La Culpa es de La Vaca: Análisis Y Resumen Corto

La Culpa es de la vaca, se trata de un libro muy acertado, que por medio de ingeniosos y atrayentes relatos, así como diversas enseñanzas y lecciones, acompañadas de unos protagonistas que valen de muestra para cada persona que tenga este libro en manos, enseña a crear consciencia de los actos que se llevan a cabo día tras día por cada uno de nosotros, y en consecuencia los valores que se deben explotar para que la vida misma sea mucho más amena con todos los que nos rodean. Es un libro que fue escrito por los autores Marta Inés Bernal Trujillo y Jaime Lopera Gutiérrez. En este artículo encontraras un breve resumen del libro junto a un análisis del mismo, y datos sobre los autores.

 

Resumen

El libro La Culpa es de La Vaca  es una recopilación de historias muy célebres y famosas luego de la publicación del mismo. Este libro se volvió esencial en impartir enseñanzas al mismo tiempo que narraba un buen dialogo, lleno de contextos muy variados y un encantador humor, todo esto sobre sobre circunstancias de la vida cotidiana.

El título de este libro es bastante particular y peculiar, nace a raíz de una estructurada introducción que ubica en contexto a cada lector a un lugar de introspección hasta sumirlo en una meditación del momento presentado en la narración: Se buscaba iniciar el transporte a Estados Unidos, de objetos provenientes de Colombia, que fueran hechos del material cuero. Como estrategia de mercadeo un investigador, tomo la iniciativa de visitar a los dueños de más de 1000 fábricas Colombianas para interrogarlos más sobre el producto en cuestión. El resultado de esta investigación fue muy precisa, y es que el costo de estos productos de cuero eran muy elevados, pero con una calidad que dejaba mucho que desear.

El investigador se fue en busca de respuestas con otro eslabón: los fabricantes, para indagar más sobre el tema. De esta pesquisa obtuvo el siguiente resultado: los fabricantes no se encontraban como culpables de la problemática con los artículos de cuero; los talleres donde se preparan y trabajan las pieles, establecen tarifas más altas, para tener un respaldo. Seguido de esto, el hombre procedió a interrogar a los dueños de estos talleres, y ellos les aclararon que no tenían la culpa, ya que el problema real se encuentra en los mataderos de ganado, porque obtienen cueros de muy baja calidad, a que realmente su beneficio económico lo obtienen de las carnes de primera, mientras que a los cueros no le dan tanta importancia.

Para este punto el investigador, aun con paciencia se dirigió al matadero en busca de respuestas. Finalmente en ese lugar la respuesta que le dieron, es que en ese lugar no tenían la culpa de la problemática presentada al principio, afirmaron que el problema es que los criadores de ganado invierten muy poco dinero en los  venenos para las garrapatas y agregado a esto, estampan por varias partes al ganado para impedir que se las roben, siendo esto procesos que arruinan los cueros.

Leer Tambien:  Yawar Fiesta (Novela): Resumen, Análisis y Argumento

Finalmente, el investigador resolvió ir a hablar con los ganaderos. Ellos también se deshicieron de la culpa, diciendo que las vacas pueden ser bastante necias y torpes ya que se rascan con los alambres de púas para calmar el picor que le causan las picaduras de las garrapatas. La conclusión del investigador fue que naturalmente los productores de Colombia no están al calibre de competir con los de Estados Unidos, únicamente porque las vacas son torpes y tontas.

Así que definitivamente para los dos autores de este libro, el título de La culpa es de la vaca fue ideal ya que demuestra como la culpa va siendo dividida entre todos los actores de esta historia, y que por deshacerse de esta culpa, los seres humanos son capaces de incluso hasta culpar a un animal para despojarse de toda culpa que caiga sobre ellos. Además de esta, el libro está conformado por una serie de historias y relatos que buscan dejar diversas enseñanzas, y llena de muchos valores que han sido perdidas por las personas con el paso del tiempo, y la evolución de la sociedad, siempre de una manera muy jocosa y amena para lectores de cualquier rango de edad.




Análisis

El libro La Culpa es de La Vaca  presenta diversos relatos, cuentos, narraciones y reflexiones acerca de diferentes experiencias de vida y circunstancias que atraviesan los diversos protagonistas de cada historia. Esto le deja como enseñanza a cada lector, que muchas veces se toma actitudes muy similares a las que vemos reflejadas en estas historias, y que en varias oportunidades, en vez de asumir nuestros errores con responsabilidad, resulta ser más fácil culpar a un tercero, para deshacernos de cualquier peso que debamos cargar.

Esta compilación de cuentos, narraciones y fábulas hablan mucho sobre la ética, moral y los valores que debemos tener los seres humanos. Gracias a que es un libro tan ameno, puede ser usado en ambientes corporativos, escolares, ya sea a nivel de primaria, secundaria o nivel universitario, al igual que en propósitos comunitarios.

Debido a este éxito, este libro ha sido inspiración en muchos colegios para ser leído y analizado por los estudiantes de diversos niveles, con el motivo de fortalecer el buen comportamiento de las generaciones más jóvenes, así como sus valores, y desenvolvimiento en la sociedad. La selección de estos diversos cuentos y relatos ha sido recogida por cada uno de los lectores como un texto muy valioso para su desarrollo y progresión como mejores personas en diversas circunstancias.

