Resumen de Bodas de Sangre de Federico Gracia (Libro)

Bodas de sangre es una tragedia en verso y en prosa que catapulto a la fama al escritor y poeta español Federico García Lorca, escrita en el año 1931. Una historia de romance con un desenlace melancólico y trágico. En este articulo podrás leer un resumen breve de este famoso libro, ademas de conocer mas sobre los personajes principales, y una breve biografía del autor.

Argumento

En 1928, García Lorca se inspiró en un relato periodístico de una boda que terminó tragedia  cerca de Almería hacia el sur  de España. Una semana después concluyó su obra, que se convirtió en un éxito que lo catapulto a la fama. En  bodas de sangre, el escritor presenta la trama de tres tragedias: un amor que no se puede dar debido a que se deben guardar las apariencias y el honor, lo que termina en un final oscuro.

Un joven trabajador contrae matrimonio con una mujer. Y este joven es el único miembro sobreviviente de una familia que ha sufrido dos pedidas por asesinato en manos de Los Félix, y una madre abrumada por una mezcla de miedo y furia de que su único hijo que sigue vivo tenga el mismo destino. Se sabía que la novia había estado relacionándose con otro joven antes de casarse. Y esta se encuentra aun perdidamente enamorada de su antiguo novio: Leonardo, que a su vez es integrante de la familia Félix.

Leonardo está casado y además ya tiene un bebe. La Novia  todavía está perdidamente enamorada de Leonardo . Mientras se da la celebración de la boda, Leonardo se da a la fuga con la novia. El novio los persigue, y la historia termina en tragedia ya que ambos hombres se matan entre sí.




Personajes Principales

Se presenta un análisis  y descripción de los personajes más destacados en esta historia, además de las características que más resaltan de ellos:

 El Novio

Es un joven muy apasionado, cuya familia ha tenido una pelea con los miembros de la familia Félix, quienes asesinaron a su padre y a su hermano. Es el único hombre que queda en su familia, por lo que su madre está constantemente preocupada de que nada le suceda, no está dispuesto a olvidar lo que los Félix le hicieron a sus seres queridos. Sin embargo quiere dejar estos sucesos en el pasado, y decide hacer planes para casarse con una joven.

Sin embargo, lo que no sabe es que la Novia tuvo una relación con Leonardo, el único hombre Félix que no ha estado en la cárcel, y por desgracia para el Novio, la Novia todavía sigue enamorada de Leonardo, quien inicialmente terminó su relación porque él no era lo suficientemente rico para ella.

El Novio, a diferencia, es bastante rico debido a un viñedo que su familia es propietaria, y  que ahora él está a cargo. Debido a que ignoraba la infelicidad de la novia lo toma por sorpresa cuando esta se escapa con Leonardo justo después de la boda. Furioso, los sigue hasta el bosque con el propósito de encontrar a Leonardo y vengarse. Esta importunación solo lo lleva a la muerte, ya que él y Leonardo cumplen el peor temor de su madre al matarse entre ellos.

Leer Tambien:  Pídeme lo que quieras (Libro): Resumen y reseñas

 La Novia

Una joven que vive con su padre en pueblo aislado, se caracteriza por ser una joven impulsiva, y bastante indecisa. Aunque está a punto de casarse con el Novio, esta se encuentra infeliz. no le impresiona nada de lo que tiene para ofrecerle el Novio. No muestra ni un mínimo de emoción por los preparativos de su boda, y todo esto se debe a que sigue enamorada de su antiguo novio, Leonardo, que a su vez es odiado por El Novio

Leonardo Félix

Es el verdadero amor de la novia. Leonardo todavía está enamorado de esta joven. Esto se debe a que su relación terminó no porque su amor se acabara, sino porque la Novia decidió que Leonardo no era lo suficientemente rico para casarse con ella. Por despecho, se casó con una prima de la novia y tuvieron un hijo. Pero aun así es evidente de que no siente nada por su esposa porque sigue amando a La Novia.

