Resumen por capítulos de Jane Eyre (Libro)

En esta oportunidad, te traemos un interesante resumen de una de las obras clásicas de la literatura romántica, hablamos nada más y nada menos que de la novela Jane Eyre, escrita por Charlotte Brontë, esta es una de las obras cumbres en la literatura inglesa por presentar una interesante narrativa y una historia de amor clásica, en este resumen y posterior análisis, te desglosaremos los aspectos interesantes de este manuscrito, ¡Acompáñanos a descubrirlo en este artículo!

Resultado de imagen para Jane Eyre Libro HD

Preámbulo de la obra

Existen muchos calificativos para describir la novela clásica Jane Eyre, pero uno de los que más se adapta a ella es el de innovadora para su época, es una obra la cual fue concebida desde la imaginación y propias experiencias de Charlotte Brontë, la misma fue finalmente publicada por una famosa editorial en el año de 1847 por Smith, Elder & Company, era una obra tan bien lograda que en el momento de su aparición fue un éxito inmediato, todos querían leer esta apasionante historia de amor.

Esta sorpresiva aceptación de la obra tuvo como consecuencia que la autora catapultara su reputación como una de las mejores escritoras de obras románticas en su época, no es por nada que la novela Jane Eyre es considerada como un clásico de la literatura en lengua inglesa, teniendo múltiples adaptaciones en el teatro y el cine.

Como dato curioso de abreboca, esta novela tuvo como nombre en principio Jane Eyre: una autobiografía y la misma en su primera edición se publicó bajo el seudónimo de Currer Bell, debido al miedo de la autora de no ser reconocida. Sin embargo, con el repentino éxito de esta maravillosa novela, tanto para los lectores como para los críticos literarios, en ediciones posteriores se publicaría con su nombre real.

Otro dato interesante es que uno de sus más férreos defensores fue el famoso escritor William Makepeace Thackeray, tan defendida fue la obra por el que muchos atribuían su autoría bajo el seudónimo, esto se debe a que la real escritora Charlotte Brote permaneció en las sombras hasta un tiempo después de ser publicada la primera edición del libro. Como un gesto de agradecimiento, Charlotte le dedicó la segunda edición de su novela a este famoso escritor inglés.

A pesar de ser una historia con elementos literarios clásicos, esta novela puede ser considerada muy fácilmente como una autobiografía de la autora, ya que la misma tenía un romance que mantenía en secreto con un profesor belga llamado Constantin Heger.

Esta interesante y apasionada obra literaria, es considerada por muchos expertos en literatura una de las primeras obras con tendencias feministas que se hayan escrito.

https://www.youtube.com/watch?v=ilh6QsuhhLI

Resumen de la obra

Desde un principio, La historia es fielmente narrada por la protagonista de la novela, Jane Eyre, la cual al principio de la historia tan solo tiene diez años de edad, esta, está bajo la férrea tutela de su política, la señora Reed.

Todo este preámbulo se debe a que el señor Reed, el hermano de su madre, la toma bajo su tutela después que su madre falleciera cuando apenas era una niña, sin embargo, este muere poco tiempo después, quedando así bajo los cuidados de su tía, a pesar de que en su lecho de muerte, el señor Reed hizo prometer a su esposa que cuidaría a la pequeña como uno de sus propios hijos, Jane solo ha vivido miles de humillaciones y maltratos por parte de todos los que habitan en la enorme mansión de los Reed.

Jane sin embrago, es una chica bastante fuerte y esta empieza lentamente a cuestionarse todos los maltratos que recibe en la casa, esto provoca que la valiente joven se revele contra su abusiva tía, lo que genera que sea enviada a una escuela para niñas, Lowood.

La escuela de Lowood es básicamente una fundación la cual es financiada en parte por los múltiples donativos, los cuales son destinados para poder educar a las huérfanas. Es por ello que el tesorero de esta escuela, señor Brocklehurst, siente un afán de poder convertir a las niñas en futuras mujeres, las cuales serán resistentes, pacientes y abnegadas con todo, para el esto  justifica el hambre y el frío que padecen las jóvenes en ese lugar.

