Biografía y Libros de la Autora Shirley Jackson

Shirley Jackson es una escritora que se  desarrolló como cuentista y novelista  desde la literatura infantil hasta los cuentos más siniestros que usted pueda imaginar.  Si este es tu género literario preferido,  te invitamos a seguir leyendo.

SHIRLEY JACKSON

Vida familiar

Shirley Jackson nació en  San Francisco, Estado Unidos de América el  14 de diciembre de 1916, sin embargo ella decía haber nacido en 1919, porque cuando se casó lo hizo con un hombre más joven, más  los registros de su nacimiento recogían que nació en 1916

Ella falleció  North Bennington, que es una villa en el condado de Bennington en el estado de Vermont, el 8 de agosto de 1965, fue una reconocida  novelista y cuentista de origen estadounidense que se especializó  en el género de terror.

Sin embargo esta inclinación por la soledad y los libros  le permitieron a Shirley hallar su vocación y en el futuro convertirse en una de las escritoras más valiosas de su país.

Era hija Geraldine y de Leslie Jackson, vivía con su familia en la comunidad de Burlingame, California, que era un lujoso suburbio de la clase media,  que por cierto vamos a leer porque aparecería en su novela primera The Road Through the Wall  que publicó en 1948.

Los  padres de Shirley se casaron muy  jóvenes y para Geraldine fue una  decepción el quedar embarazada de Jackson inmediatamente, ya que ella deseaba de  estar casada era pasarla bien  con su apuesto marido.

​ Jackson se veía a menudo incapaz de encajar con otros niños, La autora muchas veces comentaba que desde pequeña, ella se sentía extraña y esto la orienta  a desear más  a estar dentro del mundo de los libros que con otros  niños.

Esta actitud de la niña  provocó un gran disgustado en su madre, llevando a que esto fue  el inició de una relación complicada que duraría para siempre. Motivado a ello, la niña  pasaba mucho tiempo leyendo y escribiendo, para inquietud de su madre.

SHIRLEY JACKSON

Para Shirley cuando comienza su adolescente inició a mellar  su seguridad y confianza al no encajar en las imposiciones de belleza femenina de la época e imperantes. Jackson asistió a la Brighton High School en Nueva York,  posteriormente que su grupo familiar se mudara a Rochester,  logrando recibir su diploma en el año 1934.

También asistió a la Universidad de Rochester, sus padres querían mantenerla cerca y vigilada. Sin embargo Shirley no era feliz allí  con sus clases, ya que los profesores  constantemente la juzgaban por su escritura duramente a menudo, decide entonces cambiarse a otra casa de estudios.

Y marcha a la Universidad de Siracusa, donde logra crecer creativa y socialmente. Jackson inició el  involucrarse en la revista literaria de su alma mater, mientras estudiaba en Siracusa.




 

Su esposo Hyman se enamora de Shirley antes de conocerla. Janice, es un cuento que se publicó en 1938  y que fue una compilación de escritura creativa para una clase de la universidad de Syracuse.

El crítico judío al leer el primer cuento de Jackson quedó encantado y solicitó a los editores que le encontraran a la escritora, dijeran dónde  vivía, porque estaba decidido a casarse con ella. Shirley Jackson y Stanley Edgar Hyman luego de contraer su matrimonio y tras temporales estancias en Nueva York y Westport, los Hyman terminan por establecerse en North Bennington, Vermont.

Donde Hyman se convierte en un profesor del Bennington College, mientras Shirley Jackson continuaba publicando sus cuentos e historias cortas. Por ello para el diccionario biográfico literario Twentieth Century Authors (1955) de Stanley J. Kunitz y Howard Haycrafts, escribió:

    «Me disgusta mucho escribir sobre mí misma o mi trabajo, y cuando me presionan para aportar material autobiográfico sólo puedo dar un escueto esbozo cronológico que, naturalmente, no contiene hechos relevantes. Nací en San Francisco en 1919 y pasé la mayor parte de mi vida temprana en California. Me casé en 1940 con Stanley Edgar Hyman, crítico y numismático, y vivimos en Vermont, una tranquila comunidad rural con bellos paisajes y confortablemente lejos de la vida de la ciudad.

