Robert Kiyosaki: Libros, Frases y Biografía

Robert Kiyosaki, hombre ingenioso, perseverante, millonario, creyente de sus habilidades, empresario, inversionista, escritor, conferencista, orador motivacional y militar. Toda una leyenda viviente. Conoce aquí sus libros, frases y biografía.

Robert Kiyosaki

Libros de Robert Kiyosaki

Actualmente, al escritor Robert Kiyosaki se le conocen las siguientes publicaciones:

Si desea ser rico & feliz ¿No vaya a la escuela? (1992)

Robert Kiyosaki plasma la importancia de lo que es la educación financiera. En las escuelas no se enseña a los estudiantes a enfrentarse con la realidad de salir adelante, de lo que es el mundo, de lograr la prosperidad, de saber manejar el dinero para beneficio.

Aquí el lector obtendrá las herramientas para prepararse inicialmente al éxito emocional y luego al éxito financiero. Tendrás el conocimiento de las habilidades que debes desarrollar para que tus capacidades se expandan en bienestar y riqueza. La meta nunca debe ser sobrevivir, sino la prosperidad.

Robert Kiyosaki

Padre rico, padre pobre. Lo que los ricos enseñan a sus hijos acerca del dinero ¡¡¡y la clase media no!!! (1997)

Sin lugar a dudas, éste es el libro que llevó a la fama a Robert Kiyosaki. Es el más prestigioso. Es un best-seller. Éste ejemplar trata de lo que es el entendimiento de las finanzas personales.

El autor para crear lo que fue el enfoque de su escritura trabajó en dos perspectivas. La primera su padre, un hombre con notable educación de clase media, pero demasiado inseguro. La segunda, su segundo padre, que es su padre rico, el mejor amigo de su padre pobre, un hombre sin ningún tipo de educación universitaria, multimillonario y con visión financiera.

Se encuentra su Padre Pobre, trabajador sin medida, con su pago mensual, con algunas deudas porque a veces era mayor la responsabilidad que el ingreso. Su Padre Rico, tiene otra visión, dice que la clase baja y la clase media trabajan solamente para el dinero que les permite sobrevivir. Opina que el hombre de la clase alta hace que dinero trabaje para él.

Es cuando se hace notorio el conocimiento financiero, necesario para salir adelante, para la prosperidad, el éxito y que nunca es enseñado en las escuelas o mientras estudias una carrera.

Robert Kiyosaki

El cuadrante del flujo de dinero. Guía del Padre Rico hacia la libertad financiera (1998)

El escritor Robert Kiyosaki trata lo que es las grandes alternativas, enfoques y porvenir financiero que está al alcance. Porque no es lo mismo ser un empleado que ser el dueño de un negocio o empresa.

El que más estudia o trabaja no es el que más tiene. Aquí sabremos el misterio que hay detrás de esas personas que trabajando menos llegan a tener más. Por qué son más estables en el mundo financiero y personal. Todo se basa en el cuadrante. Se debe tener claridad en saber en qué cuadrante nos encontramos ubicados. En cual debemos ponernos en marcha y lo más importante, el momento justo para hacerlo.

Robert Kiyosaki

Guía para invertir. En qué invierten los ricos, a diferencia de las clases media y pobre (2001)

Inicialmente la visión de invertir depende del enfoque de cada persona y de lo que persigue. Las inversiones realizadas por una persona pobre, de clase media o adinerada son completamente distintas desde todo punto de vista.

Éste libro como lo dice su título, es solamente una guía para saber y lograr invertir. Es perfecta para toda persona que desee a largo plazo llegar a ser todo un inversionista de clase alta como lo hacen los adinerados.

En su contenido se presentan las diez reglas básicas de oro que todo inversionista debe seguir. La forma en que deben con estrategia disminuir sus peligros de inversión, hasta llegar a ser poderosos negociantes.

Robert Kiyosaki

Niño rico, niño listo. Cómo dar a sus hijos una educación financiera sólida (2001)

Todos los padres, empezamos por enseñarles a nuestros hijos el hábito de la responsabilidad, de que para salir adelante se debe estudiar con disciplina. Igualmente, de que deben ser perseverantes para lograr sus objetivos, siempre pensando en ser los mejores.

