Verificar Boleta o Estado de Cuenta de Mundo Pacífico

La boleta de Mundo Pacífico trae consigo toda la información sobre los servicios contratados a la cableoperadora, la cual tiene casi 30 años de historia en Chile. En ésta, pueden consultarse las cuotas a pagar y otros detalles que descubrirás  si continúas leyendo este artículo. ¡No te lo pierdas!

Mundo Pacífico boleta

La boleta de Mundo Pacífico

Mundo pacífico es una operadora de cable chilena que nació hace 27 años en Biobío, ofreciendo servicios de televisión para luego saltar a telefonía e internet y expandirse a otras regiones del país.

Sus orígenes se remontan a Argentina, en los años 90 en la Bahía Blanca, donde un grupo de empresarios comenzaron a ofrecer servicios de Televisión en el sector y tras su éxito replicaron la fórmula en Chile por medio de Pacífico Cable.

Luego de expandirse por algunas regiones del sur de Chile, los empresarios decidieron vender parte de su compañía a lo que hoy en día es VTR, y solo se quedaron con la zona de Arauco, desde donde comenzaron de nuevo con el nombre de Mundo Pacífico.

Los servicios que ofrece Mundo Pacífico son, específicamente, de telefonía digital e internet, los cuales llegan a más de 20 regiones.

Mundo Pacífico boleta

Métodos para consultar la boleta

Para consultar la boleta de Mundo Pacífico, se puede seguir algunos de estos métodos:

  • En la web corporativa de «tumundo.cl» se puede revisar la boleta electrónica de Mundo Pacífico utilizando la opción de “consultar estado de cuenta”. Solo se necesita el número del documento y la fecha de su vencimiento.
  • También, se puede utilizar la sucursal virtual accediendo con el registro único tributario (RUT) y la clave. En esta, podrán realizarse pagos, consultas de planes y mucho más.
  • Igualmente, se puede solicitar la boleta en cualquier oficina de atención al cliente o sucursal de Mundo Pacífico.

La sucursal virtual

Fue creada por Mundo Pacífico con el objetivo de facilitar los trámites de pagos y cualquier consulta que desee realizar el cliente desde sus propios hogares, oficina o un lugar con acceso a internet.

Si el cliente aún no se ha registrado deberá, en la misma página de la sucursal, seleccionar la opción de “registrarse” y rellenar los siguientes datos:

  • El RUT del cliente.
  • Nombre del cliente o la razón social.
  • Apellido paterno.
  • Apellido materno.
  • Correo electrónico.
  • Crear una contraseña. Tiene que ser de un mínimo de 6 caracteres entre letras y números.
  • Teléfono.

Mundo Pacífico boleta

Al final, se puede seleccionar para dejar de recibir una boleta en papel y que esta llegue por correo electrónico. Si por cualquier razón el usuario olvida su clave, puede seleccionar la opción de “recuperar la contraseña”.

Facturas electrónicas

Mundo Pacífico también posee un enlace directo que permite realizar la consulta de la factura electrónica.

Para acceder a esta, se necesitará el número de la factura y su fecha de emisión. Lo único que se necesita es una computadora o celular con acceso a internet. Una vez realizada la consulta se puede descargar ye imprimir el documento.

Pago electrónico

El pago electrónico es un medio creado por Mundo Pacífico con el objetivo de facilitar a los clientes una manera fácil y segura de realizar sus pagos en línea.

Para acceder a este servicio se debe ingresar al siguiente enlace y usar el RUT si se desea entrar al sistema.

Utilizando este servicio, puedes realizar pagos como empresa, hogar o móvil. No deje de usarlo, es sencillo y práctico.

También, la empresa pone al alcance de sus clientes otros métodos que pueden usarse para el pago de la boleta de Mundo Pacífico. Estos son:

  • Unired Chile, que solo necesita el RUT.
  • Sencillito, donde solo necesita el correo electrónico y la contraseña.
  • Banco Estado, método que le solicitará el RUT y la contraseña.

