El Extranjero o L’Etranger (En francés), es la primera obra que el novelista, ensayista, dramaturgo, filósofo y periodista francés, Albert Camus escribió. La misma, fue publicada en el año 1942, trata acerca del Sr. Meursault, quien narra en primera persona su vida comenzando desde el día después de que su madre falleciese. Lee un resumen de El Extranjero a continuación:

Resumen de El Extranjero
El libro de El Extranjero de Camus trata acerca del Sr. Meursault, quien narra la novela, es un joven Argelio que luego de que recibe un telegrama en el que le informaban acerca de la muerte de su madre, aborda un autobús a Marengo, lugar en donde quedaba en hogar para personas mayores en el que su madre vivía, por ser un largo viaje, decide dormir, cuando llega a la casa, habla con el director para que lo deje ver a su madre, él accede, sin embargo, cuando va a verla se da cuenta que el ataúd ya había sido sellado, por lo que decide no aceptar la oferta de abrir el mismo.
Durante esa noche, el Sr. Meursault vigila el ataúd en donde yacía su madre, mientras que, de manera molesta, por lo menos para Meursault, el conserje, quien hablaba mucho, lo acompaña, cosa que no lo incomodó tanto como hace parecer puesto que, Meursault toma café, fuma y al rato, se queda dormido en un profundo sueño.
A la mañana siguiente, horas antes del funeral de su madre, el director de la casa para ancianos le informa que Thomas Pérez asistirá al funeral, él era una persona muy cercana a su madre. Pérez, por ser mayor, se desmaya durante la procesión fúnebre.
La mañana siguiente, el Sr. Meursault, asiste a la playa para despejar su mente y darse un baño, en dicho lugar se encuentra con Marie Cardona, quien fue una ex compañera de trabajo de él, ambos acuerdan salir al cine esa misma noche, y, luego de su cita, ambos pasan la noche juntos hasta el día siguiente, cuando Marie se marcha, Meursault decide quedarse en la cama y en la tarde, se sienta en el balcón a admirar el paisaje y ver a las personas que pasan.

El lunes siguiente, Meursault tiene que volver al trabajo, en donde toma el almuerzo junto a su amigo Emmanuel, al salir del trabajo se dirige a su apartamento en donde, al subir las escaleras, se encuentra a Salamano, un vecino anciano que en el edificio, a Raymond Sintes, quien muchos comentan que es un proxeneta, y quien invita a Meursault a cenar, quien acepta.
Durante aquella noche, Raymond le comenta acerca de cómo golpeó a su amante puesto que, se enteró de que ella la estada engañando, acción que hizo que tuviera una pelea con el hermano de la chica, y ahora, tiene sed de venganza y la quiere atormentar más, por lo que necesita la ayuda de Meursault para escribir una carta para atraerla, cosa que Meursault acepta hacer, esa misma noche escribe la carta.
Al sábado siguiente, Marie visita a Meursault a su apartamento, en donde ella (Marie), le pregunta si verdaderamente la ama a lo que él le dice que no significaba nada pero podría no amarla, mientras conversaban escuchan muchos gritos los cuales provenían de la casa de Raymond, ellos, en su curiosidad, salieron a ver qué sucedía y observaron como un policía abofeteaba a Raymond por golpear a su amante, y es llevado a la estación de policía, por lo que Raymond le pide a Meursault que testifique en su nombre, él acepta.
Ese día en la noche se vuelve a conseguir al señor Salamano, ya en su casa nuevamente, Marie le pregunta a Meursault si él quiere contraer matrimonio con ella, le dice que solamente lo haría si ella quiere, cosa que hace que ellos se comprometan.
Al siguiente domingo, Meursault, Marie y Raymond van a casa de Masson, un amigo de Raymond que tenían una casa en la paya, pasan un día divertido en el que nadan y almuerzan.
Ese día, Raymond, Meursault y Masson, se consiguen a dos árabes en la playa, siendo uno de ellos el hermano de la amante de Raymond, debido a todo lo sucedido, pelean y Raymond es herido de una puñalada, regresan a la casa para sanar las heridas de él, luego de ser atendido, él decide buscar a los árabes para dispararles, cosa que Meursault impide quitándole el arma, al rato, Meursault decide relajarse e ir a la primavera para refrescarse, y ahí, sin razón alguna, le dispara al hermana de la amante de Raymond.
La policía procede a arrestar a Meursault y es llevado a la cárcel, en donde su abogado se molesta con él debido a que no mostraba ninguna señal de remordimiento, nadie entendía las acciones, ni siquiera el juez de instrucción. El magistrado blande un crucifijo y exige que Meursault ponga su fe en Dios. Meursault se niega, insistiendo que no cree en Dios, por lo que lo nombran el Monsieur Anticristo.
Un día, Marie visita al Sr. Meursault a la cárcel, en donde sonríe obligatoriamente y en donde su fe aumenta al creer que la pena sea absuelta y él pueda salir de aquel lugar para que ambos puedan contraer matrimonio, por otra parte, Meursault, mientras espera el juicio se adapta a la vida en la cárcel, y a no vivir con mujeres y cigarros, su vicio que al parecer, ya había dejado de manera obligada.
Meursault es llevado a juicio temprano, lugar en donde hacen presencia muchos espectadores y miembros de la prensa, en donde lo juzgan acerca de la muerte de su madre, algunos de los que asistieron al funeral indican que él no demostró ningún sentimiento ni lloró la muerte de su madre.
Marie, por su parte, atestigua que el día después del funeral de la madre de Meursault, ambos salieron en una cita al cine, el fiscal dice que Meursault es un peligro hacia la sociedad debido a su falta de sentimiento moral, por lo que es sentenciado como culpable a una muerte por decapitación.
Meursault, espera la muerte en prisión, lugar en donde hace cabeza y en donde debe entender el final de su destino, un final que, en el que él sabe qué sucederá, sueña con escaparse o con que la decisión final fuese diferente. En la prisión, va un capellán a visitarlos y le indica que debe renunciar a su ateísmo y buscar de Dios, cosa a la que Meursault se niega. Nadie puede creer que Meursault no pueda aceptar a Dios, Meursault en ese momento se vuelve agresivo y le dice que la existencia humana no significa nada.