Pero nunca nos detenemos en buscar enseñarles a ser personas de alto poder adquisitivo. En éste nuevo ejemplar de el escritor Robert Kiyosaki, tendrás en tus manos las herramientas para educar de forma financiera desde muy corta edad a tus hijos. Por y para el beneficio económico de ellos.

Retírate joven y rico. ¡Cómo volverse rico pronto y para siempre! (2001)

Pareciera algo muy difícil, pero lo mejor de todo es que aparte de posible puede ser fácil, así lo plasma Robert Kiyosaki en su nuevo libro. Donde da a conocer sus habilidades y  experiencias. Así como también todos los pasos a seguir para llegar a tener una vida plena y sin angustias económica, con la lozanía de la juventud.

Aquí el autor nos relata la manera en que empezó su viaje al mundo inversionista, sin nada. Y como al paso de diez años alcanzó su meta de retirarse sin preocupaciones. Invita al lector a que descubra cómo hacerlo si realmente desea no tener que pasarse la vida trabajando para sobrevivir.

La profecía del padre rico (2002)

Si nos detenemos a pensar cómo es la vida financiera de la mayoría de las personas, nos impresionamos. Porque nos percatamos que sus vidas económicas dependen totalmente de sus planes de ahorro para retirarse jubilados.

Está los empleados de la empresa ERISA que han planificado sus propias estrategias financieras para el momento de retirarse jubilados. Ellos poseen el beneficio de la alza en el mercado de valores.

Cuando todo esto estaba en total auge de popularidad se dio la predicción de las consecuencias que acarrearía para las personas que no estarían preparadas. El padre rico de Robert dijo: «La reforma de las pensiones iniciada por ERISA tiene defectos, errores que no se pueden realizar en los próximos años.»

La escuela de negocios. Para personas a las que les gusta ayudar a los demás (2001)

En esta entrega, el autor Robert Kiyosaki muestra que la inversión en los negocios de red son la forma moderna de hacerse acreedor de sumas elevadas de dinero. Es una excelente manera de obtener dinero, tan sólo hace falta estrategia, constancia y confianza.

Si al lector le agrada trabajar en equipo, ayudar a otros y carece de disponibilidad, éste es el camino a seguir para lograr el éxito.

El juego del dinero. Por qué los inversionistas lentos pierden ¡Y el dinero rápido gana! (2004)

Robert Kiyosaki siempre manifiesta que se debe ahorrar para entonces poder lograr una inversión a largo plazo. La mejor y sólida habilidad consiste en hacer que el dinero se mueva con absoluta rapidez. Sólo así se obtendrá significativas ganancias disminuyendo el potencial riesgo.

La experiencia ha demostrado que cuando el dinero no tiene movimiento las perdidas son cuantiosas. Actualmente el mundo laboral está sobre una desmesurada inestabilidad. Hace falta que cada persona tome a su favor el desafío y control de su vida financiera. Éste libro muestra cómo lograrlo.

Padre rico, padre pobre para jóvenes (2005)

Hasta ahora en la vida escolar no se ha conocido que enseñen la estrategia para hacer dinero con inteligencia y perseverancia.

Éste nuevo ejemplar de Robert Kiyosaki, trata de todo su recorrido por el mundo sorprendente de la inversión dando a conocer la manera correcta de tomar decisiones. La forma en que una persona llega a ser poderosa en sus finanzas.

Leer Tambien:  Libros de John Green y su biografía

El fin del autor es lograr que el dinero trabaje para la persona y no la persona para el dinero. El dinero siempre se debe usar en beneficio nunca dejar que se convierta en un contra. Se debe estar dispuesto a aprender así existan caídas en el camino.

Antes de renunciar a tu empleo. 10 lecciones que todo emprendedor debe saber para construir su negocio (2005)

Esta nueva obra del escritos Robert Kiyosaki, muestra las diez lecciones que toda persona que desee invertir debe saber y poner en práctica para lograr el éxito.

Todo inicia con la toma de decisiones y el momento oportuno para ejecutarlo. Siempre recordando que una decisión incorrecta no significa el fin, al contrario, es un aprendizaje.

La diferencia entre el inversionista y el empleado es que el inversionista trabaja y comete errores de los que aprende y el empleado trabaja sin poder cometer errores.

Aquí el autor nos lleva a su mundo de aciertos y errores. Enseña a visualizar el momento correcto para emprender el cambio de empleado a inversionista. Muestra que es posible recuperarse de la caída financiera.

