombre en el año 1990, dirigida por Bigas Luna.

Leer Tambien:  Resumen de Drácula de Bram Stoker y mucho más

Lo más transcendental que vive Lulú, que se antepone, ya que la escritora recorre un gran número de análisis para poder tener en cuenta las “edades” de su sexualidad (que empiezan cuando pierde su virginidad siendo casi una niña, terminando con el empleo y práctica de la prostitución).

Que no van con la vida que llevaba toda mujer en España en la época de los setenta y también en la década de los ochenta en pleno siglo XX, cuando la práctica del sexo solo se hacía con una sola pareja, en el matrimonio,  el fin era la procreación.

La falta que lleva la obra no se para solo con la variedad de relaciones sexuales, en una época  de cambios, disconformes para una sociedad, y desenvuelta para sus protagonistas;  la forma de hablar y de escribir eróticamente  deja un gran sello.

Pareciera que existe un desarreglo en la narración, en la que se traspasa a la manera que está formada la obra en la cual no hay capítulos sino está compuesta en episodios o de forma fragmentada sin denominación, la cual comunica una corriente sexual en  su comienzo, se introduce Lulú.




Eduardo Mendicutti, mantiene, que aparte, de “sexo a granel”, Las Edades de Lulú libro está incluida la “pasión, deseo, dolor, memoria, desafío, testimonio”.

Como, los distintos tiempos que describe la obra y hace acordarse del nombre de la novela, también hace una declaración de lo sucedido históricamente en lo político social de esa época  en España.

Por ejemplo cuando  Marcelo fue preso por causa de la política, él es hermano de Lulú; la transfobia que había en conjunto Marcelo y el profesor. Les encantaba “cazar travestis”; violando la doble ética de esa sociedad demócrata juvenil que viene del Catolicismo Nacional.

Por consiguiente, Las Edades de Lulú Libro compone una doble narración.

Primero, la evolución del protagonismo femenino en el relato español después del franquismo, que silencia el objetivo al sujeto político a la escogencia de las decisiones que tienen que ver con su vida, teniendo en cuenta que fue tomada como un objeto sexual.

En segundo lugar, la evolución en paralelo que hay entre la sociedad en España y la vida de Lulú, que va desde la pubertad y llega a la democracia,  y va más allá del mito; al final la obra  solo tiene  un periodo.

El haber sido una novela de una escritora desconocida y el golpe de una publicación con un gran volumen de ediciones y con un sin números de traducciones de la recopilación de la “Sonrisa Vertical”.

Auto Poética

En el siglo XX, en la última década, era normal. En los eventos de congresos de literatura y en los cursos de verano…

Leer Tambien:  Resumen del libro del amor y otros demonios

En lo último, se podía conseguir una mesa  que se dedicaba hablar de “Mujeres y Literatura”, que por tener dos cromosomas XX no era más categórico, o importante, que el aporte que pudieran tener dichas escritoras de su propio trabajo.

En las sesiones-gueto, había galardón de consuelo para las escritoras que se arriesgaban pasar la línea de la Gran Literatura Universal de todos los Tiempos, histórico dominio de la machista, ya no se festejan. De tanto negarnos a las invitaciones, las escritoras terminaron  con ella.

Argumento de Las Edades de Lulú

Es un libro con mucho erotismo, nunca se había leído uno así, tenía sexo bien explicado, real y fuerte.  Muy lejos de sonrojar, capta toda la atención desde la página número uno hasta la última. No tiene nada que ver el sexo.

La autora con su primera novela logro meterse en la piel de sus lectores, y hacer sentir  por todo lo que pasa Lulú a lo largo de los años, en cada experiencia vivida, puede ser que no sea tan consciente en alguna de ellas, haya solicitado e imaginado antes.

Lulú solo quiere ser amada, deseada y que le den protección. A ella no le importa quien lo haga ni cómo. Ella quiere ser tratada como una niña, joven adolescente, ese corderito con su lazo rosa, muy inocente, delicado.

Esta es la razón que Pablo, el profesor amigo del hermano de Lulú con el cual tuvo su primera experiencia en el sexo, en ese momento ella era una niña sola y el para siempre será el amor de su vida, él la dirige. El profesor sabe la manera de cuidarla, guiarla y protegerla.

