El gato chino de la suerte: Colores y significado

¿Entraste a un restaurant chino y en uno de sus escaparates viste a un gato de juguete moviendo la pata constantemente? No te extrañes. Este es el gato chino de la suerte, aunque no son chinos, a los cuales se les ha otorgado poderes milenarios para la protección y la fortuna. Aquí de explicamos el significado del gato chino de la suerte, sus colores y diseños.Gato chino

El gato chino de la suerte o Maneki Neko

Pese a que se les conoce como gatos chinos de la suerte, los Maneki Neko son originarios de Japón, pero su popularidad se ha extendido en todo el continente asiático y en muchos países del mundo occidental, ya que son usados como amuletos o talismanes para la protección del hogar y los negocios.

También suelen ser llamados gatos de la fortuna, gatos de bienvenida o gatos del dinero, estas figuras de colores siempre son usadas para atraer la suerte y las buenas energías. La palabra Maneki Neko (招き猫), proviene del japonés y su significado traduce: Maneki (招き) que proviene del verbo maneku (招く) quiere decir «invitar a pasar» o «saludar». Neko (猫) significa «gato».

En este sentido, al juntar ambas palabras se construye la frase “gato que invita a pasar”   que, de acuerdo con la cultura japonesa es el mensaje que envía el gato cuando mueve su pata. Así, la traducción de Maneki Neko viene siendo “entra por favor, eres bienvenido”.

Su diseño representa a un gato de raza Bobtail japonés, los cuales nacen sin cola y que es muy apreciado en esta cultura. En la escultura, el animal se encuentra en actitud de llamada, a eso se debe el gesto de la mano.

Podemos encontrarlos con frecuencia en restaurantes, tiendas y otros negocios cuyos dueños son asiáticos; aunque cada vez más son vistos en establecimientos occidentales. Es una imagen de un gato que levanta una de sus patas como señal de invitación a pasar, el cual lleva en una de sus manos una antigua moneda japonesa llamada Koban (小判).

En algunos diseños el gato chino de la suerte tiene un collar con un cascabel que se presume espanta los malos espíritus. Antiguamente se elaboraba sólo en porcelana o cerámica; pero con el paso del tiempo comenzaron a fabricarse en platino, por lo general, un collar con un cascabel que se cree ahuyenta los malos espíritus, elaborada a menudo en porcelana o cerámica, y también en plástico.

Gato chino

En los muñecos de porcelana podemos ver la pata siempre levantada; en las versiones de plástico la pata se mueve de arriba hacia abajo. También varía la altura a la que se levanta la pata, pues se cree que mientras más alto sea más lejos será la distancia que los clientes recorrerán para llegar al negocio.

En la actualidad, hay infinitas versiones del gato chino de la suerte: de colores, altos, gordos, alcancias, de peluche o hasta imágenes de Hello Kitty. Para lo que poseen abundantes sumas de dinero y aman el lujo se han diseñado Maneki Nekos exclusivos, elaborados en jade o en oro.

Es importante que conozcas el significado del gato chino de la suerte según su color, la ubicación y el movimiento de la mano, así como los elementos que acompañan cada diseño. Así sabrás cuál es el indicado para cada deseo que desees se haga realidad.

Leyendas sobre el Maneki Neko

Frecuentemente se confunde el origen del Maneki Neko debido a un proverbio chino que aduce que cuando un gato se frota la cara hasta las orejas es porque va a llover y, si esto ocurre van a venir visitantes a la casa o al negocio.

Estas esculturas han ganado mucha popularidad en el mundo occidental, pero datan de hace más de 100 años, pues cuentan las historias que aparecieron en la época tardía de la era EDO, posterior al año mil ochocientos. A principios del siglo XX ya eran famosas en muchísimas poblaciones de Osaka y Tokyo.

Pero, ¿De dónde surge la idea de que estos gatos tienen algún atributo sobrenatural que trae suerte, abundancia, fortuna o salud a quienes lo poseen? Muchas son las leyendas que se tejen alrededor de esta particular figura. Te presentamos algunas a ver con cuál te identificas.

