La comida que se come típica de los Estados Unidos, está relacionada a una mezcla de distintas culturas. Esta situación es generada, puesto que este país está constituido principalmente por emigrantes de países europeos, asiáticos, africanos y de otras zonas de América.
Recetas
Se podría considerar que la comida autóctona del país, es la creada por los indígenas de Norteamérica, las posteriores, son combinaciones culturales, que se combinan con las costumbres tomadas del país. (Ver artículo: comida típica) aprenderás sobre todas las comidas típicas del mundo.
Entre sus categorías se encuentra la comida chatatarra, que es considerada mundialmente muy atractiva. Además de ello se encuentran las comidas relacionadas a la tradición ganadera de Norteamérica, que se ve fundamentada por ganada vacuna, ovina y caprina.
Los ingredientes de alimentos desarrollados por los indígenas, nacidos en territorio norteamericano. Procedieron a poseer comidas con costumbres culinarias variadas. Puesto se combinaron con la de los inmigrantes que se dirigían hacia el país, en busca de nuevas oportunidades.
Ingredientes
Sus costumbres e ingredientes, se fueron mezclando, creando muchos platos típicos de la nación, parecidos a comidas de otros países. Como es el caso de la famosa tarta de manzana, la runzas y el chowder. Su diversidad cultural, permite que cuente con una gran cantidad de mezclas gastronómicas. Puesto cuenta con sabores e ingredientes particulares.
Es por ello que este tipo de comida es tan apetecible para muchas culturas. Puesto se combinan con muchas comidas relacionadas a otros países, con unas combinaciones nuevas.
Tarta de manzana
La tarta de manzana es una de los postres más conocidos de los Estados Unidos, para realizar en la zona exterior se necesita de:
- Se utilizan 500gr de harina.
- Es necesario colocar 50gr de azúcar tipo glas.
- Se debe utilizar la mantequilla fría 250gr.
- Es utilizado 1 cucharada de sal.
- Se necesita de 1 cucharada tipo sopera de vinagra sidra.
- Además es necesario 7 cucharadas estilo sopera de agua fría.
Para la zona del interior son necesarios:
- 5 manzanas maduras o verdes, dependiendo sea el gusto. Se deben pelar y cortar en pequeños trozos.
- Es necesario colocar 1 cucharada estilo sopera de canela.
- 100gr de azúcar.
- 1 cucharilla de vainilla.
- Mantequilla se necesita 50gr.
- Harina en 3 cucharadas.
- Zumo de limón 2 cucharadas.
Runzas
Las runzas son panes rellenos, estos son parecidos una empanada y poseen carne y repollo. Sus ingredientes son:
- Es necesario el agua natural 165ml.
- De igual forma se necesita de 165ml de leche
- 1 paquete de levadura
- Es necesario 1 cucharada de sal.
- 1 huevo grande.
- Harina de maíz 500gr.
- Se necesita de 80gr de mantequilla en condiciones derretida.
- Es necesario carne de vaca o de cerdo picada 750gr.
- Repollo cortado en tiras.
- 1 cebolla picada en pequeños trozos.
- La sal y la pimienta dependen del gusto de quien lo consuma.
- 3 cucharadas de aceite para freír la carne.
Chowder
El chowder es una salsa muy conocida para el pueblo americano. Se consume con panecillos e inclusive para hamburguesas y perros calientes, sus ingredientes son:
- Bacón cortado en trozos.
- 1 cebolla picada en pequeños trozos.
- 3 cucharadas grandes de harina.
- 700ml de almejas y su jugo.
- Agua natural de 240ml.
- Deben colocarse 4 papas cortadas.
- Hoja de laurel según sea el gusto.
- 240ml de crema nata espesa.
- Perejil fresco en pequeños trozos, según sea el gusto.
- 1 cucharada pequeña de sal.
- Pimienta al gusto.
- Cayena al gusto.
Combinación con comidas extrajeras
Entre los alimentos típicos, que se originan en otros países, está la comida proveniente de Italia, con su popular pizza americana. También se puede ver, una combinación de comida proveniente de China y de México. Es por ello que emplear la oración, comidas tradicionales de Norteamérica, es algo complejo.
La gastronomía, realmente autóctona de los Estados Unidos, es la realizada por los nativos de este territorio. Como es el caso del pavo, que es utilizado desde antes de la colonización, el maíz, el girasol, patatas, habas, pepino y pimiento. Este tipo de alimentos se consideraban parte importante para el consumo indígena.