Sin embargo, la que tiene el puesto de superintendente de la escuela, la señorita Temple, se caracteriza mayormente por ser una mujer, inteligente y amable, quien siente un especial afecto por jane.

Jane, nuestra joven protagonista, poco a poco va haciendo amistades, como lo son Helen Burns, una pequeña niña que fallece tiempo después de una fatal tuberculosis, esta niña deja una marca imborrable de carácter estoico y fe cristiana en la joven Jane.

Sin embargo, una desafortunada epidemia de tifus empieza a arrasar con todas las alumnas, lo que genera que se introduzcan mejoras a la calidad de vida que tienen en la institución, aquí, la joven Jane llega a pasar ocho años, seis como estudiante y dos como maestra, por lo cual le tiene un especial afecto a la escuela.

Tiempo después, la señorita Temple contrae matrimonio, a lo largo de su estancia en la institución para huérfanas, Jane la había empezado a ver como una madre, institutriz y compañera la cual abandona la escuela, esto desencadena que nuestra protagonista se desanime, debido a que siente que más nada la ata a Lowood, así que publica en el periódico sus intenciones de trabajar como una institutriz privada, pronto, su oferta es aceptada por la señora Fairfax de Thornfield, esta le promete un salario que dobla al que recibía en la escuela de Lowood, por lo cual Jane acepta.

Antes de que Jane se marche a su nuevo empleo como institutriz, Bessie, una anciana la cual era su antigua niñera, le hace una emotiva visita con la intención de darle una cálida despedida y le cuenta que siete años, uno de sus tíos fue a buscarla a Gateshead antes de partir hacia Madeira, lo cual deja impresionada a Jane.

Cuando llega a su próximo destino, La señora Fairfax, la cual es la ama de llaves de Thornfield, la recibe con una calurosa bienvenida, aquí le empieza a contar toda la situación a la cual se enfrentará, básicamente la misión que tiene Jane es la de ser institutriz de Adèle Varens, una adorable niña de unos ocho años, la cual está bajo la protección del señor Rochester, el cual es dueño de la mansión y esta visita la propiedad en momentos puntuales.

Leer Tambien:  Resumen de Alicia en el País de las Maravillas

En la primera ocasión que Jane recorre la casa en compañía de la señora Fairfax, puede percibir que en el tercer alguien se ríe con una risa con tintes trágicos y sobrenaturales, la señora Fairfax le explica a nuestra protagonista que el origen de esas extrañas risas viene de una de las empleadas del lugar, Grace Poole.

Resultado de imagen para Jane Eyre Dibujo

La situación de la joven Jane ha mejorado significativamente, sin embargo no todo esta bien dentro de ella, esto se debe a que la libertad con la que cuenta en la mansión hace que Jane se sienta insatisfecha, ella está en búsqueda de algo que no puede definir de manera clara.

La repetitiva rutina de la mansión Thornfield la agobia enormemente. No obstante, un día de camino al pueblo de Hay, se percata de que un caballero ha caído de su caballo e intenta ayudarlo, para su sorpresa la retornar a la mansión se percata de que se trataba del mismísimo patrón de todos los empleados del lugar, el señor Rochester.

El señor Rochester muestra una actitud rígida, caracterizada por ser alguien directo u abrupto a la hora de atender sus asuntos, si bien es cierto que logra reconocer en ella la inteligencia y talento que destacan y por supuesto el arduo trabajo que le ha dedicado a la pequeña niña.

La señora Fairfax le comenta a nuestra protagonista que el señor Rochester no heredo las propiedades hasta hace nueve años, cuando su hermano mayor, el original dueño de todo y con el cual tenía muy mala relación fallece. El señor de pronto empieza a confiarle cosas extrañas a Jane, lo cual la convierte en una especie de confidente, le confiesa a Jane que Adèle es muy probablemente su hija, fruto de una aventura con una traicionera bailarina francesa de la cual es patrón se arrepiente.

Una fría noche en la mansión, Jane asustada escucha justamente fuera de su cuarto muchos rasguños y la misma risa paranormal que había escuchado el día que llego a la mansión. Al salir a ver que ocasionaba este ruido no encuentra nada, sin embargo, se da cuenta de que hay un enorme incendio en la habitación del señor Rochester, esta corre hasta el cuarto y lo despierta, salvándole así la vida. El patrón le ruega a Jane no mencionar nada de lo sucedido.