  • La historia más popular relata que en la era EDO, durante el siglo XVII, en Japón había un templo que pese a haber conocido días mejores, se encontraba prácticamente en ruinas. Allí vivía un monje muy pobre, que compartía su escaso alimento con una gata, de nombre Tama, que vivía con él.
Leer Tambien:  Nombres para gatos siameses: hembras y machos

Un día, un señor feudal, un hombre de gran fortuna e importancia, llamado Naotaka Ii(井伊直孝), estaba de cacería en el bosque cuando fue sorprendido por una fuerte tormenta. Para guarecerse de la lluvia decidió refugiarse en un enorme árbol que estaba cerca del templo. Mientras esperaba que pasara la lluvia, vio que desde la ventana, una gata le hacía señas como invitándolo a acercarse a la puerta del templo.

Fue tal la curiosidad del hombre, que decidió acercarse al templo y, momentos después, observó como un rayo cayó sobre el árbol que le había dado cobijo y lo destruyó. El hombre tomó lo ocurrido como una buena señal, por lo que asumió bajo su protección al monje y a su gata, y cubrió los gastos para la reparación del templo. Ni el monje ni Tama, la gata, volvieron a pasar hambre o necesidad.

Tras su muerte, Tama fue enterrada solemnemente en el cementerio para gatos del Templo Gotokuji, y se creó el símbolo del Maneki Neko para rendirle honores. Hoy en día, la presencia de un Maneki Neko en el lugar de trabajo e, incluso, en una página web, atrae visitantes.

  • Otra historia cuenta que el dueño de un pequeño almacén que era muy pobre y apenas podría sostenerse él y su negocio, decidió adoptar y alimentar a un gato callejero que llegó un día a su negocio en busca de sustento. Como muestra de su agradecimiento, el gato visitaba a diario el almacén y se paraba en la puerta a hacer galas y maromas con los cuales atraía nuevos clientes para el anciano, que poco a poco logró salir se su pobreza, pagar sus deudas y tener fortuna.

  • También cuentan que una cortesana de nombre Tsugumo, quien vivía al este de Tokio en Yoshiwara; era dueña de un gato al que amaba y cuidaba con inmenso cariño. Una noche, el minino comenzó a jugar con el kimono y logró llevárselo a rastras pese a las negativas de la mujer.

Cuando el propietario del burdel vio al gato envuelto en el kimono, pensó que era un animal embrujado y lo decapitó, pero la cabeza salió volando por el aire hasta matar a una serpiente que se encontraba en el techo y que estaba al acecho para atacar en cualquier momento.

Ante el doloroso hecho, la mujer quedó muy triste,  extrañando mucho a su mascota. Uno de sus clientes quiso hacerla feliz y le regaló un gato hecho de madera en honor a la mascota fallecida. Con el tiempo, esta imagen fue conocida como Maneki Neko.

  • Una leyenda menos conocida relata que una anciana que vivía al este de Tokio, en Imado, se vio obligada a vender a su gato, pues no tenía nada que comer y necesitaba el dinero. Al tiempo, el gato se le apareció en sueños y le dijo a la señora que hiciera su imagen en arcilla.

La anciana le hizo caso y elaboró la imagen del gato tal como este se lo había dicho y fue tal su belleza que no tardó en venderla. Estas estatuas se hicieron muy populares, por lo que la anciana vendió grandes cantidades de gatos de arcilla, volviéndose próspera y muy rica.




Simbología del gato chino

Es bien sabido que en la actualidad el gato chino de la suerte es usado para atraer la fortuna en los negocios, así como la buena salud y hasta el amor para su dueño. Podemos verlos en viviendas y comercios en muchas partes del mundo. A continuación te damos a conocer algunos significados del gato chino de la suerte según su color y otras características.

Significado del gato chino según sus colores

Los gatos chinos de la fortuna son normalmente de color blanco, aunque con el tiempo se han diseñado en varios colores, dándole a cada uno un significado distinto de acuerdo con el color seleccionado.