Sin embargo no es lo más resaltante en la actualidad, debido a la gran motivación migratoria que transformo a esta cultura en una muy diversa. Es por ello que muchos no saben determinar cuál es realmente la comida autóctona de Estados Unidos
Hay muchas comidas que son bastante consumidas por la población estadounidense que poseen sus orígenes en Europa. De igual forma existen alimentos como el conocido tex mex, que es realmente una combinación de comida mexicana con la española. Es de ahí donde nacen los tacos en tortilla dura, también conocida como tostada y el chili con carne.
Los alimentos que se consideran típicos en la comida estadounidense, viene en muchos casos, de la combinación de comidas de otras naciones, con modificaciones relacionadas a la cultura de Norteamérica. Entre las más populares se encuentran:
-
Pepperoni pizza
La pizza es un alimento que se originó en Italia. Debido a la inmigración italiana se combinó con costumbres estadounidenses y se convirtió en uno de los platos favoritos de la población norteamericana.
El estilo de pizza, depende mucho de la zona del el territorio en donde te encuentres. La más común y popular es la realizada en New York, que cuenta con una masa delgada, que es denominada por ellos thin crust.
De igual forma esta la pizza de Chicago, que se efectúa con un tipo de pan grueso, esta es denominada como deep dish. Los ingredientes con los que cuentan las pizzas estadounidenses son muy variados. Sin embargo, el ingrediente esencial es el pepperoni. Que está constituida por una salchicha, semejante al salami, que se efectúa en esa nación.
De igual forma, se crearon otras variables, como es el caso de la pizza hawaiana, que está compuesta por piña, queso y jamón. También la pizza de pollo, en la que su ingrediente base es el pollo y el queso. Para realizar su masa:
- Se necesita de 250gr de harina.
- 15gr de un paquetito de levadura.
- 1 taza de agua en condición natural.
- 1 cucharada de sal pequeña.
- 1 cuchara tipo sopera de aceite.
- Normalmente se consume con queso, jamón y pepperoni y demás ingredientes que se necesiten según sea el gusto.
-
Perro caliente
Este tipo de alimento, viene influenciado de la gastronomía alemana. Sus ingredientes son típicamente, salchichas de carne de res o de cerdo, que cuentan con condimentos, con un pan. Este a su vez varia, según la zona del territorio estadounidense en donde te encuentres.
Normalmente se consumen con salsa de tomate y mostaza. En estados como Chicago, el perro caliente contiene tomates, cebollas, carne, chili, pepinillo y sal de apio. Este tipo de alimento, es tan popular en el país, que anualmente en New York, se realiza un concurso, en donde el que consuma mayor cantidad de perros calientes gana. Los ingredientes son:
- Se requiere de 1 pan de perro caliente.
- 1 salchicha que sea del mismo tamaño que el pan.
- Salsa de tomate al gusto.
- Mostaza al gusto.
- Se pueden utilizar cebolla, pimientos, tomates y pepinillos, según sea la zona en donde se realice el perro caliente.
-
Hamburguesas
Este es uno de los alimentos más característicos de los Estados Unidos. Su nombre va directamente relacionado a la ciudad de Hamburg en Alemania. Sus orígenes se relacionan a diversas historias.
La hamburguesa que se conoce en la actualidad, como icono de la comida norteamericana se originó a finales del siglo XIX. La más popular de todas es la hamburguesa con carne y queso.
Este tipo de alimento se encuentra en casi cualquier menú de restaurantes estadounidenses. Entre ellos están sus versiones económicas, que son conocidas gracias a su auge mundial, como es el caso de McDonald´s.
Por otro lado están las hamburguesas gourmet, que son realizadas normalmente con ternera de Kobe y trufas. La hamburguesa, es considerada la más popular de las comidas típicas, consumidas en los Estados Unidos. Para realizarla:
- Se necesita de dos aros de cebolla.
- 2 pequeñas cucharadas de chile.
- Cucharadas pequeñas de mostaza.
- Se necesita de 500gr de carne molida.
- Queso cheddar derretido.
- Se utiliza queso suizo.
- 2 rebanadas de pan de hamburguesa.
- También se necesita de lechuga, tomate, salsa de tomate y 2 pedazos de tocino.
-
Macarrones con queso
Esta comida típica, está compuesta por una pasta de macarrones, con queso fundido. Este tipo de plato es consumido por casi todos los estadounidenses. Además es considerado unos alimentos de la niñez.