Guía para hacerse rico. Sin cancelar sus tarjetas de crédito (2007)

En éste ejemplar el lector aprenderá que lo primordial para lograr el éxito es cultivarse la educación financiera no impartida en las escuelas.

Adquirir una deuda por inversión en el momento justo y con la estrategia correcta hace posible el éxito financiero. Tan sólo hay que tomar el riesgo y dejar que todo fluya.

La libertad económica proviene de la inversión y la inversión de atreverse.

Queremos que seas rico. Dos hombres – un mensaje. Junto a Donald J. Trump (2007)

Los dos exitosos inversores y empresarios nos traen este fabuloso ejemplar. Ellos relatan su gran preocupación de palpar que los ricos son cada vez más ricos y que por otro lado América sea cada vez más pobre. La clase media tiende a extinguirse.

Ahora todo parece dar a entender que las personas sólo esperan recibir y que alguien, llámese gobierno, empleador o jefe de familia se encargue sin pena alguna.

Éstos adinerados hombres inversionistas y empresarios desean enseñarte a ser exitoso como lo son ellos. Hazlo realidad a través del maravilloso libro que te espera.

Robert Kiyosaki

El juego del dinero (2008)

Robert Kiyosaki, enseña por qué el inversionista siempre debe hacer que el dinero se mueva con gran rapidez. Porque dinero detenido es sinónimo de pérdida financiera.

Aclara además que aunque un inversionista esté perdiendo el asesor por su lado estará siempre ganando. Parece mentira, pero no lo es.

Aquí el lector aprenderá a ser dueño de su visión para que luego con firmeza se arriesgue en su inversión desarrollando ganancias. Jugarás a ganar.

Robert Kiyosaki

Incrementa tu IQ financiero. Sé más listo con tu dinero (2008)

Éste extraordinario ejemplar demuestra que no hay nada que se compare con la inteligencia financiera. A través de ella aprenderemos a tomar decisiones, a invertir, a arriesgarnos, a perder porque todo es posible y a ganar que el el objetivo.

Todo puede aumentar o disminuir. Un día ganamos y otro perdemos. Lo que se ahorra no es eterno, puede desaparecer sin dejar rastros. Lo único real que nos mueve y nos hace crecer es la inteligencia financiera, de ahí nace nuestro punto partida y nuestro rumbo.

Robert Kiyosaki

Hermano rico, hermana rica. Dos caminos distintos hacia Dios, el dinero y la felicidad (2009)

El autor nos presenta un libro donde están los hermanos Kiyosaki, Robert y Emi. Estuvieron juntos en su infancia, llegan a separarse para luego volver a unirse. Aquí se mostrará que en la vida todo es posible. Que los obstáculos son sólo piedras en el caminos y que sólo nosotros decidiremos si con ellas nos caemos o construimos nuestra fortaleza.

Posterior a la experiencia vivida por la detonación de la bomba atómica realizada por Estados Unidos en el año 1962, Robert y Emi tomaron rumbos distintos.

Robert después de intentos, aciertos, caídas y múltiples vivencias se convirtió en el exitoso inversionista que estamos conociendo en éste artículo. Por otro lado su hermana se convirtió en monja budista ganando la batalla del cáncer.

Cada uno ha vivido, cometiendo errores y aprendiendo de la vida. Cada uno es exitoso en su camino. Robert posee la riqueza financiera, mientras que Emi la riqueza espiritual. Con éste libro aprenderás a entender que para vivir sólo hace falta tener inspiración y decisión.

Robert Kiyosaki

La conspiración de los ricos. Las 8 nuevas reglas del dinero (2009)

Robert Kiyosaki, nos vuelve a sorprender. Ésta vez con con su nuevo libro en el que muestra su crítica hacia las estrategias que el gobierno estadounidense ha puesto en práctica en cuanto a la severa crisis económica que se vive en el ámbito mundial.

La situación exige un cambio en el mercado financiero. Los inversionistas deben estar claros en que se enciende cada vez con mayor intensidad, una luz roja que deben atacar con inteligencia y estrategia.

Robert Kiyosaki

El negocio del siglo 21 (2011)

Robert Kiyosaki deja claro que la economía no es es problema, por el contrario son las personas las que ocasionan el conflicto.

Todo lamentablemente parte de no tener el control sobre las finanzas personales. Por vivir para que otros tengan riquezas. Cuando todos tomemos el control de nuestras riquezas, todos seremos ricos.