Le miente a su esposa y a su suegra diciendo que ha estado montando caballo, pero realmente se ha estado ocultando afuera de la casa de La Novia en las noches para verla a través de la ventana. Cuando finalmente llega el día de la boda de la Novia, Leonardo se asegura de ser el primero en llegar al lugar de la boda, aprisionando a la Novia y diciéndole frente a la criada que sigue teniendo sentimientos por ella y que no se casara. El simple sonido de su voz desgasta la fuerza de voluntad de La Novia, pero la criada  lo envía lejos antes de que algo pueda pasar entre los dos amantes.

Sin embargo, después de la ceremonia de la boda, la Novia se derrumba y se escapa con Leonardo, cabalgando con él hacia el bosque oscuro. Mientras huyen del Novio y de otros invitados a la boda, Leonardo y la Novia deciden que solo la muerte los «separará», y esto es exactamente lo que sucede, ya que Leonardo y el Novio pronto se matan entre ellos.

La Madre del Novio.

Aparece durante toda la novela a forma de narradora. Es una mujer con un gran  dolor y odio derivados de la pérdida de su marido y su hijo, debido a que miembros de la familia Félix los asesinaron, y tiene su única esperanza de felicidad en el hijo que le queda. La madre del Novio está siempre ansiosa por la posibilidad de que su único hijo sucumbiera al mismo destino que corrieron los otros dos miembros de su familia.

Sin embargo, parece estar dispuesta y mirar hacia el futuro, ya que acepta seguir en pie con el matrimonio de su hijo, aun sabiendo la verdad que la Novia tuvo una relación sentimental con Leonardo, el último miembro libre de la familia Félix. Ella decide no decirle esto a su hijo, ya que desea preservar su felicidad. En la Boda cuando la madre del Novio se encuentra con el Padre de la Novia, y ambos están felices con la boda, viendo este evento como una unión que traerá hijos y riquezas.

Leer Tambien:  Rebelión en la granja (resumen) George Orwell

Y aunque la madre aparentemente  se encuentra tan en contra a la violencia, se apresura a incitar la venganza violenta cuando Leonardo se escapa con la novia. Luego cuando el Novio muere, la madre se siente inexplicablemente con un aire a libertad, lamentando la pérdida de su hijo y al mismo tiempo se da cuenta de que ya no tiene que preocuparse de que alguien ataque a su único ser querido.

Primer Acto

 El Novio entra a su casa y le dice a su madre que va se va, se viene a despedir de ella pero, antes de marcharse, hace referencia al tema de su boda. Ya tiene tres años de noviazgo pero esto le preocupa a la madre, ya corre  el rumor de que la joven que se casara con su hijo ya tuvo un novio hace unos años. Sin embargo, esta todo planificado para pedir la mano de la novia.

Con el transcurrir del día, a la casa, llega una vecina y la madre indaga sus respuestas a sus dudas, le pregunta si sabía que la novia de su hijo había tenido un novio tiempo atrás, por lo que la vecina confirma sus sospechas, y le dice que si es cierto, y además que ese novio que la joven tuvo era Leonardo Félix. Sin embargo este ya se había unido en matrimonio con una prima de la novia. La madre se llevo una gran sorpresa, ya que fue esa familia fue quien asesino a su esposo e hijo.

bodas de sangre resumen

Días después La madre y El Novio llegan a la casa de la novia, se acomodan a charlar un rato y luego él padre llama a la hija para que esta vea los regalos que le han traído, pero la joven no está nada interesada. Luego de todo este suceso, estando a solas, la criada le cuenta a la novia que durante la noche anterior estuvo escuchando un caballo a las afueras de su casa; era Leonardo. La novia, espantada, piensa que la criada alucino, pero en ese mismo instante se vuelve a escuchar un caballo relinchar y, quien lo cabalgaba era Leonardo.