  • Blanco: el color más común. Atrae la buena suerte, la pureza y todas las cosas positivas de la vida
  • Calicó o tricolor:Blanco, naranja y negro, representa los colores de la gata original y son los colores más comunes en un gato bobtail japonés.  Tiene mucha popularidad en Japón. Atraen cosas buenas, protección y suerte. De acuerdo con la tradición oriental, es el gato que da más suerte y que, además, le da buena fortuna a los viajeros. y se dice que trae fortuna a los viajeros.
  • Dorado: Por su color similar al metal oro, es usado para atraer riqueza y dinero. Atrae la buena fortuna y la suerte para los negocios. Al igual que el plateado, cuyo significado es similar, es uno de los más buscados.
  • Rojo:el gato chino de la suerte  en color rojo es buscado porque ahuyenta los malos espíritus; atrae y da suerte en el amor, la pasión y favorece las relaciones de pareja.
  • Negro: el significado del gato chino de color negro se centra en que brinda protección contra los malos espíritus y aleja la mala suerte en la persona que lo posee. También atrae la buena salud y aumenta la felicidad.
Leer Tambien:  ¿Cómo engordar rápido a un gato? ¿Qué hacer?

  • Violeta:en color violeta, el gato de la suerte chino es usado por los estudiantes durante los exámenes para que les traiga buena fortuna.
  • Amarillo: como en todas las culturas el amarillo es usado para mejorar la economía y el gato de la suerte chino en este color también lo hace.
  • Verde: es el color que atrae salud y seguridad para las personas y sus hogares. También se usa si se quieren obtener buenos resultados en los estudios.
  • Azul: si quieres que tus sueños se cumplan, de seguro el gato de la suerte chino azul será tu mejor amuleto. También brinda protección.
  • Rosa: es el color que prefieren las personas que buscan a la persona idónea para casarse. Si quieres contraer matrimonio elige un gato chino de la suerte de color rosa.

Significado del gato chino según la pata que levante

¿Cuál es la razón por la que el gato chino de la suerte mueve su pata sin parar? Cuenta la tradición japonesa que el constante movimiento de su pata se debe a que el gato siempre está haciendo señas, atrayendo cosas para sí, a través del movimiento de su mano ¿Qué atrae? Buena suerte, fortuna, dinero, clientes, salud y hasta el amor. Es más, se cree que mientras más mueve la pata más cosas trae para sí y para quien lo tiene.

Así como con los colores, dependiendo la pata que levante el gato chino de la suerte, será el poder milenario que reciba la persona. Aquí algunos significados del gato chino de la suerte, según la pata que levantan:

  • Si el Maneki Neko levanta la pata derecha es señal de que llama la suerte y el dinero. Sirve para atraer la prosperidad y la fortuna.
  • Si por el contrario, mueve la pata izquierda, el gato chino de la suerte atraerá más visitas y hará entrar más clientes a los negocios. Se cree que mientras más alto levanta la pata, mayores serán las distancias de las que atraerá personas y clientes.
  • Si  mueve las dos patas, el Maneki Neko sirve para proteger tu negocio y tu establecimiento comercial. No son muy comunes, pero si buscas puedes encontrarlos.

Como ves, el gato chino de la suerte viene en diferentes colores y diseños, los cuales puedes escoger en función de lo que quieras recibir para tu vida. Si tus ambiciones son grandes, entonces deberás hacerte de un número de estos Maneki Neko para tu hogar y tu negocio. No podemos asegurarte si vale o no la pena, pero puedes intentarlo si crees en ello.

Significado de los objetos que acompañan al gato chino de la suerte

Pero los gatos chinos de la suerte no vienen solos, pues con frecuencia se acompañan de detalles y accesorios, cada uno de los cuales le da un significado distinto a la figura. Así, podemos encontrar en el mercado gatos chinos de la suerte que llevan puesto un collar rojo del que cuelga un cascabel, entre otras versiones. A continuación algunos significados.

  • Gato chino con babero: esta figura es una representación del monje budista Jizo, que también es simbolizado con un babero porque se cree brinda protección a los niños, en especial a los enfermos.
  • Maneki neko con carpa: en la cultura oriental las carpas simbolizan la riqueza, la suerte y la buena fortuna, por lo que sí acompaña al gato chino de la suerte de seguro atraerá todo lo bueno.
  • Gato chino con moneda: con frecuencia viene acompañado con una moneda de oro llamada Koban y es usado para atraer dinero. En Japón, esta figura del gato chino de la suerte que porta una moneda es normalmente usada para alcancías. El Koban era una moneda ovalada hecha de oro, pero en el caso del Maneki Neko, la moneda simbólica tiene la inscripción “10 millones” para atraer gran cantidad o grandes sumas de lo que se desea.
  • Un martillo pequeño: simboliza un martillo mágico que cuando es agitado atrae la riqueza y la prosperidad.
  • Una joya: en algunas presentaciones, el Maneki Neko trae consigo una pequeña joya que tiene el poder de hacer realidad los deseos de su dueño.
Leer Tambien:  A mi gato se le cae el pelo a mechones ¿qué hacer?

https://www.youtube.com/watch?v=1Upyl7QpB7Y

¿Dónde colocar el gato chino de la suerte?

