El infierno es un lugar que tiene sus orígenes en la mitología cristiana. Se trata de un lugar muy sombrío y hostil al que van las personas después de su muerte si han cometido pecado durante su vida. De acuerdo con la Biblia el infierno es el lugar de separación total de Dios para aquellas personas condenadas por sus acciones malvadas o por la falta de obediencia a Dios. El libro de Apocalipsis nos dice que el infierno está ubicado «abajo, bajo los cielos» y que se encuentra en lo profundo del abismo. Allí hay un enorme fuego eterno, hedor, confusión y llanto. En el infierno existen varios niveles y el ser humano puede experimentar diferentes grados de castigo dependiendo de los pecados que haya cometido.
Si bien el infierno es un lugar de horror y desolación, Dios también nos ofrece la posibilidad de evitarlo y recibir plena redención. La forma de evitar el infierno es a través del arrepentimiento. Esto significa que debemos volvernos conscientes de nuestros errores y pedir perdón a Dios por la maldad que hayamos realizado. También debemos comprometernos con Dios mediante la fe en Cristo. Debemos mostrarle amor al seguir sus mandamientos como se nos manda en la Biblia. Esto nos ayudará a vivir una vida santa y buena, lo cual nos garantiza el evitar el infierno.
Nuestra relación con Dios comienza con la fe en Jesucristo. Una vez que aceptamos Su sacrificio por nuestros pecados y nos volvemos conscientes de que necesitamos redención y perdón, entonces debemos comprometernos a seguir Sus enseñanzas. Debemos leer la Biblia con regularidad para aprender acerca de Su amor, misericordia y bondad hacia nosotros. Al mismo tiempo, debemos tratar de ser buenos con los demás y comportarnos de acuerdo a la voluntad de Dios. Nuestro objetivo debe ser vivir en armonía con Él y evitar cualquier acción que nos aleje de Él.
De esta forma, si vivimos de acuerdo a la voluntad de Dios, luego de nuestra muerte vamos a un lugar de eterna felicidad, el cielo. En el cielo encontraremos la presencia de Dios, el amor ilimitado, la paz, la alegría y la abundancia. Por el contrario, el infierno es un lugar de terror, dolor y sufrimiento. Allí hay soledad, desesperación y sufrimiento eterno.
Por lo tanto, para evitar el infierno debemos comprometernos a vivir una vida de acuerdo a la voluntad de Dios. Debemos leer y estudiar la Biblia constantemente para comprender mejor el plan que Dios nos ofrece. Tenemos que pedirle perdón por nuestros pecados y tratar de vivir una vida recta y santa, buscando siempre hacer Su voluntad. Así evitaremos el horror del infierno y nos uniremos a la presencia de Dios para siempre.
Algunos puntos importantes…
- 1. El infierno según la Biblia es un lugar de juicio y castigo para los pecadores que no creen en Jesucristo como su Señor y Salvador.
- 2. Está descrito en las Escrituras como un lugar de eterna separación de Dios, llena de tristeza, dolor y lamentaciones.
- 3. Las Escrituras también indican que el infierno es el destino eterno de los seres humanos que no perdonan sus pecados.
- 4. La única manera de evitarlo es arrepentirse y aceptar a Jesucristo como su Salvador personal.
- 5. Si aceptamos a Jesús como nuestro Salvador, Él nos promete el perdón de nuestros pecados y nos llevará al cielo.
- 6. Debemos dejar de lado nuestros pecados y vivir una vida comprometida con Cristo.
- 7. Debemos amar a Dios sobre todas las cosas y obedecer Sus mandamientos.
¿Sabias esto?
1. El Infierno es el lugar donde los pecadores son castigados para sufrir penas eternas según el Antiguo y Nuevo Testamento de la Biblia.
2. Evitar el infierno implica hacer las obras de amor que Dios ordena, tales como ayudar a los pobres, amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos y acatar los mandamientos en la Biblia.
3. Una forma particualrmente importante de evitar el infierno es recibir a Jesús como Señor y salvador, admitir los propios pecados ante Él y pedirle perdón.
4. De acuerdo con la Biblia, el infierno no es un lugar definido sino un estado de separación de Dios.
5. La única manera de salvarse del infierno es buscar el perdón de Dios y vivir una vida agradable a sus ojos.
¿Como es el infierno? (Según la biblia)
La Doctrina del Infierno – Juan Manuel Vaz
¿Qué significa «Infierno» según la Biblia?
El concepto de infierno es uno que ha sido complexo desde tiempo de la Biblia. El término ‘infierno’ generalmente se refiere a un lugar de tormento y castigo donde los pecadores son enviados para sufrimiento eterno. La Biblia la describe como un poderoso lugar de separación eterna.
Según la Biblia, el infierno es el hogar definitivo de los condenados. Las Escrituras lo describen como una profunda oscuridad. Está rodeado por las llamas eternas de fuego, donde el tormento es llevado a cabo sin cesar (Mateo 8:12; 25:41; Juan 15:26; Apocalipsis 14:11). La Biblia dice que el infierno es la destinación final para los impíos y los desobedientes (Lucas 16:23-26; 2 Pedro 2:4). Los que soportan el castigo eterno del infierno están condenados al perdón. Se les dice que esta condenación es la última y que no hay retorno.