Nuestras principales exportaciones son libros y niños, las cuales producimos en abundancia. Los niños son Laurence, Joanne, Sarah y Barry: mis libros incluyen tres novelas, The Road Through the Wall (en inglés), Hangsaman (en inglés), The Bird Nest (El nido el pájaro) y una colección de historias cortas, The Lottery (La Lotería). Life Among the Savages (en inglés) es una memoria irrespetuosa para mis hijos».​

SHIRLEY JACKSON

Shirley Jackson y Hyman eran reconocidos por ser unos grandes huéspedes originales y generosos, que con frecuencia se rodeaban de talentos literarios, como Ralph Ellison. Ambos literatos eran grandes lectores y muy entusiastas cuya biblioteca personal se estimó  que acogía a más de 100.000 libros.

La pareja Jackson tenían cuatro hijos, sus interpretaciones ficcionalizadas de sí mismos en las diferentes historias cortas escritas por su madre y que llegarían y  tendrían su propia fama literaria.

Para los estudiosos de la  biografía de Shirley Jackson, las infidelidades de Hyman llenaron el matrimonio de esa plaga que es la infidelidad. Él controlaba las finanzas y le daba a Jackson solo una parte de lo que ella misma ganaba según su criterio, la mayoría de los aspectos de la relación así como  obligar a Jackson a acceder sus infidelidades y vigilando.

Tras el éxito de La Lotería concibieron que ganase mucho más que él y sus obras posteriores. Él  decidió en que ella criara a los niños encargándose de todas las tareas domésticas. En su papel de mujer de profesor nunca  recibió un trato condescendiente y lentamente se fue entrando en ese ostracismo al que los habitantes de North Bennington le señalaban, considerarandose oprimida por su marido y ambiente.

La escritora  ante la situación familiar nada alentadora la llevó a un abuso creciente del alcohol, los sedantes y las anfetaminas, todo ello influenció  los temas de gran parte de su trabajo posterior. ​

Jackson acudía al psicólogo cerca del final de su vida, que la había mantenido en casa prácticamente todo el año anterior, para tratar su ansiedad severa. Este  doctor le había recetado barbitúricos y en esa época  se consideraba un fármaco inofensivo y seguro.

Shirley Jackson también recibió durante muchos años atrás, prescripciones periódicas para perder peso de anfetaminas, que lamentablemente  debieron haber agravado su ansiedad en forma casi  inadvertida, quedando la autora desamparada ante un círculo de abusos de fármacos permanentemente en el que tomando  dos medicamentos para compensar el efecto de cada uno.

Algunos de estos factores, o una combinación de los dos, pueden haber contribuido al declive de su salud y su prematura muerte.

Shirley Jackson murió en 1965, mientras dormía de un ataque al corazón, tan solo a la edad de 48 años. Para ese momento tenía problemas de salud relacionados con estos dos problemas; sobrepeso y fumaba mucho, por lo que había sufrido durante años.

Leer Tambien:  Obras y Biografía Resumida de José Hernández

La obra de Shirley Jackson

Shirley es una de  las escritora americana que ha sido reconocida por su  talento extraordinario para desarrollas la tensión en sus relatos y definitivamente con más contenido para elaborar a través de si fina redacción el género de terror. De hecho sus obras fueron de alta influencia para los afamados autores de finales del siglo XIX y actualmente en el XX, que se han  destacado en el género, tales como Richard Matheson, Stephen King, y Joanne Harris.

Se ha comentado  que Shirley Jackson redactaba en diferentes diarios en los que escribía anécdotas con voces de personas diferentes, como si ella misma fuera más de una persona a la vez. Y esto lo hacía a veces incluso durante el mismo día simultáneamente. Su allegados personalmente  explicaban que, quizá, esta era la forma tenía la autora para saber en qué molde encajaba. Al  analizar sus personajes tan enredados Lo más curioso, Shirley Jackson llegó a escribir historias acerca de personas con múltiples personalidades.

En la obra de Jackson hay un gran interés por lo que se esconde de la superficie, un espacio muy fructífero para el terror que ella supo trabajar y cuidar hasta el mínimo detalle.

La intimidación, la violencia sin sentido, es otro de los temas que interesa a Jackson, y sobre todo la que crece en el seno de las propias familias y que no tiene un ¿por qué?, pero es evidente que está de sobra.

Libros de la Autora Shirley Jackson

Abarca la literatura para niños, los cuentos siniestros y la novela gótica, la obra de Shirley Jackson además de un sin número de ensayos y capítulos, que giran acerca de sus vivencias como madre y esposa de crítico literario, aficionada a rituales muy poco ortodoxos y nada recomendables para una tímida ama de casa que residía en un pequeño y tranquilo pueblo del sur de Vermont, Nueva Inglaterra.