Pablo y Marcelo hermano de ella dice que a ellos los considera su familia. Porque sus padres nunca la han querido.  Ella en su casa se siente sola, no siente alegría, ni se siente acompañada; nunca ha podido competir con sus hermanas y hermanos. Ella no tiene nada  que sea de su pertenecía.

Como ropa. Ni menos una habitación.  Ella jamás ha podido tener un sitio, no  sabe a quién  ni a donde pertenece.

La  dependencia que siente por Pablo en toda su vida es por esa razón. A su lado obtendrá todo el conocimiento  que se pueda tener  sobre el sexo.  Es un mundo donde no se hacen preguntas, no se piensa, solo dejarse llevar y hacer. Solo sentir la piel. De Pablo o la de quien sea.

En este caso Lulú la niña, la colegiala, ella ira creciendo lentamente y se encontrara con placeres que jamás había conocido, y ya Pablo no estará. Conocerá el mundo de los transexuales, el de la prostitución y el homosexual.

Esto tendrá que hacerlo sola. Ella comprenderá que aunque no será fácil olvidar a Pablo, quien es el padre de su hija, su único y primer amor, quien la guío y enseño. Ella solo podrá rodearse de fracasados, personas que siempre estarán buscando protección, hayan encontrado o no el amor.

Leer Tambien:  El Arte de Amar (Libro): Resumen, Reseña y Frases

Eso a ella no le interesa. Lulú lentamente se va introduciendo en un pasadizo que la va atrayendo, la enreda y la aprisiona. Mientras pasa en tiempo más es la experiencia y no logra pensar. Llega un momento que no se reconoce, pierde identidad, olvida lo que paso, lo que pasa y menos sabe que le trae el futuro.

Su hija Inés ya no le da la mínima importancia. Menos su hermano  y Pablo. Solo quiere sexo. No importa de qué forma si tiene que pagar o cobrar.

Paso a paso ella va llegando a un límite muy peligroso, al borde de un lugar que jamás pensó lo pasaría. Este sitio la llevara al placer,  pero tocara también el lado de la moralidad, de lo legal y lo más importante sentirá su dignidad.

Ya no sabe con salir de ese pasadizo que mientras más profundo, más oscuro se vuelve sin tener ideas si hay salida. No conoce el fin de esto, si Marcelo o Pablo puedan conseguirla.

Las Edades de Lulú La Película

Las  Edades de Lulú Película de origen española del año 1990,  con estilo erótico gramática. Fue dirigida y escrita por Bigas Luna con la protagonización de Francesca Neri María Barranco Óscar Ladoire y Javier Bardem. Está inspirada en la novela del mismo nombre escrita por Almudena Grandes.

Sinopsis de la Película

Cuando Lulú tiene 15 años  cae con la simpatía de Pablo, mantiene una amistad familiar, cuando Lulú empieza su relación con él, esta es alimentada durante años, quien regresa a su vida luego de una pausa, continuando con unas travesuras amorosas que viene desde la niñez.

Pablo construye un mundo aparte para ella, donde no existe el tiempo. Hasta que un día este mundo se desvanece, Lulú al llegar a los treinta años se introduce en espacios infernales.

La Producción 

Ángela Molina es la actriz que al inicio iba a ser la protagonista, renuncio al proyecto momentos antes de dar inicio de la filmación. Luego la actriz Francesca Neri fue la protagonista.

Javier Bardem, interviene en un pequeño personaje, este sería uno de sus primeros trabajos en el cine; para el momento tenía un físico con mucho musculo y la interpretación de este personaje le formó un perfil brabucón del actor, que fue suavizando con sus posteriores personajes.

Premios 

Las Edades de Lulú Película, tiene  un premio Goya fue ganado por  María Barranco, como mejor actriz de reparto, en su quinta edición.

link de Sugerencias:

Reseña De La María (Libro) Del Autor Jorge Isaac

Resumen Oliver Twist (Libro)

Mil Soles Esplendidos Resumen y Reseña

(Visited 6.177 times, 1 visits today)

Deja un comentario