Leer Tambien:  Resumen por Capitulos de El Hombre que Calculaba

Pueden existir muchos motivos por el cual una persona tenga en sus manos este libro y se vea inspirado a leerlo, sea cual sea este motivo, la lectura logra volverse en una iniciativa entretenida o incluso en un instrumento para laborar en nuestro espíritu y confianza propia.

Este libro se encuentra enfocado en todos aquellos lectores con esperanzas de superarse y cometer con sus metas, y además es un libro usado como vía para que sus autores brinden herramientas generadoras de diversos cambios para alcanzar, una manera de ser mucho más humana y compasiva  que se encuentre afín y coherente al contexto de la actualidad.

La culpa es de la vaca es un libro en el que se presenta una colección de cuentos, historias y como más importante que todo, reflexiones sobre los valores que debe tener cada persona, haciendo reflexionar a cada lector sobre las equivocaciones que se pueden llegar a cometer, como afrontarlas, como en muchas circunstancias por estar ocupados, no le damos importancia a otras pequeñas pero importantes lecciones que nos brinda la vida, donde además perdemos el tiempo buscando otros culpables, cuando realmente cada uno de cargar con sus propias cargas y responsabilidades.

la culpa es de la vaca

Este libro también funciona como un reflejo de la vida misma de cada persona, ya que la vida está llena de cuentos, anécdotas y deliberaciones, y en varias oportunidades dejamos asar oportunidades de reflexionar, que nos abre las puertas de resolver situaciones, e incluso alcanzar y lograr metas propuestas. Por esta razón, es importante que tengamos la capacidad de reflexionar, y que con la ayuda de este tipo de libros, nos lleva al punto de pensar de una manera distinta, y no culpar a los demás d situaciones en las que debemos hacernos cargo nosotros mismo, lo que nos ayudar a crecer como seres humanos.

Con el libro La culpa es de la vaca, Jaime Lopera y Marta Inés Bernal  han dado un impulso hacia esa metamorfosis estampada por el compromiso y a su vez el liderazgo, pero está en decisión de cada lector absorber las enseñanzas de este libro como un desencadenante para reflexionar en base a los valores, esos valores que cada uno de nosotros nos acogemos tanto en la vida misma como en el entorno de la sociedad.

Los Autores

Jaime Lopera Gutiérrez  nació en el año 1936, en el municipio Calarcá, Quindío, en Colombia. Es conocido por ser escritor, desempeñado en varias ramas, como reportero, columnista de opinión, novelista, cronista. Ha estado involucrado en la política de su país, en un puesto cercano al dirigente de Estado, así como la Asistencia Civil colombiana , y asimismo se destacó como adherido en producción con la Embajada de Colombia ubicada en España.

Leer Tambien:  Resumen y Análisis de Robinson Crusoe (Libro)

Jaime Lopera  ha estado encargado de métodos de cambio gracias a su práctica como ejecutivo primero en los espacios de recursos humanos así como avance y organización social, de igual forma como consejero de estándares de contrato social.

Por otro lado, Marta Inés Bernal Trujillo  nació en la ciudad colombiana de Medellín. Se graduó de Trabajo Social en la Universidad Pontificia Bolivariana e hizo una maestría en Recursos Humanos. Siendo una destacada profesional administró la Jurisdicción de Bienestar Social y además se ocupó en diversas empresas de Antioquia como Coltabaco, Enka, Fabricato, entre otras.

la culpa es de la vaca

Tuteló y ayudó ​​en divulgaciones literarias y educativas como variedad de revistas con Eco, la revista Pluma, o la revista Guiones, además en el ámbito de reportajes también colaboro con los periódicos semanarios La Calle y La Nueva Prensa y además de ser accionista del despacho de noticias Prensa Latina donde laboro con un cargo de director el afamado escritor y novelista Gabriel García Márquez. Como corresponsal ha asistido al periódico Portafolio en Bogotá, La Patria de Manizales y La Crónica del Quindío de Armenia, donde también fungió con el cargo máximo de director.

Ha desempeñado labor de consejal e instructora autónoma en proyectos de impulso humano, además de ser accionista de Konsultar Limitada, que es una empresa instaurada por su marido Jaime Lopera Gutiérrez. Al mudarse al Quindío trabajo como Administradora del Área Social para la Asociación Antioquia Presente; también destaco como catedrática fundadora de la Universidad Alexander Humbolt en los módulos de Gestión Humana y ha plasmado varios métodos de asesoría y adiestramiento de grupos sociales.

Marta Inés Bernal es colaboradora junto a su esposo Jaime Lopera   de los libros La carta a García y otras narraciones exitosas como La culpa es de la vaca (tanto la primera parte como la segunda parte de este afamado libro), también Y, ¿De quién es la culpa?, asimismo La culpa es de la vaca adaptado para niños, la culpa es de la vaca adaptado para mujeres, y finalmente La vaca sin culpa.

la culpa es de la vaca

 

Si te gusto este articulo, también te puede interesar leer alguno de los siguientes:

El Psicoanalista: Resumen, Sinopsis y Reseñas

Libro Miguel Strogoff: Resumen por capítulos

Geralt De Rivia Orden De La Saga Y Resumen

(Visited 42.557 times, 1 visits today)

Deja un comentario