Escritora que aunque careció de prestigio como autora en vida, logra Jackson el verse  rodeada de una ficción tan oscura como sus textos, los testimonios de quienes la conocieron a juzgar por sus propias palabras. Fueron publicados por vez primera en The New Yorker, durante las décadas de los años cuarenta y cincuenta. Muchas de sus ficciones donde colaboraba de manera regular, así como en otras revistas Harper’s, Collier’s, Woman’s Day…entre otras.

Sus fans  lectores comenzaron a seguirla porque  leían con placer reflexiones de la esposa y madre de cuatro hijos, las opiniones que la autora intentaba combinar con el estrés,   las divertidas y afiladas de sus deberes domésticos con la escritura.

Llegando el año 1952 se agruparían los textos en un libro titulado Life Among The Savages. En él Jackson relata el traslado a North Bennington, además de varios cuentos de ficción y su vida en el pequeño y tranquilo pueblo de Vermont, y la gran peripecia que fue  por escoger una casa, a quien no le cabe en la cabeza que una familia se instale en un pueblo como ese de alquiler y sin apenas dinero ante la incomprensión de la agente inmobiliaria.

Para el resto de los vecinos, no entendían que estos nuevos que era de ciudad, «intelectuales» que escribían y trabajaban en la universidad, el marido era judío, y además recibían a gente muy rara en su casa. Se vinieran a vivir a una comunidad católica pequeña, cerrada, y conservadora, tampoco comprendía a los Hyman-Jackson.

Entre sus obras inolvidables están;  La lotería, La maldición de Hill House, La carretera a través de la pared. Hay que leerla para entender su inmensidad. Seguidamente  tienes más información acerca de algunas de sus obras.

Es fabulosa escritora publicó  más de cien relatos, seis novelas y dos libros que son considerados  autobiográficos y seis cuentos infantiles, además de varios ensayos.

The Road Through the Wall – La carretera a través de la pared

Su primera gran novela fue The Road Through the Wall en el año 1948 fue publicada, -La carretera a través de la pared- es una novela escrita por Shirley Jackson yq que está  inspirada en las propias experiencias de la infancia de Jackson en Burlingame, California.

Esta historia es su relato descriptivo de una pequeña ciudad de América, Jackson da vida a un grupo de voluntarios donde la autora no permite y podemos detenernos como su estilo se abren paso, uno de ellos con habilidades psíquicas, todos ellos  se someten a un en experimento en el que deberán encerrarse en una antigua mansión que, de acuerdo con la leyenda popular, está embrujada.

Jackson comenzó a escribir The Road Through the Wall, que fue su  primera novela,  mientras su esposo, el crítico literario Stanley Edgar Hyman, estaba escribiendo un libro de análisis literario, que se tituló La Visión Armada.

La autora  que fue creciendo en un barrio lujoso de California, se inspiró en su niñez, también admitió que escribió el libro, en parte, como una forma  de vengarse de sus padres, de los que por una parte  resentía que eran de  mente estrecha y  codiciosa, la autora declaró  que la primera novela de un escritor tiene que ser en la que se vengue de sus padres. ​

Se llevaron a cabo dos adaptaciones cinematográficas  porque  este libro fue tan aclamado que la primera en 1963 y la segunda en 1999, con las actuaciones de Liam Neeson, Catherine Z. Jones, Owen Wilson y Lilii Taylor.

La lotería

Es un cuento tremendo, para mucho de quienes lo leyeron, este cuento es el que lleva a la fama a la autora y la haría célebre, o quizás disgustadamente famosa, ya que durante muchos años la acompañó un comentario de escandalosa. La lotería fue un relato intenso, que hoy integra la colección de  ‘Cuentos escogidos’ y que su nieto Miles Hyman convirtió en un cómic de apariencia feliz nórdica.

A Jackson que publicaba con regularidad para revistas femeninas – en la época que las revistas femeninas recogían artículos de autores de renombre– también escribía  en el ‘New Yorker’, apareció el relato de marras  allí en 1948 y a los aburguesesados ‘buenos’ que lo pudieron leer  se les indigestó el día, una agresión al buen gusto fue  lo que interpretaron.

En el prólogo a sus cuentos, como escribió Joyce Carol Oates:

“’La lotería’ sugiere que la clase media norteamericana, sin ir más lejos, los lectores del ‘New Yorker’, no tienen una mentalidad tan diferente a los linchadores nazis”.

