Biografia De Albert Sanchez Piñol Y Sus Libros

Biografía de Albert Sánchez Piñol escritor de origen Catalán, Todas sus obras están escritas en su idioma de origen, Es conocido mundialmente, En lo siguiente leerán algo de su historia y reseñas de sus obras.

Albert Sánchez Piñol

Libros de Albert Sanchez Piñol 

El escritor de origen catalán Abert Sánchez Piñol – Ferrán Forne

”Fungus”, Albert Sánchez Piñol contra el poder.

“Victus”, escritor de la “La Piel Fría” retorna a la obra   estupenda con “Fungus”,  perteneciente a las fabulas ficticias protagonizado con un regimiento de hongos enormes quienes tienes como líder a un sencillo anarquista.

Después de leer “La Piel Fría”, en el año 2002, yo llegue a pensar que Sánchez Piñol (1965, Barcelona), se convirtiera en un autor catalán   de “Best Sellers” con prestancia.

Cuando hicieron el primer envió sentí  a un escritor de una inteligencia tenue y con la capacidad de realizar cualquier maniobra en sus narraciones. Se le notaba su capacidad.

Es de ese modo, “Pandora en el Congo” o también “Trece tristes Trances”, nos hace saber que el escritor  está predispuesto a sus estudios y le interesa la Antropología.

Sánchez Piñol,  cuando escribió “Victus”, en el año 2012, tuvo su gran lanzamiento y se hizo famoso con el primer tomo de una saga que tuvo un segundo envió terminando con una venta de trescientos mil ejemplares.

Su   misterio no consiste  en su referencia de tal manera al principio del sentir nacionalista de Cataluña, más bien el modo de construir esa naturaleza, evitando el concepto comprometido y además, con una verdadera libertad de pensamiento.

En su cualidad de Antropólogo, Victus Albert Sánchez Piñol analiza lo sucedido con otro punto de vista. Cuando de mueve a otras culturas más extravagantes lo efectúa en otro plano que no tiene  cercanía a la historia, con un tono hegeliano, al observar su propio conocimiento, se muestra una historia con origen del saber.

Victus Albert Sánchez Piñol,  de cierto modo, arma y aclara la historia de su país en sus escrituras. “Fungus” hace un viaje a la época del 1888 y nos muestra un regimiento de hongos enormes que avanzan por las montañas de los Pirineos catalanes.

Un ejército de setas anarquistas que no están de acuerdo con el poderío y tienen como líder a Ric-Ric, un característico libertario prófugo de la justicia, quien finalizo su camino buscando cobijo en estas montañas y proclamándose  el “Rey de los Pirineos”.

Leer Tambien:  Biografía y poema del autor Emilio Prados

Albert Sánchez Piñol, utiliza el latín para darle nombre a su seriado: “Victus”, vencido, “Fungus”,  hongos, y como título a su obra no puede ocultar el sarcasmo con el cual sus coterráneos son apasionados de los hongos.

Adicionalmente, el nombre también se traslada a la fábula de los “Minairons”, estos son los duendes que habitan en las montañas pirenaicas, seres imaginarios que habitan gracias a la colaboración que se dan entre sí, unidos le dan la batalla a todos las dificultades que se les presentan en la vida externa logrando vencerlas.

Esta obra, por demás, es la comparación de un tipo de simbología del poder con un falso código.

La zona donde se comunican con el dialecto occitano se puede conseguir una sociedad perfecta, no existen las doctrinas, en otras palabras, los de arriba no toman partido, son los de abajo los que van armando su mundo. Sin fomentar las mismas.

Los de Abajo

En este aspecto, “Fungus” es lo opuesto de la vida rural subliminar que ven arriba, es todo lo opuesto de “Terra Baiza”, escrita por Ángel Guimerá.

Lo fantástico que trae esta obra es que da base al enseñar ese mundo rural poetizado, original del pensamiento romántico, hay que destacar que esta novela fue realizada por un profesional de la antropología, en este caso los que tienen el mando son llamados los de  “abajo”.

Es importante, continuar con las conjeturas que tiene Mauss Marcel en perjuicio de Nietszche.

Por tanto,  con esta entretenida obra no se refleja nada. Hay un gran grupo que desea percibir en las menciones lo que sucede en la actualidad en Cataluña. El escritor aclaro que estos pensamientos los tiene a partir del 2005 y que el desconcierto que trae acotación, son los elementos del poder.

La obra tiene reseñas más profundas. Siendo poco trascendental, ya que el tiempo en la cual se  desenvuelve, es en 1888, cuando estaba la discusión de las ideologías políticas  en Europa. “Fungus” disfruta de un mundo democrático hasta que se presenta Alíen, quien simboliza al  capitalismo, y los seres humanos son la democracia.

ALBERT SANCHEZ PIÑOL
Esta es otra forma de crear vínculos. A raíz de este contexto se generaran varios sucesos, sin embargo, está programado para ser plasmado en el seriado de “Fungus”, que es pensado por el escritor. Hasta ahora solo tenemos a estos personajes cargados con una extraña energía en su narración.