El Maneki Neko puede colocarse en, prácticamente, cualquier sitio. De hecho los encontramos en casi todos los establecimientos chinos que visitamos, sea cual sea el negocio que realicen. También pueden encontrarse gatos chinos de la suerte múltiples, que está compuesto por una gran figura central y otros gatitos de la suerte más pequeños alrededor.

Si deseas atraer fortuna, entonces que tu Maneki Neko mueva la pata derecha y, si quieres atraer clientes a tu negocio, entonces búscalo que levante la pata izquierda. También toma en cuenta tu deseo para escoger el color.

Pero no solamente en los establecimientos comerciales podemos colocar el maneki Neko japonés: En varios países asiáticos se tiene por costumbre colocar gatos chinos de la suerte en la tercera planta de los edificios donde funcionan oficinas. Esto se debe a que en oriente el número tres está asociado a la buena suerte.

También podemos ubicar un Maneki Neko en la habitación de los estudiantes, o en el lugar donde se realizan labores de estudio con el fin de lograr resultados positivos en los exámenes. En este caso el gato sería de color morado.

¿Los Maneki Neko atraen la suerte?

Las leyendas que circundan alrededor del Maneki Neko tienen algo en común: todas refieren una historia donde una persona ayudó a otra o ayudó a un gato, es decir, tienen como esencia el principio de ayudar a los demás sin esperar nada a cambio.

Tal vez los gatos chinos de la suerte pertenecen a la tradición oriental, que se ha extendido por el mundo; tal vez están en el imaginario colectivo como una superstición o una leyenda; pero nadie puede demostrar si realmente atraen la buena fortuna. Lo que si es cierto es que estos gatitos son unos fabulosos souvenir si vas de viaje al continente asiático.

Ciertamente, todos queremos atraer algo de suerte para nuestras vidas pero, tal como lo dicen muchas consejas, la suerte se atrae con el buen trabajo y con el buen trato.

Tal como las historias que se narran alrededor del gato chino de la suerte, la buena fortuna se atrae ayudando a los demás, así como lo hizo el hombre feudal con el monje y su gata; así como lo hizo el anciano con el pobre gato y así como lo hizo el hombre con la cortesana, todos muestras del gran corazón de los hombres.

Esa buena suerte también puede atraerse ayudando a más personas, adoptando algún animal de la calle, apoyando alguna asociación benéfica o alguna institución protectora. Acompaña a tu Maneki neko con buenas acciones y verás como todo lo bueno que das regresa a ti multiplicado.

Dónde comprar un Maneki Neko

Si deseas comprar un gato chino de la suerte son muchos los lugares donde puedes conseguirlo, ya que son cada vez más conocidos centro de nuestra cultura. En los bazares chinos es muy común encontrar el clásico gato dorado o blanco que mueve su mano gracias al uso de las pilas.

Si deseas una figura con un mejor diseño y de otro color, te sugerimos investigues en tiendas online, donde puedes conseguirlas sin mayores complicaciones. También puedes mandarlas a hacer con algún escultor que trabaja con arcilla o cerámica. El lugar donde lo pongas debes elegirlo tú en función de lo que desees lograr para tu vida.

Curiosidades sobre los gatos chinos de la suerte

  • En muchos establecimientos chinos tienen gatos reales para atraer la suerte y la buena fortuna, con la creencia de que si un gato de plástico funciona, cuánto más lo hará uno de verdad.
  • El movimiento que realiza el Maneki neko con la mano es de bienvenida, para atraer a las personas, y no de despedida como muchos creen.
  • En China y otros países de Asia y África tienen la creencia de que los gatos tienen la habilidad de ver cosas que los humanos no podemos ver, como el caso de fantasmas y seres sobrenaturales. Por esta razón, las personas tienen gatos en sus hogares, para alejar a los malos espíritus.



¿Te gusto este artículo? Te invitamos a leer otros que también podrían interesarte:

(Visited 2.224 times, 1 visits today)

Deja un comentario