Fue escrito el mismo mes en que fue publicado, actualmente es considerado como «uno de los más famosos relatos cortos de la historia de la literatura estadounidense» y también ha sido descrito como un escalofriante cuento sobre la conformidad y la enajenación

Leer Tambien:  Etgar Keret: Biografía, Cuentos y Entrevista

La lotería transcurre en un pueblo de pocos habitantes, ellos se reúnen en la plaza para realizar el sorteo anual de lotería con los presentes. Es un sorteo cuyo objeto no se descubre hasta el final del cuento:

Quien sea elegido en el sorteo, conforme a la tradición será asesinado a pedradas por el resto de de su comunidad. Y en la dilapidación participará también su propia familia.

Shirley Jackson fue muy clara en su respuesta al San Francisco Chronicle un año después de publicar su cuento:

    «Supongo que confiaba en que, al situar un rito ancestral particularmente brutal en el presente y en mi propio pueblo, conmocionaría a los lectores de la historia con una gráfica dramatización de la violencia sin sentido y la general falta de humanidad en sus propias vidas».

La publicación causó tantas opiniones encontradas  que varios centenares de lectores se dieron de baja en la subscripción a la revista y una buena dosis de odio la autora recibió, lo menos indicado para un sentimiento más bien inestable que ella sentía.

En una entrevista que le realizaron le preguntaros:

-¿Cuál fue la chispa que hizo prender su inspiración?

La propia Shirley Jackson cuenta cómo fue ese momento en Biografía de una historia:

    «La idea me vino mientras empujaba el carrito de mi hija cuesta arriba —era, como digo, una mañana calurosa, y la cuesta era empinada, y junto a mi hija en el carrito llevaba la compra del día— y quizás el esfuerzo de los últimos cincuenta metros cuesta arriba afiló la historia; en cualquier caso, tenía la idea bastante clara en mi cabeza cuando coloqué a mi hija en su parque infantil y las verduras congeladas en el frigorífico, y, al escribir la historia, encontré que salía rápida y fácilmente, yendo de principio a fin sin pausa».

A Jackson le encantaba decir que era una bruja y para publicitar el cuento se les ocurrió a sus editores afirmar que su autora había practicado brujería y que gustaba de hablarle  a los gatos, coleccionar libros de ocultismo, visitar casas antiguas. Como su literatura, ella era rara. Quizá por eso hayan tenido que pasar tantos años para ser apreciada.

Ha sido adaptado varias veces para la televisión, el cine y la radio, La Lotería y otras obras han servido de inspiración para distintas películas, como Come Along with Me (1982), dirigida por Joanne Woodward. La película Lizzie (1957) está basada en la novela de Jackson The Bird’s Nest.

Otras obras  fueron:

Hangsaman en 1951.

The Bird’s Nest en 1954.

The Sundial en 1958.

La maldición de Hill House en 1959.

La maldición de Hill House

Su  última novela es una adaptación a la moderna de la clásica novela gótica de la actualidad. La maldición de Hill House ha sido imaginada por autores como Stephen King, como una de las más significativas obras de horror del siglo XX.

Aquí la autora nos narra la vida de un filósofo y científico  que lleva años entregado al estudio de las perturbaciones psíquicas y que ocurren en las casas encantadas, hasta que escucha hablar de Hill House, la escritora se alejaría de sus obras de misterio para introducirse en el terror íntimo.

El protagonista decide alquilarla y reunir un pequeño equipo para intentar recabar pruebas, y que van a vivir experiencias alucinantes.

El personaje principal es la construcción de un personaje cuya precaria estabilidad mental se desmorona dentro de una casa que se encuentra completamente encantada.

La maldición de esta casa Hill House, es un simple relato de misterio sobre una casa infernal, puede ser entendida por qué  ha sido construida bajo un plano inconcebible:, habitaciones que son más grandes por dentro que por fuera, pasillos que no van a ninguna parte,  escaleras que bajan pero no suben, torres selladas…

La obra representa muy bien el estilo de su autora: nunca estridente ni sensacionalista, explotando sus complejos claustrofóbicos y su voz narrativa es serena, hasta fría emocionalmente, pero exquisitamente precisa en su imaginería y en la elección de vocablos.

La voz narradora  va a pertenecer a una chica de dieciocho años que vive aislados del resto del pueblo junto a su hermana y su tío, por una desgracia que ocurrió años antes.