Es más fácil buscar culpar que ser dueño de la inversión, es más fácil opinar que arriesgarse. La riqueza te espera, lucha hasta llegar, tú puedes hacerlo.

Robert Kiyosaki

La ventaja del ganador. El poder de la educación financiera (2011)

Aquí el autor Robert Kiyosaki, nuevamente afirma que es indispensable hacer un cambio y para ello la única estrategia será iniciarlo tomando el control de nuestra economía financiera.

Muestra paso a paso la forma correcta de lograr ese cambio a favor de nosotros. Enseña a que todo es posible, sólo hay que decidirse a ganar.

Cuando cada persona le de otro rumbo a su enfoque y empiece a creer, la oscuridad financiera desaparecerá.

Robert Kiyosaki

El toque de Midas. Por qué algunos emprendedores se hacen ricos, pero la mayoría no. Junto a Donald J. Trump (2011)

La situación que se vive día tras día, exige un cambio. Hace falta salir adelante y beneficiarnos. El desempleo es cada vez más significativo en la sociedad.

Sólo un inversionista, un empresario puede hacer la diferencia. Porque de ellos surgirán empleos, oportunidades. Ellos ganan y el inversionista se enriquece. Ellos son los empresarios con el Toque de Midas. Dan prosperidad mientras aciertan.

Robert Kiyosaki

Despierta el genio financiero de tus hijos. ¿Por qué los estudiantes de 10 trabajan para estudiantes de 6 y los estudiantes de 8 trabajan para el gobierno? (2013)

Robert Kiyosaki con ésta nueva obra insiste en que los formadores en las escuelas no enseñan a ser exitosos. No enseñan el arte financiero que es el motor del bienestar.

Los excelentes estudiantes pasan al plano de ser un continuo empleado que sólo sobrevive con sus ingresos, hasta que culmina su ciclo de vida. Del resto, sólo unos pocos toman el control empezando por arriesgarse en búsqueda de la estabilidad.

El autor insta a no centrarse en ver solamente la calificación de sus hijos. La riqueza se encuentra en la educación financiera. El éxito es posible. El tiempo no se detiene.

Escapa de la carrera de la rata (2014)

Robert Kiyosaki enseña la forma en que se mueve el dinero junto al mercado financiero. Explica que es posible hacer que el dinero trabaje para la persona y desconectar la creencia de que la persona debe trabajar para obtener dinero.

Leer Tambien:  Biografía De Paula Hawkins Y Libros De La Autora

Todo se puede lograr. Tan sólo hay que hacer de cada momento una oportunidad. El dinero está al frente de cada persona esperándole. Arriésgate e invierte. Deja de ser empleado. Tú puedes ser el dueño.

Segunda oportunidad (2015)

Es un fascinante libro que trata de la segunda película de la saga Zeitgeist. Aquí explica la forma en que se fabrica y funciona el dinero actualmente por parte del poder. Logrando entender el movimiento del mundo.

Mientras más dinero circule mayor será la inflación y ésta a su vez desfavorece a los ahorradores. Siendo los únicos beneficiados los especuladores que están como la contaminación, presente en todo momento.

La inflación le resta valor al dinero y termina por deteriorar la economía aumentando la crisis. Donde el fin es la manipulación en masa. Por eso es tan importante la educación financiera. Cada persona debe luchar por aprender. Nunca es tarde.

Por qué los ricos se vuelven más ricos. ¿Qué es realmente la educación financiera? (2017)

El autor Robert Kiyosaki muestra lo que es realmente la educación financiera y lo que debe ser en cada individuo. La escuela crea individuos que sólo saldrán al mercado laboral para un eterno sobrevivir. Con miedo al fracaso pero con una necesidad latente.

Todo es trabajar, ahorrar, tener deudas porque el dinero no alcanza; así llega la vejez sin disfrutar y sin descansar. Tanto estudiar para que después sólo tenga sentido el patrón de conformidad.

En éste libro encontrarás todo lo que necesitas para ser el creador de tu vida, prosperar y tomar el control de tus finanzas. Robert Kiyosaki será tu maestro financiero.