Jane rápidamente empieza a comprender que hay un inquietante secreto en la mansión Thornfield. Sin dar ninguna explicación de lo sucedido a los demás, el señor Rochester deja la propiedad para posteriormente volver en compañía de unos buenos amigos y una joven la cual comentan los rumores le atrae, la hermosa señorita Blanche Ingram. Toda esta situación ayuda a que la joven Jane se dé cuanta progresivamente de que se está enamorando de su patrón, sin embargo, sabe que no cuenta ni con la belleza, ni la clase social o el dinero que una persona como el señor Rochester querría.

Durante la estadía de los invitados que habían arribado a la mansión, un extranjero, el señor Mason, se presenta en la misma, y su visita causa el enojo del señor Rochester la cual no es bien recibida. Esa noche, Jane espetada vuelve a escuchar unos horribles gritos en el tercer piso y se vuelve una cómplice de su patrón, quien intenta calmar a todos los demás, sin embargo le pide a ella que cuide del mal herido señor Manson, quien ha sido apuñalado y mordido por una mujer misteriosa, esto es lo que ella descifra de la conversación entre ambos. Rochester consigue un doctor y hace salir al hombre herido fuera de su propiedad.

Después de todo lo sucedido, Jane desea saber la verdad de todo, pero el amor y el respeto que ella profesa por el señor Rochester le impide poder preguntar todo lo que desea saber, como le gustaría, para saber cuál es terrible secreto que este le ocultaba a ella.

Sin embargo él le hace muchas confidencias que agrandan más la duda y el misterio en vez de aclarar todo lo acontecido. Al día siguiente, el cochero de Gateshead se presenta para darle la triste noticia a la joven Jane de que su primo John había fallecido y que la señora Reed, que ha sufrido de una mortal apoplejía deseaba verla.

La cercanía de la suave brisa de la muerte no había hecho cambiar nada a su tía. Solo el remordimiento impulsa a llamar a su sobrina, quiere confesarle algo nefasto que le hizo hace tiempo. Tres años antes, la señora Reed había recibido una carta extraña la cual llamo su atención, se trataba del tío de Jane, este le preguntó por ella, con la inmensa intención de adoptarla, lo cual hizo que la señora Reed contestara de manera cruel escribiendo que Jane había muerto en Lowood, ella era incapaz de ver que ella prosperará, y solo le dijo eso para atormentarla.

Después de su desagradable experiencia con su tía esta regresa a la mansión de Thornfield, en su regreso ocurre un encuentro casual entre el señor Rochester y ella.

Resultado de imagen para jane eyre y edward rochester dibujo

En ese fugaz encuentro él le comenta que su tiempo de irse por fin ha llegado, todo esto se debe a que su patrón esta a punto de casarse. Jane, al escuchar esta noticia, poco tiempo después de llegar al sitio que sentía ya como el hogar que nunca tuvo, llora desconsoladamente y le confiesa que no quiere separarse de él porque lo ama de manera real.

La sorpresiva repuesta se da cuando el señor Rochester pide a Jane que se case con él , y aunque al principio ella queda completamente perpleja y sorprendida, Jane acepta la propuesta de matrimonio. El señor Rochester le confiesa que la historia con la señorita Ingram era solo una fachada para provocar los celos de nuestra protagonista y de esta manera asegurarse así que ella estuviera tan perdidamente enamorada de él como él de ella por lo cual el plan le dio resultado.

El plan del señor Rochester es tener el matrimonio en aproximadamente un mes, y éste está conformado por características de cortejo tan inusuales como la relación que ambos han estado llevando en absoluto secreto.

Jane esta consiente de que quiere darse su lugar en la mansión, esto lo hará conservando el respeto y entereza ante su antiguo patrón, por lo cual está rechaza contundentemente sus regalos y halagos para poder demostrarle que ella no es una mujer común como las que él está muy acostumbrado a tratar en su ámbito aristocrático. Como una demostración de su firmeza, le escribe una carta a su tío, al que acaba de descubrir por medio de su ya fallecida tía, le confiesa que se casara con el señor Rochester, sin embargo, le comenta que ella desea tener una fortuna propia, ganada con su propio esfuerzo, esto le traería mucha  independencia con respecto al señor Rochester, esto la ilusiona de manera extraordinaria.