Las historias relacionadas a esta comida, involucran directamente a Thomas Jefferson, tercer presidente de los Estado Unidos. Puesto comenzó a consumirla, posterior a su viaje a Italia, en donde conoció la pasta macaroni. El mismo le añadió queso fundido a este tipo de pasta y en eso momento nació el famoso plato de macarrones con queso.
- 400gr de macarrones
- Se necesita 1 cucharada pequeña de harina.
- 1 cucharada sopera de mantequilla
- 1 cucharada pequeña de mostaza.
- 180gr de queso cheddar para derretir.
- 250ml de leche al natural.
- Sal y pimienta al gusto.
-
Sándwich de mantequilla de maní y jalea
En Norteamérica el sándwich de mantequilla de maní y jalea, es tan tradicional, ya que está entre los menú de cualquier lonchería. Este tipo de alimento, tuvo sus orígenes en el siglo XX, el sándwich de este tipo es considerado común para los estudiantes, sobre todo en su almuerzo.
Se compone, por dos rebanadas de pan, con mantequilla de maní y jalea de uva o de fresa. Posee nutrientes que le permiten a quien lo consume, tener la suficiente energía para estar estable en todo el día.Para hacerlo se necesita:
- 2 rebanadas de pan.
- En una rebanada de pan se coloca la cantidad de mantequilla de maní que se desee.
- En otra rebanada de pan colocar la cantidad de jalea que se desee consumir.
-
Alitas de búfalo
Las alitas de búfalo, son realmente de pollo, se llama de esta forma puesto se creó en Búfalo, en New York, es por ello que se denominan de esta forma. Las alitas son efectuadas cuando se fríen y a su vez se les coloca salsa de picante.
De igual, forma se le coloca mantequilla y además aderezo a las alitas fritas. Esta comida típica de Norteamérica, es considerado uno de los platos más consumidos en el país. Puede ser consumido como aperitivo o plato principal.
Las alitas de búfalo, son consideradas, una comida importante en cualquier fiesta. De igual forma, son aperitivos muy conocidos cuando se efectúa alguna reunión. Cuando las personas se reúnen para ver partidos de futbol américa, consumen alitas de búfalo con apio y aderezos provenientes del queso azul.
-
Ensalada de repollo
Este tipo de ensalada se desarrolló en países europeos. Sin embargo tras la constante migración hacia el territorio norteamericano, los pobladores, lo convirtieron en comida típica en los momentos en los que se celebra una parrillada o picnic.
Hay muchas variedades de la ensalada de repollo, puesto diversos países europeos, le ponen su esencia. Sin embargo, la conocida en Norteamérica es la que lleva repollo, zanahoria y mayonesa de aderezo.
Se suele consumir con alimentos como el pollo frito, carne a la parrilla, hamburguesas y perros calientes.Los ingredientes son:
- 1 repollo mediano.
- 1 zanahoria mediana.
- 2 cucharadas soperas de mayonesa.
- Sal al gusto y azúcar al gusto.
-
Costillas de cerdo en salsa barbacoa
Este tipo de costillas son consideradas las más populares de Norteamérica. Normalmente se realiza bajo el estilo St. Louis, que posee un corte distinto al de las costillas típicas con corte rectangular, para posterior se consignadas a la parrilla y aderezadas con salsa de barbacoa.
Se considera un pasatiempo nacional en muchos estados del país. Inclusive se realizan concursos en donde se busca ser el participante que realice las mejores costillas con salsa a la barbacoa.
Las costillas con salsa a la barbacoa tienen su estilo según la zona en donde sean preparadas, es decir, hay cierta variación por cada región y estado. Las diferencias que se relacionan directamente a la zona en la que estén, se basa en la salsa de barbacoa.
En algún caso esta salsa, está relacionada principalmente a la salsa de tomate. Sin embargo, existen zonas en las que la base, se relaciona directamente al vinagre y a la mostaza. Además de ello se les colocan especies, que le permiten tener un sabor distinto.
- 1kilo de costillas de cerdo picadas al gusto.
- Menos de media taza de aceite.
- ¼ de taza de vinagre de manzana.
- Cucharadas de mostaza al gusto.
- 1 cucharada de orégano.
- Pimienta y sal al gusto.
- Salsa BBQ.
-
Gastronomía Tex Mex
La comida proveniente de México, esta fusionada, notablemente con las costumbre norteamericanas, en su territorio. Esto trajo una versión propia estadounidense de los alimentos comúnmente utilizados en territorio mexicano.