La novela fue escogida por la revista Time como uno de los 10 mejores libros del año y fue adaptada para el teatro a mediados de los 60.

En el año 2019 se hizo una nueva versión  y se  podrá  ser testigos esta vez como una serie de Netflix del lanzamiento mundial de la nueva versión  de La maldición, y se va a llamar La maldición de Hill house que contará con 10 capítulos.

Fue popular durante su vida y en los últimos años su obra ha recibido una creciente atención por parte de la crítica. Influyó grandemente en autores como Joanne Harris, Stephen King, Nigel Kneale, Neil Gaiman y Richard Matheson.

El Genero literario único de Shirley Jackson

Lo más inquietante de esta gran autora era el humor, un humor perverso y muy inteligente que es el sello de Shirley Jackson, y lo que logró convertirla  en una escritora capaz de transmutar el género clásico de terror en una literatura moderna y llena de ecos terribles.

Jackson escribió  un artículo sobre la polémica, «Biografía de una historia» que se encuentra  en Cuentos Escogidos, que fue una antología publicada en diciembre de 2015 por Editorial Minúscula.

Si el cuento ha pasado a la historia como una obra maestra que es, en él, la autora, no explica la razón por la que escribió una historia de sacrificio humano en la sociedad actual, lo que todos aquellos enfadados lectores deseaban, pero los detalles de cómo se le ocurrió aquel cuento y los extractos que selecciona de las cartas dirigidas a ella hablan más por sí mismos que cualquier declaración o explicaciones.

Todos esos fragmentos de las cartas, frases inquietantes y también horriblemente divertidas están atravesados de ansia y angustia por saber el motivo, por encontrar su propio chivo expiatorio., testimonios de un mundo lleno de miedo e ignorancia, refería la autora estamos en el periodo de la caza de brujas, de la Guerra Fría…. Como si los hubiese escrito ella.

La principal fuente de inspiración de su obra, aunque  es evidente la presencia del elemento mágico en la obra de Jackson, pero está en su propia vida, en la lucha doméstica que vivió  a través de la frustración de su matrimonio y la espantosa relación con su madre.

Leer Tambien:  Obras y Biografía del Autor Alonso Cueto

La desesperación que se acerca es en el fondo es lo que provoca escalofríos en sus escritos. No hay fenómenos sobrenaturales, el registro de lo tétrico no aparece, no es el elemento principal, pero solo locura y decepción en personas corrientes, la mente permanentemente torturada en la sociedad que abruma, de momento,  por el miedo a sí mismo y al otro…

Lo monstruoso no son un bichos gigantes, están  ocultos en los en las relaciones de familia y círculos de amistades, las personas que desaparecen, traicionan  y la  paranoia, en los niños y las colectividades de jardines y cercas hermosas blancas, los pequeños y tranquilos pueblos que no soportan al diferente y lo rechaza  por segregación, racismo, maltratos …O simplemente lo sacrifican  sacrifican.

Shirley retrato de la neurosis de una sociedad que va en vía de la alienación y el extrañamiento de décadas posteriores. Jackson concede a los niños de sus personajes de inteligencia, para los personajes infantiles y las mujeres  están plasmadas a luz de una nueva perspectiva, muy avanzada para esos años.

La  crueldad, como cuando el protagonista del viaje en tren de «La bruja» y las mujeres son mostradas como personas que superan  los ideales de perfección y belleza, que se refugian en las pastillas o en los   libros o, y a veces, al no poder alcanzar la demanda de la sociedad, enloquecen o cometen un acto irreparable.

«El amante demoníaco», los personajes de Dorothy Parker y Flannery O’Connor habían retratado esas escenarios crueles, pero Jackson las coloca entre la locura y lo absurdo, como a la protagonista de  su calvario en busca del novio perdido en el día de la boda.

Las mujeres son siempre las protagonistas dominantes de la literatura de Jackson, pone en un disparadero y en eso también hay una discrepancia abismal con el resto del género  de esta literatura. Los personajes del género  masculinos siempre son más previsibles, porque a pesar de los delirios, la debilidad y los problemas que  aquejan a las mujeres, ellas son las dueñas de la acción, que se exigen a sí mismas y pueblan su historias  increíbles y aplican su propia visión del mundo.

Jackson encuentra cierto placer en presentar a los  hombres como seres simples que no aportan gran cosa al discurso, solo figuras de autoridad con un papel muy concreto.