Para usar cada uno de estos servicios, es un requisito obligatorio estar registrado en la página web de Mundo Pacífico.

Información contenida en la boleta

La boleta de Mundo Pacífico es un documento oficial que se emite para todos sus clientes con la finalidad de informar sobre el monto total a pagar, los saldos vencidos y otros detalles. Es emitida de forma gratuita y mensualmente, y es enviada a los correos electrónicos de los afiliados.

La información que contiene conforma un resumen del consumo, ya que la boleta de Mundo Pacífico informa a los clientes sobre los siguientes datos:

  • Consumo total en el periodo.
  • Total a pagar por los servicios de televisión digital, internet o telefonía contratados.
  • Fecha de emisión de la boleta.
  • Fecha de corte de los servicios.
  • Otros datos.
Leer Tambien:  Verifique su Estado de Cuenta de la Tarjeta Hites

Servicio ofrecidos por Mundo Pacífico

Mundo Pacífico ofrece una gran variedad de planes que pueden incluir servicios de fibra óptica, televisión y telefonía.




Planes individuales

Los planes individuales ofrecen lo siguiente:

  • Fibra:
    • Una promoción de 300 mb a 14990 pesos chilenos.
    • Fibra de 600 mb por 21990 pesos chilenos.
    • Fibra de 1000 mb por 31990 pesos chilenos.
    • La fibra de 500 mb por 18500 pesos chilenos.
  • TV:
    • Paquete de TV por 16.900 pesos chilenos.
    • El Paquete de TV en HD por 19.900.
  • Paquete de telefonía fija por 14.900 pesos chilenos.
  • Telefonía móvil:
    • 5gb de datos y 50 minutos gratis por 4.990 pesos chilenos.
    • 7gb de datos y 100 minutos gratis por 6.990 pesos chilenos.
    • 18gb de datos y 350 minutos gratis por 9.490 pesos chilenos.
    • 30gb de datos y 700 minutos gratis por 11.490 pesos chilenos.
    • 40gb de datos y 1000 minutos gratis por 13.490 pesos chilenos.

Planes dobles

Los planes ofrecidos que incluyen dos servicios son los que se detallan a continuación:

  • Telefonía fija y fibra óptica:
    • Plan de telefonía fija con 300mb de fibra óptica por 20.276 pesos chilenos (promoción).
    • Telefonía fija con 600mb de fibra óptica por 29.076 pesos chilenos (promoción).
    • Plan de telefonía fija con 1000mb de fibra óptica por 40.092 pesos chilenos (promoción).
  • Telefonía fija y TV:
    • Plan de telefonía fija y TV por 27.061 pesos chilenos.
    • Plan de telefonía fija y TV HD por 32.076 pesos chilenos.
  • Fibra y TV:
    • Plan de fibra con 300mb y TV por 31.001 pesos chilenos.
    • Plan de fibra con 600mb y TV por 33.158 pesos chilenos.
    • Paquete de fibra con 1000mb y TV por 43.138 pesos chilenos.
    • Plan de fibra con 300mb y TV HD por 27.666 pesos chilenos (promoción).
    • Paquete de fibra con 600mb y TV HD por 36.146 pesos chilenos.
    • Plan de fibra con 1000mb y TV HD por 46.125 pesos chilenos.

Planes triples

Los planes triples son:

  • Plan de fibra de 300mb con TV y telefonía Fija por 25.952 pesos chilenos (promoción).
  • Plan de fibra de 600mb con TV y telefonía Fija por 39.132 pesos chilenos.
  • Paquete de fibra de 1000mb con TV y telefonía Fija por 49.161 pesos chilenos.
  • Plan de fibra de 300mb con TV HD y telefonía Fija por 28.978 pesos chilenos.
  • Plan de fibra de 600mb con TV HD y telefonía Fija por 35.981 pesos chilenos.
  • Paquete de fibra de 1000 mb con TV HD y telefonía Fija por 52.147 pesos chilenos.

