En el artículo descrito a continuación te presentamos un resumen y más, de la sorprendente historia del libro “La Perla”. Del destacado escritor estadounidense John Steinbeck., publicado en el año 1947. El mismo, es tristemente una muestra de cómo el nivel social y económico, unido a un entorno de escasos valores, alcanza a destruir una familia. En éste caso, le es cegada la vida a un ser inocente. Acompáñanos en ésta asombrosa y crucial fábula mexicana.
Estructura del Libro “La Perla”
La narración del presente libro “La Perla”, está compuesto por seis capítulos, organizados de la siguiente manera:
Capítulo I.
Aquí se realiza lo que es la presentación de los personajes que integran el relato. El hijo de Kino y Juana, de nombre Coyotico, es picado por un escorpión. Ellos van a solicitarle auxilio al médico del pueblo. Pero como no tienen el dinero requerido para pagar, éste se los niega.
Capítulo II.
Kino consigue una enorme ostra que contiene la perla más grande hallada por los habitantes del pueblo. El médico, al enterarse va a la casa de la familia y atiende a Coyotico.
Capítulo III.
Los habitantes del pueblo van a ver la perla y aparte hacen planes para sacarle provecho. Coyotico enferma y el médico lo vuelve a atender. Por otro lado sufren un intento de robo del que Kino se defiende hasta herir al ladrón con un machete, quien huye.
Capítulo IV.
La familia se dirige a vender la perla en compañía de los habitantes del pueblo. Como es de esperar no le quieren pagar un monto de dinero razonable.
Capítulo V.
En la noche intentan robarlos nuevamente y tras defenderse, fallece el ladrón. Las personas incendian su vivienda y les destrozan la canoa. Se refugian en casa de Juan Tomás, que es el hermano de Kino, hasta partir hacia el Norte.
Capítulo VI.
Son perseguidos por unos ladrones. Se presentan disparos y Coyotico es herido. La bala cierra los ojitos del amado hijo de la familia para siempre. Kino enardecido logra quitarles la vida a éstos hombres. Regresan al pueblo y de deshacen de la perla, lanzándola al mar. Ya nada será igual, no les acompaña Coyotico.
https://www.youtube.com/watch?v=EbANF7yJMDc
“La Perla” (Libro). Resumen
La narración del grandioso libro “La Perla” del notable John Steinbeck, básicamente está fundamentado en una fábula mexicana.
La historia relata la manera en que un hombre modesto, de escaso recurso, trabajador y de oficio pescador, de nombre Kino. Estando en el quehacer de un día cualquiera, halla una perla que cambia su vida. Lo normal es que tanto él como su esposa Juana, dedique mucho tiempo a buscar perlas.
El matrimonio tiene un niño pequeño llamado Coyotico. Éste es picado sorpresivamente por un alacrán. Su madre ante el susto y la desesperación por lo sucedido trata en lo posible de absorber el veneno.
El niño no mejora, lo cual hace indicar que aún le quedaba veneno. La única opción es llevarlo ante el médico que atiende a los habitantes adinerados de la ciudad. El gran problema es que ellos no tienen para pagar sus servicios. Ellos saben que no serán atendidos pero igualmente irán.
Aparte de ser pobre, pertenecen a un pueblo indio y es otra limitante que no pueden ocultar. Llegan a la consulta con la fe de que el médico a tienda a Coyotico pero como era de esperar no lo hizo.
Se retiran muy incómodos, llegan hasta su lancha y toman los tres la mar (Kino, Juana y Coyotico). Kino está desesperado por conseguir una perla. Es lo que necesitan para pagarle los servicios al médico.
Mientras, Juana junta unas algas, prepara un empasto (mezcla blanda medicinal) y se la coloca en su brazo. Por lo menos le baja un poco la hinchazón. Kino no se da por vencido en su búsqueda, se mantiene bajo el agua.
Ocurre lo deseado
De pronto, la situación cambia en el relato del libro “La Perla”, porque cree haber visto una enorme ostra. Se sumerge, la toma y sale a flote. Rápidamente la abre y en ella se encuentra la más grande y hermosa perla que alguna vez haya visto. Es “La perla del mundo”.
Kino grita y grita, no puede contener tanta felicidad. Sus compañeros se acercan. Todos están asombrados de ver tan grande perla. La noticia viaja como el viento y en abrir y cerrar de ojos los habitantes del pueblo lo saben. Por supuesto, el médico también se entera, quien sin escatimar se dirige a la casa de Kino y atiende a Coyotico porque ahora si tenían como pagarle.
Todo indica que tan enorme hallazgo es el fin de la pobreza para la familia. Kino desea ver realizados muchos deseos. Quiere que Coyotico estudie, que en el momento en que aprenda a les enseñe a su padre y madre. Kino desea aprender, contraer nupcias eclesiástica con Juana. Comprar ropa para todos. Son muchos los sueños que desea realizar.
Pero nada es como desea. En la narración del libro, la grandiosa perla jamás hallada en el pueblo se convierte en motivo de angustia. Todos la quieren. Tal parece que han encontrado una ruina.
Las personas van a ver la perla y planifican la manera de sacarle provecho a algo que no les pertenece. Coyotico enferma nuevamente y el médico vuelve a verlo. Kino sufre un intento de robo, pero se defiende sacando un machete y el ladrón huye herido.
Necesitan una solución
Desesperados se van a tratar de vender la perla. El pueblo va junto a ellos. Pero los compradores se niegan a pagar un precio razonable.