Leer Tambien:  Asylum (Libro): Resumen, reseñas y biografía del autor

Después los anteriores acontecimientos, dos días antes de efectuarse la boda entre ambos, mientras su prometido esta en uno de sus acostumbrados viajes fuera de casa, Jane despierta alarmada y encuentra a una fantasmagórica mujer desconocida justo en su habitación, esta rompe su velo de novia y, acercándose a la cama, le causa un terror tan grande a la joven Jane que se desmaya por el terror de la visión.

Al contarle lo sucedido a su prometido, el señor Rochester, éste pretende convencerla de que se trató de la empleada loca Grace Poole, pero que el terror que sintió el transformó aspecto de la misma.

El día de la boda por fin llega, muchos asisten a ella, es entonces que el pastor pregunta a los presentes en la ceremonia sobre algún impedimento que imposibilite que estos seres se unan en matrimonio, un abogado, Briggs y el señor Mason hacen una declaración explosiva al comunicar a todos que el señor Rochester se casó quince años antes con la hermana de Mason, la cual tenía por nombre Bertha Mason en Jamaica, y que ésta aún se encuentra con vida.

Rochester consternado por la sorpresiva confesión Mason guía a todos los presentes dentro de la casa y les muestra los aposentos de Grace Poole, y a su guardiana, una mujer totalmente colérica que trata de agredirlos al acercarse demasiado.

Uno de los amigos de su prometido, el señor Briggs. Le trae la sorpresiva noticia a Jane que la carta que fue dirigida a su tío, fue recibida mientras el señor Mason estaba con él en Madeira, esto ha generado que el mismo se aventurara de manera desesperada a salvarla de lo que el consideraba una infamia.

Esa misma tarde, llena de tumultuosos eventos, el señor Rochester por fin le cuenta a la joven Jane que ese matrimonio si había existido, pero le comenta que el mismo se había efectuado por una inmensa presión de parte de su padre y su hermano mayor, todo esto sabiendo los problemas en la salud mental que corrían por las venas de la familia Manson, todo lo que motivo la unión forzada entre ambos era que la chica poseía una inmensa riqueza heredada.

El señor Rochester le dice a Jane que fueron cuatro años de un tortuoso matrimonio, cuando la sanidad mental de su esposa era solo una ilusión y el fallecimiento de su padre y hermano mayor quienes eran los que lo presionaban, él decide regresar a su hogar en Inglaterra, encerrar a su enloquecida esposa en la mansión de Thornfield, y vivir toda su vida como si no hubiese pasado absolutamente nada, esto se debe a que casi nadie sabía este secreto, tan solo Grace Poole y el doctor Carter, conocen su matrimonio.

La libertad que le brindó todo lo sucedido a su prometido no le permitió conseguir el amor durante un tiempo, todo esto llego hasta que conoció a Jane y volvió a sentirse tan enamorado como nunca. Finalmente, después de decirle toda la verdad a nuestra protagonista, este le promete llevársela a otro sitio en Europa y dedicarle todo el amor y atención que se merece como su esposa por el resto de sus días.

Todos estos eventos relatados por su prometido le resultan confusos pero conmovedores a Jane, por lo cual se enfrenta a una muy difícil decisión, puesto que sabe que el amor que le profesa el señor Rochester es real y puro, y ella por su parte lo adora en demasía, y tiene un miedo enorme que la desesperación lo haga cometer actos terribles por no ver las cosas claras.

Sin embargo; hay que recordar que Jane es férreamente cristiana y esta seguirá los preceptos de la ley de Dios y no los deseos que le implora su corazón, Ella decide qué las reglas han sido creadas en el mundo para cumplirse y estas no deben romperse.