Preguntas y respuestas más comunes

Es común que los clientes de Mundo Pacífico tengan algunas dudas con respecto a los servicios que se ofrecen. A continuación, se plantean una serie de orientaciones generales que pueden ayudar a los usuarios.

Servicio de internet

¿Cuántos usuarios pueden usar simultáneamente la fibra simétrica?

Solo un máximo de 10 usuarios pueden usar simultáneamente la fibra simétrica, ya que más allá de eso la conexión comienza a sufrir intermitencia.

¿Qué hacer si no se tiene conexión a internet?

Si no tienes conexión a internet puedes hacer lo siguiente:

  • Revisar que el Modem (ONT o EMTA) se encuentre conectado de la forma correcta.
  • Verificar si el cable de red está conectado al Modem.
  • Revisar que el modem posee al menos 4 luces activas.

¿Qué hacer cuando aparece el símbolo de desconexión?

Cuando aparece el símbolo de “desconexión”  en la esquina inferior derecha de la pantalla y tiene la forma de un monitor con una “x” sigue los siguientes pasos para verificar la tarjeta web de Windows 10:

  • Ir a inicio.
  • Abrir las configuraciones.
  • Seleccionar Internet y red.
  • Cambiar la configuración de la red.
  • Cambiar las opciones del adaptador.
  • En la opción de red área local o inalámbrica, clic secundario y escoger “activar”.

Video sobre la opinión del servicio de Mundo Pacífico:




¿Es posible corregir la conexión limitada?

En caso de que la conexión sea limitada, debes revisar el aparato que poseas y hacer lo siguiente:

Para router TP-link:

  • Verificar la conexión de los cables.
  • Verificar que debe estar conectado en la entrada azul.
  • Apagar el router 20 segundos y volver a encenderlo.
Leer Tambien:  Verifique su Estado de Cuenta de la Tarjeta Hites

Si solo se tiene un modem:

  • Hacer clic sobre el ícono de conexión limitada con el botón secundario y seleccionar la opción de “solucionar problemas”.
  • Si no funciona, desenchufar el router 20 segundos y volver a conectarlo.

¿Qué pasa si no se cuenta con conexión a WIFI?

En caso de no tener acceso a internet en el teléfono, revisar si en las opciones de configuración aparece el nombre de la red. Si aparece, se debe borrarlo y volver a conectarse.

En caso de que no aparezca el nombre de la red o tiene poca señal, entonces ponerse en contacto con soporte técnico llamando al 107 desde un teléfono Mundo o al 600 9100 100.

¿Cómo soluciono el problema de navegación lenta?

En el caso de que la navegación en la red sea muy lenta, se debe intentar lo siguiente:

  • Hacer un test de velocidad en el equipo conectándolo al cable de red, no por WIFI.
  • Utilizar una página como Speed Test para realizar la prueba.
  • Comprobar que la computadora no posea virus ni programas que se ocupen de realizar descargas.
  • En caso de no lograr mejorar la velocidad, llamar al 107 desde un teléfono Mundo o al 600 9100 100.

¿Cuáles son los servicios de asistencia?

Mundo Pacífico pone al alcance en el siguiente link, una serie de servicios dedicado a la ayuda. Entre estos se encuentra:

  • Consultas y sugerencias.
  • Asistencia comercial.
  • Quiero contratar.
  • Asistencia técnica.

Servicio de televisión y telefonía

El servicio de televisión y la telefonía son  indispensables, por lo tanto los clientes necesitan información que les permita dar solución a problemas sencillos.

¿Cómo realizar una búsqueda de canales?