El líder como ya se sabe, es Ric-Ric, también existe otro jefe que comanda el contrabando en los Pirineos lleva el nombre de  Cassian.  Quien  simboliza la naturaleza en el valle, es  Mailís una mujer que sufre un cambio, porque Ric-Ric con su imaginación, implanta su revolución anárquica.

Leer Tambien:  Obras y Biografía del Autor Alonso Cueto

El cuento es asombroso  y va cargado de fantasías como las que llevaba Cirano de Bergerac, respecto a la luna o muchas otras de las obras británicas. Podemos nombrar también a Jonathan Swift.

Albert Sánchez Piñol. “Convirtiendo la Democracia en un Monstruo y da miedo”

Sánchez Piñol, regresa con gran poder, que  representa con una tropa de hongos. El autor que tiene más traducciones del catalán, ahora saca al público “Fungus” (La Campana), un cuento que analiza el dominio en las áreas de la frontera.

Por eso se traslada en los últimos años del siglo XIX,  cuando los pensamientos revolucionarios y del socialismo hacían todo por ganar, con un  integrante que está huyendo desde Barcelona y usa como escondite los Pirineos.

Pasa a ser “un Western Invernal Europeo”, narra el escritor, recalca las imágenes de Quim Hereu, él dice  que es “un pintor impresionante”.

¿Le gustan los Hongos?

Eugenio comentaba que salir en la búsqueda de hongos era magnifico (cojonudo), y conseguirlas era lo máximo (la hostia). Si me gustan pero no tengo idea como conseguirlas. Yo pienso que son lo mejor que puede haber en el monte, pero, “Fungus” por qué de hongos.

Con todo esto, como un  personaje descriptivo, no puedo entender la ausencia de  otros personajes  de hongos, que existan hasta Tortugas Ninjas. También, en la parte norte de Italia o de Rusia, Cataluña es microfílica.

ALBERT SANCHEZ PIÑOL

¿Los minairons han tenido que ver, los duendes de las montañas de Pirineos?

Se encuentran en el origen. Los minairons son una ficción que me interesan mucho, ellos se manejan bajo el apoyo entre ellos, para poder subsistir en las montañas. En el Far West, es el contexto en el cual ocurre, siendo territorio no conquistado por lo cultural.

Ubícate en el año 1888, para ese momento había una discusión de la ideología política.

Sucede cuando están naciendo las magnas ideologías de la igualdad, como es el socialismo. Esto ocurre solo en el primer tomo.

¿Tiene pensado escribir más?

Los “Fungus” es un fenómeno que está cambiando el cuento en toda Europa y el resto del mundo.  Esta obra solo da a demostrar a los personajes. Dicen que su estructura no es perfecta… por supuesto que tiene problemas, porque esto no termina.

Leer Tambien:  Biografía Y Libros Del Autor Donato Carrisi

Con esto no queremos irrespetar a los lectores, debo concluir las tramas, es mi obligación como escritor, mientras los personajes estén liberados.

¿Sobre lo que viene?

La ideología es todo esto. Estamos en una naturaleza extraña ya que hacemos mucho en lo que se refiere a lo ideológico y lo que  quieren es la perfección. Son el reflejo de nuestras fallas.

¿El Valle que narra en la historia existe?

No es de mi imaginación, aunque su dialecto es occitano y fue muy fácil colocarles los nombres a los personajes. Que es uno de los puntos más difíciles que tiene un escritor: Cassiam, Mailís, etc.

Esto toma un segundo plano,  pero  hacer la ambientación: “es un mundo antibucólico, al contrario de Terra Baixa, donde la pureza está arriba”. No hay ni una oración que deje con hermosura el Pirineo.




Y aquí nace un nuevo Monstruo.

Exactamente esta es lo ideal. Y fortalecido. En la literatura existen muy pocos monstruos, y la obra “Fungus” esta atrás de esto. Alíen es lo último, representa el capitalismo, que su único interés es acabar con todo, y esta es la razón que se ha fortalecido.

¿Qué clase de monstruos son los  “Fungus”?

Personifican la democracia, y por supuesto que terminan dando miedo. Ellos son perfectos, en cambio nosotros no tenemos una democracia  nada perfecta. En el próximo tomo, habrá cambios, porque los humanos van a interactuar con los Fungus.

En contraste que Nietzdche, aquí el poder esta abajo, Mauss Marcel piensa así. ¿La obra es una investigación de lo que es el poder enmascarado de género  irreal?

En los Fungus es algo así, claro. Confirmo que los de abajo poseen el poderío y eso es lo que me importa. Haciendo un comentario de Trorski: “Tú quizá no estás interesado en el poder, pero el poder sí está interesado en ti”.

Se sabe que inicio la obra en el 2005, pero hay mucha similitud con estos tiempos.

El habla de la fuerza y es obvio que las personas noten lo similar con el Procés. No lo pensé de esa manera; si sucediera, no tengo porque ocultarlo

Gracias por haber tomado en cuenta el resumen.
Espero que haya sido de su agrado.
Si esta interesado en seguir leyendo,
le dejo el link de otro resumen.

Biografía De Axel Kaiser Y Libros Del Autor

Veronika Decide Morir (Libro): Resumen y reseña

Cruzada En Jeans (Libro): Resumen, Análisis Y Personajes

(Visited 203 times, 1 visits today)

Deja un comentario