5 Hechos sobre Shirley Jackson

Shirley Jackson es conocida como la escritora estadounidense de mediados de siglo XIX. Sus novelas embrujadas siguen siendo  leídas. Sin embargo su novela de 1959 The Haunting of Hill House se ha convertido en una exitosa serie de Netflix, así que su trabajo está en camino a un florecimiento crítico y popular más de 50 años después de su muerte.

  1. Muchos escritores modernos la citan como inspiración.

Shirley Jackson tiene admiradores en los escritores modernos. Stephen King ha llamado a The Haunting of Hill House una de las dos «grandes novelas de lo sobrenatural en los últimos cien años», y dice que lo inspiró a escribir The Shining con Jackson’s The Sundial en mente. Otros  novelistas como Neil Gaiman y Joyce Carol Oates entonan sus elogios, y Donna Tartt ha llamado a sus relatos «entre las más terroríficas jamás escritas». Sylvia Plath lo continúa escribiendo trabajos con muchos paralelos a los de Jackson.

  1. Shirley Jackson era el principal sostén de su familia.

El esposo de Jackson, Stanley Edgar Hyman, era un crítico literario que enseñó literatura en el Bennington College, también era escritor, la pareja fue a la pequeña ciudad de Vermont, por él.

Sin embargo, fue el trabajo de Jackson lo que apoyó a la familia., ella también cocinaba, limpiaba, cuidaba a sus cuatro hijos y conducía a la familia por la ciudad, como escribió uno de los antiguos alumnos de Hyman. Además de los honorarios que ganaba por vender cuentos y novelas, Jackson tuvo una carrera lucrativa escribiendo ensayos alegres sobre la maternidad y la vida familiar para revistas de mujeres, que finalmente presentó dos memorias exitosas.

  1. Ella afirmó ser una bruja.

Jackson estudió la historia de la brujería y el ocultismo, y a menudo le dijo a la gente que era una bruja, de acuerdo con los temas embrujados presentes en su escritura, aunque al parecer eso pudo haber sido en parte una táctica publicitaria para sacar el libro de La Lotería.

“La señorita Jackson escribe no con un bolígrafo sino con una escoba’ era una línea muy citada «.

No está claro, pero ella  los hizo referencia a menudo, generalmente de manera irónica. Sin embargo, su interés era definitivamente real. Como estudiante en la Universidad de Rochester, comenzó a estudiar brujería mientras escribía un artículo y luego inició a leer el tarot. La biblioteca personal estaba llena de libros sobre brujería, y en 1956, escribió The Witchcraft of Salem Village, un libro para niños, sobre los juicios de brujas de Salem.

  1. Consideró convertirse en dibujante profesional.

Jackson le encantaba dibujar  y consideró convertirse en dibujante profesional . Si bien sus temas favoritos eran los gatos, regularmente hacía bocetos humorísticos de sí misma y de las personas cercanas especialmente su esposo, manteniendo una especie de diario de dibujos animados de su vida. «Son de estilo Thurber, pero ellos ‘ también es un poco nervioso «, dijo su hijo, Laurence Jackson Hyman, a The Guardian sobre los dibujos en 2016.»

Algunos de estos dibujos se encuentran  en la Biblioteca del Congreso, incluidos los bocetos que sobre cómo imaginó el diseño de Hill House. Su libro ABC ilustrado inédito para niños, The Child’s Garden of New Hampshire, también se encuentra allí.

  1. Ella murió antes de terminar su última novela.

Jackson murió de insuficiencia cardíaca en 1965 a la edad de 48 años. Sin embargo, se ha divulgado una parte significativa de su trabajo desde su muerte. Al fallecer, estaba escribiendo una novela, Come Along With Me, su esposo publicó incompleta en 1968.  Llegado el 1996, Laurence Jackson Hyman halló una caja de historias inéditas de su madre y junto a su hermana, Sarah Hyman Dewitt, las convirtió en una colección llamada Just an Ordinary Day.

Para  2015, editaron y lanzaron Let Me Tell You, una colección de historias, ensayos y conferencias de su archivo que en su mayoría estaban sin terminar o inéditos en el momento de su muerte.

Si te gusto leer este articulo, también te puede interesar leer alguno de los siguientes:

Biografía y Libros del Autor Luigi Pirandello

Biografia y obras de Thomas Wolfe

Biografia y Obras del autor Xavier Velazco

(Visited 1.172 times, 1 visits today)

Deja un comentario