Para realizar una búsqueda de canales se deben seguir los siguientes pasos:

  • Presionar el botón menú en el control remoto del decodificador de Mundo Pacífico.
  • Seleccionar la opción de “búsqueda de canales”. Su símbolo es un televisor con una lupa.
  • Escoger la opción de auto búsqueda y presionar “ok”.
  • La búsqueda automática comenzará inmediatamente, esperar a que se complete.

¿De qué maneras se puede organizar los canales de un decodificador ISDBT?

Para hacerlo se deben seguir los siguientes pasos:

  • Presionar Menú en el control remoto.
  • Seleccionar la primera opción. Su símbolo es una pantalla azul.
  • Presionar en el control remoto la flecha hacia abajo.
  • En la opción de “ordenar” presionar la fecha hacia la derecha hasta encontrar “BY ONID”.
  • Presionar la flecha hacia abajo y apagar la opción de LCD.

¿Qué canales de TV pueden verse al contratar los servicios de Mundo Pacífico?

El paquete HD trae un total de 119 canales, de los cuales 47 son en alta definición. Por su parte, el plan estándar se compone de 67 canales.

Los canales a visualizar poseen las siguientes temáticas:

  • Nacionales.
  • Infantiles.
  • Musicales.
  • Películas y series.
  • Deportes internacionales.
  • Noticias.
  • Culturales.
  • Religiosos.
  • Misceláneos.
  • Estilo de vida.
  • Cine.

La grilla completa de todos los canales puede encontrarse en el siguiente enlace. Ingresa y aprovecha de revisar todas las opciones disponibles.

¿Puedo hacer algo si los canales se ven pixelados?

En el caso de que los canales de televisión se vean pixelados, se deben seguir estos pasos:

  • Verificar que el cable HDMI, entre el decodificador y el televisor, este bien conectado.
  • El cable coaxial debe estar bien conectado a las entradas “cable in” en la parte de atrás del decodificador.
  • No se recomienda cambiar el punto de conexión del decodificador porque puede causar problemas.

¿Qué hago si un canal pierde el audio?

Se debe verificar los siguientes detalles:

  • Que el cable HDMI esté bien conectado.
  • Verificar el volumen del televisor y el decodificador. Para ello debe presionarse en el control remoto el botón de “audio” y seleccionar entre estéreo o mono.

 

¿En la televisión básica solo se pueden ver 15 o 20 canales?

El televisor debe estar sintonizado con la programación de CABLE o CATV. NO funciona con ANTENA o AEREO. Se puede realizar una búsqueda automática de canales de acuerdo con la configuración de la televisión que se posea.

¿El plan de telefonía fija cuenta con minutos ilimitados?

Sí, todos los planes de telefonía fija y celulares de Mundo Pacífico cuentan con minutos ilimitados a cualquier compañía móvil.

¿Qué llamadas son garantizadas por la telefonía fija de Mundo Pacífico?

Según la Subtel, las únicas llamadas garantizadas son las realizadas desde el domicilio, no así las que se reciben pues es responsabilidad de cada compañía de telecomunicaciones que estas lleguen hasta el destino.

Leer Tambien:  Verifique su boleta o estado de cuenta de mundo pacífico

¿Qué hacer si no se logra realizar llamadas y al marcar devuelve un sonido extraño?

Se debe revisar que el selector “MODE” este en posición “T” (tono).

¿El teléfono no tiene volumen o se escucha muy bajo?

Los selectores “RINGER” y “VOL” sirven para ajustar el volumen del teléfono y del auricular, respectivamente.

¿Cómo actuar en caso de que el teléfono no tenga tono?

Verificar si el dispositivo de internet (ONT o EMTA) posea al menos 4 luces encendidas. En el caso contrario, comprobar la conexión eléctrica de la del cable coaxial.

También se debe verificar que el cable telefónico en ambos extremos esté conectados a la línea 1 de la ONT o EMTA.

Mundo Pacífico boleta

¿Cómo llamar a un número específico o una compañía?