Robert Kiyosaki

FALSO. Dinero falso – Maestros falsos – Activos falsos. Cómo las mentiras están haciendo a los pobres y a la clase media más pobres (2019)

En el año 1971, el dólar, moneda estadounidense, pasó a ser dinero del gobierno, lo que catalogó su Padre Rico, como dinero falso. Éste dinero sólo le proporciona más dinero a los ricos y al resto los hace más pobres.

Los maestros son falsos porque durante su ininterrumpida enseñanza nunca explicaron la lección del dinero, de la forma en que influye en la vida y en la sociedad. Nunca les dijeron a los alumnos cuál es la clave del éxito financiero. Nadie aprendió en las escuelas cómo se produce dinero, de qué manera se surge.

Los activos son falsos porque han permitido el colapso de la economía, el quiebre y que el dinero sea cada vez de menos valor.

Robert Kiyosaki nos muestra la verdad y nos insta a reflexionar y entender la urgencia que significa ser estudiosos de la educación financiera. Todo esto, si realmente se quiere vivir, porque de lo contrario siempre se va a sobrevivir.

Frases Célebres

A continuación se presentan las mejores frases de Robert Kiyosaki:

  • «El tamaño del éxito se mide por la fuerza de tu deseo; por el tamaño de tus sueños; y por cómo manejas la desilusión en el camino.»
  • «El poder de «no puedo»: La palabra «no puedo» debilita a las personas fuertes. Ciega a las personas que pueden ver. Entristece a las personas felices. Convierte a las personas valientes en cobardes. Les roba a los genios su brillantez. Hace que los ricos piensen mal y limita los logros de esa gran persona que vive dentro de nosotros.»
  • «Las personas más exitosas en la vida son las que hacen preguntas. Ellos siempre están aprendiendo. Ellos siempre están creciendo. Siempre están avanzando.»
  • «Nunca digas que no puedes pagar algo. Esa es la actitud de un hombre pobre. Pregúntate CÓMO pagarlo.»
  • «Cometer errores no es suficiente para ser grandioso. También debes admitir el error, y luego aprender cómo convertir ese error en una ventaja.»
  • «Tus elecciones deciden tu destino. Tómate el tiempo para hacer lo correcto. Si cometes un error, está bien; aprende de él y no lo vuelvas a hacer.»
  • «Cuanto más corro el riesgo de ser rechazado; mejores serán mis posibilidades de ser aceptado.»



«La pasión es el comienzo del éxito.»

  • «El éxito es mal maestro. Aprendemos más acerca de nosotros mismos cuando fallamos; así que no tengas miedo de fallar. Fracasar es parte del proceso del éxito. No puedes tener éxito sin fallas.»
  • «Comienza siempre por el final. Los inversionistas profesionales siempre tienen una estrategia de salida antes de invertir. Conocer tu estrategia de salida es una inversión fundamental.»
  • «Los ganadores no tienen miedo a perder. Pero los perdedores sí. El fracaso es parte del proceso del éxito. Las personas que evitan el fracaso, también evitan el éxito.»
  • «En la escuela, aprendemos que los errores son malos y somos castigados por haberlos cometido. Sin embargo, si nos fijamos en la forma en que los humanos están diseñados para aprender, aprendemos al cometer errores. Aprendemos a caminar cayendo. Si nunca nos caemos, nunca aprendemos.»
  • «En el mundo real, las personas más inteligentes cometen errores y aprenden. En la escuela, las personas más inteligentes no cometen errores.»
  • «Es más importante aumentar tus ingresos que reducir tus gastos. Es más importante hacer crecer tu espíritu y no cortar tus sueños.»
  • «¡No es lo que dices a los demás lo que determina tu vida; es lo que te susurras a ti mismo lo que tiene más poder!»

«Usa tu mente y tus emociones a tu favor; no en tu contra.»

  • «Las acciones hablan más que las palabras. Mira lo que hace una persona, más de lo que dice.»
  • «Cometerás algunos errores; pero si aprendes de esos errores, se convertirán en sabiduría y la sabiduría es esencial para hacerse rico.»
  • «Averigua dónde te encuentras, hacia dónde te diriges y elabora un plan para llegar allí.»
  • «Para ser un empresario e inversionista exitoso, debes ser emocionalmente neutral para ganar y perder. Ganar y perder son solo parte del juego.»
  • «Hacerse rico comienza con la mentalidad correcta, las palabras correctas y el plan correcto.»
  • «Los negocios son como una carretilla de ruedas. No pasa nada hasta que comiences a empujar.»
  • «Comenzar un negocio es como saltar de un avión sin paracaídas. En el aire, el emprendedor comienza a construir un paracaídas y espera que se abra antes de tocar tierra.»
  • «Si quieres ser rico, la regla de oro es enseñar a otros cómo ser rico.»
  • «La parte más difícil del cambio es atravesar lo desconocido.»
  • «Ser emprendedor simplemente es ir de un error al siguiente. Debes tener la fortaleza para continuar.»
  • «No esperes hasta necesitar financiamiento. El mejor momento para endeudarse es cuando todo marcha bien y no cuando lo necesitas.»