Es acá donde nace la gastronomía tex mex, se relaciona directamente a las tortillas de harina. En todos sus platos se utiliza el queso amarillo rallado. Debido a ser una fusión con la comida mexicana, es considerada una de las más consumidas por los latinoamericanos en el territorio.
En este tipo de gastronomía se encuentran, las fajitas, los tacos crujientes, las chimichangas, nachos y burritos. Se denomina de esta forma porque su creación se originó en la zona fronteriza con México.
Los alimentos de la gastronomía tex mex, a pesar de ser originarios de la comida mexicana, tiene varios aspectos distintos. Esto se debe a que se mezcla con diversas culturas. Entre sus casos, está la nativa del país y la española. Los restaurantes mexicanos en Estados Unidos sirven comida tex mex. Normalmente los ingredientes para hacer la comida tex mex, se componen por:
- Carne vacuno.
- Especies.
- Fríjoles.
- Tortillas con harina de maíz o de trigo.
- Aceite.
- Queso.
- Salsas picantes.
- Comino.
Para preparar muchas de las comidas que hemos visto, se utilizan alimentos transgénicos como parte de sus ingredientes; te invitamos a conocer los riesgos y beneficios de este tipo de alimentos.
-
Galletas de chispas de chocolate
La galleta de chispas de chocolate, es considerada uno de los dulces más importantes y destacados de Norteamérica. Inclusive tienen la fama de ser la mejor galleta a nivel mundial.
Se originaron, gracias a Ruth Gaves Wakefield. Esta fue la que creo del restaurante Toll House Inn, ubicado en Massachusetts, fueron creadas a mitad del siglo XX. Sus ingredientes se basan, en harina huevo, manteca y chispas de chocolate.
Se dice que Ruth, motivada por crear una receta nueva, le añadió chocolate a las galletas tradicionales. De esta forma nace la galleta de chispas de chocolate que se conoce a nivel mundial en la actualidad. Sus ingredientes se componen:
- 1 huevo mediana.
- Mantequilla 125gr.
- 1 taza de azúcar.
- Taza y media de harina de trigo leudante
- Pizca de sal.
- 1 cucharadita de polvo de hornear.
- Taza repleta de chispas de chocolate.
-
Brownie
Entre los postres más clásicos de los Estados Unidos, se encuentra el brownie. Está constituido por un pastel mezclado con dulce de azúcar y chocolate. Normalmente indican que se inspiró del pastel de melaza.
El chocolate es uno de los ingredientes primordiales de este tipo de dulce. Su consistencia correcta se relaciona a un interior mucho más denso y espeso, y la parte exterior debe ser mas crujiente, parecido a la consistencia de un pastel común. Los ingredientes son:
- 5 cucharadas de mantequilla.
- 200gr. De chocolate negro.
- 4 huevos.
- Media taza de azúcar.
- 1 cucharada de bicarbonato.
- Taza y media de harina de trigo.
Para celebraciones
Tradicionalmente a nivel mundial, la comida norteamericana se relaciona directamente con una hamburguesa y una Coca Cola. Sin embargo, la comida consumida típicamente en este país es muy variada.
En sus festividades, destacan comidas mezcladas con otras culturas, entre las comidas más resaltantes de su cultura y tradiciones, se encuentran:
-
El festival de camiones de comida
Este tipo de festividad se celebra tradicionalmente en Washington DC, cuatro ocasiones al año. Es tipo de festividad, destaca por la venta de alimentos desde un camión de comida.
En la festividad destacan alimentos de todo tipo, desde las clásicas hamburguesas, perros calientes, pizzas y alitas de búfalo, hasta comidas típicas de otras naciones. En ella se refleja un ambiente colorido, con música en vivo.
Esta festividad se efectúa mensualmente, desde el mes de abril, hasta el mes de octubre. En ella se busca compartir con la familia y amigos. Hay alimentos asiáticos, mexicanos, autóctonos, españoles y gourmet. De igual forma, se consumen postres como helados y galletas de chispas de chocolate.
-
La festividad de la langosta
Este es una de las festividades de comida de los Estados Unidos. Se realiza en Maine, corresponde a finales de julio y principios de agosto. Se relaciona directamente al consumo de langostas.
En ella se presenta alrededor de 10.000 kilos de langosta, esto se debe a que es tiempo de su caza y es considerada en la región la Diosa del Mar. Además de ello se hace una carrera que determine cual langosta es más veloz en el agua.