Personajes de El Extranjero
Meursault: Es el protagonista de la obra y quien narra en primera persona la misma, es alguien desapegado, emocionalmente desapegado y que no se conecta con las normas morales que la sociedad impone.
Marie Cardona: Es una joven alegre y que ama pasar tiempo al aire libre o nadando, Meursault y ella son ex compañeros de trabajo, quienes comienzan una relación, sin embargo, Meursault aparenta que solamente la quiere por su apariencia física, ella no apoya durante el juicio, creyendo que cuando él salga ambos se casarán.
Raymond Sintes: Es un proxeneta que es violento y golpea a su amante. Utiliza a Meursault para que lo ayude a que su amante vuelva hacia él y, durante el juicio de Meursault, Raymond lo ayuda con su testimonio, demostrando lealtad hacia él.
El capellán: Es el sacerdote que ayuda a los condenados, él visita a Meursault para que pueda buscar un consuelo en Dios, él se siente amenazado por el ateísmo del protagonista de la obra.
Thomas Pérez: Es un amigo de la madre de Meursault y residente del hogar para ancianos en donde ella vivía, ambos tenían una buena relación, siendo uno de los pocos apegos emocionales genuinos que la novela describe.
El juez de instrucción: Se muestra perturbado debido a la falta de aflicción de Meursault, quien se declara ateo y decide que él es una amenaza en la vida de los demás ciudadanos.
El cuidador: Él trabaja en el hogar para ancianos y es quien conversa con Meursault durante el funeral y antes, cuando Meursault cuidaba el ataúd de su madre.
El director: Es la figura administrativa de más relevancia en el hogar para ancianos.
Celeste: Dueño de la cafetería en la que Meursault almuerza, y testifica a favor de Meursault, afirmando que es un hombre honesto y decente.
Masson: Amigo de Raymond, es alguien contento y vigoroso, atestigua a favor de Meursault diciendo que tiene un buen carácter.
El fiscal: Es quien discute con Meursault y dice que es un monstruo genial y calculador, que es un desapegado emocionalmente.
Salamano: Es el vecino anciano de Meursault, que tiene un perro sarnoso al cual maldice, pero llora su ausencia cuando el mismo escapa, es quien hace un contraste con Meursault debido a que, a diferencia de Meursault, él sí llora su pérdida.
El árabe: Es el hermano de la amante de Raymond y a quien Meursault mata con el arma de Raymond, crimen que es cometido sin motivo aparente.
Análisis crítico de El Extranjero
El libro El extranjero trata de un hombre que no sigue las normas morales que la sociedad impone, un hombre que no llora sus pérdidas, que no cree en Dios y que asesina sin razón alguna, es considerado una amenaza pública debido a su falta de remordimiento.
La obra de Camus, El Extranjero, advierte acerca de que el hombre ya no sigue las normas, que las mismas no tienen una base racional, Camus escribió la obra en el que, al fondo, se describe una Europa herida y violentada debido a las guerras mundiales, en el que el hombre sufre las consecuencias de las extirpaciones de sus pasiones y voluntades.
Meursault encarna una apatía hacia el mundo que lo rodea tomando una actitud de desigualdad con respecto a los acontecimientos que de alguna manera, marcaron su vida, Meursault es la viva personificación de los valores del hombre, que no cree en el matrimonio, la amistad, la muerte y que simplemente no busca superarse como persona, él justifica su ateísmo con el simple hecho de que la vida no tenía sentido, no usaba la felicidad en las religiones, ni confiaba en la sociedad i en las leyes que los órganos superiores tenían, sino que afirmaba que la felicidad está en la persona misma, que debía estar segura de que su existencia marcaría la diferencia.
Adaptación cinematográfica de El Extranjero
La película de El Extranjero fue estrenada en el año 1967, la misma fue una adaptación del libro El Extranjero de Camus, dirigida por Luchino Visconti en la que actuaron Marcello Mastroianni, Anna Karina, Georges Wilson, Bernard Blier, Pierre Bertin, Jacques Herlin, Georges Géret, Bruno Cremer.
La misma dura 105 minutos y fue producida en Italia.
Si te pareció interesante el resumen acerca del libro El Extranjero, quizás también te puedan gustar:
El Perfume (Libro): Sinopsis, Resumen y Análisis
La Tía Tula resumen por capítulos
Seda (Libro) del Autor Alessandro Barrico