«Prefiero cambiar que aferrarme al pasado.»

  • «Dentro de todo problema hay una oportunidad.»
  • «Hay mucho dinero persiguiendo las buenas inversiones. Crea una buena inversión y el dinero te buscará.»
  • «Nunca permitas que tu pasión por volar se vea apocada por la facilidad y la tranquilidad de caminar.»
  • «Sólo hay dos cosas que puedes invertir: Tiempo y dinero. De las dos, el tiempo es la más importante.»
  • «Si te arriesgas a emprender, felicitaciones. Tu coraje salió a flote.»
  • «La trampa más peligrosa para los humanos es el calabozo del confort.»
  • «Nunca llegarás si no empiezas. El conocimiento sólo tiene valor si lo aplicas.»
  • «Crea un ambiente para que las personas fallen, aprendan y crezcan.»
  • «El mayor desafío que tienes es desafiar tu propia duda y tu pereza. Son tu duda y tu pereza las que definen y limitan quién eres.»
  • «Un error es una señal de que es hora de aprender algo nuevo; algo que no sabías antes.»
  • «La gente necesita despertar y darse cuenta de que la vida no da espera. Si quieres algo, levántate y ve por él.»
  • «En el mundo rápidamente cambiante como el de hoy; las personas que no toman riesgos son los que más se arriesgan.»

Biografía de Robert Kiyosaki

Destacado empresario, inversionista, escritor, conferencista, orador motivacional y militar. Su nombre completo es Robert Toru Kiyosaki. Nació el 08 de abril de 1947, en la ciudad costera del estado estadounidense de Hawái, Hilo. Su ascendencia es japonesa y pertenece a la generación de nipoamericanos de Yonsei. Su nacionalidad es Estadounidense – Japonés.

Leer Tambien:  Biografía y Libros del Autor Ramón Campayo

Robert Kiyosaki

Sus padres, Ralph H. Kiyosaki (1919 – 1991), de profesión académico y docente, y Marjorie O. Kiyosaki (1921 – 1971), de profesión enfermera titulada. De los cuatro hijos de la pareja, Robert es el mayor, a él le siguen Emi, Beth y John.

De lo poco que se tiene conocimiento sobre su vida, es sabido porque lo ha revelado en sus conferencias y discursos, al momento de hablar de su vida privada. Cursa estudios en la Escuela Secundaria Hilo, graduándose en el año 1965.

Desde un principio se destaca

Obtiene la nominación al Congreso del Senador Daniel K. Inouye para la Academia Naval de los Estados Unidos y la Academia de la Marina Mercante de los Estados Unidos.

Estudia en la Marina Mercante de los Estados Unidos en la ciudad de Nueva York, graduándose en el año 1969. Obteniendo el título de Oficial de Cubierta con una licenciatura en Ciencias y una comisión como 2do Teniente en el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos.

Posterior a su graduación trabaja en la oficina de Standard Oil con la figura de tercer oficial. Pasado seis meses, Robert Kiyosaki coloca su renuncia para unirse al Cuerpo de Marines. En éste su responsabilidad sería ser piloto de helicóptero de combate, nada más y nada menos, que para la Guerra de Vietnam del año 1972. Durante el servicio recibe una Medalla Aérea por destacarse al cumplir su deber.

Robert Kiyosaki se inscribe en un programa de MBA, que duraría un lapso de dos años. En la Universidad de Hawaii, de la ciudad costera Hilo, en el año 1973, mientras se encuentra en el ejército.

Cuando se retira de baja del Cuerpo de Marines en el mes del junio del año 1974, lo hace con honores. Ese mismo año asiste a seminarios por parte de Erhard EST, los cuales según su apreciación, fueron pioneros en darle un giro a su vida.