Se realiza durante 5 días y finaliza en el primer fin de semana de agosto. Este tipo de festividad es reconocida mundialmente, se realiza sin necesidad de generar gastos en sus participantes. Esta situación se debe a que normalmente se dona dinero para realizar esta celebración. A su vez con el objetivo de ayudar a los más necesitados.
Se realiza una recoleta que ayuda refugios, equipos deportivos y escuelas.
-
Festividad dedicada al ajo
En california, se realiza una festividad, en donde el principal protagonista es el ajo. En donde a través de condimentos en donde la principal base es el ajo, se realizan competencias gastronómicas.
Normalmente se destaca la carne vacuna con ajo e incluso el consumo de postres a base de ajo, como es el caso del helado de ajo. Este tipo de festividad, se efectúa por 3 días.
En ella se encuentran diversidad de chef, con gran prestigio, estos se ocupan de realizar comidas destacadas, con ajo. En busca de ser el ganador de esta competencia y a su vez sean platos muy vistos por los turistas.
Festival de queso Vermont
Este queso es tradicionalmente consumido en Norteamérica, y se denomina de esta forma, porque el estado en donde se desarrollan principalmente todos los tipos de queso es en Vermont.
En el festival se busca homenajear a todos aquellos empresarios destacados en la producción de quesos. La celebración destaca por manejar un menú culinario en donde se consumen diversos tipos de queso artesanales, combinado con vinos.
Se destaca los alimentos basados en queso que se realizan de manera artesanal. Lo que permite que los productos ofrecidos en la festividad, cuenten con la condición de frescura.
-
Festividad the taste
Esta festividad se efectúa en julio, en la ciudad de Chicago. Ella destaca por ser una de las mejores festividades reconocidas a nivel mundial del mundo gastronómico. Esta festividad dura cinco días.
En ella participan millones de ciudadanos, que se ubican en el Grant Park de esta ciudad. Con el objetivo de degustar los alimentos creados por restaurantes y pastelerías destacadas del país.
De igual forma, se realizan conciertos para motivar aún más esta celebración tan acostumbrada en la ciudad de los vientos.
-
Festividad de Smorgasburg
Estas fiestas son celebradas los fines de semana de los meses abril y noviembre. Se realiza específicamente en Williamsburg los días sábados y los domingos en Brooklyn Bridge Park, en el estado de New York.
Se caracteriza por comidas como la asiática, los perros calientes, sándwiches de queso y cerveza. Este evento se caracteriza por ser el mercado de comida más grande de los Estados Unidos, al aire libre.
Esta celebración atrae alrededor de 30.000 personas cada año.
-
Culinaria
Esta festividad es celebrada en el mes de mayo. Específicamente en el estado de San Antonio. Su propósito se basa en reunir a los mejores chef de la gastronomía del suroeste del país.
Se encarga de destacar la comida y los mejores vinos de Texas. Este festival, es tan amplio que cubre más que los elementos culinarios del territorio de los Estados Unidos, puesto que también se consume algunas comidas y bebidas de México, como es el caso del tequila.
Es en este festival en donde destaca la comida tex mex, fusión de la gastronomía mexicana, con la española y la nativa del país.
-
Festival Great Americana Foodie
Este festival se celebra en el estado de las Vegas, en el mes de octubre, específicamente a mediados. Este festival se encarga de acoger a muchos food trucks en la zona de Sunset Station.
En ella se consumen hamburguesas y perros calientes que cuentan con porciones gigantes y carnes aderezadas con picante. Muchos son los extranjeros que se dirigen hacia este festival puesto es muy popular por sus alimentos. Sin embargo, es necesario indicar que en estas fechas en más exigente la entrada de turistas en la zona.
Se suele manejar, a través de la venta de camiones de comidas. A pesar de que las destacables son las antes mencionadas, existe una variedad de comidas autóctonas del país. Además de ello, se realiza un concurso de comida y bebida, en donde se debe tomar litros de cerveza y comer la mayor cantidad en un tiempo específico.
-
El festival nacional de la cereza
En Michigan, específicamente en la ciudad de Traverse, se efectúa desde el año 1926 el festival del pastel de cereza. Su cerebración se efectúa a inicios del mes de julio. En el participar diversas personas con el objetivo de realizar los mejores postres con base de cereza.
Se efectúa además, un concurso en donde se debe comer la mayor cantidad de pasteles de cereza. Es realizado, tanto para niños y adultos. Además de ello, se realizan conciertos y funciones aéreas.
Es importante mencionar que todo el dinero que se recauda en este resaltante festival de comida es donado a personas necesitas, fundaciones y centros médicos.