Esa noche, mientras el señor Rochester espera ansioso por su respuesta a la propuesta de entregar su vida a él en un matrimonio realizado, Jane decide escapar de manera silenciosamente de la mansión, y toma un coche con el poco dinero que tiene ahorrado para escapar a un destino desconocido que lo lleve a un paraje en el cual pueda sanar su corazón.

Poco tiempo después, el coche llega a su destino y la deja en un pueblo desolado llamado Whitcross, donde Jane se encuentra sin una libra, sin comida para saciar su hambre ni un refugio durante tres largos días, durante estos días, ella se ve en la penosa tarea de pedir dinero y comida a desconocidos, y a dormir en los pantanos como un animal.

Al cuarto día, desesperada, se atreve acercarse a una casa donde al ser echada cruelmente por la sirvienta se desmaya en la entrada abatida por el hambre. Es entonces cuando el hijo del recién fallecido dueño, St. John Rivers, la encuentra y decide que él y sus hermanas cuidaran de ella hasta que se recupere de su salud por completo.

Una vez que Jane por fin se recupera de su salud después de su casi muerte, es interrogada minuciosamente por el hermano donde le cuenta todo lo acontecido en la misión del señor Rochester, dándose a sí misma un alias para proteger su verdadera identidad y sin mencionar a nadie más. El joven, que es férreamente cristiano al igual que ella, le ofrece buscarle un empleo en el pueblo, pero se muestra muy reservado y altivo con ella.

Todo lo contrario, sucede con sus hermanas, las cuales la admiten como a una hermana más: ellas la igual que Jane también son institutrices, estas generalmente no se encuentran en casa si no es por el periodo de duelo por la muerte reciente de su padre.

Un tiempo después, reciben una carta la cual les notifica la lamentable muerte de un tío al cual nunca tuvieron la oportunidad de conocer, y que le ha dejado toda su extensa herencia a otro de los familiares, no a ellos, ellas se sienten muy desilusionadas ya que tenían muchas esperanzas de recibir esa enorme fortuna.

Luego de un tiempo, el generoso señor Rivers por fin le consigue a Jane un trabajo con el cual se siente muy cómoda, laborara como maestra de una escuelita que la señorita Oliver, la hija del terrateniente más rico del pueblo, desea inaugurar para poder educar a todos los hijos de los granjeros en el poblado.

Leer Tambien:  Ensayo del autor Michel Foucault: vigilar y castigar

Si bien Jane está muy poco adaptada a su nueva ocupación, pues no está acostumbrada a lidiar regularmente con los campesinos, agradece con toda su alma la oportunidad que le brinda el señor Rivers , y esta empieza a compadecerlo cuando se da cuenta de que él esta profundamente enamorado de la señorita Oliver, el problema que lo aqueja de manera abrupta es que está en su carácter negarse a ceder ante sus deseos carnales, y el propósito de convertirse en misionero le cierra esta posibilidad de felicidad terrenal, todo esto le causa una enorme confusión.

Tiempo después, al observar detalladamente el retrato que nuestra protagonista le ha pintado a la hermosa señorita Oliver, el señor Rivers se topa sorpresivamente en la cubierta con la firma de Jane, quien, probando su escritura con un lápiz, ha escrito en el lienzo despreocupada su verdadero nombre. Esto lleva a una revelación completamente inesperada en toda la historia.

El abogado Briggs le había escrito a Rivers sobre una tal Jane Eyre, su pariente, a quien su tío había decidido dejarle toda su fortuna , pues ninguna persona ha sabido de Jane desde que esta escapó desesperada de la mansión de Thornfield. St. John, Mary y Diana son así primos de Jane por parte de padre, esto hace que la felicidad de Jane se desborde, debido a que por fin había conseguido una familia en el mundo, y la enorme gratitud que profesa a sus primos por lo que han hecho por ella, le hace dividir su herencia de veinte mil libras entre los cuatro.

Aunque Jane en el fondo seguía con un sufrimiento constante por el señor Rochester, de quien nadie ha sabido nada desde lo ocurrido ese fatídico día, lleva una vida muy tranquila y productiva con todos sus primos en Moor House. Todo esto cambia abruptamente cuando St. John le pide de manera sorpresiva que se case con él y lo acompañe a Oriente a cumplir sus labores de misionero.