Acepta laborar como asociado de ventas para la empresa Xerox hasta junio de 1978. Antes, en el año 1977 creó una empresa de nombre «Rippers». Llegando a producir las primeras carteras de nylon para los amantes del surf.




No se da por vencido

Robert Kiyosaki presentó sus productos en Runner’s World, Success Magazine, Playboy, Gentleman’s Quarterly y Newsweek. Pero lamentablemente se fue a la quiebra. No dándose por vencido inicia un negocio minorista con la fabricación de camisetas, carteras, gorras y bolsos para las bandas de rock de heavy metal. Nuevamente vive la experiencia de la caída del negocio en 1980.

Para el año de 1985, inicia un nuevo proyecto. En ésta oportunidad cofundó una empresa dedicada a la educación empresarial. En ella se instruye el arte de emprender, lo valioso del compromiso general y la base que es invertir. Contrae nupcias con la que es su segunda pareja, llamada Kim Kiyosaki, ella posee una inversión de bienes raíces con Phoenix.

Presenta su primer libro

Robert Kiyosaki edita su primer libro en el año 1992, titulado «Si desea ser rico & feliz ¿no vaya a la escuela?». La narración de forma sutil e inteligente, estimula a los progenitores a no enviar a sus hijos a los estudios superiores. Al contrario deben estimularlos a entrar en el negocio del maravilloso mundo de bienes raíces.

Kiyosaki vende la empresa de educación empresarial en el año 1994. Posteriormente en el año 1997, se inicia con la empresa Cashflow Technologies, Inc. La misma se dedica a la educación empresarial y financiera que tiene la posesión y ejecución de las marcas Rich Dad y Cashflow, que son juegos.

Cashflow, es un juego de mesa y de software que tiene como objetivo enseñar tanto al niño como al adulto lo que necesitan saber en el área financiera y empresarial.

Se une a la empresa Amway con el fin de promocionar su libro. Robert Kiyosaki manifiesta que el lucro que posee es producto de los franquiciados de los seminarios de «Papá Rico», tal aseveración lo hace en una entrevista otorgada a Forbes.

Su ascenso no conoce límites

Desde finales de los años 1990 ha participado en el negocio del petróleo. Posee algunas operaciones de perforación y trabajos de pozos petroleros en Texas, Oklahoma y Louisiana.

En éste medio se inició con una baja inversión del 10% en el año 2013 para tres pozos petroleros nuevos. A los dos años, para fin del año 2015, contaba con un acumulado de 400 pozos que administraba de forma independiente.

Durante el 2016, expuso que tiene el dominio de una suma superior a 10.000 unidades de propiedades inmuebles. Éstas proveen más de un millón de dólares de forma mensual.

Fue público y notorio que el notable empresario Robert Kiyosaki le dió ayuda y respaldo, en el 2016, al candidato Donald Trump. Para lo que fue las elecciones presidenciales.

El feliz matrimonio vive en Phoenix, Arizona desde el año 1994. Posee más de 26 libros, en éste número está incluido Rich Dad Poor Dad, que es una serie de libros de finanzas de índole personal. Los mismos poseen la traducción de 51 idiomas, de los que se han vendido más de 27 millones de presentaciones en todo el mundo.

Enseña a triunfar

Robert Kiyosaki es el miembro fundador de Rich Global LLC y Rich Dad Company. Éstas son empresas privadas de educación financiera. Su método se basa en la enseñanza a través de libros y vídeos sobre finanzas personales y todo lo referente a la educación empresarial.

Todos los seminarios que él ofrece, en Canadá y Estados Unidos, provienen de la colaboración de la empresa Whitney Information Network. Conjuntamente para éstos encuentros son también contratadas empresas de la localidad.

Posee la columna periodística «¿Por qué los ricos se vuelven más ricos?» (Why the Rich are Getting Richer?). Participó en «10 preguntas», (10 Questions), que es una edición de la columna de Time Magazine.

Promueve cabalmente todo lo presentado en el contenido de sus libros, sobre lo que es el manejos de las finanzas y la educación empresarial.

Si éste artículo fue de tu agrado, también podrían ser de tu interés los siguientes enlaces:

Biografia de Luis Spota y sus novelas

Biografía De Axel Kaiser Y Libros Del Autor

Edward De Bono

(Visited 866 times, 1 visits today)

Deja un comentario