-
Festival Austin Ice Cream
Esta festividad se realiza en el momento que el primer camión de helados llega a Texas. Se efectúa en el mes de agosto, se caracteriza por la venta y consumo de helados, de diversos tipos.
Además de ello, se realiza un concurso en donde se debe comer la mayor cantidad de helados posibles. De igual forma, existen competencias que se relacionan directamente a la realización de esculturas de paletas de helado. Incluso se hacen competencias en donde gana quien realice el mejor helado.
Navidad
La navidad en los Estados Unidos, es una de las festividades más populares a nivel mundial. Para los norteamericanos esta época inicia en el cuarto jueves del mes de noviembre. Es por ello que se celebra en esas fechas el día de Acción de Gracias.
Deja de ser época navideña el 6 de enero del siguiente año. En esta época se destacan decoraciones que se han hecho muy comerciales en diversos países. Las calles del país y los hogares, están decorados por luces. Además de ello se utilizan pinos, santas y muérdagos.
Entre sus comidas más destacadas están las famosas galletas de jengibre. Este país está lleno de diversidad de culturas. Es por ello que sus comidas dependen mucho del origen de cada familia.
El día de noche buena las tiendas se mantienen abiertas, en busca que las familias consuman lo necesario para la celebración. En la cena familiar destacan el pavo, puré de papas, combinados con salsa y una serie de pasteles salados.
Entre las bebidas más consumidas de la cena de navidad está el licor con base de ponche de huevo, con leche, crema y azúcar. De igual forma se pueden consumir brandys y ron.
Pascua
La pascua es una celebración destacada y tradicional de los países cristianos. Estados Unidos, a diferencia de otros países no se celebra precisamente por temas religiosos, como es el caso de España, en donde se hace un gran festejo por temas relacionados a la religión católica.
Norteamérica, en pascua se realiza tradicionalmente el conejo de los huevos de chocolate. En él los niños se ocupan de buscar los huevos de chocolate. Se efectúa el domingo de Pascua.
Estos huevos se efectúan con plástico rellenos de dulces. La historia de la pascua se relaciona a costumbres religiosas y paganas. El elemento religioso se relaciona a la muerte y resurrección de Jesús.
Esto se relaciona por las prohibiciones que se realizan en cuarentena. Entre los alimentos son los huevos. Esta leyenda se genera porque cuando resucita Jesús se dice que también estaba un conejo.
Este indica que el conejo vio esa resurrección. La leyenda indica que el conejo comenzó a pintar huevos de colores tratando de indicar que había visto ese evento. Esta es la relación que se le atribuye religiosa.
Estas historias trajeron consigo costumbres en alemán relacionadas a conejos y huevos de chocolate para la fecha. Normalmente se cocinan los huevos hasta estar duros y se decora la cascara.
https://www.youtube.com/watch?v=hRmzURsgeEY
Halloween
El Halloween es denominado en español víspera de todos los santos. Esta festividad se celebra normalmente el 31 de octubre, puesto su celebración oficial en la religión cristiana es el 1 de noviembre.
Sus orígenes vienen relacionados a tradiciones celtas. Es por ello que en Estados Unidos es una celebración tan popular. Esta era denominada anteriormente Sanheim, que posterior a la llegada de la religión católica esta festividad pagana fue remplazada por la que conocemos hoy en día.
La popularidad que le dio la cultura estadounidense le permitió expandirse por muchos países de habla anglosajona e incluso latinoamericana. Entre sus comidas típicas se encuentran las hechas con base de calabaza.
Es por esta razón que la cascara es utilizada para adornar los hogares. De igual forma la manzana está dentro de las comidas clásicas, por esta razón se consume tarta de manzana al igual que la de calabaza. También se preparan las famosas manzanas caramelizadas.
De igual forma se consumen muchos caramelos y golosinas. De igual forma galletas y dulces artesanales. Por otro lado cuentan con buñuelos rellenos, también gominola, panellets, castañas y pestiños.
Comida típica de estados unidos por estados
La comida típica de los Estados Unidos está compuesta por diversas culturas, puesto hay una importante migración en su nación, que permitió que se generaran una combinación de comidas.
Entre las comidas tradicionales esta la pasta que es originaria de Italia, salchicha que viene de Alemania. De Alemania nacen los perros calientes y hamburguesas. Este tipo de alimentos tienen alimentos autóctonos de Norteamérica, como es el caso del maíz, las habas patatas, pimentón y pepino.