¿Dónde está la entrada al infierno según la Biblia?
Según la Biblia, la entrada al infierno está representada simbólicamente en el libro de Apocalipsis como diez puertas, cada una de ellas con sus propios ángeles guardián. Esta descripción es acerca del reino de la muerte y el Caos que es el Abismo. Esta simbología se repite también en el libro de Job, que dice, «solamente hay una puerta que lleva al infierno». De ahí se desprende que la entrada principal está representada por un único punto de ingreso. Los versículos bíblicos y la visión de Apocalipsis muestran que el Abismo se encuentra debajo de la tierra.
El Abismo es descrito como el reino de Satán y su ejército de ángeles caídos. El mismo lugar donde aquellos que eligen seguir el pecado son castigados. Dado que este lugar se encuentra bajo tierra, implica que se encuentra en algún lugar entre los reinos de la vida y la muerte. Esto significa que el lugar de ingreso al Abismo es un punto de intersección entre los dos mundos, que en términos simbólicos se describe como diez puertas.
¿Qué personas van al infierno?
Es una idea muy de viejo pensamiento decir que hay personas que van al infierno. Muchos creen que el infierno es un lugar en el que los pecadores y aquellos que se han portado mal recibirán su castigo. Sin embargo, esta noción sobre el infierno ha cambiado mucho desde que los primeros textos religiosos fueron escritos. En la actualidad, hay numerosas creencias diferentes sobre quiénes van al infierno.
La mayoría de las principales religiones afirman que Dios juzgará a cada persona individualmente en la vida después de la muerte. Estas religiones también afirman que, dependiendo de cómo hayan vivido sus vidas, podrían ser condenadas al infierno. Sin embargo, no hay una definición clara de qué constituye una vida mala o buena, lo que hace que sea difícil para cualquiera conocer con certeza si irán al infierno al final de sus vidas. Por lo tanto, es difícil determinar quiénes son las personas que se van al infierno.
¿Qué hizo Cristo en el infierno?
Cristo hizo mucho en el infierno. Según la tradición cristiana, después de su crucifixión, Jesús descendió al infierno para liberar a los almas de los creyentes que habían fallecido antes de su venida. La Biblia describe esta descensión en el pasaje de 1 Pedro 3:18-20. Esto se conoce como la Descensión de Cristo y en palabras simples significa que Cristo entró en el infierno y salió victorioso y eficazmente en nombre de los creyentes.
La teología cristiana moderna relata que Jesús pasó tres días completos como rey del infierno, restaurando el equilibrio entre el reino de la luz y el reino de las tinieblas. Se cree que durante este tiempo, Él derrotó al diablo y a sus principados espirituales, lo que permitió que Dios reconciliara a los cristianos por medio de Cristo. Al vencer a Satanás, Cristo conquistó el reino de muerte, iluminando el infierno con el poder de su espíritu. Al hacerlo, puso fin a la separación eterna entre el cielo y la tierra.
Preguntas Relacionadas
¿Qué versículos de la Biblia describen el infierno?
La Biblia menciona el infierno en muchas ocasiones a lo largo de los libros. Algunos versículos específicos que describen el infierno son Mateo 25:41 (“Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de Mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles”), Marcos 9:43-48 (“Y si tu mano te hace tropezar, córtala; mejor es entrar en la vida manco, que teniendo las dos manos ir al infierno, al fuego que no se apaga”), Apocalipsis 20:14-15 (“Y el diablo que los engañaba fue arrojado al lago de fuego y azufre, donde están la bestia y el falso profeta; serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos”). Estos versículos de la Biblia ofrecen una imagen aterradora y detallada del infierno como un lugar de fuego eterno y tormento para aquellos que han rechazado a Dios.
¿Qué acciones puedo emprender para evitar el infierno según la Biblia?
Para evitar el infierno según la Biblia, existen algunas acciones que podemos emprender. La primera y más importante es aceptar a Jesucristo como nuestro Salvador personal. Esto significa creer en Su muerte como un sacrificio por nuestros pecados y aceptar Su amor incondicional. La segunda acción es llevar una vida de obediencia a los mandamientos de Dios. La Biblia nos instruye a buscar su voluntad y a vivir una vida santa en obediencia a Él. Finalmente, la última acción para evitar el infierno es dar testimonio de nuestra fe en Cristo, compartiendo el Evangelio a otros. Esto significa testificar sobre cómo Dios nos ha salvado a través de Jesucristo y mostrarles el camino de la salvación. Estas son las principales acciones que debemos tomar para evitar el infierno según la Biblia.
¿Qué tipo de vida es necesaria para no entrar en el infierno según la Biblia?
Para no entrar en el infierno según la Biblia, es necesario vivir una vida santa para satisfacer los principios divinos y vivir bajo sus enseñanzas. Esto significa que debemos aspirar a ser perfectos como lo es Dios, respetando sus mandamientos y practicando la justicia. Debemos hacer el bien sin importar las consecuencias y actuar con amor incondicional hacia el prójimo. Esta forma de vida incluye también cumplir nuestras responsabilidades sociales y morales, y evitar todo tipo de mal para nuestros hermanos. Vivir esta vida santa refleja el amor, la compasión y la misericordia divina, que son la clave para desviarnos del infierno.