Mientras que la idea de casarse con su primo en un principio le parece viable, puesto que la alejaría de toda la tristeza que le generó Inglaterra con su matrimonio fallido y además le permitiría realizar obras para Dios, pronto empieza a darse cuenta que un matrimonio por vocación, como el que le propone su primo y no por amor, la perturba durante un tiempo lo que hace que lo rechace varias veces, hasta que él utiliza sus dotes de orador, esto hace que este casi convencida, cuando ella escucha la voz del señor Rochester llamándola, y escapa a su habitación aterrada por todo.

Al amanecer el día siguiente, como llamada por el destino, Jane parte hacia la mansión de Thornfield y encuentra la que una vez fue su hogar en completas ruinas. A ella le dicen que en otoño la reclusa inicio un voraz incendio que destruyó toda la propiedad, en el percance, la demente mujer se quitó la vida arrojándose por una ventana, el Rochester tuvo la mala suerte de quedar ciego y haber perdido una mano.

Jane se desespera por encontrarlo rápidamente, y el reencuentro entre ambos amantes es hermosamente conmovedor, él no puede dar fe a que su amada haya por fin regresado, y le cuenta cómo la llamó desesperado esa noche en la cual ella escucho su voz, y cómo el mismo la escuchó decir que vendría, todo parecía místico.

Nuestra protagonista Jane escribe luego de diez años de haberse unido matrimonio con el señor Rochester; su amado empieza a recobrar la vista poco a poco lo cual le permite ver a su primer hijo, el amor entre ambos ha sido muy feliz y fructífero por lo cual son muy prósperos. Su única familia, Sus primas, se han casado y su primo esta agonizante en el medio Oriente, sin embargo, ella considera que él está satisfecho de su obra, puesto que está a punto de entrar al reino de Dios por el cual ha luchado tanto con las misiones que ha realizado.

Análisis de la Obra:

Lo que podemos decir es esta novela es lo apasionante que resulta leerla, cada línea revela una intensidad en las emociones de los personajes que se extrapolan al lector, la lucha y compromiso de Jane por seguir sus ideales y ser una mujer independiente en esa época son admirables, sus profundos valores inquebrantables hacen que sea un personaje admirado por la literatura inglesa y universal en general.

También podemos decir que se trata de un libro realmente innovador en las acciones y pensamientos de la protagonista, Jane Eyre, su forma de ver el mundo con un aura de auto superación no era muy común para las mujeres de esa época, por lo cual resultaba revolucionario, Es por ello que esta obra es considerada por muchos expertos como una de las primeras novelas de corte feminista y en su época generó una polémica importante, debido a esta actitud de liberación de su protagonista.

Esta historia clásica ha tenido varias adaptaciones en el cine a lo largo de la historia. Una de las más recientes se estrenó en el año de 1996, en cuyo reparto podemos encontrar a la excelente actriz Anna Paquin la cual interpretaba a Jane Eyre de joven o a Charlotte Gainsbourg, además de Geraldine Chaplin y William Hurt sin embargo, esta no es la adaptación más famosa de la novela, ya que el famoso Orson Welles y Joan Fontaine protagonizaron una película muy importante en la historia del cine clásico, caracterizando a Rochester y Eyre, de forma respectiva.

En el año 2007, la cadena de la BBC organizó multipremiada serie sobre el manuscrito original. En 2010 y 2011 esta fascinante historia fue trasladada al mundo del teatro, teniendo como protagonista a la cantante Andrea Corr.

Finalmente en el año 2011 se llevó a la gran pantalla una versión que fue dirigida por Cary Fukunaga y protagonizada por Mia Wasikowska en el papel que da nombre a la obra, actriz que es recordada por su papel protagónico en Alicia en el país de las maravillas, de Tim Burton.

De esta manera hemos llegado al final de este articulo, en el cual detallamos de manera milimétrica todos los detalles de este clásico de la literatura romántica.

Si te gusto este articulo también podrías ver los interesantes resúmenes de

El perfume o también de la fantástica obra

Apocalipsis Stephen King

Y si quedamos como amigos

Gracias por leernos.

(Visited 2.301 times, 1 visits today)

Deja un comentario