Además de ello están los alimentos realizados con manzana como es el caso del pie de manzana. Por otro lado la carne con chili, de igual forma la banana Split, donas y el brownies.
Entre las bebidas típicas del país está el whisky, vodka y cerveza. Las comidas típicas de los Estados Unidos, se dividen por regiones:
-
Comida del noreste
Esta región basa sus comidas en prácticas y sencillas. En ella se encuentran principalmente las patatas, la harina, nueces, jengibre, pimienta y el clavo de olor. De igual forma se consumen peces y mariscos que se debe a que se encuentra en zonas costeras.
De igual forma se consume carne roja, pero en menos cantidades. Entre las comidas típicas esta la succotash, en la que sus ingredientes destacan el maíz dulce y frijoles de lima. Además de ello se consume pimiento y tomates en ella.
El clams casino está constituido por almendras al horno con mantequilla, pimienta ajos y tocino. Por otro lado, lleva cebolla y perejil, combinado con limón y vino blanco.
-
Atlántico medio
Esta zona está compuesta por diversidad de comidas, puesto la zona destaca por tener muchos inmigrantes. Se compone por platos como la langosta newberg, en el que las langostas son hervidas y fritas.
Posterior a ello se coloca mantequilla, coñac, huevos y pimienta. De igual forma, está el crab cake, que se compone por carne de cangrejo, con pan con leche, mayonesa huevo y otros condimentos. Esta necesita ser horneada y se consume con pan, combinado a ello se le agregan papas fritas.
-
Comida del pacifico
Esta zona de los Estados Unidos tiene gran influencia en la comida asiática. Normalmente se consumen fideos, mei, ramen y pojo, que vienen del continente asiático.
Por otro lado se consume tofu de pescado crudo, el poke, plate y el opihi. Entre sus frutas destacan los plátanos, mango y cocos. El almuerzo de la placa está relacionado con el arroz blanco y los macarrones, este tiene pollo katsu y el cerdo kalua.
Además de ello se consume el poke que se compone con pescado crudo marinado con sal. También contiene salsa soya, nuez asada, aceite de sésamo y algas.
-
Comida medio oeste
Se consume mucha carne de ganado y aves de corral. Es por ello que se consume barbacoa y perros calientes tradicionalmente en Chicago. En Wisconsin se ingiere mucho pescado frito y papas fritas. Además de ello es muy tradicional comer papaya y cerezas.
Uno de sus platos más famosos es el fisch fry en el que destaca el pecado empanado con harina y pan rallado. Con salsa tártara y papas fritas y ensalada de repollo. Por otro lado, la barbacoa que se relaciona con carne al horno, además de ello se hace también costillas con salsa dulce picante.
-
Comidas de la región del sur y suroeste
Cuenta con comidas que se relacionan a la comida francesa, escocesa, afroamericana y británica, contienen mucha harina, tomates, cebollas, frijoles y arroz. Además de ello se consume la carne de tortuga, pollo frito con puré de papas y guisantes secos.
Entre los alimentos más destacados están los chicken fried steak se relaciona a la carne vacuna frita con sal y harina. Se consume con puré de papas y verduras. Además de ello, se consumen muchos burritos, que contienen huevos, papas, cebolla chorizo y tocineta con tortillas.
Georgia
Entre sus comidas se encuentra el cajún, en ella destaca la comida francesa, en la que destaca el arroz, carnes como el cangrejo, pescado y gambas. Que se constituye con un aderezo dulce.
En ella también se coloca el higo y las uvas junto a las nueces y maní. Por otro lado está el lowcontry, que contienen mariscos, pescados y arroz, es muy parecido al cajún. Además de ello está el crabcake que se relaciona directamente al cangrejo picado que se fríe con harina que tiene como resultado un pastel salado.
California
En california los platos primordiales son el burro que esta combinado con la comida mexicana. En él se encuentra el ramen, con huevo, carne y cebolla, envueltos en una tortilla.
También es muy consumida la hamburguesa, que está compuesta por carne aderezado con salsa de soya, queso y salsas tradicionales. De igual forma se consume normalmente el sushi, california roll que consiste en alga, con cangrejo, crema y aguacate.
Además de ello se consume notablemente los tacos con comidas del mar como es el caso del pescado y mariscos con tacos. De igual forma, se consume pizza con queso cheese. En algunas zonas se consumen papas fritas con carne asada.