Juana se siente devastada, no puede creer que en vez de mejorar la situación, ésta empeora. Ella piensa que “La Perla” posee una maldición que ahora es de ellos. Juana desesperada decide lanzar la perla al mar, pero Kino se la arrebata de manera violenta. Ella recibe un golpe de su parte.
Se suscita otro intento de robo. Kino se vuelve a defender y esta vez fallece el ladrón. Por otro lado, los habitantes del pueblo están en contra de ellos. Enardecidos incendian el hogar de Kino, Juana y Coyotico. Además destrozan su canoa que es el único medio de trasporte que tienen.
Kino junto a su familia están sin techo, sin nada. Continúa la triste narración del libro, en que la “La Perla”, es ahora una gigantesca desgracia, pero Kino se niega a perderla.
La familia logra refugiarse en la casa del hermano de Kino, llamado Juan Tomás. De ahí se dirigen hacia el Norte sin pensar que ahora son perseguidos incesantemente por unos hombres. Ellos no se rendirán hasta quitarles la perla a como dé lugar.
Ya nada será igual
Afortunadamente, la familia logra huir de los ladrones entre los disparos que ellos les propinan. Pero la tristeza que ahora vive Kino y Juana no tiene comparación. No hay riqueza que sustituya la vida de Coyotico. Fue herido por una bala y tristemente fallece.
Kino pierde el control y se va tras los ladrones lleno de furia, hasta lograr matarlos.
La vida les dio un regalo que cerró los ojitos de Coyotico para siempre. Deciden deshacerse de la perla. Tras regresar a su pueblo, la imponente perla del libro es lanzada al mar. Nunca podrán superar lo que les tocó vivir, aunque intenten una nueva vida, porque Coyotico no los acompañará en la nueva aventura.
Personajes de la Obra
La narración se desenvuelve a través de los siguientes personajes:
- Kino: Hombre trabajador, humilde y de oficio pescador.
- Juana: Esposa de Kino y madre de Coyotico.
- Coyotico: Hijo, de corta edad de Kino y Juana.
- Juan Tomás: Hermano de Kino. Es quien les da refugio tras ser agredidos.
- El Médico: es el profesional que atiende al pueblo, pero sólo a los que tienen como pagarle sin recordar su ética.
Biografía de John Steinbeck
El famoso escritor John Ernst Steinbeck, Jr. Conocido como Jonh Steinbeck, nace en la ciudad Salinas, del estado estadounidense de California, un día 27 de febrero del año 1902.
Su madre siempre se esforzó para enseñarle todo lo que fuera necesario. Su fin era que en un futuro él lograra una plenitud como lector y luego como escritor.
Para la época de su juventud se desenvuelve en un ambiente rural y asiste a la escuela secundaria de la zona. Esto le permitió tener una base sólida para su posterior escritura “De ratones y hombres”.
La vida le cambia
Tras graduarse, su vida toma otro rumbo al irse para estudiar en la Universidad de Stanford. Pero lo menos que hizo fue asistir a la universidad. A cambio, transitó numerosos oficios, como albañil, recolector de frutas, vigilante, entre otros.
John Steinbeck tiene en su mente lograr la meta de hacerse conocido, tanto por su esfuerzo como por su deseo de ser escritor.
La vida no se le mostró fácil, por lo que se ve en la obligación de dirigirse a Lake Tahoe, donde tiene la oportunidad de laborar para un centro turístico.
Tras las vacaciones, escribe y publica, en el año 1929, “Copa de Oro”. Posteriormente publica “Las praderas del cielo”, en 1932. A ésta le siguen, “A un dios desconocido”, en 1933; “Tortilla Flat”, en 1935; “Una vez hubo una guerra”, en 1936 y “La fuerza bruta”, en 1937.
Su esfuerzo es gratificado
Luego de publicar “Tortilla Flat”, empezarían su ascenso con merecidos reconocimientos. Por ésta obra recibe la Medalla de Oro de la Comunidad de California.
En el año 1939, publica su obra “Las uvas de la ira”, que le otorgará el Premio Pulitzer, el siguiente año (1940).
Éstos son seguidos por “La luna se ha puesto”, en 1942. “Los arrabales de Cannery”, en 1944. “El ómnibus perdido”, y a este le sigue el libro “La Perla”, en 1947.
Contrae nupcias con Elaine Anderson Scott, el día 28 del mes de diciembre del año 1950.
Para el año de 1952, escribe el guion de lo que es la película “Viva Zapata”, dirigida por Elia Kazan.
Le es otorgado un insustituible premio
Escribe y publica, “El invierno de nuestro descontento”, en 1961. Recibe el Premio Nobel de Literatura en el año 1962.
Ese mismo año publicaría, “Viajando con mi perro”, el cual trata de una narración autobiográfica, en la que el escritor realiza un viaje por Estados Unidos. Todo se desenvuelve a través de la compañía de su fiel mascota, su querido perro. Y, “Norteamérica y los norteamericanos”, en 1968.
Tristemente fallece, a la edad los 66 años, por causa de una afección cardíaca, el día 20 de diciembre del año 1968, en la ciudad de Nueva York de los Estados Unidos de América.
Si te gustó éste artículo, también podrían ser de tu interés los siguientes enlaces:
Libro del autor Albert Camus: El Extranjero
El Secreto (Libro) del Autor Rhonda Byrne
Los herederos de la tierra (Libro): Resumen y opiniones