 Segundo Acto

El día de la boda llego, y La novia no demuestra ni reflejo de felicidad. Se encuentra alistándose y en ese momento exacto tocan la puerta de su cuarto. Detrás de ella se encuentra Leonardo culpándola de que el romance que existía entre ellos fracasó por la culpa del mismo, pero le reclama que además ella se está casando por despecho y por orgullo. La novia un tanto frágil y débil, reconoce que lo sigue amando, en esto interviene la criada, corriendo a Leonardo de la habitación.

Transcurrió la ceremonia de la boda, y una Novia llena de dudas y miedos, termina casándose. Luego en el banquete, La novia se veía cada vez más sombría, triste, y nada animada, incluso El novio la busca para que tengan su primer baile como esposos, pero ella lo rechaza. Por otro lado Leonardo sale del lugar de la boda, y la novia encuentra la manera de ausentarse, mientras que El novio no lo nota ya que esta entretenido se hablando con la criada.

Leer Tambien:  La Casa de Asterión (Libro): Resumen y Análisis

Pasado los minutos, se comienza a notar la ausencia de La Novia, quien casualmente vuelve a incorporarse a la fiesta (pero siempre pensando en Leonardo). El novio se acerca para abrazarla por detrás y ella lo vuelve a rechazar, excusándose.

La Novia vuelve a desaparecer, y la madre y el padre de la novia comienzan a preguntar por la joven. El novio comienza a buscarla pero no la consigue, por lo que todos comienzan a alarmarse. A los pocos minutos, la esposa de Leonardo entra en pleno banquete desesperada y asegura que La Novia y su marido, Leonardo, huyeron juntos.

Una mujer vestida con paños oscuros y largos, y cubría por completo su  rostro, entabla una conversación con la luna y le señala el lugar oportuno donde debe iluminar. El novio se encuentra con la anciana y ella se ofrece a acompañarlo para localizar a los prófugos.

Leonardo y la Novia, en medio de su fuga vuelven a declararse su amor, y prometen no separarse más. En ese momento la luna brilla con una intensa luz y se oyen al fondo dos gritos lamentables.

 Tercer Acto

La esposa y la suegra de Leonardo están preocupadas porque aún no saben nada del paradero de los fugados. Llega  la anciana, y les comunica la trágica noticia de la muerte de los dos hombres. Minutos después reaparece la Novia, cubierta de sangre, llorando y perdida en sí misma.

La madre del novio la enviste y la golpea hasta que consigue tumbarla, mientras la novia ruega que la mate por haber deshonrado a su hijo. La madre se resigna que ha perdido a su único hijo y  junto a La Novia y la esposa de Leonardo quedan juntas llorando por la tragedia que ha ocurrido.

bodas de sangre resumen

 Biografía de Federico García Lorca

Nació en Granada, España el 5 de Junio del año 1898. Fue un reconocido poeta, dramaturgo y prosista, con una gran popularidad en la literatura española durante el siglo XX. Conocido por sus grandes destaques en muchas obras de arte. Después de una breve temporada en la ciudad de Nueva York en  el año 1929, el autor regresó a España durante el régimen dictatorial para ese momento, para esta altura García Lorca comenzó a viajar como actor y director con una compañía de teatro que llevó obras de teatro a comunidades campestres de toda España.

Fue durante este período que escribió una de las obras que le otorgó la fama: Bodas de Sangre. Cuando exhibió esta obra (junto con otras más de su repertorio), se hizo popular por sus creencias socialistas. Sin embargo, gracias al gobierno español para ese momento, García Lorca fue arrestado en 1936, siendo asesinado el 18 de agosto de ese mismo año, un mes después del golpe de Estado con el que tuvo lugar el inicio de la guerra civil española.

También te puede interesar leer:

Resumen por capítulos de Madame Bovary

Resumen del libro del amor y otros demonios

Resumen de la metamorfosis (libro) de Kafka

(Visited 21.062 times, 1 visits today)

Deja un comentario