Los Ángeles
Entre sus platos más consumidos es el sándwich de ternera con pimienta, cebolla y queso. Se combina con salsas picantes. De igual forma está el helado de sundae, con chocolate derretido. Este posee además galleta de vainilla.
De igual forma, es muy común el consumo de la hamburguesa con chile, con cebolla y queso. La ensalada cobb, es otro plato tradicional de la zona. Cuenta con lechuga, queso azul, pollo y aderezo de yogur griego. También es muy famosa la ensalada chinese de chicken, que contiene arroz o fideo, lechuga y pollo.
De igual forma puedes encontrar sushi con cangrejo, aguacate, pepino y mayonesa. Es muy utilizada la salsa sriracha, que viene de Tailandia. Suele comerse con mariscos y hamburguesas. La lumpia es otro rico plato que se consume en la zona, con su famoso repollo y cerdo envueltos en una masa china.
En los Ángeles también se consume tex mex, como es el caso de los tacos. Especialmente el short rib, que cuentan con churrasco dentro de sus ingredientes. Por último, pero no menos importante, están las famosas donas. Están compuestas por diversos sabores, y es consumida muchas veces en el desayuno o la merienda.
Florida
La comida en Florida esta notablemente influenciada por la cantidad de inmigrantes que se encuentra en la región. Se puede llegar a consumir un sándwich bahh mí o inclusive un tiramisú.
Es muy común el consumo de crustáceos, como es el caso de la famosa tenaza de cangrejo a la naranja, de igual forma, se consume cola de caimán y las parrillas de croquetas de cangrejo.
El ceviche goza de importancia en la zona, al igual que el salmón y el camarón del océano Atlántico. Florida es el estado de las naranjas, toronjas y limones, por ello el postre y bebidas se basan mucho en estas frutas.
Debido a la inmigración de igual forma se consumen muchas comidas inspiradas en platos cubanos, puertorriqueños y dominicanos. Las aceitunas, ajo, queso, jamón, arroz y pollo son los protagonistas de la mayoría de sus platos. Las masitas de pollo encebollado resaltan por su delicia.
También se encuentran los pasteles de plátano, la yuca con frijoles y una deliciosa sangría.
Montana
En Montana, el pastel de moras es uno de los platos más comunes. Suele combinarse con helado de vainilla y es de los postres favoritos en la zona. La carne de res también es muy consumida en este estado. De igual forma sus platos se relacionan muchas veces a la caza.
La barbacoa texana es muy famosa por su combinación con la comida mexicana. Contiene carne con salchicha, puerco o armadillo. De igual forma, es muy común el consumo de tacos en el desayuno.
La enchilada es muy consumida también, que consiste en tortilla con abundante queso y salsa roja. De igual forma, puedes encontrar el pollo frito con salsa de harina, mantequilla y especies.
El guisado de cané con chile, especies y frijoles, también es unos de los platos muy consumido. Al igual que la tortilla de queso, champiñones, pollo y chile, que se realiza al horno. El pie de nuez es uno de los sabrosos postres texanos.
Colorado
Su clima montañoso permite que se consuman comidas como el becerro que es vinagrado por un tiempo, se adereza con vino sal y pimienta, para posterior empanizarlo y freírlo. La carne de bisonte es otra muy popular en la zona. Está compuesta por cortes finos y se consume en parrillas o hamburguesas.
Los burritos se consumen mucho en Denver. Consiste en una tortilla con carne con papas y frijoles, además en acompañada de una salsa de chile con queso.
Nevada
Su gastronomía es muy variada, se consumen muchos platillos calientes, vegetales y postres que se inspiran en otras culturas. También es muy común el consumo de comida rápida 100% americana.
La comida francesa y española combinada con las tradiciones norteamericanas también es muy popular. La carne de res con papas fritas, los macarrones con queso y las papas con cebolla caramelizada son muy conocidos en el lugar.
De igual forma se consume langostas con papas fritas, acompañada siempre por un buen licor. El guacamole, chile, comida tex mex en general que se consume en Nevada.
Las Vegas
Los platillos iconos de la zona son componentes de diversas culturas. Tal es el caso del cocktail de camarones, que posee camarones con una salsa hecha a base de chile, ajo, canela, tomate y pimienta.
De igual forma, su consumo es muy el popular perro caliente. En la zona se consume con contornos como la cebolla, aguacate, jalapeños y tocino. Depende mucho de la zona en donde te encuentres de las Vegas.
Por otro lado, está el famoso pollo con waffles, que se consume comúnmente en los desayunos. Consisten en un waffle con pollo frito y aderezo.