La ONT (para la fibra óptica) y la EMTA (para el cable coaxial), son equipos MODEM que Mundo Pacífico ofrece a sus clientes. Estos pueden ser colocados en el hogar y están conectados al aparato telefónico.

¿Se puede instalar un teléfono particular?

Hablando técnicamente, si puede hacerse, pero este equipo no será reparado. Se recomienda guardar el aparato original si se necesita comprobar el servicio en caso de algún problema.

¿Cómo unirse al equipo de Mundo Pacífico?

Mundo Pacífico está siempre en la búsqueda de nuevos talentos que deseen asumir el reto de brindar día a día una mejor calidad de servicio a todos sus clientes.

Para aquello que desean trabajar en Mundo Pacífico pueden ingresar en la página web de la empresa, donde se les pedirá rellenar los siguientes datos:

  • Nombre Completo.
  • RUT.
  • Correo electrónico y una confirmación del mismo.
  • Teléfono de contacto.
  • Comuna.
  • Nivel de estudios.
  • Pretensiones de renta.
  • Áreas en las que se desea desempeñar.

Además, debe adjuntarse un Curriculum en formato pdf, doc o docx con un tamaño máximo de 10mb.

Video opinión sobre Mundo Pacífico:




Datos del centro de contacto

Si se desea contactar con Mundo Pacífico para consultar boleta o pedir información, se pueden usar las siguientes vías:

  • Teléfono:
    • 600 9100 100 desde cualquier celular
    • 107 desde un celular con línea Mundo.
  • Horarios de atención:
    • Lunes a sábado desde las 8:00 a 00:00 horas, con excepción de los festivos.
    • Domingos desde las 9:00 a 20:00 horas.
  • Correo de contacto: contacto@mundopacifico.cl.
  • Dirección de la sede principal: Tucapel 2827, Valle Paicaví, Concepción, Chile.

Para realizar reclamos se deben utilizar otros números de teléfono: 105 con un celular de Mundo o 44 288 06 60 desde cualquier otra compañía. Este sistema está disponible las 24 horas del día.

La sucursal virtual puede ser usada para efectuar reclamos virtuales, y también está disponible durante las 24 horas de día.

También se puede contactar y recibir información sobre Mundo Pacífico en las siguientes redes sociales:

  • Facebook: @MundoPacíficoFanpage.
  • Instagram: tumundo.cl.
  • Twitter: mundo_pacifico.
  • Linkedin: mundo pacifico.

Mundo Pacífico boleta

Política de indemnización en caso de indisponibilidad del servicio

Mundo Pacifico, en cumplimiento con la Ley General de Telecomunicaciones, debe garantizar una indemnización en caso de que los servicios ofrecidos sean afectados de alguna forma que no sea culpa del suscriptor o que obedezcan a una causa mayor o hecho fortuito, previo informe técnico.

La indemnización se basará en la tabla de descuentos de Pacífico Cable SpA, la cual puede encontrarse en la siguiente página. Esta será aplicada a la tarifa mensual del servicio afectado.

La indemnización también vendrá con un descuento en la cuenta mensual del suscriptor, por lo que este debe estar pendiente.

El fallo de un servicio será considerado lo suficientemente grave para una indemnización, si el mismo cesa durante 6 horas en un día o 12 horas discontinuas al mes. El monto de la compensación corresponderá al tiempo de la falta de disponibilidad.

Si el servicio falla durante más de 48 horas, Mundo Pacífico deberá pagar un monto equivalente al triple de la tarifa diaria del mismo.

Si están interesados en otros trámites relacionados, se les recomienda visitar los siguientes enlaces:

Revisar el Estado de Cuenta de Tarjeta Hites

¿Cómo Gestionar una Consulta de Saldo en Habitacasa?

Lista de Requisitos para Abrir una Cuenta de Ahorros en Bancolombia

(Visited 6.000 times, 1 visits today)

Deja un comentario